
16/07/2024
1. Las posturas de yoga para la meditación, ayudan a mantener el estado mental adecuado (calma) para la práctica. 2. Crean como una especie de cortocircuito (al cruzar piernas y manos) de todas nuestras energías para que de ese modo éstas se centren en la ayuda para despertar la kundalini. 3. En ellas es más fácil controlar los órganos motores que controlan los sentidos y así lograr más fácil el estado de retracción de los sentidos, que es algo indispensable para centrarnos totalmente en la concentración que más tarde nos llevará al estado de meditación. 4. Sentados correctamente y la espalda erguida nos ayuda a no quedarnos dormidos durante la práctica...
El yoga es una ciencia, y las cosas no se hacen por casualidad sino siguiendo un plan y una experiencia adquiridas durante miles de años.🙏
Tomado de la red