Luz, vida y amor

Luz, vida y amor Acompañar en la búsqueda e identificación del Aquí y el Ahora, la importancia de estar sintiendo amor hacia si mism@ y l@s demás.

En el aprendizaje de mirar al otro yo, recordar el verdadero poder, reconociendo la verdadera morada.

11/07/2024

El profesor, BERT HELLINGER, conocido mundialmente por la creación del método terapéutico "Constelación familiar".
Dejó este texto maravilloso:
"La vida te decepciona para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad.
La vida destruye todo lo superfluo hasta que quede solamente lo importante.
La vida no te deja en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como "es".
La vida va a retirar lo que tienes, hasta que dejes de quejarte y empieces a agradecer.
La vida envía personas conflictivas para curarte, para que dejes de mirar hacia fuera y empieces a reflejar lo que eres por dentro.
La vida te permite caer de nuevo y de nuevo, hasta que decidas aprender la lección.
La vida te quita del camino y te presenta encrucijadas, hasta que dejes de querer controlar todo y fluyas como un río.
La vida pone a tus enemigos en la carretera, hasta que dejes de "reaccionar".
La vida te asusta y te asustará cuantas veces sea necesario, hasta que pierdas el miedo y recuperes tu fe.
La vida te distancia de las personas que amas, hasta que entiendas que no somos ese cuerpo, sino el alma que contiene.
La vida se ríe de ti muchas y muchas veces, hasta que dejes de tomar todo tan en serio y puedas reírte de ti mismo.
La vida te rompe en tantas partes cuantas sean necesarias, para que la luz penetre en ti.
La vida te enfrenta a los rebeldes, hasta que dejes de tratar de controlar.
La vida repite el mismo mensaje, si es necesario con gritos y tapas, hasta que finalmente lo escuches.
La vida envía rayos y tormentas, para despertar.
La vida te humilla y a veces te derrota de nuevo y de nuevo hasta que decidas dejar que tu ego muera.
La vida te niega bienes y grandeza hasta que dejes de querer bienes y grandeza y comiences a servir.
La vida corta tus alas y poda tus raíces, hasta que no necesites alas ni raíces, sólo desaparezcas en las formas y tu ser vuele.
La vida te niega milagros, hasta que entiendas que todo es un milagro.
La vida acorta tu tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
La vida te ridiculiza hasta que te hagas nada, nadie, para que entonces te convierta en todo.
La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas para evolucionar.
La vida te lastima y te atormenta hasta que sueltes tus caprichos y berrinches y aprecies la respiración.
La vida te esconde tesoros hasta que aprendas a salir a la vida y buscarlos.
La vida te niega a Dios, hasta que lo veas en todos y en todo.
La vida te despierta, te poda, te rompe, te decepciona... pero créeme, eso es para que tu mejor yo se manifieste... hasta que sólo el amor permanezca en ti".

Bert Hellinger

20/06/2023

Léanlo, está buenisimo.

ME CAÍ DEL MUNDO Y NI SÉ POR DÓNDE SE ENTRA❣

Para mayores de 50 años...

Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco..

No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar...

Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales...

¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables...!

Si, ya lo sé...

A nuestra generación siempre le costó tirar...

¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables...!

Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo...

Yo no digo que eso era mejor...

Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra...

Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto...

Lo que pasa es que no consigo cambiar el equipo de música una vez por año, el celular cada tres meses, el monitor de la computadora todas las navidades o el televisor cada año...

Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida...

Es más!

Se compraban para la vida de los que venían después...

La gente heredaba relojes de pared, bicicletas, cámaras fotográficas, juegos de copas, vajillas y hasta palanganas...

El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad...

Tiramos absolutamente todo...

Ya no hay zapatero que remiende un zapato, ni colchonero que carde la lana de un colchón y lo deje como nuevo, ni afiladores por la calle para los cuchillos, ni sastre que haga composturas...

De 'por ahí' vengo yo, de cuando todo eso existía y nada se tiraba...

Y no es que haya sido mejor...

Es que no es fácil para un pobre tipo al que lo educaron con el 'guarde y guarde que alguna vez puede servir para algo', pasarse al 'compre y tire que ya se viene el modelo nuevo...

Hay que cambiar el auto cada 3 años porque si no, eres un arruinado...

Aunque el coche esté en buen estado...

Y hay que vivir endeudado eternamente para pagar el nuevo!!!!

Pero por Dios....

Mi cabeza no resiste tanto...

Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, sino que, además, cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real...

Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre...

Me educaron para guardar todo...

Lo que servía y lo que no...

Porque algún día las cosas podían volver a servir...

Si, ya lo sé, tuvimos un gran problema:

Nunca nos explicaron qué cosas nos podían servir y qué cosas no...

Y en el afán de guardar (porque éramos de hacer caso a las tradiciones) guardamos hasta el ombligo de nuestro primer hijo, el diente del segundo, las carpetas del jardín de infantes, el primer cabello que le cortaron en la peluquería...

¿Cómo quieren que entienda a esa gente que se desprende de su celular a los pocos meses de comprarlo?

¿Será que cuando las cosas se consiguen fácilmente, no se valoran y se vuelven desechables con la misma facilidad con la que se consiguieron?

En casa teníamos un mueble con cuatro cajones.

El primer cajón era para los manteles y los trapos de cocina, el segundo para los cubiertos y el tercero y el cuarto para todo lo que no fuera mantel ni cubierto...

Y guardábamos...

¡¡Guardábamos hasta las tapas de los refrescos, los corchos de las botellas, las llavecitas que traían las latas de sardinas...

¡Y las pilas...!

Las pilas pasaban del congelador al techo de la casa....

Porque no sabíamos bien si había que darles calor o frío para que vivieran un poco más....

No nos resignábamos a que se terminara su vida útil en un par de usos...

Las cosas no eran desechables....

Eran guardables....

¡Los diarios!

Servían para todo...

Para hacer plantillas para las botas de goma, para poner en el piso los días de lluvia, para limpiar vidrios, para envolver.

¡Las veces que nos enterábamos de algún resultado leyendo el diario pegado al trozo de carne o desenvolviendo los huevos que meticulosamente había envuelto en un periódico el almacenero del barrio.

Y guardábamos el papel plateado de los chocolates y de los ci****os para hacer adornos de navidad...

Y las páginas de los calendarios para hacer cuadros...

Y los goteros de las medicinas por si algún medicamento no traía el cuentagotas...

Y los fósforos usados porque podíamos reutilizarlos estando encendida otra vela...

Y las cajas de zapatos que se convirtieron en los primeros álbumes de fotos...

Enderezábamos los clavos para reutilizarlos después...

Y los mazos de naipes se reutilizaban aunque faltara alguna, con la inscripción a mano en una sota de espada que decía 'éste es un 4 de bastos'....

Los cajones guardaban pedazos izquierdos de broches de la ropa y el ganchito de metal...con el tiempo, aparecía algún pedazo derecho que esperaba a su otra mitad para convertirse otra vez en un broche completo...

Nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos...

Y hoy, sin embargo, deciden 'matarlos' apenas aparentan dejar de servir...

Y cuando nos vendieron helados en copitas cuya tapa se convertía en base las pusimos a vivir en el estante de los vasos y de las copas...

Las latas de duraznos se volvieron macetas, portalápices y hasta teléfonos.

Las primeras botellas de plástico se transformaron en adornos de dudosa belleza y los corchos esperaban pacientemente en un cajón hasta encontrarse con una botella...

Y me muerdo para no hacer un paralelo entre los valores que se desechan y los que preservábamos...

Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables...

Que también el matrimonio y hasta la amistad son descartables...

Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas...

Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero...

De la moral que se desecha si de ganar dinero se trata...

No lo voy a hacer...

No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne...

No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte en cuanto confunden el nombre de dos de sus nietos, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos en cuanto a uno de ellos se le cae la barriga, o le sale alguna arruga...

Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares...

De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a mi señora como parte de pago de otra con menos kilómetros y alguna función nueva...

Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo de que ella me gane de mano y sea yo el entregado....

Por
Duran Marciano

02/06/2023

QUÉDATE EN EL MOLDE me dijeron. Y yo obedecí.

Porque era más seguro, porque ya estaba armado, porque era lo correcto, porque era lo esperado.

Y allí, en el molde, encajé, pertenecí, me amoldé, cortado a tijera por las normas de otros, por las leyes ajenas, por las expectativas de afuera.

Hasta que, un día, algo sucedió.

Me hice preguntas, me cuestioné. Y de repente, el molde, tan acogedor y seguro, se asemejaba a una cárcel. Tal vez con comodidades, pero cárcel al fin.

¿Qué era el molde? ¿Quién lo había hecho? ¿Por qué era correcto quedarme e incorrecto salir?
¿Quién tomaba decisiones?
¿Quién elegía?...

Cada vez, me sentía más oprimido por aquel molde, parecía más gris, menos cálido. Antes, me sedaba consumiendo televisión, compras, buscaba satisfacción rápida, aquella satisfacción que me dejaba adormecido y contento sólo de manera efímera.

Empecé a comprender el molde, y comprendí que ya era hora de salir. Pero también, entendí que no sería fácil dejar de "encajar", porque en la caja había más personas, había afectos, familia, vecinos, había otros que estarían mirando, juzgando, opinando.

Entendí que el precio de mi libertad y el salir de ese molde sería ser diferente y podría haber dolor. Pero el corazón ya no se satisfacía con compras, entretenimientos, distracciones.

Y lentamente, pero con seguridad, comencé a descascarar el molde, a desmenuzarlo, a quebrarlo, y logré vislumbrar luz, logré ver las estrellas, y mil caminos nuevos que me esperaban.

Allí afuera del molde, entendí que había muchos senderos nuevos que mis pies no podían esperar para transitar.

Me despedí con amor del molde, aquel cobijo que por tantos años me había dado sostén.

Y erguido y firme, comencé a avanzar con júbilo hacia mi destino.

Autor Desconocido.

08/03/2023

Que se despierten
Todas las mujeres dormidas
Que viven en un sueño de fantasía
Que las tiene bellas pero dormidas
Niñas, princesas sin cuerpo, sin fuerza; sostenidas en cuentos de besos que despiertan y príncipes que rescatan

Que se despierten
Todas las que están aletargadas
Parece que ven y no ven
Dicen ser engañadas y traicionadas
Dicen darse cuenta y no darse cuenta
El dolor es muy grande
y parecen no lograr despertarse

Que se despierten
Todas las que estás anestesiadas
Con hombres en vicios, maltratos
Para ellas,sus hijos y sus generaciones
Se llenan de pastillas para vivir anestesiadas

Que se despierten
Las que consumen vanidad,
castigan a sus cuerpos,
viven obsesionadas con tallas,
medidas, y no logran despertar
Y encontrarse ellas

Que se despierten las que llevan
años dormidas sumidas en un duelo
Eterno que nadie conoce, que no ven
Que no enfrentan; porque están dormidas

Que se despierten
Para que sueñen despiertas
Que vivan realidades
Que sanen sus heridas
Que amen a quien quieran amar
Y a raudales

Que se despierten
Las mujeres de mi familia
Que se despierten mis amigas
Mis hermanas compañeras
Las hijas de mi alma

Que se despierten
Las Maestras,
Las que Sanan el Alma
Las Sabias
Las Lideres
Las Poderosas
Las Matriarcas
Las Reformadoras
Las que Conquistan

Que se Despierte
Toda Mujer Dormida
Susy Landa.

18/11/2022

La felicidad no llega cuando conseguimos lo que deseamos, sino cuando disfrutamos lo que tenemos...

Estos mantras te ayudarán a estar consciente en el aquí y ahora:

- ‘‘Donde estoy ahora es exactamente donde tengo que estar’’.

- ‘‘Me rodeo de aquellos que me hacen una mejor persona’’.

- ‘‘Soy un imán para la felicidad, el amor y la abundancia’’.

- ‘‘Si cambio mis pensamientos, cambiaré mi mundo’’.

- ‘‘Estoy abierto a la abundancia del universo’’.


www.elsenderodelchaman.com.mx

27/10/2022
12/10/2022

Lo que me dijo el Gran Espíritu, "8 joyas de la sabiduría de los Nativos Americanos para inspirar tu vida" ¡Permite que el mundo sea tu inspiración!

12/10/2022

VOLVÍ A MÍ Y SUCEDIÓ LA MAGIA

Dejé de insistir donde no había lo que buscaba.⁣
Dejé de pedir con las manos cerradas.⁣
Dejé de esperar en sillas ocupadas.⁣
Dejé de intentar en un cuerpo ajeno.⁣
Dejé de pretender que el otro entendiera.⁣
Dejé de poner los ojos y la esperanza en corazones que no querían latir al lado mío.⁣

Y entonces, sentí la magia.

Volví a mí, como único destino posible.⁣
Volví a mí, como único camino disponible.⁣
Volví a mí, como el único reencuentro pendiente.⁣

Y me recibí. ⁣
Me acaricié. ⁣
Me perdoné. ⁣
Me recosté sobre mi hombro. ⁣
Me nombré con mi propia voz. ⁣
Me encontré. ⁣
Me tuve otra vez. ⁣
Me tengo otra vez.⁣

Y entonces, sucedió la magia.⁣

Y la magia volvió a mí, porque nunca se fue, porque siempre estuvo en mí pero yo mismo no me permitía verla, jamás volveré a rechazarme🙌

Bajé a mis sombras y resucité, me abracé y me acepté.⁣
⠀⁣
Ahora tengo las llaves de las puertas que quiero abrir. ⁣

Aquí, adentro. Afuera solo están las cerraduras.

Ahora soy libre. Escojo mi destino, escojo mi LIBERTAD interna, me Amo y Soy mi alma gemela, mi gran amor.

Somos la presencia divina 💜

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luz, vida y amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luz, vida y amor:

Compartir