Centro Holistico Ming-Men

Centro Holistico Ming-Men Somos un centro de consulta en medicina china, campos magnéticos, terapia Neural

Para nuestro conocimiento y aprendizaje El estomago y las emociones que lo enferman.Todos los órganos son importantes, d...
20/03/2025

Para nuestro conocimiento y aprendizaje

El estomago y las emociones que lo enferman.

Todos los órganos son importantes, de eso no hay duda. El estómago tiene la importante tarea de digerir los alimentos y desde él se reparten muchas funciones vitales. Si el estomago no está bien se cambia nuestro estado de ánimo, nuestro humor y a nuestra cabeza le cuesta centrarse.

En el estómago se cocina la salud. Y esa salud tiene que ver, no sólo con lo que comemos físicamente, también con lo que comemos emocionalmente. Si queremos hacernos responsables de nuestra salud hay que dar una importancia especial a lo que comemos, lo que pensamos y lo que sentimos.

Vamos a ver que dice la Biodescodificación sobre el estómago.

El estómago pertenece a la primera capa embrionaria: Supervivencia (un parte) y a la cuarta capa embrionaria: Relación (otra parte)

A parte de su función digestiva el estómago es mucho más que un órgano para digerir alimentos. Simbólicamente el estómago recibe todo: situaciones, conflictos, alegría, tristeza, éxitos y fracasos. De todo esto hay cosas que traga y digiere y otras que le cuesta tragar y no llega a digerir.

Simbólicamente el estómago recibe todo: situaciones, conflictos, alegría, tristeza, éxitos y fracasos. De todo esto hay cosas que traga y digiere y otras que le cuesta tragar y no llega a digerir.

Simbólicamente el aparato digestivo “acepta” lo que llega, lo traga y lo digiere. Cuando hay cosas que nos callamos, cosas que llegan y no “tragamos” el estomago puede enfermar. Si nos bloqueamos en la no aceptación, no somos tolerante y flexibles estamos dañando a nuestro estómago.

Si eres incapaz de aceptar lo nuevo, tienes miedo a los cambios, no eres capaz de digerir lo que llega a tu vida, vas a tener problemas de indigestiones. Si te quejas constantemente, y todo lo ves negativo, estás afectando a tu estómago y a tu aparato digestivo.

Que conflicto emocional tengo?

Conflicto para digerir el “pedazo”: algo que hay en mi vida y no trago ni digiero.

Falta de “pedazo”: no hay nada nuevo en mi vida. No llega nada interesante a mi vida.

Resentir:

“quiero evitar algo que me imponen”.
“No puedo digerir el pedazo que me imponen.
Cáncer de estómago.

Primera etapa: Supervivencia

Conflicto emocional fuerte que se está viviendo.

Un problema tan grave solo se origina por una vivencia muy dolorosa, sea real o imaginaria, relacionada con no poder “digerir el pedazo”. Debe ser algo impactante relacionado con la familia y no ver salida a esa situación. Algún conflicto familiar. Sientes que la familia te ha hecho algo y lo vives como una “marranada”.

Puede haber un miedo irracional a morir de hambre, alguien de la familia me saca de quicio o no le trago.

Ejemplos:

Problema de herencias.
Mis hijos se quieren quedar con mi casa.
He perdido el trabajo y no voy a poder pagar mi casa.
Resentir:

Tengo el “pedazo” (la casa) pero no lo puedo digerir.

No tengo lo que quiero (me falta casa, dinero, mejor relación)

Tengo lo que no quiero (no estoy a gusto en esta casa, con esta familia, con esta situación)
Úlceras gástricas:

Cuarta etapa: Relación

Las úlceras tienen un significado de estar viviendo una situación familiar muy indigesta e imposible de tragar. Suele ser un problema que afecta más a los hombres.

¿Qué conflicto estoy viviendo?

Si tengo úlceras gástricas estoy viviendo una situación “indigesta”. Me estoy viendo obligado a vivir con alguien, que no soporto, en mi propia casa o gente con la que me veo obligado a tener relación frecuente y no trago.

No odias a esa persona pero no soportas los cambios que ha traído a tu vida, a tu territorio: casa, trabajo, barrio…

Indigestión:

Me he “comido” algo indigesto. Una situación o comentarios molestos o sucios.

Gastritis:

Me irrita constantemente todo lo vivido.
No me desprendo del pasado

Los problemas de estómago están relacionados con no aceptar, no tragar a una persona, una situación o acontecimiento. Sientes intolerancia hacia alguien o algo y lo vives con asco o desagrado.

No gustan de lo nuevo ni tener que cambiar una forma de pensar o hacer algo que otros le impongan. Son personas criticas, muy mentales y desconectadas de su corazón. Pueden llegar a sentir que no son suficientemente inteligentes, listos…

A tu estómago le encantaría que te relajaras, que dejaras de controlar todo y a todos, que aceptaras nuevas ideas y que fueras flexible para los cambios que requiere la vida.

De la misma manera que tienes que confiar que tu estomago es capaz de digerir los alimentos, tienes que aceptar y digerir los acontecimientos y personas que llegan a tu vida. No dudes de que tu estómago tiene la capacidad de digerir ni de que tú tienes la capacidad de aceptar los cambios.

El estómago está cerca del corazón para que puedas digerir la vida con amor.

Aceptar las diferencias, aceptar lo nuevo y digerir que cada persona es un mundo, y tiene su propia forma de ver ese mundo, te ayudará a tener mejor salud en tu estómago y mejor vida

El estómago está cerca del corazón para que puedas digerir la vida con amor.

Aceptar las diferencias, aceptar lo nuevo y digerir que cada persona es un mundo, y tiene su propia forma de ver ese mundo, te ayudará a tener mejor salud en tu estómago y mejor vida.

Pensamientos que te bloquean:

“Es tonto, es im***il, no lo trago…” bloquean tu mente y tu estómago de la misma forma que se bloquea con algunos alimentos. Cuanto más flexible y tolerante seas contigo y con los demás, mejor vida vas a tener y mejores serán tus digestiones.

Así como tu estómago permite la digestión, y eso es alimento para tu cuerpo, tu mente puede abrirse a digerir lo nuevo, y eso será alimento para tu alma.

Estómago: Aceptación

Tu estómago te da la señal de alarma para ver lo intolerante que estás siendo. Si no hay aceptación ni flexibilidad, el estómago te lo hará saber con señales evidentes. El problema de tu estómago será tan leve o tan grave como la forma de vivir los conflictos en tu día a día. A conflicto pequeños problemas leves. A conflictos grandes problemas graves.

Si tienes problemas de estómago hazte estas preguntas:

Qué o a quién no trago en mi vida.
Qué estoy viviendo como imposición.
Qué no estoy aceptando.
En qué soy inflexible.
Qué relación tengo atragantada.
Qué necesito que no tengo

Si tienes problemas de estómago hazte estas preguntas:

Qué o a quién no trago en mi vida.
Qué estoy viviendo como imposición.
Qué no estoy aceptando.
En qué soy inflexible.
Qué relación tengo atragantada.
Qué necesito que no tengo.
Gastritis.

Es una inflamación de las mucosas del estómago. Toda enfermedad que termina en Itis está denunciando que la persona siente ira, rabia, irritación. Algo o alguien hay en mi vida que no quiero, que no tolero. Es tal la irritación que me produce, que termina irritando mi estómago. Siento que me han traicionado, engañado y estoy en una situación en la que no quiero estar.

Ardor de estómago:

Es la sensación de que algo o alguien nos está quemando. Es como un ácido que entra en mi estómago cada vez que pienso en esa persona o situación. Me parece irritante y lo vivo con impotencia.

Hay algo en mi vida que no digiero bien y me arde por dentro. Con los ardores o reflujo, dejo el esfínter abierto y sube el acido que me quema.

Pregúntate: ¿para qué dejo abierta la puerta? ¿qué alimento emocional quiero recibir que no llega? ¿de qué quiero huir?

Con esta ira puedo estar justificando inconscientemente la intransigencia, no aceptar los cambios, seguir en mis trece y una incapacidad de conectar con el corazón.

Si eres una persona que reprimes la rabia, por quedar bien con los demás, estás agravando tus problemas de estómago. No es que tengas que cargar tu ira contra los demás, es que deberías saber gestionar tus emociones. Pregúntate qué hay detrás de la ira y si sería mejor gestionarla o seguir dañando tu estómago.

Dolores de estómago:

En general mi estómago representa mi forma de tomar, digerir, absorber e integrar lo que me pasa en la vida.

Los tirones en el estómago están relacionados con una falta de alimento emociona/amor.

El alimento representa el afecto, la seguridad, el premio, y sobre todo, la supervivencia.

Vivir una vida vacía, sin sentido, me impulsa a querer llenarla inconscientemente con alimento cuando me siento mal, en un conflicto, muerte, abandono, escasez.

Simbólicamente el alimento puede ayudarme a libera tensiones por falta o pérdida de dinero. Esta pérdida puede ser real o imaginaria.

La fermentación en el estómago viene de no querer enfrentarme a personas o situaciones. Fermenta por mi actitud ácida. Dar vueltas a situaciones del pasado y no terminar de digerirlas. Cuando reprimo la ira, la agresividad, el descontento estoy creándome ardores y úlcera en mi estómago.

Ante los grandes miedos mi estómago está nervioso, frágil y le cuesta digerir. Son situaciones en mi vida que no puedo digerir y se quedan en mi estómago dando vueltas y enfermándolo.

Las náuseas tienen que ver con no asimilar algo o a alguien. Quiero devolver eso que me he tragado o me han obligado a tragar y lo quiero tirar fuera.

Los dolores de estómago están relacionados con problemas con el dinero o con mi trabajo. Algo está pasando en torno a mis finanzas o mi vida profesional que no digiero bien.

Hay situaciones que son tan asquerosas y repugnantes que mi estómago no puede digerirlas. Ante la realidad reacciono de forma acida y negativa y mi estómago se resiente con indigestiones y nauseas

Si tengo digestiones lentas es porque mi estómago esta tenso y rígido. El sentido que tiene es no aceptar los cambios en mi vida.

Si quieres poner paz en tu estómago, pon paz en tu cabeza. Trabaja la ira, la rabia, la aceptación, la empatía, la flexibilidad y piensa que a veces es mejor ser feliz que querer tener siempre la razón.

Ejercicio, música relajante, meditación, respiración consciente…te puede ir bien.

No olvides que tu te produces, con tus emociones, las enfermedades. Así que gestiona bien las emociones y la salud vendrá por añadidura.

Si necesitas ayuda para entender y mejorar tu salud, o alguna parte de tu vida, puedes contar conmigo. En consultas online y presenciales se puede trabajar para llevar al armonía a tu vida. Te puedo ofrecer una consulta online gratuita de evaluación: monsa@monsaludluque.es.

Espero que te haya ayudado leer esto y te pongas en marcha para los cambios que necesitas. Cada paso hacia tu interior te acerca a ti y a los demás. Nos vemos en el próximo post.

Si quieres más información sobre mis consultas no dudes en preguntarme. Puedo Acompañarte en el camino si lo necesitas y eliges un proceso para mejorar tu salud, para mejorar tus resultados, para mejorar tu vida. ¡Tu te lo mereces!

Aprendamos un poco más sobre la importancia de nuestras emociones y el efecto en la salud Sistema Inmunitario y sus conf...
09/03/2025

Aprendamos un poco más sobre la importancia de nuestras emociones y el efecto en la salud
Sistema Inmunitario y sus conflictos emocionales.

Qué es?:
Conjunto de mecanismos biológicos que permiten al organismo reconocer, tolerar lo que le es propio (el Yo) o rechazar lo que le es extraño (el no-Yo) o lo propio que ha sido alterado. La inmunidad no específica, de acción inmediata, hace intervenir células responsables de la fagocitosis y la inmunidad específica, que se desarrolla en algunos días dependiendo del reconocimiento de la sustancia extraña, y guarda el recuerdo de descubrimiento como preludio a su destrucción.

Los órganos del sistema inmunitario son: la médula ósea (que produce linfocitos), el bazo, los ganglios linfáticos, las amígdalas y los grupos de células linfoides.

Las células del sistema inmunitario son: los linfocitos T, las células asesinas naturales (NK, natural killers), los linfocitos B, granulocitos o leucocitos polimorfonucleares, macrófagos, células dendríticas.


Académicamente se llama deficiencia inmunitaria a un desajuste del sistema inmunitario (inmunodeficiencia) que tiene por consecuencia una sensibilidad mayor a las enfermedades y a las infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y otros micro-organismos. Algunas deficiencias inmunitarias son la causa de enfermedades graves y peligrosas, como por ejemplo la tuberculosis, el SIDA y muchas más.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:
El conflicto emocional básico o primordial que yo debo estar viviendo para dañar mis defensas, mi sistema inmunitario, para desarrollar una enfermedad autoinmune o para presentar una inmunodeficiencia, necesariamente está relacionado con la confianza en mí mismo, en los míos, en mis relaciones.

Inconscientemente, he vivido mi vida sin poder defenderme de los demás, ya sea porque me siento inferior, o porque me han hecho creer que lo soy. Pero jamás me he defendido, ni he defendido mis creencias o mi forma de ser, me siento constantemente atacado y no he sido capaz de “luchar por mí”.

Por lo general, toda persona que presente una deficiencia de éste tipo, proviene de un hogar o de un ambiente de crianza, en donde uno o ambos padres o educadores, tienen un carácter “castrante”, “dominante”, “impositivo” (de imponer), donde el “debe ser” no es un tema a discusión y en donde se espera que seamos lo que ellos esperan que seamos.

Hogares o ambientes en donde las creencias religiosas o culturales son impuestas, así como también profesiones, carácter y hasta gusto por cierto tipo de aspectos de la vida como música, cultura, forma de vestir, de comportarse o de actuar.

El crecer para “darle gusto a los demás”, para “ser aceptado por los demás”, provoca un carácter sumiso, callado, y por mucha rebeldía que el consciente quiera demostrar, el inconsciente biológico se siente “sometido”.
Debo obedecer, callar y olvidarme de “ser yo”.

Crezco sin el permiso para defenderme, para expresar mis ideas, con miedo de no ser aceptado o de ser rechazado. Temo que
no me quieran por ser diferente.

Se puede decir que la emoción oculta y principal de toda inmunodeficiencia es:
- Me siento atacado por la familia (o un miembro de la familia) y yo no digo nada.

Si el ambiente que me rodea no contiene nada de lo anterior y yo vivo sin miedo alguno a ser yo, soy fuerte y mi autoestima está por los cielos, entonces deberé irme a mi Transgeneracional, para buscar estas vivencias en mis dobles.

Tengo que encontrar a dobles que hayan vivido sometidos, que hayan vivido guardando las apariencias, obedeciendo los deseos de los padres, siguiendo las reglas del “debe ser”, etc.

Deberé buscar historias en donde mi madre o mi padre, hayan vividos éstas emociones durante el embarazo.

Si mi autoestima está bien, si todo en mi vida está perfecto y yo sé que puedo defenderme, defender mis ideas, gustos y creencias, entonces sólo me falta decírselo a mi subconsciente, reconocer mi fuerza, mi fortaleza.

Para ello, puedo escribir una carta de duelo liberándome de haber pensado que estaba enfermo. Aceptando que no viviré más con mis defensas bajas, que merezco vivir sano y que no voy a cargar con historias de otros, de la familia.

Para nuestro conocimiento
21/12/2024

Para nuestro conocimiento

Consejos básicos para un estilo de vida mejor✨¡El movimiento es Vida! 🤸‍♀️🤾‍♀️🏊‍♀️👉 El movimiento es mucho más que ejerc...
01/09/2024

Consejos básicos para un estilo de vida mejor

✨¡El movimiento es Vida! 🤸‍♀️🤾‍♀️🏊‍♀️

👉 El movimiento es mucho más que ejercicio: es un recurso natural para la salud.
Moverse regularmente ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, reduciendo el estrés y elevando tu bienestar general. Mantenerte activo también es clave para proteger tu corazón, reducir la ansiedad, y mejorar la calidad de tu sueño. 🤸‍♀️🤾‍♀️🏊‍♀️

👉 Además, fortalece los músculos y mejora la circulación, contribuyendo a una digestión más eficiente. Y no olvides: es un antidepresivo natural que te ayuda a mantener un peso saludable.

✅ El movimiento debería ser tan esencial como respirar. No solo es una herramienta para el bienestar físico, sino también una poderosa manera de cuidar nuestra salud mental y emocional.

¡Incorpóralo en tu vida diaria y experimenta los beneficios! 👌

✨ "Todo Empieza en Tu Intestino" 🙃👉 La clave para una salud integral está en el intestino. Un intestino saludable no sol...
01/09/2024

✨ "Todo Empieza en Tu Intestino" 🙃

👉 La clave para una salud integral está en el intestino.
Un intestino saludable no solo mejora tu piel, sino que también apoya la salud del cerebro, del corazón, y del sistema inmunológico. Además, una buena salud intestinal es esencial para un metabolismo equilibrado. Todo tu bienestar comienza en el intestino.

✅ Es fundamental prestar atención a la salud intestinal si queremos mantener un cuerpo y una mente saludables. No es solo lo que comes, sino cómo tu cuerpo lo procesa y lo utiliza.

¡Cuidar tu intestino es invertir en tu bienestar a largo plazo!👌

Hoy toca recordar Algunos consejos que debemos tener en cuenta.-Un desbalance en la energía del corazón se manifiesta po...
08/08/2024

Hoy toca recordar

Algunos consejos que debemos tener en cuenta.
-Un desbalance en la energía del corazón se manifiesta por eructos constantes, insomnio, arrogancia, ego falso, exceso o falta de alegría.
-Un desbalance en la energía del pulmón se manifiesta con tos, a nivel psíquico la persona hablará del pasado, tendrá tendencia a deprimirse con facilidad, miedo al futuro o a la muerte.
-Un desbalance en la energía del hígado induce a la persona a hablar mucho, sentir celos, discutir sin motivo, frustrarse con facilidad
-Un desbalance en la energía del bazo se manifiesta por regurgitaciones ácidas, no parar de pensar; preocupación.
-Un desbalance en la energía de los riñones se manifiesta con bostezos, inseguridad, miedos, desconfianza.
-Un desbalance en la energía del estómago se manifiesta por náuseas, gastritis, vómitos, inestabilidad, ansiedad
-Una alteración de la energía de los intestinos delgado y grueso se manifestará con diarreas, estreñimiento.
Desbloquear los meridianos
Palmotearse todo el cuerpo por un lapso mínimo de dos minutos repitiendo el gran mantra CHI DAO XUE DAO se pronuncia Chi Dao Chué Dao y significa: Donde la energía se mueve, la sangre llega
Durante 5.000 años, esta frase sagrada ha sido el principio clave en la medicina tradicional china para curar todo tipo de enfermedades.
Chi es energía. Xue- sangre es materia. , el máximo libro de la medicina tradicional china, afirma: Si el Chi fluye, la sangre fluye. Si el Chi está bloqueado, la sangre está estancada. En la medicina tradicional china, todas las enfermedades, desequilibrios emocionales, trastornos mentales y más se deben a bloqueos de Chi y sangre. Chi dao xue dao es la clave para curar toda la enfermedad en la medicina tradicional china. Sean bendecidos

DESMAYOS (REANIMACIÓN)En muchas ocasiones estamos presentes cuando una persona se ha desmayado y nos sentimos impotentes...
31/05/2024

DESMAYOS (REANIMACIÓN)

En muchas ocasiones estamos presentes cuando una persona se ha desmayado y nos sentimos impotentes porque no sabemos qué hacer, bueno a partir de hoy vas a tener un importante herramienta que son tus dedos y tu intensión para poder ayudar a la persona que lo necesite hasta que llegue la ayuda necesitada.

El punto del que te hablo es el 26VG que se muestra en la siguiente imagen, es un punto muy usado para la pérdida de conocimiento como medida de emergencia.

La técnica usada es la acupresión que debe ser realizada con el dedo aplicando una fuerte y firme presión.

Este punto se encuentra en el surco nasolabial en la parte superior (entre nariz y labio superior).

Como complemento también te recomiendo usar el punto 9PC, que se encuentra tomando como referencia el dedo corazón (de la mano), justo debajo de la uña en el centro del dedo a 2 mm de distancia de la uña. En este último punto se usa en ambos dedos de las manos .

Espero que te sea muy útil

Seguimos recordandoQUE CALOR.....!!!GOLPE DE CALOREl riesgo de sufrir una insolación o golpe de calor es algo muy a tene...
31/05/2024

Seguimos recordando

QUE CALOR.....!!!
GOLPE DE CALOR
El riesgo de sufrir una insolación o golpe de calor es algo muy a tener en cuenta especialmente ante las altas temperaturas que se estan presentando, que pueden producir la deshidratación del organismo. La prevención, con una buena hidratación, el uso de ropas adecuadas, caminar por la sombra, una alimentación adecuada .No beber alcohol ni excitantes, ya que aumentan el metabolismo y con ello la temperatura corporal., y evitar estar en la calle en las horas de más calor, entre otras medidas, es siempre la mejor opción.

Síntomas de una insolación
Sin embargo, es fundamental saber cuáles son los síntomas de un golpe de calor para poder reaccionar a tiempo y de la forma adecuada, ya que es una situación de riesgo que puede ser muy grave, especialmente en personas mayores y niños pequeños, quee son los que presentan un mayor riesgo de sufrirlo. En la fase inicial los síntomas más habituales son el dolor de cabeza, los mareos, las náuseas e incluso vómitos. En la siguiente etapa, surgen otros síntomas, como calambres, elevación de la temperatura corporal (en 10-15 minutos puede subir hasta los 40º), convulsiones, alteración de la conciencia o desorientación. Y ésta ya es una situación de gravedad que exige una reacción inmediata, ya que de lo contrario puede llegar a producirse un colapso.

insolación o golpe de calor
Qué hacer ante una insolación
Cuando se reconocen en una persona o en uno mismo cualquiera de los síntomas de una insolación o golpe de calor, lo más conveniente es siempre acudir a un servicio de urgencias o al puesto de socorro si se está en la playa o en una piscina. Pero si por cualquier razón esto no fuera posible, hay que seguir los siguientes pasos:


Llevar a la persona afectada a un lugar con sombra y lo más fresco posible.
Colocarla en posición semisentada, con la cabeza levantada para favorecer la respiración y que pueda entrar aire.
Para reducir la temperatura corporal, hay que quitarle algo de ropa, darle aire (abanico o ventilador) y utilizar compresas de agua fría en la frente, la nuca, el cuello y otras partes del cuerpo.
Si la persona tiene una temperatura superior a 40ºC bañarla con agua fría hasta llegar a 38ºC. En ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias.
Controlar cada 15 minutos la temperatura, para que en el caso que suba someterle a tratamientos más fríos.
También debe beber agua fresca (le ayudará a bajar la temperatura corporal) para rehidratarse, pero debe hacerlo a pequeños sorbos y no de golpe, pues esto empeoraría su estado.
Una vez que haya mejorado su estado hay que acompañarla a un servicio médico de urgencias para someterla a una revisión exhaustiva y posteriormente a un estrecho seguimiento médico durante algunos días.
Si no se recupera o incluso llega a perder el conocimiento, hay que tumbarla con las piernas flexionadas y llamar inmediatamente a urgencias.

Seguimos aprendiendo : par MU  puntos para  para reequilibrar el sistema inmunológico, tradicionalmente utilizado para c...
16/04/2024

Seguimos aprendiendo
: par MU puntos para para reequilibrar el sistema inmunológico, tradicionalmente utilizado para calmar la tos y rinitis alérgica con ojos llorosos (polen, polvo, cabello), pero también se utiliza para el resfriado o sinusitis normal.
Se estimula el par Mu, tanto en la mano derecha como en la izquierda dando masaje con una pluma o pequeña presión con la uña ambas técnicas tener mucho cuidado , o colocar una semilla de mostaza en los puntos pegada con cinta por una media hora para estimular los puntos

Dr tuina umbría

Aprendamos también a trabajar con las emociones ,Pongamos atención a lo que las enfermedades quieren decirnos.Revolución...
02/02/2024

Aprendamos también a trabajar con las emociones ,Pongamos atención a lo que las enfermedades quieren decirnos.
Revolución emocional
Dr Julián Hernández

A todos nuestros seguidores les pedimos una gran disculpa si no respondemos rápido o casi no hay publicaciones desafortu...
22/01/2024

A todos nuestros seguidores les pedimos una gran disculpa si no respondemos rápido o casi no hay publicaciones desafortunadamente todos los días recibimos más de 100 mensajes por parte de varias citas de Facebook avisándonos que nuestra pagina será bloqueada Y no nos permite interactuar … lo que a qui publicamos es de varias autores y al final de cada publicación se le pone el nombre del dr quien lo publica ..
por tal motivo esta página es con fin de conocer y apoyar con conocimientos avalados por grandes maestros en medicina china
Todo esto no está dentro de nuestro control
Mil disculpas
Estás fotos son algunas de las tantas notificaciones que diario recibimos y que nos limitan el contenido de esta página
Por su apoyo y comprensión mil gracias

Seguimos aprendiendo Penúltimo punto del canal de energía de la Vejiga (V66). Su nombre es Tong gu. (Valle de comunicaci...
16/01/2024

Seguimos aprendiendo

Penúltimo punto del canal de energía de la Vejiga (V66). Su nombre es Tong gu. (Valle de comunicación del pie)

Indicado en casos de vértigos, cabeza pesada, gastritis crónica, mala digestión, visión borrosa, sangrado nasal; calma la cefalea y los miedos.

Con el dedo pulgar de la mano pueden estimular el punto Tong gu en los dos pies por espacio de un minuto aplicando ligera presión. Bastante útil

O poner una semilla de mostaza y dejar ahí pegada por la noche

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525510480588

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Holistico Ming-Men publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Holistico Ming-Men:

Compartir