Ana Karen Chávez Nutrióloga

Ana Karen Chávez Nutrióloga Asesoría Nutricional Personalizada.
(1)

Mi nombre es Ana Karen Chávez Pérez, tengo una licenciatura en nutrición, soy Especialista en Obesidad y comorbilidades y Maestra en Nutriología Aplicada por la Universidad Iberoamericana, educadora en Diabetes por la Asociación Mexicana de Diabetes y Alta especialidad en nutrición enteral y parenteral por el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, trabaje durante 4 años con pacientes con cáncer en Fundación Salvati y fui parte del equipo de nutriólogos del Instituto Nacional de Canceróloga. Actualmente me dedico a mejorar el estilo de vida de individuos sanos y enfermos por medio de planes nutricionales 100% personalizados.

19/08/2025

🧬 ¿Estás en tratamiento oncológico?
Lo que comes y tomas sí puede afectar tu quimio.

🚫 ¿Sabías que hay alimentos y suplementos que pueden hacer tu tratamiento menos eficaz?

💬 No todo lo natural es seguro cuando estás en tratamiento.

🔔 La seguridad alimentaria también es parte de tu tratamiento.
👩‍⚕️ Soy Ana Karen Chávez, nutrióloga oncológica, y estoy aquí para acompañarte.

📲 Consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

Especialista en Nutrición para Pacientes Oncológicos

🔁 Guarda y comparte esta información con quien lo necesite.
💚 Tu alimentación puede ayudarte a sanar.

🔄 Disfunción mitocondrial en cáncer: nutrición que apoya la energía celularEn el cáncer, las mitocondrias —las “centrale...
15/08/2025

🔄 Disfunción mitocondrial en cáncer: nutrición que apoya la energía celular

En el cáncer, las mitocondrias —las “centrales energéticas” de nuestras células— pueden perder eficiencia, favoreciendo vías metabólicas que alimentan el crecimiento tumoral. Una estrategia nutricional específica puede ayudar a optimizar su función y mejorar la calidad de vida del paciente.

🍏 Claves nutricionales para apoyar la salud mitocondrial:

Grasas saludables: Omega-3 y triglicéridos de cadena media (aceite de coco, pescado azul) que favorecen la producción de energía limpia.

Micronutrientes esenciales: Coenzima Q10, magnesio y vitaminas del grupo B, imprescindibles en la cadena de transporte de electrones.

Control de glucosa: Dietas con carbohidratos de bajo índice glucémico para evitar picos energéticos que sobrecarguen el metabolismo tumoral.

💡 Tip profesional: Adaptar la alimentación según el tratamiento oncológico, ya que algunas quimioterapias o terapias dirigidas pueden alterar la función mitocondrial y requerir soporte nutricional más enfocado.

📲 Consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en Nutrición para Pacientes Oncológicos

🐟 Omega-3: un aliado contra los eventos trombóticos en cáncer avanzadoEn pacientes oncológicos en estadios avanzados, el...
14/08/2025

🐟 Omega-3: un aliado contra los eventos trombóticos en cáncer avanzado

En pacientes oncológicos en estadios avanzados, el riesgo de trombosis se incrementa por la inflamación crónica, la activación plaquetaria y los efectos secundarios de algunos tratamientos. Los ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) han mostrado un papel clave en:

🔹 Modular la respuesta inflamatoria, reduciendo marcadores procoagulantes.

🔹 Mejorar la fluidez sanguínea, favoreciendo la microcirculación.

🔹 Disminuir el riesgo de eventos trombóticos, sin comprometer la nutrición del paciente.

💡 Tip clínico: Integrar omega-3 a partir de pescado azul de bajo mercurio (sardina, caballa, salmón salvaje) o suplementos de alta pureza, siempre con seguimiento médico y ajuste de dosis, especialmente si el paciente está bajo anticoagulantes.

📲 Consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en Nutrición para Pacientes Oncológicos

🧠✨ Cuando comer deja de ser un placer… podemos recuperarloLa alimentación multisensorial es más que nutrir el cuerpo: es...
13/08/2025

🧠✨ Cuando comer deja de ser un placer… podemos recuperarlo

La alimentación multisensorial es más que nutrir el cuerpo: es despertar el gusto, el olfato, la vista y las emociones que la enfermedad silenció.
Con colores, aromas y texturas pensadas para ti, volvemos a conectar con el placer de comer… y con tu bienestar.

🍽 Beneficios clave

Reactiva el apetito de forma natural

Mejora el estado nutricional

Fortalece el vínculo emocional con la comida

📲 Consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en Nutrición para Pacientes Oncológicos

🌿 Moringa y hígado en tratamiento oncológicoLa moringa aporta polifenoles y compuestos azufrados (quercetina, kaempferol...
12/08/2025

🌿 Moringa y hígado en tratamiento oncológico
La moringa aporta polifenoles y compuestos azufrados (quercetina, kaempferol, ácido clorogénico) que pueden:

🔧 Favorecer la actividad de enzimas hepáticas (fase II) y el manejo de radicales libres.

🛡️ Contribuir a la disminución de riesgo de inflamación hepática persistente.

⚖️ Apoyar el equilibrio metabólico cuando hay fatiga y apetito bajo.

✅ ¿Cuándo puede ayudar?
Elevación leve–moderada de enzimas hepáticas asociada a quimioterapia.

Planes que requieren aporte antioxidante sin sobrecargar calorías.

Pacientes con apetito reducido que necesitan micronutrientes concentrados.

🥄 Cómo integrarla (uso orientativo)
Polvo: ½–1 cdita/día, progresivo, en licuados o cremas tibias.

Cápsulas estandarizadas: según etiqueta y siempre con supervisión.

Combínala con omega-3 y fibra soluble para sinergia antiinflamatoria.

⚠️ Precauciones
Monitoreo de PFH (ALT/AST/FA/BT): ajustar o suspender si hay empeoramiento.

Evitar en embarazo/lactancia, cirugías próximas o con anticoagulantes.

Usar fuentes certificadas (metales pesados y microbiología controlada).

Es coadyuvante, no sustituye el tratamiento ni la dieta base.

👉 La clave no es “sumar superalimentos”, sino diseñar una estrategia hepática segura que acompañe tu terapia con resultados medibles.

📲 Consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en Nutrición para Pacientes Oncológicos

🌱 Vegetales fermentados y linfoma: ¿pueden ayudar a calmar la inflamación?Los fermentos vegetales (kimchi suave, chucrut...
11/08/2025

🌱 Vegetales fermentados y linfoma: ¿pueden ayudar a calmar la inflamación?
Los fermentos vegetales (kimchi suave, chucrut natural, miso, tempeh, pepinillos de fermentación láctica, kombucha pasteurizada) aportan postbióticos y metabolitos (ej. AGCC: butirato/propionato) que pueden:

🧬 Modular citocinas inflamatorias (p. ej., IL-6, TNF-α)

🛡️ Fortalecer la barrera intestinal y reducir endotoxemia

⚖️ Mejorar la respuesta metabólica, ayudando a tolerar mejor el plan terapéutico

✅ Cómo integrarlos (versión clínica)
Porciones pequeñas y progresivas (1–3 cdas/día), observando tolerancia.

Elecciones suaves y menos picantes/saladas; enjuaga si hay hipersensibilidad oral.

Combínalos con fibra soluble (avena, chía) para potenciar AGCC.

Usa miso/tempeh en tibio, no hirviendo, para preservar compuestos funcionales.

⚠️ Precauciones importantes
Neutropenia/moderada-severa o mucositis activa: prioriza fermentos pasteurizados o formulaciones clínicas; evita caseros no controlados.

Sodio elevado: ajusta en hipertensión/retención.

Siempre individualiza según esquema de quimio-inmunoterapia y síntomas GI.

💡 Mensaje clave
👉 Lo valioso no es “fermentar por moda”, sino diseñar una estrategia fermentada segura que sume a tu plan antiinflamatorio sin comprometer tu estado nutricional.

📲 Consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en Nutrición para Pacientes Oncológicos

🍄 ¿Sabías que algunos hongos pueden activar tus defensas contra tumores?Macrófagos M1 y la nueva inmunonutrición en cánc...
09/08/2025

🍄 ¿Sabías que algunos hongos pueden activar tus defensas contra tumores?
Macrófagos M1 y la nueva inmunonutrición en cáncer

En el campo de la inmunología oncológica, los macrófagos tipo M1 destacan por su capacidad de:

🛡️ Reconocer células tumorales
🔥 Producir señales inflamatorias específicas contra el tumor
⚔️ Potenciar la respuesta inmunitaria del cuerpo durante terapias combinadas

🍄 ¿Qué hongos tienen este potencial?
🔹 Coriolus versicolor – rico en polisacáridos (PSK)
🔹 Ganoderma lucidum (Reishi) – modula la activación inmune
🔹 Maitake y Shiitake – estimulan la liberación de IL-12 y TNF-α
🔹 Agaricus blazei – vinculado con aumento de macrófagos M1 y NK

🔬 ¿Por qué son prometedores?
✔️ Complementan quimio o inmunoterapia sin interferencias
✔️ Estimulan una respuesta inmune específica (sin inflamación descontrolada)
✔️ Pueden ayudar a modular un microambiente tumoral menos permisivo

💡 Su uso debe ser personalizado y supervisado, especialmente en pacientes inmunocomprometidos o en fases avanzadas.

📲 ¿Quieres integrar inmunonutrición basada en evidencia a tu tratamiento?

Agenda tu consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en inmunonutrición y soporte terapéutico complementario

🌍 Pesticidas en los alimentos: ¿qué papel juegan en la recaída oncológica?Aunque no siempre se ven ni se sienten, los pe...
08/08/2025

🌍 Pesticidas en los alimentos: ¿qué papel juegan en la recaída oncológica?
Aunque no siempre se ven ni se sienten, los pesticidas pueden dejar huellas bioquímicas en nuestro cuerpo…
📌 Algunas investigaciones los asocian con disrupción hormonal, alteración del sistema inmune y mayor estrés oxidativo.

🔁 ¿En pacientes oncológicos?
Podrían contribuir a un entorno inflamatorio o incluso influir en la biología de recaídas tumorales, especialmente en cánceres hormonodependientes.

🍽️ ¿Qué es alimentación limpia?
💡 No se trata de "demonizar" alimentos, sino de hacer elecciones más conscientes:

✅ Elegir productos orgánicos cuando sea posible
✅ Lavar y pelar frutas y verduras con técnica adecuada
✅ Priorizar alimentos frescos vs. procesados industriales
✅ Consumir grasas limpias y proteínas libres de hormonas

🛡️ ¿Qué nutrientes ayudan a contrarrestar la carga tóxica?
🌱 Glutatión (espárragos, aguacate, brócoli)
🍋 Vitamina C y compuestos sulfurosos (cítricos, coles, ajo)
🍵 Té verde, cúrcuma, chlorella y alimentos ricos en fibra

💬 “La alimentación limpia no es moda… es una herramienta real de autocuidado metabólico.”

📲 ¿Quieres aprender a reducir tu carga tóxica y comer sin miedo durante tu tratamiento?

Agenda tu consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en alimentación funcional, desintoxicación clínica y recaídas oncológicas

🧪 ¿Puede la nutrición intervenir en zonas tumorales hipóxicas?Nutrina y su impacto en la regulación mitocondrialEn mucho...
07/08/2025

🧪 ¿Puede la nutrición intervenir en zonas tumorales hipóxicas?
Nutrina y su impacto en la regulación mitocondrial

En muchos tumores sólidos, existe un fenómeno silencioso:
⛔ Hipoxia = deficiencia de oxígeno local que debilita células sanas, favorece resistencia al tratamiento y genera disfunción mitocondrial.

💡 Aquí es donde la intervención nutricional específica cobra relevancia.

Nutrina, al ser una fórmula de soporte completo y biodisponible, ofrece:

🔹 Sustratos energéticos de alta absorción (aminoácidos + lípidos funcionales)
🔹 Vitaminas del complejo B y cofactores mitocondriales
🔹 Antioxidantes como vitamina C, E y selenio, que protegen la función mitocondrial en entornos de estrés
🔹 Apoyo a la producción de ATP, incluso en condiciones de bajo oxígeno

🔬 ¿Qué puede aportar en contexto oncológico?
✔️ Mejora del metabolismo celular bajo hipoxia
✔️ Soporte energético en pacientes fatigados o desnutridos
✔️ Reducción del daño oxidativo intracelular
✔️ Mejor tolerancia a terapias agresivas en pacientes con pobre reserva mitocondrial

📲 ¿Quieres fortalecer tu recuperación con una fórmula pensada para estados metabólicos complejos?

Agenda tu consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en soporte metabólico y nutrición funcional avanzada para pacientes con cáncer

🧪 ¿Y si tu plato ayudara a reparar tus células?NAD⁺ y su papel en la recuperación post-quimioterapiaTras un tratamiento ...
06/08/2025

🧪 ¿Y si tu plato ayudara a reparar tus células?
NAD⁺ y su papel en la recuperación post-quimioterapia

Tras un tratamiento oncológico intenso, la capacidad de regeneración celular es clave para la recuperación.
Aquí es donde entra el NAD⁺, una molécula indispensable en:

🔹 Reparación del ADN
🔹 Metabolismo energético mitocondrial
🔹 Respuesta antioxidante y longevidad celular

🍽️ ¿Podemos apoyar su síntesis con la alimentación?
Sí. Aunque el NAD⁺ no se consume directamente, ciertos nutrientes favorecen su producción y conservación.

🔬 Alimentos funcionales que impulsan los niveles de NAD⁺:
🥜 Triptófano (nueces, semillas, huevo)
🥛 Niacina (vitamina B3 – lácteos, pollo, atún, champiñones)
🍇 Polifenoles como resveratrol (uvas, arándanos, cacao)
🌿 Clorofila y vegetales de hoja verde
🍵 Té verde y cúrcuma → protegen al NAD⁺ del estrés oxidativo

💡 En pacientes oncológicos, cuidar el NAD⁺ puede significar mejor recuperación celular, menos fatiga y mayor vitalidad funcional.

📲 ¿Estás en etapa post-quimio y quieres fortalecer tu recuperación desde la nutrición?

Agenda tu consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en regeneración celular y soporte nutricional post-tratamiento

⚛️ Magnesio y presión arterial: doble cuidado en pacientes con cáncer y corazón sensibleCuando el cáncer convive con pro...
05/08/2025

⚛️ Magnesio y presión arterial: doble cuidado en pacientes con cáncer y corazón sensible
Cuando el cáncer convive con problemas cardiovasculares, el manejo nutricional debe ser aún más estratégico.

El magnesio es uno de esos micronutrientes silenciosos pero poderosos.
✅ Ayuda a relajar los vasos sanguíneos
✅ Modula la actividad eléctrica del corazón
✅ Favorece el equilibrio con calcio y potasio
✅ Influye en la respuesta al estrés… y en la presión

💡 ¿Por qué puede haber déficit?
🔹 Quimioterapia con pérdida de magnesio urinario
🔹 Dietas restrictivas por efectos adversos
🔹 Uso de diuréticos o ciertos fármacos oncológicos
🔹 Estrés crónico que agota reservas minerales

🧂 ¿Cómo apoyar el control de la presión con magnesio?
🍃 A través de alimentos funcionales: semillas, vegetales de hoja, aguacate, cacao amargo
💊 Con suplementación bien dosificada (glicinato, citrato o malato) bajo seguimiento clínico
🩺 Adaptando la nutrición a las comorbilidades cardiovasculares sin interferir con el tratamiento oncológico

📲 ¿Tienes presión alta y estás en tratamiento oncológico?

Agenda tu consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en soporte cardiovascular y suplementación funcional en oncología

💬 Psiconutrición oncológica: cuando comer bien también calma la menteEn el camino oncológico, no solo se enfrenta el tra...
04/08/2025

💬 Psiconutrición oncológica: cuando comer bien también calma la mente
En el camino oncológico, no solo se enfrenta el tratamiento físico…
También aparecen pensamientos intrusivos, ansiedad y emociones difíciles de gestionar.
¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en cómo piensas y sientes?

🧠 ¿Cómo ayuda la alimentación en la salud emocional?
🔹 Modula neurotransmisores como GABA, serotonina y dopamina
🔹 Favorece un intestino sano (¡segundo cerebro!)
🔹 Reduce picos de glucosa que disparan ansiedad
🔹 Aporta micronutrientes clave para la resiliencia cognitiva

🍽️ Estrategias de psiconutrición oncológica:
✔️ Aminoácidos como triptófano y tirosina
✔️ Magnesio, complejo B y omega 3
✔️ Alimentos con efecto ansiolítico natural: avena, plátano, cúrcuma, semillas
✔️ Evitar estimulantes, ultraprocesados y azúcares simples

💡 En el tratamiento del cáncer, una alimentación con intención emocional puede ser tan terapéutica como un abrazo o una conversación sincera.

📲 ¿Te sientes emocionalmente desbordado durante tu tratamiento?
Agenda tu consulta personalizada
WhatsApp: 56 4292 5511
👉 https://wa.link/mxohb8

👩‍⚕️ Ana Karen Chávez | Nutrióloga Oncológica
Especialista en salud emocional, psiconutrición y soporte integrativo para pacientes con cáncer

Dirección

Insurgentes Sur 949
Mexico City
03100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Karen Chávez Nutrióloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Karen Chávez Nutrióloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram