Medicina Geriatrica

Medicina Geriatrica Atención integral del anciano, en sus diferentes etapas y enfermedades.

SERVICIOS:

MÉDICO GERIATRA, MEDICINA GENERAL, ATENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES EN LOS VIEJOS, DIABETES , HIPERTENSIÓN, ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ALZHEIMER, DEMENCIAS SENILES, DEPRESIÓN EN EL ANCIANO, PSICÓSIS,, ENFERMEDADES METABÓLICAS, ENFERMEDADES ARTICULARES, ARTRÓSIS LOCAL Y GENERALIZADA. CONTROL DEL DOLOR MÚSCULO ESQUELÉTICO, DOLOR AGUDO Y CRÓNICO DE RODIL

LAS, BLOQUEO O INFILTRACIONES INTERARTICULARES, PERIARTICULARES E INTRALESIONALES, VISCOSUPLEMENTACIÓN, EVENTOS VASCULARES, CEREBRALES, EMBOLIAS, TROMBOSIS, HEMORRAGIAS, EN COMBINACION CON NEUROCIRUJANOS Y ANGIÓLOGOS

INFORMACION ADICIONAL:

MÉDICO PROFESIONAL CON 54 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA MEDICINA.

Día Mundial de la Salud.        En 1948, la Primera Asamblea mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mun...
08/04/2025

Día Mundial de la Salud.

En 1948, la Primera Asamblea mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.

El día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos
La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Es importante que se trabaje a lo largo de toda la cadena de producción de los alimentos: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores. La publicación de la OMS Cinco claves para la inocuidad de los alimentos ofrece a los vendedores y consumidores orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos:

Clave 1: Mantenga la limpieza
Clave 2: Separe alimentos crudos y cocinados
Clave 3: Cocine los alimentos completamente
Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
Clave 5: Use agua y materias primas inocuas

Organización Mundial de la Salud.

El Día Mundial del Sida se conmemora el 1 de diciembre desde 1988 y fue proclamado por la Organización Mundial de la Sal...
04/12/2024

El Día Mundial del Sida se conmemora el 1 de diciembre desde 1988 y fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en ese mismo año.

Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico. Esta fecha coincide con la creación del Estableci...
24/10/2024

Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico. Esta fecha coincide con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, actual Facultad de Medicina de la UNAM.

Dentro del Sistema Sanitario del país, las y los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud. Actualmente contamos con más de 225 mil médicos (hombres y mujeres) quienes, junto con las cerca de 312 mil enfermeras y demás profesionales de la salud, realizan más de un millón de atenciones médicas diarias: alrededor de 4 mil 300 nacimientos, cerca de un millón de consultas, casi 10 mil cirugías, más de 16 mil hospitalizaciones y cerca de 100 mil urgencias.

La importancia del trabajo de las y los médicos va más allá del consultorio. Desde los albores de la Secretaría de Salud, allá por 1943, su participación en la salud comunitaria ha sido fundamental, como dan cuenta las exitosas campañas contra el paludismo, la lepra o la oncocercosis; así como los programas de Caravanas de la Salud y Cirugías Extramuros, por mencionar algunos aportes.

Aunado a esto, los médicos realizan estudios epidemiológicos para conocer los patrones de salud-enfermedad de la población y dar cuenta de los padecimientos que más afectan a los mexicanos, población, su frecuencia y distribución. También desarrollan investigaciones de diversa índole para encontrar nuevos métodos diagnósticos, tratamientos más efectivos y mejores formas de prevención.

Por si esto fuera poco, desde hace mucho los médicos de primer contacto tienen un lugar especial entre las familias. No solo están encargados de prevenir la enfermedad y recuperar la salud perdida, también están dedicados a ayudar, acompañar y consolar; en palabras del Secretario de Salud, Dr. José Narro Robles, “este ha sido y seguirá siendo, el signo y sino de nuestras profesiones”.

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La fecha es un llamado a crear concie...
20/10/2024

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La fecha es un llamado a crear conciencia sobre la enfermedad, reconocer las formas de prevención, diagnóstico y tratamiento, y destacar la importancia de chequeos como la mamografía.

11/10/2024
Día Mundial de la Salud Mentalcelebración anual realizada el 10 de octubreEl Día Mundial de la Salud Mental se conmemora...
11/10/2024

Día Mundial de la Salud Mental
celebración anual realizada el 10 de octubre

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año.

Por ejemplo, el tema del Día Mundial de la Salud Mental 2003 se centró en los trastornos emocionales y de conducta de niños y adolescentes. Enfocó la atención mundial hacia los efectos que provocan en el bienestar mental y emocional de los jóvenes los traumatismos y la violencia.

El Día Mundial de la Salud Mental 2019 se centró en la prevención del suicidio
Cada 40 segundos se suicida una persona

Le invitamos a prepararse para dedicar «40 segundos para actuar» durante el Día Mundial de la Salud Mental del próximo 10 de octubre.

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, es una oportunidad para concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental. En esta ocasión, la jornada se centrará en la prevención del suicidio.

Cada año, cerca de 800 000 personas fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima. El suicidio no respeta edades y es la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años.

Cada 21 de septiembre, se celebra el «Día Mundial del Alzheimer«, con el fin de recordar que la enfermedad se manifiesta...
22/09/2024

Cada 21 de septiembre, se celebra el «Día Mundial del Alzheimer«, con el fin de recordar que la enfermedad se manifiesta cada vez más en un mayor número de personas, por lo que es necesario hacer hincapié en la prevención y detección antes de que llegue a mostrarse con todos sus síntomas.

En el año 1906 Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán, identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como la enfermedad que hoy lleva su nombre.

Desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de s...
22/09/2024

Desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer.

Dirección

Mexico City
03100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Geriatrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría