
06/09/2025
Los adaptógenos son plantas que ayudan al cuerpo a mantener la homeostasis y el equilibrio principalmente en los neurotransmisores endocrinos y los sistemas hormonales. Investigaciones sobre el estrés han demostrado las funciones importantes y la utilidad de estas plantas. Bajo estrés normal, los humanos liberamos hormonas y neurotransmisores que desencadenan una respuesta de lucha o huida. Bajo estrés constante, las glándulas suprarrenales (que producen cortisol y dan a nuestros cuerpos una inyección de energía) eventualmente pueden quemarse, lo que lleva a un sistema de respuesta que ya no puede responder adecuadamente a los estímulos de emergencia.
Aquí es donde entran los adaptógenos. Se ha descubierto que ciertas plantas tienen la capacidad de resistir los estresores químicos y biológicos capaces de adaptarse al cambio y, por lo tanto, transmitir esas propiedades a los humanos. En general, se ha demostrado que los adaptógenos mejoran el rendimiento mental y la resistencia física y ayudan a mitigar la depresión y la ansiedad al elevar el estado de ánimo.
🔹 rosea - posee un compuesto activo que se llama rosavin y se cree que ejerce sus efectos sobre el sistema nervioso central al actuar sobre la serotonina y la dopamina al inhibir la enzima responsable de la degradación del neurotransmisor. También interactúa con el eje HPA (hipotálamo hipofisario suprarrenal), por lo que tiene un efecto directo en la salud suprarrenal.
🔹 - demuestra un mejor estado de ánimo y resistencia física cuando se usan junto con rhodiola, se demostró que también mejoran la vida útil. También muestra propiedades neuroprotectoras. Sus propiedades antiestrés parecen derivarse de su capacidad para modular la producción de cortisol.
🔹 tiene pruebas sólidas para respaldar su uso como estabilizador del ánimo y reductor de la ansiedad. Se ha demostrado que tiene propiedades ansiolíticas similares a la medicación lorazepam. Otras propiedades: anti-inflamatorio e inmunomodulador anti-cáncer.