Psicoterapeuta Paulina Leyva

Psicoterapeuta Paulina Leyva Licenciada en Psicología Clínica
Con Maestría en Psicoterapia Gestalt
Diplomada en Terapia Infan Despertar no cambiará al mundo, te cambiará a ti.

Tu despertar espiritual no atraerá caudales de amor, descubrirás que ese caudal habita en ti. Despertar es amarte a ti con tus límites y experiencias, y amar a los demás como parte de tu ser. Despertar no te hará tener siempre la razón, más bien ya no sentirás deseos de tenerla. Despertar puede que no disuelva los barrotes de tus cárceles, pero te dará la libertad de ser TU. Despertar no te dará más belleza, pero te hará perfecto/a ante tu propia mirada.

🌿 ¿Por qué duele tanto compararnos con los demás? 🌿A veces sin darnos cuenta, nos miramos con los ojos de otros.Nos exig...
25/07/2025

🌿 ¿Por qué duele tanto compararnos con los demás? 🌿

A veces sin darnos cuenta, nos miramos con los ojos de otros.
Nos exigimos, nos castigamos… creyendo que deberíamos estar más arriba, más felices, más perfectas.

🎥 En este video hablo sobre el peso de las comparaciones, cómo nos alejan de nuestra verdad y qué podemos hacer para recuperar la paz interna.

💫 Si últimamente sientes que “no estás donde deberías” o que no eres “tan buena como…”
Este mensaje es para ti.

🔗 Te invito a verlo con el corazón abierto.
Puede ser el inicio de una nueva forma de mirarte: más real, más compasiva, más tuya.

Diferencia entre mis pensamientos cuando queremos hacer un cambio, probar algo nuevo o concluir algo que me interesa. Re...
25/07/2025

Diferencia entre mis pensamientos cuando queremos hacer un cambio, probar algo nuevo o concluir algo que me interesa.

Recordemos que lo que pienso acerca de algo, determina mis emociones y conducta al respecto.

HOY elijamos aquellos pensamientos más alineados a lo que deseamos.

14/07/2025

✨💫 Inicia una nueva semana… y con ella, una nueva oportunidad de alinearnos con nuestra alma.

Que esta semana estemos en sintonía con la voz de nuestra intuición.
Que cada paso lo demos con conciencia, confianza y fe.
Que lo que necesitemos llegue con amor, y lo que ya no nos sirve, se disuelva en luz.

Invitemos a la gratitud a acompañarnos cada día,
y al silencio del alma a guiarnos con sabiduría.

🙏🏽 Que el universo nos bendiga,
y que sepamos escucharlo dentro de nosotros.

✨Feliz inicio de semana, que sea sagrada y luminosa.

¿Resignarse o aceptar?No es lo mismo… y puede marcar una gran diferencia en tu camino emocional.En esta conferencia comp...
12/07/2025

¿Resignarse o aceptar?
No es lo mismo… y puede marcar una gran diferencia en tu camino emocional.

En esta conferencia comparto desde el corazón la diferencia entre rendirse desde el dolor o aceptar desde la conciencia.

Aceptar no es conformarse, ni dejar de sentir. Es abrir los ojos, reconocer la realidad, y desde ahí comenzar a sanar.

Te invito a ver esta conferencia que preparé con mucho amor y profundidad, ideal para quienes están atravesando pérdidas, rupturas o cambios difíciles.

✨ A veces lo que más nos duele no es lo que pasó, sino cómo lo estamos interpretando.

05/07/2025
Aguantarse el enojo puede parecer una forma de evitar conflictos, pero a nivel psicológico y físico puede tener efectos ...
02/07/2025

Aguantarse el enojo puede parecer una forma de evitar conflictos, pero a nivel psicológico y físico puede tener efectos negativos importantes. Aquí te explico por qué es malo reprimir el enojo:

🔥 1. El enojo no desaparece, se acumula

Cuando no expresamos lo que sentimos, esa energía emocional se queda guardada dentro. Con el tiempo, se acumula y puede explotar de forma desproporcionada o salir en forma de agresividad pasiva, sarcasmo, irritabilidad o resentimiento.

🧠 2. Afecta la salud mental

Reprimir el enojo puede generar:
• Ansiedad
• Depresión
• Baja autoestima (porque no estás escuchando tus propias necesidades)
• Sensación de desconexión contigo mismo

💔 3. Daña tus relaciones

Cuando no dices lo que te molesta, los demás no pueden saberlo ni cambiar. Esto puede generar distancia, malentendidos o rencores silenciosos en tus vínculos.

🫀 4. Impacta en el cuerpo

El enojo reprimido puede manifestarse físicamente como:
• Dolor de cabeza
• Problemas digestivos
• Tensión muscular
• Insomnio
• Presión arterial alta

🗣️ 5. El enojo es un mensaje, no un enemigo

El enojo te avisa que algo no está bien: que se cruzó un límite, que no te sentiste respetada/o o que necesitas algo. Ignorarlo es como apagar una alarma sin atender el incendio.

✅ ¿Entonces qué hacer con el enojo?
• Reconócelo sin juicio
• Exprésalo de forma segura y respetuosa
• Libéralo con técnicas corporales (como escribir, gritar en un lugar seguro, moverte, respirar)
• Aprende a poner límites claros.

Reprimir el enojo no te hace más madura o espiritual, solo más desconectada de ti misma.

Elige aprender a liberarlo en forma sana y protegida.

Liberar el enojo con agresividad no es sano ni útil a largo plazo, aunque a veces pueda parecer “liberador” en el moment...
25/06/2025

Liberar el enojo con agresividad no es sano ni útil a largo plazo, aunque a veces pueda parecer “liberador” en el momento. Aquí te explico por qué:

🔥 1. No resuelve la causa real del enojo

La agresividad se enfoca en atacar, no en comprender ni resolver. Golpear algo o gritar puede descargar momentáneamente la tensión, pero no sana lo que originó el enojo (una herida, una injusticia, un límite roto, etc.).

😔 2. Daña relaciones y genera culpa

Cuando reaccionas con agresividad:
• Puedes herir a personas que no lo merecen.
• Rompes la confianza en tus vínculos.
• Terminas sintiéndote culpable o avergonzado/a.

🧠 3. Reforza patrones destructivos

Si cada vez que sientes enojo actúas con agresividad, el cerebro crea un hábito: “me enojo = ataco”. Eso te aleja de la posibilidad de autorregularte y manejar mejor tus emociones.

😣 4. Te desconecta de lo que realmente sientes

Muchas veces el enojo es una “capa protectora” de emociones más vulnerables: tristeza, miedo, frustración. La agresividad evita que puedas mirar con honestidad lo que realmente necesitas.

💥 5. Puede volverse adictiva

La descarga de adrenalina puede sentirse “liberadora”, pero a la larga, la agresividad se vuelve una forma adictiva de lidiar con el dolor, en vez de transformarlo.

👉 El enojo no es el problema. El problema es cómo lo canalizamos. Cuando aprendes a sentirlo sin lastimar, se convierte en una brújula, no en una bomba.

Este taller es para ti si:🔥 Le temes al enojo. 🧱 Acumulas frustración y no sabes cómo canalizarlo. 💬 Quieres aprender fo...
24/06/2025

Este taller es para ti si:

🔥 Le temes al enojo.
🧱 Acumulas frustración y no sabes cómo canalizarlo.
💬 Quieres aprender formas saludables y protegidas para liberarlo y darte paz.

👉 Vamos a crear un espacio seguro para explorar esta emoción sin juicios, con herramientas prácticas, cuerpo presente y mucha contención emocional.

✨ El enojo no es el problema. Reprimirlo, sí.

Dale voz, dale espacio… y aprende a usarlo como motor de cambio.

🎟️ Cupo limitado.

Experiencia de amor a ti, de reconocerte y establecer lealtad contigo:Usa un anillo que hayas comprado y te guste mucho....
10/06/2025

Experiencia de amor a ti, de reconocerte y establecer lealtad contigo:

Usa un anillo que hayas comprado y te guste mucho.
Teniéndolo en tu mano te dices en voz alta:
“Prometo serme fiel en lo próspero y en lo adverso. En la salud y en la enfermedad.
Amarme y respetarme todos los días de mi vida” ❤️
Y te colocas el anillo en tu dedo anular.

Este es un acto de compromiso contigo misma/o

Vas a pasar el resto de tu vida a tu lado. Esta es una forma de ir ejercitando el cariño y respeto que te mereces.

Llévate bien contigo.
Perdónate.
Diviértete a tu lado.
Háblate con amor y consideración.
Halágate.
Anímate.
Consuélate.
Protégete.
Obséquiate.

Antes que con nadie, es importante hacer el compromiso contigo.

🪽🫶🏻Psicoterapeuta Paulina Leyva

05/06/2025

“Quererte a ti mismo no debería asustar a nadie, al contrario, debería inspirar. Porque quien de verdad te quiere, celebra tu fortaleza y te apoya en tu crecimiento. Pero aquellos que se alejan cuando decides elegirte, nunca estuvieron ahí por ti, sino por lo que podías hacer por ellos.

Es doloroso darte cuenta, pero también liberador. Al final, amarte a ti mismo es un filtro poderoso: separa a aquellos que te querían por conveniencia de los que realmente te quieren por quien eres. Y eso, aunque a veces duela, es una bendición disfrazada.

Amar a los demás no significa desdibujarse a uno mismo, y cuando te das cuenta de eso, dejas de tener miedo a perder lo que nunca fue real. ¿Capisci con eso?”

Dirección

Mexico City
15000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+525528889916

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Paulina Leyva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Paulina Leyva:

Compartir

Categoría

Our Story

Tu despertar espiritual no atraerá caudales de amor, descubrirás que ese caudal habita en ti. Despertar es amarte a ti con tus límites y experiencias, y amar a los demás como parte de tu ser. Despertar no te hará tener siempre la razón, más bien ya no sentirás deseos de tenerla. Despertar puede que no disuelva los barrotes de tus cárceles, pero te dará la libertad de ser TU. Despertar no cambiará al mundo, te cambiará a ti. Despertar no te dará más belleza, pero te hará perfecto/a ante tu propia mirada.