Centro de Nutrición y Medicina Funcional

Centro de Nutrición y Medicina Funcional Equipo de profesionales de la salud dedicados a investigar la verdadera causa de las enfermedades para llevar el cuerpo nuevamente al balance.
(1)

Somos un equipo de profesionales de la salud con especialidad en medicina funcional, nutrición y medicina estética. Gracias a este grupo multidisciplinario encontraremos la verdadera causa de las enfermedades y les daremos tratamiento de manera integral, no simplemente tratando los síntomas actuales como lo hace la medicina convencional.

¿Qué tratamiento utilizamos?
1) Vitaminas, Minerales, Acid

os Grasos y Suplementos Médicos
2) Dietas Especializadas
3) Medicina Ayurvédica: Acupuntura, Reflexología, Terapias de relajación, etc
4) Medicamentos: Solo en caso necesario
5) Medicina Estética: También tratamos el aspecto físico como parte fundamental del bienestar. Lo realizamos con Aplicación de Botox, Rellenos Faciales, Tratamientos Estéticos Faciales y Corporales, etc.

¿Has oído hablar sobre los prebióticos, probióticos y postbióticos? Aunque pueden parecer términos similares, cada uno j...
24/07/2025

¿Has oído hablar sobre los prebióticos, probióticos y postbióticos?
Aunque pueden parecer términos similares, cada uno juega un papel distinto y complementario en la mejora del sistema digestivo y, por ende, en la salud de tu cerebro.

🌱Prebióticos: Compuestos no digeribles que alimentan selectivamente a las bacterias beneficiosas del intestino (fibras vegetales).
💡Los encuentras en: achicoria, ajo, cebolla, plátano verde, espárrago, cebada, trigo, jícama, jitomate, poro, alcachofa de Jerusalén.

🦠Probióticos: Microorganismos vivos que confieren beneficios para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas para equilibrar tu flora intestinal.
💡Los encuentras en: Yogurt natural, kéfir, chucrut, kimchi, kombucha, miso

⚡Postbióticos: Sustancias beneficiosas que producen los probióticos y ayudan a reducir inflamación y mejorar la comunicación intestino-cerebro.
💡 Los encuentras en: ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) y butirato.

¿Para qué sirven?
✔️ Reducen inflamación intestinal
✔️ Mejoran el tránsito (diarrea/estreñimiento)
✔️ Refuerzan tu barrera intestinal
✔️ Equilibran tu sistema inmune
✔️ Apoyan tu salud mental (eje intestino-cerebro)

🔬 EVIDENCIA CIENTÍFICA:
✓ El butirato mejora el perfil lipídico y reduce inflamación
✓ Los prebióticos estimulan absorción de minerales
✓ La microbiota produce neurotransmisores como serotonina y GABA

💡 EL DATO: Tu microbiota intestinal se comunica directamente con tu cerebro a través del nervio vago, influyendo en tu estado de ánimo, memoria y comportamiento.

🎯 TIP PRO: Combina los 3 para máximos beneficios. Ejemplo: come yogurt con plátano y agrega ajo a tus comidas.

¿Cuál incluirás hoy en tu alimentación?

Fuente: https://bit.ly/40xxXNI

Jeniffer Mier González es una nutrióloga apasionada por descubrir las historias que nuestro cuerpo nos cuenta a través d...
17/07/2025

Jeniffer Mier González es una nutrióloga apasionada por descubrir las historias que nuestro cuerpo nos cuenta a través de cada síntoma, cada desequilibrio, cada señal. Su misión va más allá de contar calorías o prescribir dietas: es buscar las causas raíz que están detrás de cada malestar para restaurar tu salud desde los cimientos.
Egresada de la Universidad Anáhuac México Norte, donde se graduó de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición (Cédula Profesional: 11835743), ha profundizado sus conocimientos con estudios de Especialidad y Maestría en Nutrición Clínica en la misma institución, complementando esta formación académica con experiencia práctica en el área de Terapia Intensiva de Cardiología del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga".
Como miembro activo del Instituto de Especialización de Medicina Funcional (IEMF), obtuvo certificaciones especializadas en:
Síndrome de Ovario Poliquístico
Trastornos de Tiroides
Con un enfoque holístico y profundamente personalizado, integra:
🧬 Aspectos hormonales - Porque tus hormonas orquestan tu bienestar
🦠 Salud digestiva - Tu segundo cerebro merece atención
💭 Bienestar emocional - Las emociones también se nutren
👥 Factores sociales - Comemos en comunidad
🏃‍♀️ Estilo de vida - Cada hábito cuenta
Su objetivo es acompañarte en un viaje de reconexión con tu cuerpo. Puede ayudarte a:
• Mejorar tu relación con la comida
• Restaurar tu salud desde la raíz
• Encontrar herramientas nutricionales prácticas, sostenibles y realistas
• Alcanzar un equilibrio duradero que se adapte a tu vida real
¿Estás listo para reconectar con tu cuerpo y descubrir tu mejor versión?
Para más información o para agendar una cita
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

La   surge a partir de aceites vegetales ozonizados, con aplicaciones directas o formulaciones combinadas con otros prod...
15/07/2025

La surge a partir de aceites vegetales ozonizados, con aplicaciones directas o formulaciones combinadas con otros productos. Estos aceites poseen una capacidad germicida de amplio espectro, actuando contra bacterias, virus y hongos, además de regenerar zonas dañadas de la piel. Su uso está indicado para tratar cicatrices, dermatitis, prevención de estrías, quemaduras solares, hiperpigmentación, psoriasis, rosácea y afecciones del cuero cabelludo.

El , causado por un ambiente prooxidante que sobrepasa los mecanismos defensivos antioxidantes, contribuye al envejecimiento cutáneo. Este fenómeno afecta la regulación del estado redox celular, impactando la salud de la piel y otros sistemas como el neurológico, cardiovascular y respiratorio.

Los aceites ozonizados favorecen la regeneración celular, estimulando el metabolismo y mejorando la energía en tejidos dañados. Son eficaces en el tratamiento de infecciones dérmicas y bucales, además de ser empleados en la elaboración de productos dermocosméticos.

Las cremas cosméticas ozonizadas, por su efecto antiinflamatorio y antioxidante, estimulan la regeneración celular, proporcionando propiedades antimicrobianas sin necesidad de conservantes adicionales. Se han documentado tratamientos exitosos con aceites ozonizados en casos de acné, cicatrices quirúrgicas y afecciones dermatológicas, acelerando la recuperación.

En conclusión, la cosmética del ozono ofrece beneficios innovadores en el cuidado de la piel, promoviendo la y la .

Para más información, contáctanos:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Se estima que entre 5% y 20% de las mujeres premenopáusicas viven con un diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico ...
11/07/2025

Se estima que entre 5% y 20% de las mujeres premenopáusicas viven con un diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), la principal causa de infertilidad femenina. Aunque su nombre se refiere a quistes benignos en los ovarios asociados con la afección, es un trastorno del sistema endocrino que afecta la homeostasis de la glucosa y las hormonas sexuales.

Los síntomas más comunes del SOP que se usan con frecuencia para diagnosticarlo son:
🔹Períodos irregulares o ausencia de períodos
🔹Infertilidad debido a ovulación irregular o anovulación.
🔹Crecimiento de vello en la cara, la espalda, el pecho o los glúteos
🔹Caída o adelgazamiento del cabello en la cabeza
🔹Acné o piel grasa
🔹Aumento de peso y resistencia a la insulina

Otro componente importante del trastorno es la , incluida la resistencia a la insulina, y la es una comorbilidad común. La naturaleza complicada de la relación entre la resistencia a la insulina y el SOP permanece bajo investigación. Sin embargo, los estudios apuntan a la posibilidad de que la resistencia a la insulina en el ovario contribuya al daño que conduce a desequilibrios hormonales y otros síntomas del síndrome. La insulina estimula la liberación de testosterona, por lo que el exceso de insulina podría provocar hiperandrogenismo, uno de los componentes principales del SOP.

Los tratamientos más comunes para el SOP incluyen cambios en la dieta y el estilo de vida, hormonas sintéticas, y medicamentos sensibilizantes a la insulina. 
Los estudios apuntan a la capacidad potencial de la berberina para promover la sensibilidad a la insulina, reducir la grasa visceral, inhibir la inflamación y activar la proteína quinasa activada por monofosfato de adenosina 5 ‘, que puede ayudar a abordar la desregulación de la glucosa que se encuentra comúnmente en el SOP.

La berberina se muestra prometedora como herramienta en el manejo de esta compleja enfermedad que afecta las funciones endocrinas y metabólicas.

Tu médico puede orientarte si es adecuado para tu caso y la dosis indicada para obtener sus beneficios.

La salud sexual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un estado de bienestar físico, emocional, mental y ...
26/06/2025

La salud sexual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. No se trata solo de la ausencia de enfermedades o disfunciones, sino de la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria, segura y libre de riesgos.

La sexualidad se manifiesta a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades y relaciones, siendo el resultado de una interacción compleja entre factores biológicos, emocionales, socioeconómicos, culturales, éticos y espirituales.

Este concepto incluye la libertad para decidir sobre la reproducción, el acceso a información confiable y servicios de salud, y el respeto por los derechos sexuales y reproductivos. La salud sexual también implica la integración de aspectos físicos, emocionales, intelectuales y sociales, lo que la convierte en un elemento esencial para el bienestar general.

En términos prácticos, la salud sexual abarca la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el acceso a métodos anticonceptivos, la educación sexual integral y el apoyo emocional para enfrentar los cambios fisiológicos y psicológicos que ocurren a lo largo de la vida.
Además, fomenta relaciones saludables basadas en el respeto mutuo y la comunicación abierta.

                 

Mónica Zarazúa es una profesional destacada en los campos de la psicología, sexología y terapia de pareja. Es Licenciada...
24/06/2025

Mónica Zarazúa es una profesional destacada en los campos de la psicología, sexología y terapia de pareja. Es Licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y cuenta con una Maestría en Psicología Clínica y de la Salud por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Barcelona, así como una Maestría en Sexología y Terapia de Pareja por el ISEP Latam.

Sin importar la orientación sexual, su práctica profesional se enfoca en el abordaje integral de diversos desafíos psicológicos, entre los que se incluyen: problemas de autoestima, trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión, disfunciones sexuales, conflictos de pareja, infidelidad, y procesos de separación. Además, ofrece educación sexual personalizada, orientada a resolver dudas comunes y acompañar dinámicas relacionales diversas, como los contratos en parejas abiertas y otros modelos de relaciones no convencionales.

Para más información o para agendar una cita
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

El sistema cardiovascular es esencial para mantener el equilibrio y funcionamiento del organismo. Una comprensión integr...
18/06/2025

El sistema cardiovascular es esencial para mantener el equilibrio y funcionamiento del organismo. Una comprensión integral de su anatomía, fisiología y fisiopatología es clave para abordar sus interacciones y promover la salud de manera holística.
En cuanto a la anatomía y fisiología cardiovascular, el corazón y los vasos coronarios son los principales actores del ciclo cardíaco. Este sistema forma una interfaz dinámica que conecta todos los órganos, regulando el tráfico celular y transportando nutrimentos, todo mientras asegura el equilibrio nutrimental y celular.

El endotelio, considerado un regulador metabólico crucial, juega un papel decisivo en la salud vascular. Su disfunción, como se ve en la aterosclerosis, implica desequilibrios del óxido nítrico y factores de riesgo asociados. Estos aspectos subrayan la importancia de estrategias preventivas.
La presión arterial y su regulación fisiológica son temas destacados en el manejo de la hipertensión arterial. Un enfoque integral incluye cambios en el estilo de vida, como dieta saludable y ejercicio, combinados con terapias farmacológicas adaptadas a las necesidades individuales.
En el caso de las dislipidemias, el colesterol y sus fracciones son factores clave en el riesgo cardiovascular. Dietas como la mediterránea, rica en antioxidantes y grasas saludables, juegan un papel crucial en la prevención.

Finalmente, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca son abordadas desde una perspectiva fisiopatológica, enfatizando la prevención mediante nutrición, actividad física y control del estrés. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida y reducir complicaciones graves.

*Dr. Jorge Antonio Lara Vargas - Salud Cardiometabólica - CardioFit

Nutrióloga egresada de la Universidad Anáhuac México, con estudios de maestría en Nutrición y Metabolismo, especializada...
10/06/2025

Nutrióloga egresada de la Universidad Anáhuac México, con estudios de maestría en Nutrición y Metabolismo, especializada en Nutrición Clínica, por la Universidad de Barcelona y la Universidad Rovira i Virgili, en Barcelona, España.

Con una sólida formación académica y un enfoque integral, Natalia se ha convertido en experta en el abordaje de desequilibrios hormonales y trastornos gastrointestinales, con énfasis en el bienestar y salud de la mujer. Su práctica se basa en la ciencia y la empatía, combinando conocimientos avanzados en metabolismo con una visión funcional de la nutrición.

Áreas de especialización:
Nutrición Hormonal
Microbiota Intestinal
Alteraciones Gastrointestinales
Desbalances Hormonales
Trastornos Ginecológicos
Endometriosis
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
Fertilidad
Nutrición Femenina Integral
Resistencia a la Insulina

Natalia acompaña a sus pacientes desde un enfoque personalizado y preventivo, ayudándoles a reconectar con su salud a través de la alimentación, el conocimiento de su cuerpo y el equilibrio hormonal.

Para más información o para agendar una cita
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Te presentamos a la Dra. Ana Farrera:Es especialista con una sólida formación académica y un enfoque integrador en medic...
21/05/2025

Te presentamos a la Dra. Ana Farrera:

Es especialista con una sólida formación académica y un enfoque integrador en medicina funcional. Es miembro activo de la Society for Surgery of the Alimentary Tract (SSAT), una de las organizaciones más prestigiosas en su campo. Además, está certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General, lo que respalda su experiencia y habilidad en intervenciones quirúrgicas complejas.

La Dra. Farrera ha ampliado su conocimiento y práctica mediante diversas especializaciones, entre las que destacan un Diplomado en Medicina Funcional y Naturopatía por la Universidad EAFIT de Colombia, así como su formación como IFM Practitioner en The Institute for Functional Medicine, una de las principales instituciones dedicadas a la medicina funcional a nivel mundial.

Su formación académica le permite integrar enfoques de salud preventiva y personalizada a través de la nutrición. Además, ha adquirido conocimientos avanzados en Epigenética aplicada a la clínica, lo que le permite abordar aspectos genéticos y ambientales en la salud de sus pacientes.

Su enfoque multidisciplinario y su constante actualización en diversas áreas de la medicina le permiten ofrecer un tratamiento integral y personalizado a sus pacientes, combinando la cirugía con terapias funcionales y nutricionales.

Para más información o para agendar una cita

📲 (55) 6269 6664

📲 (55) 6269 6665

La Dra. Andrea Moreno Septién es una médico cirujano, especializada en medicina funcional y en el cuidado integral de la...
14/05/2025

La Dra. Andrea Moreno Septién es una médico cirujano, especializada en medicina funcional y en el cuidado integral de la salud. Con una sólida trayectoria en la medicina, ha perfeccionado su enfoque en la atención personalizada, abordando desde las alteraciones hormonales hasta los desequilibrios metabólicos y digestivos.

Su práctica está centrada en la optimización de la salud a través de un enfoque integral y avanzado, que incluye el reemplazo hormonal bioidéntico y el tratamiento de diversas condiciones asociadas con el desequilibrio hormonal, como la menopausia, andropausia, hipotiroidismo, y otros trastornos tiroideos. Además, tiene una destacada experiencia en el tratamiento de alteraciones menstruales como infertilidad, SOP, y endometriosis, así como en el manejo de trastornos digestivos como SIBO, gastritis y intestino permeable.

Su enfoque se extiende también al ámbito de la salud cardio-metabólica, con especial interés en la prevención de enfermedades cardiovasculares, la resistencia a la insulina, y la diabetes.

La Dra. Moreno también ofrece una atención integral que abarca la salud mental, la higiene del sueño y la salud nutricional.

Para más información o para agendar una cita
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665


Te presentamos al Dr. Luigi Vichils⬇️Especialista en:🔅AUTOINMUNIDAD: Artritis reumatoide, Lupus, Hashimoto, Sjögren, Enf...
02/05/2025

Te presentamos al Dr. Luigi Vichils⬇️

Especialista en:
🔅AUTOINMUNIDAD: Artritis reumatoide, Lupus, Hashimoto, Sjögren, Enf. Celiaca
🔅SALUD GASTROINTESTINAL: Gastritis, SIBO, gluten, H. Pylori, Candida, Causas raíz de Colitis, disbiosis, intolerancia alimenticia
🔅NEURO-REGENERACIÓN: Alzheimer, Demencia, Esclerosis Múltiple, Parkinson
🔅SALUD HORMONAL: Reemplazo hormonal bioidéntico, menopausia, hipotiroidismo
🔅SALUD CARDIO - METABÓLICA: prevención primaria y secundaria en enfermedad cardiovascular, resistencia a insulina, diabetes, hipertensión, obesidad
🔅SALUD de la MUJER: Infertilidad, SOP, endometriosis, alteraciones menstruales
🔅CÁNCER: Prevención primaria y secundaria, manejo complementario
🔅SALUD MENTAL: Depresión, ansiedad
🔅DOLOR y FATIGA CRÓNICA: Fibromialgia, Terapia Perineural (Lyftogt), ‘fatiga adrenal’
🔅SALUD AMBIENTAL y DETOX: Metales pesados, quelación, detox médico y seguro
🔅NUTRICIÓN FUNCIONAL y planes de alimentación especializados (acompañamiento con Nutrióloga)
🔅LONG COVID / POST-COVID LARGO
🔅Sueroterapia nutricional, Medicina hiperbárica, Terapia Celular.

¡Contáctanos!
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

•Para mayores informes y agendar tu cita con ¿? Comunícate a los teléfonos +52 1 55 6269 6664WhatsApp +52 1 55 8567 1110...
05/03/2025


Para mayores informes y agendar tu cita con ¿? Comunícate a los teléfonos +52 1 55 6269 6664
WhatsApp +52 1 55 8567 1110 o a Lamartine 139, Polanco, CDMX

Hoy, 4 de marzo, conmemoramos el Día Mundial contra la Obesidad

¿Cómo prevenir la obesidad?
Prevenir la obesidad implica adoptar y mantener hábitos de vida saludables que promuevan un peso corporal adecuado. Aquí tienes un resumen de las estrategias clave para prevenir la obesidad:

1. Alimentación saludable: Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables. Limitar la ingesta de azúcares añadidos, alimentos procesados y bebidas azucaradas.

2. Actividad física regular: Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana. Incorporar ejercicios de fuerza muscular y actividades aeróbicas, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta.

3. Control de porciones: Ser consciente del tamaño de las porciones y evitar comer en exceso. Utilizar platos más pequeños y prestar atención a las señales de saciedad del cuerpo.

4. Educación nutricional: Aprender sobre nutrición y etiquetado de alimentos para tomar decisiones informadas sobre lo que se consume. Leer las etiquetas nutricionales y elegir alimentos bajos en calorías y nutrientes densos.

5. Estilo de vida saludable: Dormir lo suficiente (7-9 horas por noche), gestionar el estrés y mantener una buena hidratación. El sueño inadecuado y el estrés crónico pueden contribuir al aumento de peso.

6. Apoyo social: Contar con el apoyo de familiares, amigos o grupos de apoyo para mantenerse motivado y comprometido con los objetivos de salud.

# vidasaludable

Dirección

Miguel Hidalgo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Nutrición y Medicina Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Nutrición y Medicina Funcional:

Compartir

Categoría