Centro Holístico MaLi

Centro Holístico MaLi Numerología del alma, Horóscopos angelicales, temas basados en teorías Reikistas y contenido de a

24/07/2025

PALABRAS TAN FUERTES‼️...
SI VAS A SUMERGIRTE A ÉSTE ESCRITO TE PIDO QUE LLEGUES AL PUNTO FINAL ...

Abandono

A todos nos abandonaron un día.
Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario o traumático del pasado. Es más simple, pero duele igual.

A todos nos abandonaron en el medio de un bullicio.
En el inicio de un proyecto.
En el placer del logro cumplido.
En el momento menos pensado.
En el momento más esperado.

A veces pasa, que te das vuelta y no tienes quien te limpie las lágrimas, quien te de una palmada en la espalda, quien te guiñe el ojo cuando algo te salió bien y quien te limpie las rodillas si llegas a caer al pasto.

Todos sabemos de la soledad que se siente cuando nos sentimos solos.
Porque todos fuimos abandonados un día.
Y entonces, encontramos un secreto tristísimo, un acto paliativo, para tapar ese pozo.

Vemos gente que se come la angustia tragándose un paquete de ci*******os,
el otro que corre y corre como un loco a ver si el viento en la cara le vuela ese agujero en el pecho.
Personas que se comen las uñas junto con los nervios y la ansiedad paralizante.
Paquetes de galletitas que van a parar a la boca sin noción de que lo que se intenta matar, no es el hambre.
O por lo menos, no ese.
Niños que se perforan la nariz y las venas, con alguna que otra cosa que lo pase a otra realidad por un par de horas.
El otro se pone a jugar lo que no tiene.
Tú comprarás compulsivamente cosas que no necesitas, para sentirte un poco vivo por un instante.
Y yo me quedaré mirando una película, que me habilita disimuladamente a llorar mirando afuera, lo que no tengo ganas de mirar adentro.

Es que somos tan jodidos con nosotros mismos que cuando peor estamos, es cuando más nos castigamos.
Porque todo eso que te comes, te come a ti.
Te pone peor.
Te suma al abandono, la culpa de hacer algo que sabés que no es genuino.
Que no es lo que quieres.

No comes así por hambre.
No te intoxicas por placer.
No te acuestas con esa mujer por amor.
Tapas.
Escondes.
Tiras abajo de la alfombra.
Cierras los ojos.
Te pones un bozal y un par de auriculares para no escuchar tu corazón.

Date cuenta.
Te estás comiendo a ti.
Y quizá, el secreto esté en frenar.
En sentir.
En recordar, que en ese abandono lo que te falta, es lo que tienes que buscar: amor.

Quizá sea hora de pedir ese abrazo.
De acostarte en las rodillas de tu mamá.
De poner la cara y llamar diciendo, sí, te juro que te necesito.
Es ahora.
Después no.
Ahora.

Anda a esa casa.
Habla con quién te escucha.
Llora, grita, di, pide y da.
¡Ahora!

Hacer malabares, en medio del desvorlote, no tiene más que un resultado.
Resultado que no va a curar la herida que te sangra, porque le estás tapando con un curita.
Y las curitas no curan.
Las curitas tapan.
Y tú sabes muy bien que el dolor tapado no es dolor sanado.

Para un poquito.
Mira en el espejo de tu alma.
Frena.
Mira lo que te falta y sal a buscarlo en dónde creas que lo puedas encontrar de verdad.

No revolotees como mosca en platos vacíos.
Pide lo que necesitas si ves que solo no puedes.
Porque no hay peor abandono que el que se hace a uno mismo.
Con eso no se juega.

Autor : Lorena Pronsky

13/07/2025
13/07/2025

El águila que voló veinte años... pero jamás cruzó el mar.
Durante dos décadas, un águila esteparia fue rastreada mediante GPS desde Rusia hasta su muerte en el Valle del Niño, en Arabia Saudita. Su recorrido es asombroso: miles de kilómetros atravesando desiertos, montañas y múltiples países. Pero lo más fascinante no fue la distancia... sino la ruta que eligió.

A pesar de tener frente a ella caminos más cortos sobre el mar, esta majestuosa ave evitó por completo volar sobre el agua. Prefirió rodear enormes masas marinas, trazando caminos mucho más largos solo para mantenerse siempre sobre tierra firme.

¿Por qué?
A diferencia de aves marinas como los albatros o las gaviotas, las águilas necesitan de térmicas, corrientes de aire caliente que se elevan desde la superficie terrestre y que les permiten planear grandes distancias sin gastar demasiada energía.

Pero sobre el mar... esas térmicas casi no existen. Volar allí implicaría un esfuerzo descomunal, con riesgo de caer exhausta.
Esta elección instintiva revela una inteligencia evolutiva sorprendente: el ave no solo navega el cielo, también lee el paisaje con precisión para sobrevivir.

Este mapa no solo muestra un viaje; muestra la sabiduría silenciosa de la naturaleza. Una lección de resiliencia, estrategia y adaptación.

13/07/2025

Otra víctima silenciosa de la diabetes: otro pie lesionado gravemente

Este no es solo un pie inflamado.
Es un grito tardío del cuerpo.
Un grito provocado por la diabetes mal controlada.

Lo que ves en la imagen es un pie de Charcot.
Una de las consecuencias más devastadoras de la neuropatía diabética.



Al principio, parece una hinchazón cualquiera.
Tal vez un esguince. Tal vez una torcedura.
Pero por dentro, los huesos se están desmoronando.

La pérdida de sensibilidad impide que el paciente sienta dolor.
Sigue caminando.
Sigue apoyando.
Sigue dañando… sin darse cuenta.

Y mientras tanto, el arco del pie colapsa, las articulaciones se destruyen, y el tejido se inflama cada vez más.



No hay heridas abiertas.
No hay sangrado.
No hay alarma.

Y eso es lo más peligroso.

Porque en el pie diabético, el silencio lesiona más que el dolor.



Este paciente está en riesgo de amputación.
De infecciones.
De perder movilidad.
De perder independencia.
Y todo empezó con algo tan simple… como no revisar sus pies a tiempo.



Si tienes diabetes, cuida tus pies como cuidas tu vida.
Porque muchas veces… es lo único que los mantiene en su lugar.

No ignores una hinchazón.
No subestimes un cambio de color.
No te acostumbres al “no siento nada”.
Porque lo que hoy parece leve… mañana podría ser irreversible.

——

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

12/07/2025
02/07/2025

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 7pm
Martes 5pm - 7pm
Miércoles 5pm - 7pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Holístico MaLi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir