Psicología Clinica Del Valle

Psicología Clinica Del Valle Psicología Anaxagoras del Valle. Somos un grupo de Psicoterapeutas de diferentes corrientes.

Atención a infancias, adolescentes, adultas y adultos, parejas, terapia de grupo y familiar.

9 HERRAMIENTAS MENTALES DE LOS ATLETAS EXITOSOS(Las puedes usar también en tu vida diaria)Ahora que están los juegos olí...
19/08/2024

9 HERRAMIENTAS MENTALES DE LOS ATLETAS EXITOSOS
(Las puedes usar también en tu vida diaria)

Ahora que están los juegos olímpicos es fácil pensar que los atletas que ahí compiten nacieron con una mentalidad fuerte, o que les es fácil el estar concentrados, salir de su zona de comodidad, etc.
La realidad es que la mayoría de los atletas que están ahí (me atrevo a decir que todos), han estado entrenando su mente desde antes para poder sostener los entrenamientos necesarios, salir de su zona de comodidad diariamente, y así poder competir bajo presión y levantarse cuando las cosas no salen como queremos.

No se necesita ser un atleta olímpico o profesional para ser un atleta exitoso. Tampoco necesitas tener trofeos o medallas. Los atletas exitosos tienen varias cosas en común, la primera de ellas es que su deporte es importante para ellos y están comprometidos a ser los mejores que puedan ser a pesar de las cosas que tienen que enfrentar día a día (trabajo, familia, finanzas, tiempo, otros compromisos…).
Ser exitoso puede definirse de muchas maneras, pero, por lo general en el deporte, es saber que dimos todo lo que teníamos y que hoy fuimos mejores que ayer.

Hay 9 herramientas que comparten los atletas exitosos con los que he trabajado y que, desde mi personal experiencia, creo que contribuyen en gran medida a tener éxito. Estas herramientas pueden ser aprendidas al utilizarlas día a día y, ademas, pueden usarse no solo en el deporte sino en otras areas de nuestras vidas:

1) ACTITUD:
Escoge y mantén una actitud positiva. Recuerda que lo que te pasa está fuera de tu control, como reaccionas a ello depende al 100% de ti. Ve el deporte como una oportunidad para competir contra ti mismo y para aprender tanto de tus éxitos como de las cosas que no salieron bien. Persigue la excelencia, no el resultado. La excelencia esta dentro de tu control, el resultado no.

2) MOTIVACION:
Los atletas exitosos están conscientes de los beneficios que les trae el deporte. Ellos son capaces de persistir aun en las tareas mas difíciles pues saben que al final viene la recompensa, aunque esta no sea de manera inmediata. Los atletas exitosos saben que los beneficios vienen del proceso y no del resultado. En realidad, ganamos mas en el ciclo de entrenamiento que en la carrera misma.

3) METAS Y COMPROMISO:
Los atletas exitosos fijan metas a largo plazo pero también escriben los pasos que necesitan tomar para llegar. Saben en donde se encuentran en este momento y escriben todo lo que necesitan trabajar (fisicamente, mentalmente, nutricionalmente. tácticamente…) y de ahi hacen un plan a mediano y a corto plazo. Los atletas exitosos tienen metas para cada semana y para cada entrenamiento, aun si esa meta es la de recuperarse del entrenamiento anterior. los atletas exitosos están altamente comprometidos con sus metas y saben las demandas de sus programas de entrenamiento.

4) GRATITUD:
Los atletas que tienen éxito saben que son parte de un sistema mas grande que incluye a sus familias, compañeros de entrenamiento, entrenadores, etc. Saben comunicar de manera efectiva y sin ofender o agredir sus necesidades, pensamientos y sentimientos y saben escuchar a los demás también. Los atletas exitosos han aprendido técnicas para lidiar con conflicto, con contrincantes difíciles y con otra gente que es negativa.

5) AUTO-DIALOGO:
Los atletas exitosos mantienen su autoconfianza durante tiempos difíciles con un auto-diálogo realista y positivo. Ellos se hablan a si mismos de la misma manera como le hablaran a su mejor amigo. Los atletas exitosos usan el auto-dialogo para regular pensamientos, sentimientos y comportamientos a la hora de entrenar y competir.

6) VISUALIZACION:
Los atletas exitosos se preparan a si mismos para la competencia imaginándose mentalmente que están en la carrera, desempeñándose de la mejor manera y sobreponiéndose positivamente a obstáculos que puedan surgir en ella. Ellos crean y usan imágenes mentales que son detalladas, especificas y realistas. Usan esta técnica también durante la competencia para prepararse para la acción y recuperarse de errores o desempeños poco favorables.

7) MANEJAN LA ANSIEDAD DE MANERA CORRECTA:
Los atletas exitosos aceptan que la ansiedad es parte del competir, parte del deporte, y también se dan cuenta que un poco de ansiedad puede ayudarlos a desempeñarse mejor. Ellos saben como reducir la ansiedad cuando está poniendo muy fuerte (respirando, visualizando, con un mantra o con su “diario de confianza”) sin perder la intensidad que necesitan para competir.

😎 LIDIAN EFECTIVAMENTE CON SUS EMOCIONES:
Los atletas exitosos aceptan emociones fuertes como excita miento, enojo y decepción como parte de la experiencia deportiva y son capaces de usar estas emociones para mejorar. En vez de dejar que las emociones los controlen a ellos, ellos controlan y regulan sus emociones sin dejar que interfieran con su desempeño.

9) CONCENTRACION:
Los atletas exitosos saben que deben prestar atención al momento presente y a cada momento y situación que se presente en su deporte. Ellos han aprendido a mantener el enfoque y evitan y bloquean las distracciones, ya sea que vengan de fuera o de si mismos. Los atletas exitosos son capaces de retomar el enfoque cuando la concentración se pierde y han aprendido a jugar en el “aquí y ahora” sin enfocarse en el pasado o en lo que viene a futuro.

Tere Zacher

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, los sintomas se presentan desde la niñez y pueden perdurar  hasta la edad a...
13/07/2024

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, los sintomas se presentan desde la niñez y pueden perdurar hasta la edad adulta.

Tener problemas para prestar atención.
Tener problemas para controlar conductas impulsivas.
Ser demasiado activo.

En BIENESTAR Psicología Clinica Del Valle, podemos acompañarte en el diagnóstico y tratamiento.

La infancia es una etapa muy importante en el desarrollo integral de cualquier infante, los traumas y experiencias que p...
03/07/2024

La infancia es una etapa muy importante en el desarrollo integral de cualquier infante, los traumas y experiencias que podemos vivir en esta etapa nos pueden afectar de manera importante durante nuestra vida.




Colaboración Elianeth Tapia

30/03/2024

La salud mental es el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos. Gracias por permitirnos acompañarte en tus procesos.
Seguimos ofreciéndote terapia individual, de pareja, familiar y grupal.
Psicóloga Pilar de la Torre
5591860122
psicologiavistahermosa@gmail.com

30/03/2024

Te invitamos al conversatorio para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar

Deja en los comentarios tus dudas e inquietudes para que puedan ser respondidas por nuestro personal experto en el tema

¡Te esperamos el 5 de abril! no te lo pierdas

Dirección

Anaxagoras, Col. Letran Valle
Mexico City
14330

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 3pm

Teléfono

+525591860122

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Clinica Del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Clinica Del Valle:

Compartir

Psicología Clínica Coapa y del Valle

En Psicología Clínica te ofrecemos atención Psicológica para jóvenes, adultos y parejas. Oerientación humanista y con perspectiva de género.

Terapia de Grupo para mujeres.

Y evaluación Psicológica para niños y adolescentes.

Atención presencial, en nuestros consultorios en Coapa y del Valle, o virtual: por Skype o Messenger.