Terapia Diaria

Terapia Diaria Atención psicológica con Psicodrama, Talleres de intervención psicosocial, Terapia de grupos, profesionales, familia, pareja. Niños, adolescentes y adultos.

Niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Consulta Psicológica, Talleres de intervención psicosocial, atención a grupos, empresas, familias, parejas.

DEPENDENCIA EMOCIONAL CON UN NARCISISTAhttps://youtu.be/uBIUvEnTXpYEn este episodio profundizo en uno de los vínculos em...
14/05/2025

DEPENDENCIA EMOCIONAL CON UN NARCISISTA
https://youtu.be/uBIUvEnTXpY
En este episodio profundizo en uno de los vínculos emocionales más complejos y dolorosos: la dependencia emocional, especialmente cuando se desarrolla con personas narcisistas.
¿Te has sentido atrapada en una relación que te desgasta, pero no puedes soltar? ¿Confundes amor con necesidad?
Desde el enfoque del psicodrama, exploramos el origen de esta herida, cómo identificarla y el camino hacia la reconexión contigo misma.

Hablamos de:
• Qué es la dependencia emocional
• Cómo los narcisistas activan esta herida
• Signos para identificar que estás atrapada
• Cómo se trabaja esta herida desde el psicodrama
• Una reflexión profunda para sanar y elegirte

Comenta: ¿Has vivido una relación así? ¿Qué te ayudó a despertar?

Sígueme para más contenido terapéutico:


En este episodio profundizo en uno de los vínculos emocionales más complejos y dolorosos: la dependencia emocional, especialmente cuando se desarrolla con pe...

¿Cómo manipula un narcisista? 35 formas que debes saberhttps://youtu.be/haK7v5LbmeAVivir con una persona con rasgos narc...
06/05/2025

¿Cómo manipula un narcisista? 35 formas que debes saber

https://youtu.be/haK7v5LbmeA

Vivir con una persona con rasgos narcisistas es confuso, agotador y muchas veces devastador emocionalmente.
En este video te comparto 35 formas de manipulación emocional que los narcisistas suelen usar para invalidarte, confundirte y mantener el control.

Divididas en 5 bloques, reconocerás dinámicas como:
• Gaslighting y control encubierto
• Ciclos de amor y rechazo
• Manipulación emocional e identidad
• Aislamiento, comparación y desgaste
• Control económico, psicológico y afectivo

Este video no es solo información, es un espejo para ayudarte a despertar, entender lo que vives y comenzar a sanar.

Tu experiencia importa. Tu percepción es real. Tu libertad emocional también es posible.

Comenta:
¿Cuál de estas formas de manipulación has vivido o presenciado?

Vivir con una persona con rasgos narcisistas es confuso, agotador y muchas veces devastador emocionalmente.En este video te comparto 35 formas de manipulació...

https://youtu.be/0fkteRUnBEQVivir con una persona con rasgos narcisistas desgasta, confunde y transforma profundamente a...
30/04/2025

https://youtu.be/0fkteRUnBEQ
Vivir con una persona con rasgos narcisistas desgasta, confunde y transforma profundamente a quien lo vive.
Este video es una guía clara y emocionalmente honesta sobre los efectos que tiene una relación con un narcisista, desde la experiencia de las mujeres y los hombres, hasta el impacto profundo en los hijos.

Exploramos:
• Cómo se expresa el narcisismo en pareja.
• Qué efectos tiene en la autoestima, la identidad y la salud mental de quien convive con esta dinámica.
• Cómo se generan roles disfuncionales que los hijos heredan emocionalmente.
• La importancia de reconocer la manipulación y comenzar un proceso de sanación personal y familiar.

Nadie merece vivir en duda constante. Tu percepción es válida. Tu historia merece ser escuchada.

Comenta:
¿Has sentido que perdiste tu identidad en una relación? ¿Cómo te afectó?

Vivir con una persona con rasgos narcisistas desgasta, confunde y transforma profundamente a quien lo vive.Este video es una guía clara y emocionalmente hone...

La vergüenza es una de las emociones más profundas y paralizantes que podemos experimentar. A diferencia de la culpa, qu...
08/04/2025

La vergüenza es una de las emociones más profundas y paralizantes que podemos experimentar. A diferencia de la culpa, que se enfoca en lo que hacemos, la vergüenza ataca directamente a lo que somos.

En este video exploramos:
• Qué es realmente la vergüenza y cómo se origina.
• Su relación directa con la herida de humillación en la infancia.
• Cómo afecta nuestra autoestima, relaciones y voz interior.
• Herramientas terapéuticas desde el psicodrama para comenzar a sanar.

Si sientes que te cuesta mostrarte, hablar en público, poner límites o confiar en ti, este video puede ayudarte a entender por qué y, sobre todo, cómo empezar a liberarte.

Tu valor no depende de encajar. Tu voz merece ser escuchada.

Déjame en los comentarios:
¿En qué momentos has sentido vergüenza y cómo te ha afectado?

Suscríbete al canal para seguir explorando emociones y sanar desde lo profundo.


La vergüenza es una de las emociones más profundas y paralizantes que podemos experimentar. A diferencia de la culpa, que se enfoca en lo que hacemos, la ver...

25/03/2025
La soledad puede sentirse como un vacío o como un refugio. Para algunos, es un espacio de paz y autoconexión, mientras q...
18/03/2025

La soledad puede sentirse como un vacío o como un refugio. Para algunos, es un espacio de paz y autoconexión, mientras que para otros, es una emoción difícil que se asocia con el abandono o el rechazo. Pero, ¿y si pudiéramos resignificarla?

En este video exploraremos:
✨ ¿Por qué la soledad puede ser dolorosa y cuándo nos afecta más?
✨ Cómo transformar la soledad en un espacio de autoconocimiento y crecimiento.
✨ Los beneficios de aprender a estar con nosotros mismos sin miedo.
✨ Un ejercicio guiado para resignificar la soledad y convertirla en un momento de conexión personal.

🌿 La soledad no es el enemigo, es la oportunidad de encontrarnos con nosotros mismos.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿Cómo experimentas la soledad? ¿La disfrutas o la evitas?

📌 Suscríbete y activa la campanita para más contenido sobre emociones, psicodrama y crecimiento personal.

La soledad puede sentirse como un vacío o como un refugio. Para algunos, es un espacio de paz y autoconexión, mientras que para otros, es una emoción difícil...

Título: El Abandono y Psicodrama para SanarloEl abandono es una de las heridas emocionales más profundas que podemos exp...
11/03/2025

Título: El Abandono y Psicodrama para Sanarlo

El abandono es una de las heridas emocionales más profundas que podemos experimentar. No siempre es intencional, a veces surge de patrones familiares, responsabilidades o situaciones que escapan del control de quienes nos rodean. Sin embargo, el impacto que deja en nosotros puede afectar nuestra autoestima, nuestras relaciones y la forma en que nos vinculamos con los demás.

En este video exploraremos:
✨ ¿Qué es la emoción de abandono y cómo se manifiesta en nuestra vida?
✨ Diferentes situaciones en las que lo experimentamos, desde la infancia hasta la adultez.
✨ Cómo podemos transformar el abandono en una oportunidad de autoconocimiento y autocuidado.
✨ Una meditación guiada para comenzar a sanar esta herida y reconectarnos con nosotros mismos.

🌿 El abandono no define nuestro valor. Podemos aprender a ser nuestro propio refugio.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿Has sentido abandono en algún momento de tu vida? ¿Cómo has trabajado en sanarlo?

📌 Suscríbete y activa la campanita para más contenido sobre emociones, psicodrama y bienestar emocional.

l abandono es una de las heridas emocionales más profundas que podemos experimentar. No siempre es intencional, a veces surge de patrones familiares, respons...

09/03/2025

05/03/2025

¿Por qué nos sentimos insuficientes?¿Alguna vez has sentido que no eres suficiente, que hagas lo que hagas nunca es sufi...
04/03/2025

¿Por qué nos sentimos insuficientes?

¿Alguna vez has sentido que no eres suficiente, que hagas lo que hagas nunca es suficiente para los demás o para ti mismo? Esta sensación de insuficiencia no surge de la nada: tiene raíces en nuestra crianza, en la forma en que aprendimos a buscar aprobación y en los mecanismos de autosabotaje que arrastramos sin darnos cuenta.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿alguna vez has sentido que nunca es suficiente lo que haces? ¿Cómo lo has manejado?

📌 Suscríbete y activa la campanita para seguir explorando juntos el mundo de las emociones y el autoconocimiento.

¿Alguna vez has sentido que no eres suficiente, que hagas lo que hagas nunca es suficiente para los demás o para ti mismo? Esta sensación de insuficiencia no...

Dirección

Esperanza 1007, NarvaRoute Poniente
Mexico City
03020

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+525545380686

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Diaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Diaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Terapia Psicodramática

El psicodrama es una forma de psicoterapia (o recurso psicoterapéutico) consistente en la representación (dramatización) por parte del paciente de acontecimientos pasados o futuros, reales o imaginarios, externos o internos, experimentándolos al máximo, como si estuvieran sucediendo en el presente. Es un método de psicoterapia en el cual los pacientes actúan los acontecimientos relevantes de su vida en vez de simplemente hablar sobre ellos. Esto implica explorar en la acción, no sólo los acontecimientos históricos, sino lo que es más importante, las dimensiones de los acontecimientos psicológicos no abordados habitualmente en las representaciones dramáticas convencionales: los pensamientos no verbalizados, los encuentros con quienes no están presentes, representaciones de fantasías sobre lo que los otros pueden estar sintiendo o pensando, un futuro posible imaginado y muchos otros aspectos de los fenómenos de la experiencia humana.

El psicodrama es un tipo de psicoterapia válida para el tratamiento de todo tipo de trastornos mentales, aunque habrá de usarse cuidadosamente en el entorno de las psicosis, donde habrá que utilizar un equipo de yoes auxiliares bien entrenados. Se puede realizar de forma individual (psicodrama bipersonal) y grupal. El psicodrama se utiliza con niños, adultos, parejas y familias.

A través del psicodrama logramos que el sujeto alcance una comprensión más profunda de sus emociones y de las consecuencias de estas. Además, la persona conseguirá generar espontáneamente una respuesta distinta a la situación problemática que ha planteado para la dramatización y, poco a poco, aprenderá a dar esta respuesta más adaptativa en la vida real, generalizando el aprendizaje de un nuevo rol.