13/08/2024
Actualmente hablar de nuestra microbiota intestinal es hablar de nuestra salud en general, es un tema que se ha popularizado ya que se ha demostrado que entre mayor diversidad de microorganismos habitan en nuestro intestino y su EQUILIBRIO tanto en bacterias, hongos, levaduras, es mejor el estado de salud.
Pero ¿Como se forma nuestra microbiota intestinal ?
Desde que nacemos la forma del parto influye, por ejemplo si es parto natural nuestra madre nos baña con sus bacterias y si es por vía cesárea la primer microbiota proviene de la piel de mamá y ahí se empieza a poblar nuestra piel, posteriormente por la lactancia materna, la alimentación complementaria. Después de los 3 años, es muy importante seguir con buenas pautas alimentarias, ofreciendo variedad de alimentos, verduras, frutas, legumbres, granos, grasas como aguacate, aceite de oliva, ya que hasta esta edad es muy semejante la microbiota intestinal del adulto futuro.
Y te preguntarás ¿cómo es que influyen tanto en nuestra salud? Pues, este conjunto de bacterias que habitan nuestro tracto-intestinal tienen diversas funciones cuando están en EQUILIBRIO, por ejemplo:
✅Son capaces de sintetizar vitaminas.
✅Actúan como 🛡️ protector contra bacterias malas.
✅Ayudan a nuestro sistema inmune a responder mejor ante infecciones.
✅Fermentan la fibra y producen ácidos grasos de cadena corta que ayudan a bajar la inflamación en las células.
✅Tienen una estrecha relación en nuestra salud mental y emociones de ahí “tu microbiota tu segundo cerebro”.
Así que tenemos que cuidarlas, que se sientan en nuestro intestino como en un hotel de 5 Estrellas, por ejemplo consumir alimentos ricos en probióticos y prebióticos (como Zinobiotic).
✅Alimentos fermentados como el yogurt que puede contener hasta 8 mil millones de probióticos en 1 taza, solo observar que no tenga exceso de azúcares y declare alguna cepa estudiada como bifidobacterium lactis.
✅Algunos otros productos fermentados como kéfir, kombucha, búlgaros pueden ayudar a poblar de bacterias “buenas”.
✅La clave aquí es darles alimento para que crezcan.