Centro Especializado en Podologia

Centro Especializado en Podologia Especialista en pie diabetico ,uñas encarnadas,pedicure,callos plantares callos interdigitales,papilomas(ojos de pezcado), onicomicosis y pie de atleta

12/03/2025
21/08/2024

UÑAS DE TERRY.

En las uñas de Terry, los dos tercios proximales de la lámina ungueal se tornan blancos, mientras que el tercio distal presenta el color rojo del lecho ungueal.

Al aplicar presión sobre la uña se pierde la coloración característica.

Puede producirse en uno, o más frecuentemente en todos los dedos.

Fue descrita en relación a hepatopatía severa (cirrosis), posteriormente, se ha asociado a otras enfermedades, como insuficiencia cardíaca congestiva y diabetes.

Se supone que sería consecuencia de una disminución de la vasculatura y un aumento del tejido conectivo en el lecho ungueal.
Porción proximal blanca y distal normal.

Se atribuyen a cirrosis, insuficiencia cardiaca congestiva y diabetes de inicio en la edad adulta.

La condición de las uñas que se clasifica por una banda oscura en la punta de cada punta del dedo se conoce popularmente como la uña de Terry.

Las personas pueden contraer este problema debido a los síntomas del envejecimiento.

CAUSAS DE LAS UÑAS DE TERRY:

☛Fallo renal.
☛Cirrosis hepática.
☛Insuficiencia cardíaca congestiva.
☛Diabetes.
☛Desnutrición.
☛Problemas de la tiroides.

👣🇲🇽

Felicidades a todos los colegas..
26/07/2024

Felicidades a todos los colegas..

02/06/2024

HIPERHIDROSIS.

Es una afección por la cual una persona suda demasiado y de manera impredecible.

Las personas con hiperhidrosis pueden sudar incluso cuando la temperatura es fresca o cuando están en reposo.

☛Causas:

La sudoración ayuda al cuerpo a permanecer fresco.

En la mayoría de los casos, es perfectamente natural.

Las personas sudan más en temperaturas cálidas, al ejercitarse, o en respuesta a situaciones que las hacen sentir nerviosas, enojadas, avergonzadas o con miedo.

La sudoración excesiva se presenta sin estos desencadenantes.

Las personas con hiperhidrosis parecen tener glándulas sudoríparas hiperactivas.

La sudoración incontrolable puede llevar a una molestia significativa, tanto física como emocional.

Cuando la sudoración excesiva afecta las manos, pies y axilas, se llama hiperhidrosis primaria o focal.

En la mayor parte de los casos, no se puede encontrar la causa.

☛Parece ser hereditario☚.

Si la sudoración sucede como resultado de otra afección médica, se llama hiperhidrosis secundaria.

La sudoración puede presentarse en todo el cuerpo o solo en una zona.

Las afecciones que causan hiperhidrosis secundaria incluyen:

👣Acromegalia.

👣Afecciones de ansiedad.

👣Cáncer.

👣Síndrome carcinoide.

👣Cierto abuso de medicamentos y sustancias.

👣Trastornos de control de la glucosa.

👣Enfermedades del corazón.

👣Hipertiroidismo.

👣Enfermedad pulmonar.

👣Menopausia.

👣Enfermedad de Parkinson.

👣Feocromocitoma (tumor de la glándula adrenal).

👣Lesión de la médula espinal.

👣Accidente cerebrovascular.

👣Tuberculosis u otras infecciones.

☛El principal síntoma de la hiperhidrosis es la humedad.

Los signos visibles de sudoración se pueden notar durante una visita al profesional de atención médica.

También se pueden utilizar pruebas para diagnosticar la sudoración excesiva, incluyendo:

✔Prueba de almidón y yodo:

Se aplica una solución de yodo a la zona que presenta sudoración.

Después de secarse, se esparce almidón sobre dicha zona.

La combinación de yodo y almidón hace que cualquier parte que presente exceso de sudor se torne de color azul oscuro.

✔Prueba del papel:Se coloca un papel especial en la zona afectada para absorber el sudor y después se pesa.

Cuanto más peso tenga, mayor cantidad de sudor se habrá absorbido.

✔Pruebas de sangre:

Estas pueden ordenarse si se sospecha de problemas en la glándula tiroides u otras afecciones.

✔Exámenes de diagnóstico por imágenes:

Se pueden ordenar si se sospecha la presencia de un tumor.

También le pueden preguntar detalles sobre la sudoración, como:

✔Ubicación:

¿Se presenta en el rostro, palmas de las manos, o axilas, o en todo el cuerpo?
✔Patrón de tiempo:

¿Sucede en la noche? ¿Comienza súbitamente?

✔Desencadenantes:

¿La sudoración sucede cuando le recuerdan algo que lo molesta (como un evento traumático)?

✔Otros síntomas:

Pérdida de peso, latidos cardíacos muy fuertes, manos pegajosas o frías, fiebre, pérdida del apetito.

Tratamiento:

Un amplio rango de tratamientos comunes para la hiperhidrosis incluyen:

👣Antitranspirantes.

👣Iontoforesis: Este procedimiento utiliza electricidad para desactivar temporalmente las glándulas sudoríparas. Es más efectivo para la sudoración de las manos y de los pies.

👣Bótox.

Si te gusto la información dale like y comparte para llegar a mas personas.

🇲🇽🦶.

FUENTE:medlineplus.gov

13/11/2023

Es solo un cigarro...🚬🚬🚬

La tromboangeítis obliterante. (enfermedad de Buerger)

es causada por la inflamación e hinchazón de pequeños vasos sanguíneos.

Los vasos sanguíneos luego se estrechan o quedan bloqueados por coágulos de sangre (trombosis).

Los vasos sanguíneos de las manos y de los pies son los principales afectados.

Las arterias resultan más afectadas que las venas. La edad promedio en la que los síntomas comienzan es alrededor de los 35 años.

Las mujeres y los adultos mayores resultan afectados con menor frecuencia.👨🏻‍⚕️

Esta afección afecta principalmente a hombres jóvenes entre 20 y 45 años de edad que son fumadores empedernidos o que mascan tabaco.

Las mujeres que fuman también pueden verse afectadas.

Esto afecta a más personas en Oriente Medio, Asia, el Mediterráneo y en Europa del Este.

Muchas personas que padecen esta afección tienen una higiene dental deficiente, probablemente debido al consumo de tabaco.👨🏻‍⚕️🤏🏻

👣🇲🇽

13/11/2023

Quiste de Ganglio.

¿Qué es un quiste de ganglio?

Un quiste de ganglio es una masa de tejido llena de un fluido gelatinoso que se origina de una cubierta del tendón o cápsula articular.

La palabra “ganglio” significa “n**o” y se utiliza para describir una masa similar a un n**o o bulto de células que se forma debajo de la piel.

Los quistes de ganglio se encuentran entre las aglomeraciones de tejido blando benigno más comunes.

Si bien se presentan con mayor frecuencia en la muñeca, a men**o también se desarrollan en el pie, generalmente en la parte superior, pero también en otras zonas.

Los quistes de ganglios varían en tamaño, pueden agrandarse o reducirse con el pasar del tiempo e incluso pueden desaparecer, únicamente para aparecer probablemente más adelante.

Causas:

Aunque no se conoce la causa exacta de los quistes de ganglio, pueden producirse por traumatismo, ya sea en un evento aislado o micro traumatismos repetitivos.

Síntomas
Un quiste de ganglio está asociado a uno o más de los siguientes síntomas:

Hormigueo o ardor si el quiste toca un nervio

Dolor continuo o molestia, que indica que el quiste está presionando un tendón o una articulación.

Dificultad para usar calzado debido a la irritación que se produce por el roce entre el bulto y el calzado.

Diagnóstico:

Para diagnosticar un quiste de ganglio, el médico de pie y tobillo realiza un examen exhaustivo del pie.

El bulto es claramente visible y al presionarlo en determinada forma se mueve libremente debajo de la piel.

En algunos casos el médico alumbra a través del quiste o retira una pequeña cantidad de fluido del quiste para su evaluación. Su médico puede tomarle rayos X y ocasionalmente se pueden utilizar otros estudios de imagen.

👣🇲🇽.

11/09/2023

El mal perforante plantar o también descrito como úlcera neuropática, es la complicación más grave de la neuropatía diabética.

Esta lesión ulcerosa en el pie diabético puede tener su origen en la neuropatía motora, sensorial o autónoma.

☢️LA NEUROPATÍA MOTORA.☢️

Provoca atrofia de la musculatura intrínseca del pie y por tanto deformidades óseas y rigidez articular, como por ejemplo dedos en garra o prominencias de las cabezas metatarsales a nivel plantar.

Cualquier deformidad ósea que no se adapte correctamente al calzado, conllevará un riego importantísimo de aparición de una úlcera neuropática.

Cuando los músculos flexores del pie experimentan una debilidad desproporcionada en relación con los músculos extensores, los dedos son desplazados hacia la deformidad en garra.

Esta acción separa la almohadilla grasa de las cabezas metatarsianas del pie.

La presión deja de estar distribuida a lo largo de una base amplia, y actúa en una zona estrecha debajo de las cabezas metatarsianas, que ya no cuentan con almohadillado graso.

La superficie plantar de las cabezas metatarsianas, las porciones salientes de las articulaciones interfalángicas (con más probabilidad de chocar contra la parte
superior de la puntera del zapato) y las puntas de los dedos del pie experimentan un riesgo aumentado de ulceración en presencia de
esta deformidad habitual.

🦶🇲🇽.

Fuente: Levin y O’Neal. El pie diabético.

06/09/2023

Esta radiografía nos muestra la postura de un pie cuando se usa un zapato de tacón alto.

Las zapatillas podrán resaltar la belleza de la mujer, pero la biología humana nos enseña que el cuerpo no está adaptado para este complemento.

Es por ello que abusar de este elemento puede ocasionar una alteración severa por el inadecuado compromiso biomecánico al que se somete a todo el cuerpo humano.

Con el uso de zapatillas, se obliga al pie a estar de puntillas durante un periodo continuo.

Esto provoca que los músculos se acaben adaptando a esta posición con una longitud acortada, y de hecho se ha demostrado el desarrollo de acortamientos musculares de tríceps sural (gemelos y sóleo) y planta del pie motivados por esta postura.

Esto provoca, a la larga, un dolor en la región posterior de la rodilla, hallux valgus, dedos en garra, callosidades etc.

👣🇲🇽

29/08/2023
25/08/2023

RETO DEL LUNES
Una mujer de 43 años presentó una lesión dolorosa en la palma de la mano de 30 años de duración que había crecido en tamaño. El examen físico reveló una placa ovalada, marrón, lobulada con un borde hiperqueratósico en la palma izquierda. Ella reportó sangrado y dolor. Se observó una depresión superficial en forma de copa dentro de la placa. Se realizó una biopsia por punción de 4 mm.

Placa marrón ovalada en la palma
¿Cuál es su diagnóstico?
a-carcinoma basocelular
b-hipoqueratosis acral circunscrita
c-Sarcoma de Kaposi
d-Poroma
e-Granuloma piógeno
RESPUESTA EN 24 HORAS
Feliz Lunes. Saludos

14/04/2023

. .

La queratodermia palmoplantar (PPK) es un grupo de enfermedades caracterizadas por el engrosamiento de la piel en las palmas de las manos y plantas de los pies.

PPK también puede ser una característica asociada de diferentes síndromes.

En formas raras de queratodermia palmoplantar, otros órganos en el cuerpo pueden ser afectados, además de la piel.

☛PPK puede ser heredada o adquirida.

Las formas adquiridas pueden surgir como resultado de infecciones, enfermedad interna o cáncer, condiciones inflamatorias de la piel, o medicamentos.

Las formas hereditarias son causadas por una anomalía genética que resulta en una proteína anormal de la piel (queratina) y puede ser heredada de forma autosómica recesiva o autosómica dominante.

Todos somos 🦶🇲🇽.

Fuente: https://rarediseases.info.nih.gov

Dirección

Rio Magdalena S/N Local 6-7
Mexico City
10830

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+5215613747225

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Especializado en Podologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Especializado en Podologia:

Compartir

Categoría