Centro de Nutrición y Medicina Funcional

Centro de Nutrición y Medicina Funcional Equipo de profesionales de la salud dedicados a investigar la verdadera causa de las enfermedades para llevar el cuerpo nuevamente al balance.
(1)

Somos un equipo de profesionales de la salud con especialidad en medicina funcional, nutrición y medicina estética. Gracias a este grupo multidisciplinario encontraremos la verdadera causa de las enfermedades y les daremos tratamiento de manera integral, no simplemente tratando los síntomas actuales como lo hace la medicina convencional.

¿Qué tratamiento utilizamos?
1) Vitaminas, Minerales, Acidos Grasos y Suplementos Médicos
2) Dietas Especializadas
3) Medicina Ayurvédica: Acupuntura, Reflexología, Terapias de relajación, etc
4) Medicamentos: Solo en caso necesario
5) Medicina Estética: También tratamos el aspecto físico como parte fundamental del bienestar. Lo realizamos con Aplicación de Botox, Rellenos Faciales, Tratamientos Estéticos Faciales y Corporales, etc.

Los adaptógenos son plantas que ayudan al cuerpo a mantener la homeostasis y el equilibrio principalmente en los neurotr...
06/09/2025

Los adaptógenos son plantas que ayudan al cuerpo a mantener la homeostasis y el equilibrio principalmente en los neurotransmisores endocrinos y los sistemas hormonales. Investigaciones sobre el estrés han demostrado las funciones importantes y la utilidad de estas plantas. Bajo estrés normal, los humanos liberamos hormonas y neurotransmisores que desencadenan una respuesta de lucha o huida. Bajo estrés constante, las glándulas suprarrenales (que producen cortisol y dan a nuestros cuerpos una inyección de energía) eventualmente pueden quemarse, lo que lleva a un sistema de respuesta que ya no puede responder adecuadamente a los estímulos de emergencia.

Aquí es donde entran los adaptógenos. Se ha descubierto que ciertas plantas tienen la capacidad de resistir los estresores químicos y biológicos capaces de adaptarse al cambio y, por lo tanto, transmitir esas propiedades a los humanos. En general, se ha demostrado que los adaptógenos mejoran el rendimiento mental y la resistencia física y ayudan a mitigar la depresión y la ansiedad al elevar el estado de ánimo.

🔹 rosea - posee un compuesto activo que se llama rosavin y se cree que ejerce sus efectos sobre el sistema nervioso central al actuar sobre la serotonina y la dopamina al inhibir la enzima responsable de la degradación del neurotransmisor. También interactúa con el eje HPA (hipotálamo hipofisario suprarrenal), por lo que tiene un efecto directo en la salud suprarrenal.

🔹 - demuestra un mejor estado de ánimo y resistencia física cuando se usan junto con rhodiola, se demostró que también mejoran la vida útil. También muestra propiedades neuroprotectoras. Sus propiedades antiestrés parecen derivarse de su capacidad para modular la producción de cortisol.

🔹 tiene pruebas sólidas para respaldar su uso como estabilizador del ánimo y reductor de la ansiedad. Se ha demostrado que tiene propiedades ansiolíticas similares a la medicación lorazepam. Otras propiedades: anti-inflamatorio e inmunomodulador anti-cáncer.

La inflamación es la raíz de prácticamente de todas las condiciones crónicas de salud conocidas. Pero, ¿sabes cómo afect...
04/09/2025

La inflamación es la raíz de prácticamente de todas las condiciones crónicas de salud conocidas. Pero, ¿sabes cómo afecta a cada uno de tus órganos? Aquí un pequeño recordatorio:

🔹Cerebro: las citoquinas pro-inflamatorias causan reacciones autoinmunes en el cerebro, que pueden derivar en depresión, autismo, memoria deficiente, Alzheimer y MS.

🔹Piel: La inflamación crónica compromete al hígado y los riñones, resultando en dermatitis, eczema, acné, psoriasis, arrugas y finas líneas.

🔹Cardiovascular: la inflamación en el corazón, las arterias y las paredes venosas contribuyen a la enfermedad del corazón, infartos, azúcar elevada (diabetes) y anemia.

🔹Riñones: Las citoquinas inflamatorias restringen el flujo sanguíneo hacia los riñones. Pueden presentarse complicaciones como edema, hipertensión, nefritis y falla renal.

🔹Huesos: La inflamación interfiere con la habilidad natural del cuerpo para reparar la masa ósea, aumentando el número de fracturas y ocasionando condiciones como la osteoporosis.

🔹Hígado: La acumulación de inflamación conduce al crecimiento del hígado o enfermedad de hígado graso. Aumenta la carga tóxica del cuerpo.

🔹Tiroides: La autoinmunidad como resultado de la inflamación puede reducir la cuenta receptora total tiroidea y es disruptiva de la función hormonal tiroidea.

🔹Pulmones: La inflamación induce reacciones autoinmunes contra los revestimientos de las vías respiratorias; puede resultar en alergias y asma.

🔹Tracto gastrointestinal: La inflamación crónica daña los revestimientos intestinales y puede resultar en enfermedad de Crohn, enfermedad celíaca y reflujo gastroesofágico.

🔹Músculos: Las citoquinas inflamatorias pueden causar dolor y debilidad. Puede manifestarse con el Síndrome del Túnel Carpiano o Polimialgia Reumática, sólo por mencionar las más comunes.

El Dr. Raúl Antiga Tinoco se ha dedicado a proporcionar atención psiquiátrica integral y de excelencia, combinando exper...
01/09/2025

El Dr. Raúl Antiga Tinoco se ha dedicado a proporcionar atención psiquiátrica integral y de excelencia, combinando experiencia clínica, formación académica sólida y compromiso con el desarrollo profesional continuo.
Es Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Psiquiatría, Psiquiatría Infantil y del Adolescente, y Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes.
Con 30 años de experiencia en el ejercicio de la psiquiatría, especializado en la atención integral de pacientes adultos, niños y adolescentes. Experto en Psiquiatría de Enlace hospitalaria, brindando atención especializada en entornos médicos complejos.

Su Formación Académica Especializada comprende:
• Posgrado en la Asociación Psicoanalítica Mexicana
• Especialización en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes
• Catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM durante 23 años, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales en salud mental.

Reconocimientos y Membresías:
Ex Presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil (AMPI)
Miembro activo del Consejo Mexicano de Psiquiatría
Miembro de la Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría
Miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

El sodio es esencial para la salud, pero el equilibrio es crucial. Un consumo excesivo puede provocar graves problemas d...
30/08/2025

El sodio es esencial para la salud, pero el equilibrio es crucial. Un consumo excesivo puede provocar graves problemas de salud, mientras que reducirlo puede promover una mejor salud cardíaca, renal y general. Al controlar elconsumo de sodio y realizar ajustes dietéticos sencillos, puede contribuir activamente a la protección de tu bienestar a largo plazo.
 
El sodio regula las glándulas suprarrenales, la presión arterial, el pH, la acidez estomacal y más. El sodio también influye en la retención de potasio.
 
Consumir sodio en exceso puede aumentar significativamente el riesgo de diversos problemas de salud:
🫀Salud cardíaca: puede provocar presión arterial alta, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas e infartos.
🧠Accidente cerebrovascular: eleva la presión arterial, una de las principales causas de accidentes cerebrovasculares.
🩸Daño renal: Los riñones trabajan arduamente para equilibrar los niveles de sodio, y un exceso de sodio puede sobrecargarlos, lo que podría provocar enfermedad renal.
🩻Salud ósea: puede provocar pérdida de calcio, lo que puede contribuir al debilitamiento de los huesos y la osteoporosis.
🦠Salud intestinal: pueden alterar el delicado equilibrio de las bacterias intestinales, lo que podría desencadenar inflamación y afectar negativamente la función digestiva general; también puede contribuir a problemas gastrointestinales
 
Según el , médico funcional, la ingesta ideal de sodio para la mayoría de los adultos no debe superar los 2300 miligramos (mg) al día, con un objetivo óptimo de 1500 mg al día, especialmente para personas con presión arterial alta u otros problemas cardiovasculares. Consumir 1000 mg de sodio al día generalmente se considera una ingesta baja y puede ser adecuado para algunas personas, dependiendo de tu estado de salud.
 
Al ser consciente de tu consumo de sodio y realizar ajustes dietéticos simples, puedes desempeñar un papel activo en la protección de tu bienestar a largo plazo.

Revisa el carrusel para más información.
 

La vitamina A es una vitamina soluble en grasa que juega un papel esencial en el mantenimiento de la visión, el crecimie...
29/08/2025

La vitamina A es una vitamina soluble en grasa que juega un papel esencial en el mantenimiento de la visión, el crecimiento corporal, la función inmunológica y la salud reproductiva. Obtener cantidades adecuadas de vitamina A de tu dieta debería prevenir los síntomas de deficiencia, que incluyen pérdida de cabello, problemas de piel, ojos secos, ceguera nocturna y mayor susceptibilidad a infecciones.
La ingesta diaria recomendada (IDR) es de 900 mcg para los hombres, 700 mcg para las mujeres y de 300 a 600 mcg para los niños y adolescentes. La IDR proporciona suficiente vitamina A para la gran mayoría de las personas. La vitamina A1, también conocida como retinol, solo se encuentra en alimentos de origen animal, como: hígado de res, aceite de hígado de bacalao, caballa, salmón, atún rojo, paté de hígado de ganso, queso de cabra, mantequilla, huevo duro, trucha y caviar, entre otros.

Tu cuerpo puede producir vitamina A a partir de los carotenoides que se encuentran en las plantas. Estos carotenoides incluyen el betacaroteno y el alfacaroteno, que se conocen colectivamente como provitamina A. Sin embargo, alrededor de 45% de las personas portan una mutación genética que reduce significativamente su capacidad para convertir la provitamina A en vitamina A.

Dado que la vitamina A es soluble en grasa, se absorbe de manera más eficiente en el torrente sanguíneo cuando se ingiere con . La mayoría de los alimentos de origen animal que son ricos en vitamina A también tienen un alto contenido de grasa, pero no se aplica a la mayoría de las fuentes vegetales de provitamina A. Puede mejorar la absorción de provitamina A de fuentes vegetales agregando un chorrito de aceite de oliva a tu ensalada.

Los veganos deben tomar suplementos o asegurarse de comer muchas de las frutas y verduras mencionadas anteriormente. Afortunadamente, los alimentos ricos en vitamina A suelen ser fáciles de conseguir y la mayoría son una excelente adición a una dieta saludable.

El Dr. Gustavo Arenas es un destacado profesional de la salud dental, egresado de la Facultad de Odontología de la Unive...
25/08/2025

El Dr. Gustavo Arenas es un destacado profesional de la salud dental, egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ciudad Universitaria. Además posee:
• Diplomado en Ortodoncia
• Especialización en Carillas Dentales
• Certificación en Lentes de Contacto Dentales

El Dr. Arenas ha desarrollado una amplia experiencia en múltiples disciplinas odontológicas, destacándose especialmente en:
Odontología Estética: Especialista en transformaciones de sonrisa mediante técnicas de vanguardia que combinan funcionalidad y belleza natural.
Prótesis Dental: Restauraciones protésicas personalizadas que devuelven la función masticatoria y la estética dental con materiales de última generación.
Ortodoncia Integral: Corrección de maloclusiones y alineamiento dental, utilizando técnicas tradicionales y modernas.
Rehabilitación Dental Integral: Tratamientos comprensivos que abordan múltiples aspectos de la salud bucal para restaurar la función completa.

El Dr. Arenas basa su práctica en un enfoque integral y personalizado, brindando a cada paciente tratamientos de la más alta calidad para lograr resultados naturales y duraderos.

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

¿Es posible obtener todos los nutrimentos que necesitamos de los alimentos? En teoría, sí. Desafortunadamente, incluso c...
22/08/2025

¿Es posible obtener todos los nutrimentos que necesitamos de los alimentos? En teoría, sí. Desafortunadamente, incluso con una dieta perfecta, nuestros suelos agotados, el almacenamiento y transporte de nuestros alimentos, las alteraciones genéticas y el aumento del estrés y las demandas nutrimentales resultantes de un ambiente tóxico,nos imposibilita para obtener las vitaminas y minerales que necesitamos únicamente de nuestra dieta.
 
El plan básico de suplementos incluye:
1️⃣ de alta calidad, alta potencia y completo. Las vitaminas del complejo B ayudan a proteger contra la neuropatía diabética o el daño a los nervios y mejoran el metabolismo y la función mitocondrial.

2️⃣ : mejora el metabolismo al influir en más de 200 genes diferentes que pueden prevenir y tratar la diabetes y el síndrome metabólico.

3️⃣Ácidos grasos -3 (EPA y DHA): mejoran la sensibilidad a la insulina, reducen el colesterol al reducir los triglicéridos y elevar el HDL, reducir la inflamación, prevenir los coágulos sanguíneos y reducir el riesgo de ataques cardíacos; también mejora la función nerviosa y puede ayudar a prevenir el daño nervioso común en la diabetes.

4️⃣ : ayuda a la glucosa a ingresar a las células y convertir esas calorías en energía. Mejor opción: elglicinato de magnesio.

5️⃣ : potente antioxidante y refuerzo mitocondrial que reduce la glucemia y cura un hígado tóxico. También útil para prevenir el daño a los nervios diabéticos y la neuropatía. Puede mejorar el aclaramiento de glucosa de la sangre.

6️⃣ y : El cromo es muy importante para el metabolismo adecuado de los azúcares y la sensibilidad a la insulina, y puede ayudar a generar más receptores de insulina. La biotina mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los triglicéridos, reduce la expresión de genes productores de colesterol y mejora el metabolismo de la glucosa.

Las dosis adecuadas para ti deben ser recetadas por un médic@ y/o nutriólog@ capacitado. No te auto-recetes.
 

Puede parecer una exageración, pero la frecuencia con la que te despiertas para ir al baño por las noches podría indicar...
20/08/2025

Puede parecer una exageración, pero la frecuencia con la que te despiertas para ir al baño por las noches podría indicarte algo importante sobre tu .
Un estudio a largo plazo en 2023 descubrió que quienes se levantaban tres o más veces cada noche para o***ar tenían casi el doble de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y más del doble de riesgo de morir por cualquier causa durante los 27 años siguientes, en comparación con quienes no experimentaban , que se define como despertarse más de una o dos veces por la noche para o***ar, lo que interrumpe el sueño.

Sumado a lo anterior, un nuevo estudio de 2024 descubrió que pasar más de 5 horas al día viendo TV o jugando videojuegos aumenta significativamente el riesgo de desarrollar nocturia.
La conexión es clara: 📱➡️🚽➡️❤️

El Dr. Tobias Köhler de la Clínica Mayo explica que o***ar frecuentemente por la noche suele ser señal de problemas subyacentes: mala regulación de la presión arterial, deterioro de la función renal, problemas cardíacos o trastornos del sueño.
Tu cuerpo produce más o***a por la noche cuando tu sistema cardiovascular no gestiona eficazmente el equilibrio de líquidos. Esto es un indicador de cómo funcionan en conjunto tu corazón, riñones y vasos sanguíneos.

✅ ¿Qué puedes hacer hoy?
Prevención:
📺 Limita pantallas a menos de 5h/día
🚶‍♂️ Actividad física regular (al menos 150 minutos a la semana)
🦵 Eleva piernas durante el día

Si ya padeces nocturia:
🩺 Evalúa tu presión arterial
🌙 Reduce líquidos 4 horas antes de dormir
👨‍⚕️ Consulta a tu médico

¿Cuántas veces te levantas por la noche? Te leemos en los comentarios 👇

Fuentes: https://bit.ly/45RUw2p
https://bit.ly/3JgXS6l

Comparte para ayudar a otros ❤️.

El Psic. Luis Fernando Castro Sánchez es especialista en acompañamiento emocional y desarrollo personal, con un enfoque ...
18/08/2025

El Psic. Luis Fernando Castro Sánchez es especialista en acompañamiento emocional y desarrollo personal, con un enfoque integrativo que une filosofía, espiritualidad y psicología para promover el bienestar físico, mental y emocional de las personas.

FormaciónAcadémica:
- Licenciado en Psicología
- Estudios de Filosofía y Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de México
- Formación en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca (España)
- Diplomado en Coaching por la Universidad Anáhuac Norte y formación en Inteligencia Emocional y Desarrollo Personal en ISEP (España)
- Actualmente cursa el Máster en Psicología Positiva en el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP, España), la Maestría en Terapia Cognitivo Conductual en el Centro de Psicoterapia y la Especialidad en Tanatología Humanista en IHPG.

Brinda acompañamiento individualizado para manejo de ansiedad, procesos de duelo, sentido de vida, crecimiento personal y bienestar emocional, aportando herramientas psicológicas y humanistas que favorecen la salud integral y la calidad de vida de las personas.

Servicios:
● Manejo de ansiedad y estrés
● Procesos de duelo y pérdida
● Desarrollo personal y sentido de vida
● Bienestar emocional y espiritual

“Te invito a descubrir un espacio de escucha, reflexión y herramientas prácticas para vivir con mayor serenidad y plenitud.”

Para más información o para agendar una cita
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Hay muchas formas en que nuestros cuerpos nos dicen que necesitan más nutrimentos. Cuando no estamos obteniendo suficien...
13/08/2025

Hay muchas formas en que nuestros cuerpos nos dicen que necesitan más nutrimentos. Cuando no estamos obteniendo suficientes vegetales verdes🥬🥦🥒🫑, hay cinco grandes señales que envían nuestros cuerpos:
 
1️⃣ Te sientes con cansancio todo el tiempo:
Es una gran señal de que puedes necesitar más . Cuando empeora se llama , que implica que tu recuento de glóbulos rojos es bajo. Los vegetales verdes no sólo son una excelente fuente de hierro, sino que también son ricos en magnesio, que proporciona energía.
 
2️⃣Sientes estrés constante:
Puede ser un signo de tener un bajo contenido de magnesio y vitaminas del complejo B. Los vegetales tienen ambos, además de calcio. El calcio ayuda a mantener tu presión arterial bajo control.
 
3️⃣Tus niveles de azúcar en la sangre son elevados:
Si quieres prevenir las sobrecargas de insulina, come más verduras, ya que sus aminoácidos y magnesio ayudan a regular ambos. El magnesio también ayuda a descomponer los carbohidratos.
 
4️⃣Estás siempre constipado o estreñido:
Es una señal segura de que no estás obteniendo suficiente fibra. Las verduras de hoja verde proporcionan la fibra que necesitas para solucionarlo. Además, la clorofila que les da su rico color verde es también un gran laxante natural que promueve la regularidad.
 
5️⃣Se te antojan alimentos poco saludables:
Si te ocurre con frecuencia, es hora de darle a tu cuerpo más nutrición. Las mejores ideas para buenas verduras de hoja verde son: arúgula, hojas de betabel, acelgas, col rizada, lechugas, perejil, espinacas, hojas de camote.

Toma en cuenta las verduras en general son buenas para ti, pero son los vegetales de hojas verdes los que contienen las vitaminas y los minerales que te ayudarán a solucionar algunos de los problemas de salud. Puedes agregar la mayoría de estos vegetales en smoothies, ensaladas, sopas y guisados para un extra nutricional instantáneo.
 

Aunque cada vez más investigaciones han demostrado los efectos perjudiciales de un estilo de vida sedentario, las person...
11/08/2025

Aunque cada vez más investigaciones han demostrado los efectos perjudiciales de un estilo de vida sedentario, las personas aún no se están moviendo. De hecho, se ha dicho que un estilo de vida sedentario (también conocido como “enfermedad del sentado” – en inglés, “sitting disease”) es peor que fumar. El director de la Clínica Mayo, Dr. James Levine, afirma que “sentarse es más peligroso que fumar, mata a más personas que el VIH y es más traicionero que el paracaidismo”.

En resumen, un estilo de vida sedentario es letal. Aumenta sustancialmente el riesgo de muchas enfermedades, está fuertemente relacionado con la obesidad y acorta la esperanza de vida. A pesar de esto, muchos adultos siguen llevando estilos de vida sedentarios. En México🇲🇽, el sedentarismo es un problema importante de salud pública. Alrededor del 60% de la población adulta se considera inactiva físicamente. En 2023, el INEGI reportó que el 60.2% de la población mexicana de 18 años o más era inactiva físicamente. Además, se ha observado un aumento en el tiempo que las personas pasan frente a pantallas, lo que contribuye a este problema.
⚠️Siete de cada diez adultos en México viven con obesidad, por lo que es más importante que nunca educarse sobre los efectos de sentarse demasiado y comenzar a trabajar para lograr un estilo de vida activo.

No pagues el alto precio de sentarte demasiado. ¡Comienza a educarte a ti mismo y a los demás sobre los beneficios para la salud del ejercicio regular y comienza a moverte más hoy!

Fuentes: https://shorturl.at/hu9Du
https://shorturl.at/fRBZM

El Dr. Álvarez Cervera ofrece un enfoque comprensivo que combina el tratamiento farmacológico de vanguardia con la psico...
09/08/2025

El Dr. Álvarez Cervera ofrece un enfoque comprensivo que combina el tratamiento farmacológico de vanguardia con la psicoterapia especializada, brindando soluciones personalizadas para cada paciente.

Formación Académica de Excelencia:
▪️Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle
▪️Especialización en Psiquiatría por el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" - Reconocido como uno de los centros de neurociencias más importantes de Latinoamérica.
▪️Alta Especialidad en Neuropsiquiatría - Formación avanzada en la intersección entre neurología y psiquiatría
▪️Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
▪️Centro Educativo ELEIA - Especialización en técnicas psicoanalíticas modernas

Experto en el diagnóstico y tratamiento de:
✴️Trastornos del estado de ánimo y afectivos
✴️Trastornos de ansiedad en todas sus manifestaciones
✴️Trastornos neurocognitivos y deterioro cognitivo
✴️Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos
✴️Secuelas cognitivas y emocionales derivadas de trastornos neurológicos

Su sólida formación académica y experiencia clínica lo posicionan como un especialista de primer nivel, capaz de abordar los desafíos más complejos de la salud mental con un enfoque humano y científicamente fundamentado.

Para más información o para agendar una cita
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Dirección

Lamartine 139
Mexico City
11560

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Nutrición y Medicina Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Nutrición y Medicina Funcional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría