02/03/2025
Felicidades 🍾 corredores ! Ya eres un ganador! 🥇
Te dejamos un texto para después de tu maratón que puede ayudarte 🏃
RECOMENDACIONES POSTERIORES A UN MARATÓN
Tras finalizar la prueba, la recuperación es esencial para restablecer la función muscular y prevenir lesiones futuras, dando especial atención al pie:
1. Hidroterapia y Baños de Agua Fría/Caliente: Alternar aplicaciones de frío y calor para mejorar la circulación y disminuir la inflamación.
2. Masajes de Descarga: Especialmente en zonas de sobrecarga (gemelos, fascia plantar), preferiblemente guiados por un profesional.
3. Revisión Podológica:
o Evaluar posibles ampollas, uñas traumatizadas o puntos de roce.
o Hidratación de la piel y aplicación de cremas reparadoras específicas para pies.
4. Descanso y Recuperación Activa: Caminar suave, realizar estiramientos y ejercicios de movilidad ligera para reactivar la circulación sin someter al cuerpo a estrés excesivo.
5. Rehidratación y Nutrición Adecuada: Fundamental para reponer pérdidas de líquidos y nutrientes después de un esfuerzo prolongado.
INDICACIONES TRAS CORRER UN MARATÓN
1. Enfriamiento y estiramientos suaves
o Realizar una caminata ligera tras cruzar la meta.
o Estirar con suavidad gemelos, isquiotibiales, cuádriceps y fascia plantar.
2. Revisión del pie
o Verificar la presencia de ampollas, roces o uñas maltratadas.
o Aplicar desinfectante o apósitos protectores en caso de lesiones dérmicas.
3. Descanso activo
o Evitar parar en seco la actividad física.
o Realizar caminatas suaves y/o ejercicios de baja intensidad para favorecer la circulación.
4. Masajes y terapias de recuperación
o Hidroterapia (baños de contraste frío-calor).
o Masajes de descarga y fisioterapia podológica en caso de dolor persistente.
5. Hidratación y nutrición postcarrera
o Reponer líquidos y electrolitos (bebidas isotónicas, agua, sales).
o Ingerir una comida rica en proteínas y carbohidratos complejos para acelerar la recuperación.
6. Atención a signos de lesión
o Si persiste dolor intenso, inflamación o molestias al caminar, acudir a una valoración podológica y médica.
7. Planificar el regreso al entrenamiento
o Tomar unos días de descanso activo antes de reanudar entrenamientos intensos.
o Seguir un plan de retorno progresivo guiado por tu entrenador o profesional de la salud deportiva.
Revisa tus pies 👣 !
Lo más común son
Ampollas
Cortaduras y rozaduras
Uñas moradas o negras
Uñas desprendidas
Sangre por debajo de piel y uñas
No las piques, cortes o manipules ! 🚫
Evita molestias por días y dolor por semanas
Envíanos un mensaje con la foto de tu medalla para darte un código de descuento para el paquete de curación ❤️🩹 para maratonistas!
🧼🧽🩹🩸🏥🏆🏃🏻➡️🏃🏼♂️➡️🏃🏾♀️➡️