Centro de Nutrición y Medicina Funcional

Centro de Nutrición y Medicina Funcional Equipo de profesionales de la salud dedicados a investigar la verdadera causa de las enfermedades para llevar el cuerpo nuevamente al balance.
(1)

Somos un equipo de profesionales de la salud con especialidad en medicina funcional, nutrición y medicina estética. Gracias a este grupo multidisciplinario encontraremos la verdadera causa de las enfermedades y les daremos tratamiento de manera integral, no simplemente tratando los síntomas actuales como lo hace la medicina convencional.

¿Qué tratamiento utilizamos?
1) Vitaminas, Minerales, Acidos Grasos y Suplementos Médicos
2) Dietas Especializadas
3) Medicina Ayurvédica: Acupuntura, Reflexología, Terapias de relajación, etc
4) Medicamentos: Solo en caso necesario
5) Medicina Estética: También tratamos el aspecto físico como parte fundamental del bienestar. Lo realizamos con Aplicación de Botox, Rellenos Faciales, Tratamientos Estéticos Faciales y Corporales, etc.

La Nutrición es CLAVE en la fatiga crónica. Sin los nutrimentos correctos, tu cuerpo no puede funcionar óptimamente. En ...
02/10/2025

La Nutrición es CLAVE en la fatiga crónica.
Sin los nutrimentos correctos, tu cuerpo no puede funcionar óptimamente. En el síndrome de fatiga crónica, existe una conexión directa entre deficiencias nutrimentales específicas y los síntomas que experimentas.

La investigación indica que tres factores están interconectados:
1️⃣Disfunción mitocondrial: tus “centrales energéticas” celulares no funcionan correctamente
2️⃣Estrés oxidativo: Acumulación de “radicales libres” que dañan tus células
3️⃣Inflamación crónica: tu sistema inmune permanece activado constantemente

Algunos estudios demuestran resultados alentadores con suplementación específica;
se encontró que un multivitamínico completo durante 2 meses produjo mejoras significativas en:
✔️Niveles de fatiga
✔️Calidad del sueño
✔️Función del sistema nervioso
✔️Reducción de dolores de cabeza
✔️Capacidad antioxidante

Se descubrió que un suplemento especializado con complejo B, vitamina E, magnesio, L-carnitina y otros nutrimentos clave mostró resultados en solo una semana en la reducción en niveles de fatiga y la mejora en marcadores de salud mitocondrial.
 
Nutrimentos específicos con beneficios comprobados:
*️⃣L-carnitina: Mejora la producción de energía celular
*️⃣NADH y CoQ10: Potencian la función mitocondrial
*️⃣D-ribosa: Combustible directo para las células
*️⃣Vitamina B-12: Esencial para el metabolismo energético
*️⃣Ácidos grasos esenciales: Reducen la inflamación

Aunque una dieta saludable es fundamental, las personas con fatiga crónica requieren cantidades superiores de estos nutrimentos de las que pueden obtener solo a través de la alimentación. La suplementación dirigida puede ser la clave para recuperar tu energía y calidad de vida.

Si estás cansado de sentirte cansado, nuestros especialistas pueden evaluar tus deficiencias nutrimentales específicas y diseñar un protocolo personalizado de alimentación+suplementación.

📞Haz cita hoy y descubre cómo la nutrición terapéutica puede transformar tu nivel de energía y salud.
 

Cómo bajar tu presión sanguínea naturalmente con jugo de apio:El apio contiene una sustancia química llamada ftalida, qu...
30/09/2025

Cómo bajar tu presión sanguínea naturalmente con jugo de apio:
El apio contiene una sustancia química llamada ftalida, que sirve para relajar los músculos alrededor de tus vasos sanguíneos, lo que les permite dilatarse, por lo que facilita el flujo sanguíneo. También reduce tu nivel de hormonas del estrés, que, entre otras cosas, causa la constricción de los vasos sanguíneos.

En este caso, el jugo es mucho más eficaz que comer el apio entero: toma 236ml (8oz) de jugo de apio en la mañana antes del desayuno. Asegúrate de comprarlo orgánico para mayores beneficios.

⚠️Esta información es con fines educativos y no sustituye medicación para la presión arterial. Consulta siempre con tu profesional de salud.

Te presentamos al Dr. Rubén Tlapanco Vargas.Graduado de la licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad La Salle. S...
29/09/2025

Te presentamos al Dr. Rubén Tlapanco Vargas.
Graduado de la licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad La Salle. Se especializó en ginecología y obstetricia con subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología y cuenta con otras formaciones que aumentan sus conocimientos y capacidades para atenderte a ti y a tu bebé🤰.

Especialista en:
• Climaterio y menopausia
• Cirugía ginecológica de mínima invasión
• Infertilidad y reproducción asistida
• Control prenatal
• Ultrasonido obstétrico
• Anticoncepción
• Manejo de alteraciones menstruales u hormonales
• Histeroscopia de consultorio o en quirófano
• Ultrasonido ginecológico
• Manejo de patología mamaria benigna

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

La variabilidad glucémica son los cambios constantes que experimenta el azúcar (glucosa) en tu sangre durante el día. Im...
27/09/2025

La variabilidad glucémica son los cambios constantes que experimenta el azúcar (glucosa) en tu sangre durante el día. Imagínate como una montaña rusa: tu glucosa sube después de comer y baja entre comidas. Aunque esto es normal hasta cierto punto, fluctuaciones muy grandes pueden ser perjudiciales para tu salud.
 
Todas las personas experimentan cierta variabilidad glucémica, pero es mucho más pronunciada en quienes tienen o . Cuanto más irregular sea este patrón, mayor será el riesgo para la .
 
Las fluctuaciones extremas de glucosa pueden dañar tus vasos sanguíneos de varias maneras:
• Estrés oxidativo: Como “óxido” en tus células
• Inflamación: Tu cuerpo se mantiene en estado de alerta constante
• Disfunción endotelial: Los vasos sanguíneos no funcionan correctamente
 
Esto puede llevar a complicaciones serias como enfermedad cardiovascular, problemas en los ojos (retinopatía), nervios (neuropatía) y riñones (nefropatía).
 
La investigación científica demuestra que reducir los carbohidratos en tu alimentación puede estabilizar significativamente tus niveles de glucosa. Estudios con pacientes diabéticos mostró que una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas:
▪️Reduce las subidas de glucosa después de las comidas hasta tres veces comparado con dietas convencionales
▪️Disminuye el promedio de glucosa en 24 horas en 16.2 mg/dL
▪️Mejoran todas las medidas de variabilidad glucémica
 
Controlar la variabilidad glucémica es fundamental para prevenir complicaciones diabéticas. Las dietas reducidas en carbohidratos representan una estrategia respaldada científicamente para lograr un mejor control glucémico y proteger tu salud vascular a largo plazo.
 
Podemos ayudarte con un plan personalizado de alimentación adaptado a tus necesidades específicas. Programa tu consulta hoy mismo y descubre cómo pequeños cambios en tu dieta pueden generar grandes mejoras en tu bienestar.
 

El intestino permeable, “permeabilidad intestinal” o “leakygut”, es una afección en la cual el revestimiento del intesti...
24/09/2025

El intestino permeable, “permeabilidad intestinal” o “leakygut”, es una afección en la cual el revestimiento del intestino delgado se daña, lo que hace que partículas de alimentos no digeridas, productos de desecho tóxicos y bacterias se filtren a través de los intestinos e inunden el torrente sanguíneo. Las sustancias extrañas que ingresan a la sangre pueden causar una respuesta inmunológica en el cuerpo, como los siguientes síntomas:
1️⃣Diarrea crónica, estreñimiento, gases o hinchazón
2️⃣Deficiencias nutrimentales
3️⃣Sistema inmune pobre
4️⃣Dolores de cabeza, niebla cerebral, pérdida de memoria
5️⃣Fatiga excesiva
6️⃣Erupciones cutáneas y problemas como acné, eccema o rosácea
7️⃣Antojos de azúcar o carbohidratos
8️⃣Artritis o dolor en las articulaciones
9️⃣Depresión, ansiedad, Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad
🔟Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus, la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn

¿Cómo curar un intestino permeable?
La clave para sanar un intestino permeable es cambiar tu dieta y eliminar los alimentos que tu cuerpo trata como tóxicos. Siguiendo el consejo general, elimina gluten🌾,lácteos🥛, soya, azúcar refinado🍩, cafeína ☕️y alcohol🍺; aunque lo más recomendable es realizarte un EXAMEN DE SENSIBILIDAD ALIMENTARIA con la finalidad de conocer los alimentos que A TI te hacen daño en particular.

Si presentas uno o más de los síntomas antes mencionados, podemos ayudarte a diseñar un plan de tratamiento que se adapte a tus problemas y necesidades específicas para que, juntos, alcancemos tu nivel óptimo de salud.
 

Carmina Ochoa es Cosmiatra, especialista en Depilación Láser, Cera, Hilo, Tratamientos y cuidados en la piel para preven...
22/09/2025

Carmina Ochoa es Cosmiatra, especialista en Depilación Láser, Cera, Hilo, Tratamientos y cuidados en la piel para prevención de envejecimiento, Tratamientos corporales y Faciales. Posee amplia experiencia en el cuidado integral de la piel.

Formación académica:
• Diplomado de medicina estética enfocada a la aplicación de toxina botulínica.
• Diplomado especializado en el tratamiento Dermapen.

Además, ha realizado diversos tratamientos corporales y faciales dirigidos a mejorar la textura de la piel, reducir medidas, combatir la flacidez y revitalizar el rostro.

Todos sus servicios están pensados en quienes buscan una atención personalizada y basada en resultados reales.

Su pasión es ayudarte a resaltar la belleza natural a través de tratamientos personalizados, enfocados tanto en el rostro como en el cuerpo.

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Los antinutrientes son compuestos naturales o sintéticos que se encuentran en una variedad de alimentos, que interfieren...
17/09/2025

Los antinutrientes son compuestos naturales o sintéticos que se encuentran en una variedad de alimentos, que interfieren con la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrimentos. Incluso pueden interponerse en el camino de las enzimas digestivas, que son clave para la absorción adecuada.
El remojo, el brote y la fermentación son prácticas sencillas de germinar las semillas, ya sean semillas de granos, nueces, frijoles o legumbres, para que sean más fáciles de digerir y tu cuerpo pueda acceder a tu perfil nutrimental completo.
 
🔹Ácido Fítico (También llamado Fitato) - es probablemente el antinutriente más conocido que se encuentra en granos y legumbres e interfiere con la absorción de minerales. Por desgracia, puede bloquear altos porcentajes de fósforo, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.
Al mismo tiempo, interfiere con la absorción de calcio y hierro, lo que aumenta el riesgo de problemas como la anemia y la pérdida ósea. Comer alimentos ricos en vitamina C, como verduras de hojas verdes o cítricos, puede contrarrestar el fitato y aumentar la absorción de hierro. Y los alimentos ricos en vitamina A como camote o frutos rojos también pueden ayudar a mejorar la absorción de hierro.
 
🔹Gluten - es un inhibidor enzimático que se ha vuelto notorio por causar trastornos gastrointestinales. No sólo puede causar problemas digestivos, sino que puede contribuir al síndrome de intestino permeable o enfermedad autoinmune, reacciones alérgicas y problemas cognitivos también. La sensibilidad al gluten se clasifica como un grupo de síntomas relacionados con las reacciones negativas a la proteína de gluten que se encuentran en todas las plantas de trigo, centeno y cebada.
 
🔹Taninos - son un tipo de inhibidor enzimático que previene la digestión adecuada y puede causar deficiencia de proteínas y problemas gastrointestinales. Debido a que necesitamos enzimas para metabolizar adecuadamente los alimentos y llevar nutrimentos a nuestras células, las moléculas que inhiben las enzimas pueden causar hinchazón, diarrea, estreñimiento y otros problemas de IG
 

A todos nuestros pacientes y colaboradores, les deseamos ¡Felices Fiestas Patrias!🇲🇽🌮🎊✨
15/09/2025

A todos nuestros pacientes y colaboradores, les deseamos ¡Felices Fiestas Patrias!🇲🇽🌮🎊✨

Conoce el tratamiento de Oxigenación Hiperbárica👇🏼✅¿Cómo funciona?El Tratamiento de Oxigenación Hipebárica (TOHB) es una...
10/09/2025

Conoce el tratamiento de Oxigenación Hiperbárica👇🏼
✅¿Cómo funciona?
El Tratamiento de Oxigenación Hipebárica (TOHB) es una terapia médica donde se respira oxígeno al 100%(Hiperoxia) dentro de un ambiente presurizado (Hiperbaria).
Esto permite que el oxígeno llegue a tejidos más profundos en el cuerpo, además de facilitar la producción de energía en la mitocondria.

✅¿Para qué queremos activar la mitocondria?
Se describen numerosas enfermedades debido a problemas mitocondriales.
Actualmente las más asociadas a disfunción mitocondrial y son las neurodegenerativas, metabólicas, oncológicas, y otras otras como:
Enfermedad de Parkinson, Demencia, Alzheimer, ELA, fibromialgia, insuficiencia cardíaca congestiva, depresión (algunos tipos), infertilidad, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, dolor crónico, migraña.

✅¿Qué otras condiciones son tratables con Terapia de Oxigenación Hiperbárica?
Artrosis, úlceras, recuperación y rendimiento deportivo, fatiga crónica, insuficiencia renal, vasculitis, Raynaud, várices, insuficiencia venosa, arteriopatías, artritis.

Para mayores informes y agendar tu cita comunícate a los teléfonos
☎️ +52 1 55 6269 6664 y 65
📲WhatsApp +52 1 55 8567 1110 o a
🏥Lamartine 139, Polanco, CDMX

Con 25 años de experiencia y más de 9000 pacientes asesorados, la especialista en nutrición aplicada al deporte, ayuda a...
08/09/2025

Con 25 años de experiencia y más de 9000 pacientes asesorados, la especialista en nutrición aplicada al deporte, ayuda a mujeres y hombres a transformar su salud y su cuerpo desde hábitos sostenibles, educación nutricional y un enfoque integral que une alimentación, movimiento, descanso, hormonas y consciencia.
● Especialidad en nutrición deportiva. Universidad Europea del Atlántico, Santander, España.
● Máster en Psiconeuroinmunología Regenera University, Barcelona, España.
● Especialista en medicina de estilo de vida, Harvard Medical School, EE.UU.

Para más información o para agendar una cita:
📲 (55) 6269 6664
📲 (55) 6269 6665

Los adaptógenos son plantas que ayudan al cuerpo a mantener la homeostasis y el equilibrio principalmente en los neurotr...
06/09/2025

Los adaptógenos son plantas que ayudan al cuerpo a mantener la homeostasis y el equilibrio principalmente en los neurotransmisores endocrinos y los sistemas hormonales. Investigaciones sobre el estrés han demostrado las funciones importantes y la utilidad de estas plantas. Bajo estrés normal, los humanos liberamos hormonas y neurotransmisores que desencadenan una respuesta de lucha o huida. Bajo estrés constante, las glándulas suprarrenales (que producen cortisol y dan a nuestros cuerpos una inyección de energía) eventualmente pueden quemarse, lo que lleva a un sistema de respuesta que ya no puede responder adecuadamente a los estímulos de emergencia.

Aquí es donde entran los adaptógenos. Se ha descubierto que ciertas plantas tienen la capacidad de resistir los estresores químicos y biológicos capaces de adaptarse al cambio y, por lo tanto, transmitir esas propiedades a los humanos. En general, se ha demostrado que los adaptógenos mejoran el rendimiento mental y la resistencia física y ayudan a mitigar la depresión y la ansiedad al elevar el estado de ánimo.

🔹 rosea - posee un compuesto activo que se llama rosavin y se cree que ejerce sus efectos sobre el sistema nervioso central al actuar sobre la serotonina y la dopamina al inhibir la enzima responsable de la degradación del neurotransmisor. También interactúa con el eje HPA (hipotálamo hipofisario suprarrenal), por lo que tiene un efecto directo en la salud suprarrenal.

🔹 - demuestra un mejor estado de ánimo y resistencia física cuando se usan junto con rhodiola, se demostró que también mejoran la vida útil. También muestra propiedades neuroprotectoras. Sus propiedades antiestrés parecen derivarse de su capacidad para modular la producción de cortisol.

🔹 tiene pruebas sólidas para respaldar su uso como estabilizador del ánimo y reductor de la ansiedad. Se ha demostrado que tiene propiedades ansiolíticas similares a la medicación lorazepam. Otras propiedades: anti-inflamatorio e inmunomodulador anti-cáncer.

La inflamación es la raíz de prácticamente de todas las condiciones crónicas de salud conocidas. Pero, ¿sabes cómo afect...
04/09/2025

La inflamación es la raíz de prácticamente de todas las condiciones crónicas de salud conocidas. Pero, ¿sabes cómo afecta a cada uno de tus órganos? Aquí un pequeño recordatorio:

🔹Cerebro: las citoquinas pro-inflamatorias causan reacciones autoinmunes en el cerebro, que pueden derivar en depresión, autismo, memoria deficiente, Alzheimer y MS.

🔹Piel: La inflamación crónica compromete al hígado y los riñones, resultando en dermatitis, eczema, acné, psoriasis, arrugas y finas líneas.

🔹Cardiovascular: la inflamación en el corazón, las arterias y las paredes venosas contribuyen a la enfermedad del corazón, infartos, azúcar elevada (diabetes) y anemia.

🔹Riñones: Las citoquinas inflamatorias restringen el flujo sanguíneo hacia los riñones. Pueden presentarse complicaciones como edema, hipertensión, nefritis y falla renal.

🔹Huesos: La inflamación interfiere con la habilidad natural del cuerpo para reparar la masa ósea, aumentando el número de fracturas y ocasionando condiciones como la osteoporosis.

🔹Hígado: La acumulación de inflamación conduce al crecimiento del hígado o enfermedad de hígado graso. Aumenta la carga tóxica del cuerpo.

🔹Tiroides: La autoinmunidad como resultado de la inflamación puede reducir la cuenta receptora total tiroidea y es disruptiva de la función hormonal tiroidea.

🔹Pulmones: La inflamación induce reacciones autoinmunes contra los revestimientos de las vías respiratorias; puede resultar en alergias y asma.

🔹Tracto gastrointestinal: La inflamación crónica daña los revestimientos intestinales y puede resultar en enfermedad de Crohn, enfermedad celíaca y reflujo gastroesofágico.

🔹Músculos: Las citoquinas inflamatorias pueden causar dolor y debilidad. Puede manifestarse con el Síndrome del Túnel Carpiano o Polimialgia Reumática, sólo por mencionar las más comunes.

Dirección

Lamartine 139
Mexico City
11560

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Nutrición y Medicina Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Nutrición y Medicina Funcional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría