Psic. Erika Díaz

Psic. Erika Díaz 💛 Mujeres | Adolescentes | Familias
🧘 Terapia individual & Entrenamientos familiares
🧭 Autocuidado & Prevención con sentido
🗓 Agenda tu sesión

Cada 10 de octubre recordamos que la salud mental también necesita atención en tiempos de crisis. Las emergencias —ya se...
10/10/2025

Cada 10 de octubre recordamos que la salud mental también necesita atención en tiempos de crisis. Las emergencias —ya sean desastres naturales, conflictos o crisis sociales— dejan huellas invisibles: miedo, pérdidas, incertidumbre y trauma.

👉 Este año, la invitación es a fortalecer el apoyo psicosocial, promover espacios seguros y cuidar los vínculos que protegen su bienestar mental.

💬 Hablar de salud mental es un acto de prevención.
🧠 Cuidar la salud mental de lxs niñxs y adolescentes es invertir en el futuro.

01/10/2025

💛 Tu presencia puede marcar la diferencia
¿Sabías que no necesitas ser psicólogx para brindar apoyo en una crisis emocional?
A veces, una palabra o una escucha atenta puede salvar vidas.

Por eso he creado el taller online:
✨ “Acompañar en crisis: primeros auxilios emocionales”

📌 ¿Qué aprenderás?
✅ Identificar señales de alarma en una crisis emocional.
✅ Aplicar pasos básicos de primeros auxilios psicológicos.
✅ Comunicarte con empatía y sin juicios.
✅ Cuidarte mientras acompañas.

👩‍💻 Modalidad: Online (Zoom)
⏰ 4 sesiones de 1 hora | Octubre 2025
💵 Costo: $800 MXN
💳 Con opción de pagar en 2 partes
🩹Dirigido a público en general que quiere saber cómo apoyar a alguien en crisis

📩 Inscríbete y recibe herramientas prácticas para apoyar a un ser querido en momentos difíciles.

👉 Regístrate aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeivFByV5IEmC_fFV6KSl5qhykN2Dqbmme4-dLa6448I6hCqQ/viewform?usp=header

✨ Acompañar en crisis: primeros auxilios psicológicos ✨¿Te gustaría saber cómo apoyar a un ser querido cuando atraviesa ...
19/09/2025

✨ Acompañar en crisis: primeros auxilios psicológicos ✨

¿Te gustaría saber cómo apoyar a un ser querido cuando atraviesa una crisis emocional? 💛
No necesitas ser psicólogx para marcar la diferencia. En este taller online aprenderás a:

✅ Identificar señales de alarma.
✅ Aplicar los pasos básicos de los primeros auxilios psicológicos.
✅ Comunicarte de forma empática y efectiva.
✅ Cuidarte mientras acompañas.

👩‍💻 Modalidad: Online (Zoom)
⏰ Duración: 4 sesiones de 1 hora
📅 Fechas: 8, 15, 22 y 29 de octubre
🕒 Horario: 8:00 pm CDMX

💵 Costo: $800 MXN ($45 USD)
👍 Se puede pagar en 2 partes: $400 MXN al inscribirse y $400 MXN antes de la segunda sesión.

💌 Inscripciones y más info: 🔗https://wa.me/5215531462815

Tu presencia puede marcar la diferencia. 🙌
¡Aprende a acompañar con seguridad y empatía!

🟡Septiembre Amarillo nos recuerda la importancia de hablar de la vida y de lo que sentimos.🩹Hoy quiero agradecer a cada ...
10/09/2025

🟡Septiembre Amarillo nos recuerda la importancia de hablar de la vida y de lo que sentimos.

🩹Hoy quiero agradecer a cada persona y familia que me ha permitido acompañarles en los momentos más difíciles. Su valentía me inspira todos los días.

🩹Si estás pasando por un momento complicado, recuerda: no tienes que hacerlo en silencio. Hablar salva vidas. Tu vida importa.

📞 Línea de la Vida: 800 911 2000

👩‍🎓Soy la Psic. Erika Díaz Acompaño a adolescentes, mujeres y familias que atraviesan retos emocionales.Trabajo desde un...
02/09/2025

👩‍🎓Soy la Psic. Erika Díaz
Acompaño a adolescentes, mujeres y familias que atraviesan retos emocionales.

Trabajo desde un enfoque conductual contextual 🧠💛
¿Qué significa? Que te ayudo a comprender lo que vives, a tratarte con más compasión y a construir una vida con sentido.

En este espacio hablamos sin juicios de:
💛 Autocuidado
💛 Autocompasión
💛 Regulación emocional
💛 Prevención del suicidio

Gracias por estar aquí, este espacio es para ti 🩹🩹

🛑 ¿Tus fronteras personales te protegen y nutren? 🛑Swipe para conocer 4 señales de límites saludables:1️⃣ Comunicas tus ...
23/04/2025

🛑 ¿Tus fronteras personales te protegen y nutren? 🛑
Swipe para conocer 4 señales de límites saludables:

1️⃣ Comunicas tus necesidades con claridad
2️⃣ Dices “no” sin culpa
3️⃣ Respetas tu tiempo de descanso
4️⃣ Mantienes coherencia entre palabra y acción

✨ ¿Lista para llevar tu amor propio al siguiente nivel?
Únete a mi taller “Límites con Amor”, 4 sesiones online que empiezan en mayo.
📲 Inscripciones abiertas: link en la bio. ¡Te espero! 💛

🛑 ¿Sientes que a veces tus límites no funcionan como quisieras? 🛑Te comparto 4 señales de que tus fronteras personales s...
23/04/2025

🛑 ¿Sientes que a veces tus límites no funcionan como quisieras? 🛑
Te comparto 4 señales de que tus fronteras personales son saludables:

1️⃣ Comunicas tus necesidades con claridad.
2️⃣ Dices “no” sin culpa y ofreces alternativas.
3️⃣ Respetas tu tiempo de descanso y autocuidado.
4️⃣ Mantienes coherencia entre lo que dices y lo que haces.

Si quieres profundizar y aprender herramientas prácticas para establecer límites firmes y amorosos, te invito a participar en mi taller “Límites con Amor”. Serán 4 sesiones online, que inician en mayo.

➡️ Inscripciones abiertas: 🔗https://wa.me/5215531462815

¿Te cuesta decir que no sin sentir culpa?¿Te sientes agotada por poner a los demás siempre primero? 🩹Es momento de poner...
15/04/2025

¿Te cuesta decir que no sin sentir culpa?
¿Te sientes agotada por poner a los demás siempre primero?

🩹Es momento de poner límites con amor. 💛

Te invito a un taller online especialmente creado para mujeres que desean fortalecer su amor propio y aprender a decir SÍ a lo que necesitan y NO a lo que las aleja de su bienestar.

Taller: Límites con amor
Un espacio cálido, seguro y compasivo para reconectar contigo misma.

¿Qué incluye?
✔️ 4 sesiones online de 1 hora
✔️ Técnicas prácticas para poner límites sin culpa
✔️ Herramientas para cultivar el amor propio
✔️ Guías descargables y ejercicios de journaling
✔️ Acompañamiento grupal con mujeres como tú

📅 Fechas: lunes 5, 12, 19 y 26 de mayo de 2025
⏰ Hora: 8:00 pm (Ciudad de México)
📍 Modalidad: Online (vía Zoom)
💸Inversión: $800 MXN o $40 USD

📲 Escríbeme para más info o para apartar tu lugar.
Poner límites también es una forma de amarte. 💕

🔗https://wa.me/5215531462815

✨ Miedo a terminar la terapia: ¿Por qué ocurre?Terminar la terapia puede dar miedo e incertidumbre, incluso cuando ya he...
24/03/2025

✨ Miedo a terminar la terapia: ¿Por qué ocurre?

Terminar la terapia puede dar miedo e incertidumbre, incluso cuando ya hemos avanzado mucho en nuestro proceso. Este miedo es válido y comprensible. 💛

¿Por qué surge el miedo a terminar la terapia?

🩹Pérdida de un espacio seguro: La terapia es un lugar de apoyo, comprensión y validación. Pensar en perderlo puede generar ansiedad.
🩹Inseguridad sobre tus propias habilidades: Dudamos si podemos manejar por nuestra cuenta lo que antes trabajábamos con ayuda profesional.
🩹Apego a la relación terapéutica: Es natural crear un vínculo afectivo con tu terapeuta, especialmente si el proceso ha sido significativo.
🩹Miedo a retroceder: Pensar que sin la terapia podrías perder los avances logrados.

¿Cómo enfrentar este miedo?
✅ Habla sobre tus inquietudes con tu terapeuta y planeen un cierre gradual.
✅ Reconoce tus logros y habilidades adquiridas en el proceso.
✅ Recuerda que la terapia puede retomarse si lo necesitas.

💡 Terminar la terapia no significa abandonar el proceso. Es un paso hacia confiar en ti misma y en lo que has aprendido.

💬 ¿Te has sentido así alguna vez al pensar en terminar la terapia?
📲 Comparte este post con alguien que pueda necesitar leer esto. 💛

4 Estrategias de Regulación Emocional para Mujeres ¿Te cuesta manejar tus emociones en momentos difíciles? 💛Aquí te comp...
17/03/2025

4 Estrategias de Regulación Emocional para Mujeres

¿Te cuesta manejar tus emociones en momentos difíciles?

💛Aquí te comparto algunas estrategias efectivas para regular tus emociones de manera saludable y compasiva.

🩹Identificación de emociones: Ponle nombre a lo que sientes sin juzgarte. ¿Qué estás sintiendo exactamente?

🩹 Mindfulness: Practica la atención plena. Respira profundo y conecta con tus sensaciones.

🩹Reestructuración Cognitiva: Cuestiona tus pensamientos negativos. ¿Es un hecho o solo un pensamiento?

🩹Activación Conductual: Haz actividades significativas, incluso cuando no tengas ganas.

💬 ¿Cuál de estas estrategias te gustaría practicar más?
📌 Guarda este post para recordarlo cuando lo necesites.

🧠La regulación emocional es clave para nuestro bienestar. Pero, ¿cómo saber si necesitas trabajar en ello? Aquí  te van ...
12/03/2025

🧠La regulación emocional es clave para nuestro bienestar. Pero, ¿cómo saber si necesitas trabajar en ello? Aquí te van algunas señales:

🩹Cambios de humor extremos:
Pasas de la calma a la ira o tristeza en segundos, sin un motivo claro.

🩹Reaccionas antes de pensar:
Actúas de forma impulsiva en momentos de estrés o enojo, y luego te arrepientes.

🩹Rumiación constante:
Tu mente se atasca en pensamientos negativos o situaciones pasadas, sin poder avanzar.

🩹Dificultades para conectar con otros:
Las emociones intensas llevan a conflictos frecuentes o dificultad para comunicarte efectivamente.

🩹Fatiga emocional:
Te sientes mentalmente agotada por el esfuerzo constante de controlar tus emociones.

🩹Sensación de vacío o desconexión:
Nada parece suficiente, te sientes perdida o desconectada de ti misma.

🌿 ¿Te identificas con alguna de estas señales? No estás sola. Trabajar en tu regulación emocional puede ayudarte a recuperar el equilibrio y mejorar tus relaciones. 💛

📅 Agenda una sesión conmigo y aprendamos juntas a manejar tus emociones.

https://wa.me/5215531462815

✨ Comparte este post si crees que alguien más lo necesita leer.

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525531462815

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Erika Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes somos?

Somos una institución que trabaja en la atención de niñas y niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, en cuanto al diagnóstico y tratamiento psicológico, colaborando para el mejoramiento de su salud mental a través de un trabajo llevado a cabo por un grupo multidisciplinario.