Podologiá Rouse

Podologiá Rouse Confort y bienestar a tus pies.

Y tú que opinas
29/05/2025

Y tú que opinas

¿Es posible el contagio de VIH en el manicure?
🤔🤔💅🏻
Sí, es teóricamente posible la transmisión del VIH a través de procedimientos de manicura, pero es extremadamente poco común. Para que ocurra una transmisión, tendrían que darse varias condiciones específicas al mismo tiempo. Aquí te explico con más detalle:

¿Cómo podría pasar?
1. Instrumentos contaminados con sangre infectada: Si se usaron herramientas en una persona con VIH que sangró, y luego esas herramientas se usaron inmediatamente en otra persona sin haber sido desinfectadas adecuadamente.
2. Presencia de heridas abiertas: La segunda persona tendría que tener una herida abierta o sangrado que permitiera la entrada del virus.

¿Por qué es tan poco probable?
• El VIH no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano. El virus se inactiva rápidamente cuando se expone al aire.
• Las concentraciones del virus en la sangre deben ser altas para haber un riesgo significativo.
• La mayoría de los salones de belleza utilizan prácticas de higiene básicas, como la desinfección con alcohol, esterilización o herramientas desechables, lo que reduce muchísimo el riesgo.

Recomendaciones para prevenir riesgos:
• Asegúrate de que los instrumentos sean esterilizados correctamente.
• Si eres manicurista, usa guantes y desinfecta todo rigurosamente entre cliente y cliente.

Conclusión: El riesgo es extremadamente bajo, pero existe si se ignoran las medidas básicas de higiene. Por eso, es esencial trabajar con responsabilidad y siempre priorizar la seguridad de cada cliente.

27/05/2025

Regiones Habituales de Dolor en el Pie: Molestias Comunes y Diagnósticos Asociados

El pie, una estructura sofisticada y funcional, está compuesto por múltiples elementos como huesos, tendones, músculos y ligamentos. Cuando alguna de estas partes deja de funcionar correctamente, pueden presentarse molestias específicas que señalan afecciones distintas según el área involucrada. A continuación, se describen distintas zonas del pie y las dolencias que podrían haberlas afectado:

Parte Trasera del Pie y Tobillo

Inflamación del Tendón de Aquiles: Se trata de una afección frecuente entre deportistas, especialmente quienes practican carreras.

Deformación de Haglund: Protrusión ósea que puede generar irritación e inflamación.

Bursitis Posterior del Talón: Alteración en la bolsa sinovial detrás del tendón de Aquiles.

Engrosamiento de la Grasa de Kager: Dolor debido al aumento de volumen de tejido adiposo tras el tobillo.

Lado Externo del Pie

Daño en el Ligamento Peroneoastragalino Anterior: Lesión que suele presentarse tras una torcedura.

Compresión del Seno del Tarso: Malestar en la articulación entre astrágalo y calcáneo.

Fractura del Quinto Metatarsiano: Ruptura parcial o total del hueso por impactos o sobrecarga.

Parte Interna del Pie

Irritación del Tendón Tibial Anterior: Alteración que afecta la movilidad al levantar el pie.

Desgarro del Ligamento Deltoideo: Lesión en la parte interna del tobillo que afecta su estabilidad.

Planta del Pie

Dolencia por Fascitis Plantar: Inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos, causando incomodidad al caminar.

Desgaste del Tejido Adiposo Plantar: Pérdida del colchón protector en la suela del pie.

Presión en el Túnel del Tarso: Atrapamiento del nervio tibial, generando molestias punzantes.

Delante del Pie y Dedos

Engrosamiento del Nervio de Morton: Dolor nervioso en la parte frontal del pie, entre los dedos.

Desviación del Dedo Gordo (Juanete): Deformación ósea con inflamación.

Dolor Metatarsal: Sensación punzante en la base de los dedos.

Necrosis del Segundo Metatarsiano (Freiberg): Muerte del tejido óseo por falta de riego sanguíneo.

Inflamación de los Huesos Sesamoideos: Dolencia bajo el primer dedo, por uso excesivo.

Hiperextensión del Dedo Gordo (Turf Toe): Lesión articular común en deportes de alto impacto.

Cristales de Ácido Úrico (Gota): Dolor agudo en el primer dedo por acumulación de ácido úrico.

Otras Afecciones Relacionadas

Crecimiento Óseo en el Talón (Espolón): Formación de una protuberancia ósea que genera incomodidad.

Enfermedad de Sever: Dolor en el talón, generalmente en jóvenes en etapa de crecimiento.

Compresión del Nervio de Baxter: Dolor localizado por atrapamiento nervioso.

Rotura del Ligamento Spring: Lesión que afecta la estructura del arco plantar.

Uña incarnada  e infectada .hoy veremos su recuperación
27/05/2025

Uña incarnada e infectada .hoy veremos su recuperación

15/05/2025
Increíble..
15/05/2025

Increíble..

14/05/2025

Dirección

Justina 64 Esq. Virginia Col Nativitas
Mexico City
03500

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 2:45pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podologiá Rouse publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Podologiá Rouse:

Compartir

Categoría