Dr. Rafael Cuéllar - Medicina del Dormir

Dr. Rafael Cuéllar - Medicina del Dormir El dormir es un tipo de actividad especial del cerebro, donde hay una disminución del estado de conciencia, la cual es reversible. "

William C. J.

Médico especialista en trastornos del dormir por la UNAM

- Consulta en trastornos del dormir: apnea de sueño, insomnio, síndrome de piernas inquietas, etc.
- Estudios de sueño (polisomnografías y poligrafías)
- Tratamiento con CPAP Está constituido por dos etapas principales (sueño de movimientos oculares rápidos y sueño sin movimientos oculares rápidos), y estas etapas van alternando cíclicament

e durante toda la noche. "El interés por el dormir y las ensoñaciones han existido desde el inicio de la humanidad. Algunos grandes pensadores tales como Aristóteles, Hipócrates, Freud y Pavlov, han tratado de explicar sus bases psicofisiológicas. Ha habido interés científico sobre el sueño por alrededor de 100 años, con ayuda del descubrimiento de la actividad eléctrica cerebral, los sistemas de arousal, el sistema circadiano, y el sueño de movimientos oculares rápidos. A pesar de estos descubrimientos, el campo de la medicina de sueño tan sólo tiene alrededor de 4 décadas. Aún continúa creciendo este campo, a medida que hay nuevos hallazgos con respecto a las enfermedades de sueño y sus tratamientos. Dement

"Se ha descubierto que el dormir es una conducta dinámica, no es pasiva, no es simplemente la ausencia de vigilia (estar despierto), sino que es un tipo de actividad especial del cerebro, controlada por mecanismos elaborados y precisos." Allan Hobson

Según la Clasificación de los Trastornos del Dormir existen poco más de 70 condiciones patológicas que pueden ocurrir mientras dormimos. Estos trastornos se encuentran dentro de las siguientes categorías: insomnio, trastornos respiratorios al dormir, trastornos centrales de hipersomnolencia, trastornos del ritmo circadiano del sueño-vigilia, parasomnias, trastornos del movimiento relacionados con el sueño, síntomas aislados y variantes normales, otros trastornos del dormir y trastornos médicos-neurológicos relacionados con el sueño. Estos trastornos pueden alterar la calidad de sueño de una persona, y a su vez su calidad de vida (en esferas laborales, académicas, relacionales, estado de ánimo, salud física, etc), pueden inclusive ser un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades e inclusive para tener mayor riesgo de muerte. Según la Sleep Health Foundation, los trastornos del dormir más comunes son:
Insomnio
Ronquido
Apnea Obstructiva del Sueño
Hipoventilación durante el sueño
Síndrome de Piernas Inquietas
Bruxismo
Narcolepsia
Somniloquia, sonambulismo y otras conductas automáticas
Pesadillas y terrores nocturnos
Trastorno conductual del sueño MOR

En nuestra sociedad parecemos darle mayor importancia a otros aspectos de nuestras vidas, menospreciando el sueño: dormimos poco para estudiar para el examen, trabajamos horas extras en casa o en nuestros lugares de empleo, realizamos actividades de ocio durante la madrugada, etc. Cuando el sueño se ve afectado, sin duda la salud de una persona se verá afectada.

10/07/2022
10/07/2022
Muchos expertos recomiendan llevar un diario de ensoñaciones como una manera positiva que nos puede ayudar a aprender de...
20/04/2020

Muchos expertos recomiendan llevar un diario de ensoñaciones como una manera positiva que nos puede ayudar a aprender de nosotros mismos.

Many people are reporting more vivid dreams while self-quarantining, taking to social media to comment on the phenomenon.

Neurocientíficos de la Universidad de Bern han identificado un único centro de control para la vigilia y el sueño en el ...
12/06/2018

Neurocientíficos de la Universidad de Bern han identificado un único centro de control para la vigilia y el sueño en el cerebro.
Esta es la primera vez que se encuentra que un área del cerebro tenga tanto funciones promotoras de la vigilia como del sueño.

Until now, it was thought that multiple brain areas were needed to control sleep and wakefulness. Neuroscientists from Bern have now identified one single control center for the sleep-wake cycle in the brain. The findings are of great importance for finding new sleep therapies.

Con base a observaciones del patrón de sueño de lobos marinos, investigadores sugieren que una de las potenciales funcio...
08/06/2018

Con base a observaciones del patrón de sueño de lobos marinos, investigadores sugieren que una de las potenciales funciones del sueño MOR es elevar la temperatura de nuestros cerebros mientras dormimos.

Sleeping fur seals toggle between two brain patterns: one while at sea, the other on land. Researchers suggest that R.E.M. sleep serves to warm the brain.

31/05/2018
El futuro de la calificación del sueño:"Aunque hay reglas bien establecidas para calificar el sueño, la interpretación d...
28/05/2018

El futuro de la calificación del sueño:

"Aunque hay reglas bien establecidas para calificar el sueño, la interpretación de las reglas puede variar substancialmente entre calificadores... Sistemas computacionales de "deep learning" supervisados para la calificación de sueño fueron entrenados con 472 polisomnografías (PSGs) y probados con 116 PSGs, las cuales fueron calificadas independientemente por 2 expertos y se llegó a un consenso por otro experto... El sistema de autocalificación basado en el sistema de inteligencia artificial (redes neuronales) es igual al mejor par de humanos expertos calificadores e incluso los supera a éstos cuando se ajustaba las configuración de sensibilidad en el equipo".

AbstractIntroduction. While there are well-established sleep scoring rules, the interpretation of the rules may vary substantially between scorers. Independent

La melatonina promueve el sueño al inhibir neuronas orexinérgicas en el hipotálamo lateral en ratones.
16/05/2018

La melatonina promueve el sueño al inhibir neuronas orexinérgicas en el hipotálamo lateral en ratones.

Researchers have discovered how melatonin suppresses neurons in the brain that keeps you awake and alert.

En mujeres, un SAHOS grave en sueño MOR se asoció de forma independiente con signos tempranos de aterosclerosis.
15/05/2018

En mujeres, un SAHOS grave en sueño MOR se asoció de forma independiente con signos tempranos de aterosclerosis.

AbstractStudy Objectives. While obstructive sleep apnea (OSA) is associated with overall cardiovascular disease and mortality, the association with atheroscler

31/03/2018

What you'll learn:What is Iron Homeostasis | Why and How Iron Deficiency conditions are a major environmental trigger for RLS | The Role of Iron Supplementation | Who Benefits from IV Iron

30/03/2018

About 7 in 10 people with Type 2 Diabetes have sleep apnea, which increases your risk of developing heart problems. http://bit.ly/2kOhC4T

03/01/2018

¿Sabías que hay personas que actúan sus sueños mientras duermen?

Ésta es una de las características fundamentales del trastorno conductual del sueño MOR, en esta alteración del dormir hay ausencia de la parálisis muscular que normalmente ocurre durante la fase MOR, lo que lleva al sujeto a actuar sus ensoñaciones, a menudo de forma violenta y con conductas potencialmente dañinas para el mismo sujeto o su pareja.

Si crees que presentas esta condición necesitas ser evaluado por un especialista en medicina del dormir para recibir el manejo oportuno.

29/12/2017

¿Qué produce el ronquido?

Ocurre cuando el aire encuentra resistencia en su paso por las estructuras que conforman la vía aérea superior, lo que lleva a la vibración sonora de dichas estructuras.

NO ES NORMAL RONCAR, por lo que si está presente necesitas ser evaluado por un especialista en medicina del dormir para descartar la posibilidad de que haya presencia de un trastorno al dormir.

24/12/2017

Insomnio secundario a episodios prolongados de imaginería eidética de la infancia, perpetuado por los mismos padres sin saberlo.

¿Sabes que es la Narcolepsia?En su variante más típica, es un trastorno caracterizado por somnolencia excesiva diurna y ...
13/11/2017

¿Sabes que es la Narcolepsia?

En su variante más típica, es un trastorno caracterizado por somnolencia excesiva diurna y signos de disociación del sueño MOR, de los cuales el más específico es la cataplejía (episodios de pérdida repentina y breve del tono muscular con mantenimiento de la conciencia), pero también pueden ocurrir alucinaciones hipnagógicas y parálisis de sueño.

¿Te quedas dormido frecuentemente durante el día y no lo puedes controlar? Conoce más sobre los trastornos del sueño Clínica de Trastornos del Sueño UNAM> http://bit.ly/2rLVM1u

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rafael Cuéllar - Medicina del Dormir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rafael Cuéllar - Medicina del Dormir:

Compartir

Categoría