Centro Ticitl

  • Home
  • Centro Ticitl

Centro Ticitl "Abraza, honra y reconoce tu pasado, para dar nacimiento a la versión original y auténtica de ti"

TICITL está integrado por un equipo de expertos en distintas disciplinas. Nos comprometemos a brindarte un apoyo cálido y dedicado en tu camino hacia la restauración y el cuidado de tu bienestar físico, mental y espiritual.

12/07/2025

Estamos en Zoom

870 1216 7774
Código 340821

12/07/2025

Iniciamos en 5 min
Gracias por su paciencia 🙏

“Cada Taller de Renacimiento Sistémico®️ es una puerta que se abre al amor, al descubrimiento y a la transformación. Es ...
06/05/2025

“Cada Taller de Renacimiento Sistémico®️ es una puerta que se abre al amor, al descubrimiento y a la transformación. Es un viaje profundo hacia nuestras raíces, donde al honrar nuestra verdadera historia, nos liberamos de creencias que ya no nos pertenecen. Así, recuperamos la fuerza, el amor y la plenitud que nos guían hacia una vida más auténtica y exitosa. Gracias de corazón a cada alma valiente que elige decir SÍ a este camino de renacimiento.”

01/05/2025
06/04/2025

Acompáñanos a reflexionar acerca de la violencia que reciben hombres heterosexuales en sus relaciones de pareja. Nuestra invitada es feminista y autora de una investigación (su tesis doctoral de filosofia) que aborda este tema. Les aseguramos será muy interesante escucharla.

31/03/2025

Ultimas plazas‼️
📍Tucumán
📍Santiago del Estero
📲 Comunícate al +54 9 381 469-9738 para reservar tu lugar y descubrir cómo esta herramienta de sanación puede transformar tu vida y la de aquellos que te rodean 💟
¿Estás listo para que tus hijos vivan su Renacimiento Sistémico®️?

27/03/2025

Fortalecer 🔗Vínculo con la Vida 💜


Te veo mamáCuando es media noche y mis ojos te miran mientras me alimentas con sueño.Veo todo el universo en ti.Te veo m...
19/03/2025

Te veo mamá
Cuando es media noche y mis ojos te miran mientras me alimentas con sueño.
Veo todo el universo en ti.

Te veo mamá
Cuando todo lo que quieres es un reconocimiento y alguien que reconozca todo lo que haces día a día, que generalmente pasa desapercibido.

Te veo.
Veo tu belleza, tu fuerza y el amor que me envuelves.

Te veo como eres.
Incluso cuando estás atrapada tratando de ser quién eras o quién serás.

Te veo.
Te veo equilibrando el autocuidado y tus pasiones mientras simultáneamente haces tu misión de cuidarme de la mejor manera que sabes.

Te veo.
Escuchando tu intuición, tu cuerpo y a mi, incluso cuando te enfrentas a un juicio por eso.

Te veo.
Juzgarte a ti misma con dureza y luego perdonarte a ti misma. Navegando tus emociones con honestidad y gracia. Enseñándome con el ejemplo, incluso en los tiempos más difíciles.

Te veo.
Abogando por mí, protegiéndome, sacrificando tu tiempo, energía y cuerpo por mi comodidad. Eligiéndome

Recuerda mamá, yo te elegí. Y aunque no siempre lo digo ... Te veo.

Te vi antes de que me vieras, bajé la vista del cielo y dije: “Esa es mi mamá”. ❤️

𝑬𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝒆𝒙𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒂́𝒓𝒃𝒐𝒍 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒂𝒍𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒐 Nuestro cuerpo suele reflejar los problemas o enferm...
05/03/2025

𝑬𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝒆𝒙𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒂́𝒓𝒃𝒐𝒍 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒂𝒍𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒐

Nuestro cuerpo suele reflejar los problemas o enfermedades heredadas del árbol genealógico. No debemos caer en la trampa de buscar recetas infalibles porque no las hay. Cada caso es distinto. Esta información sólo pretende dar unas pocas orientaciones que sirvan como base.

Queremos decir que asignar un ancestro a cada órgano o área corporal es simplificar en exceso. Algo parecido a la tarea en la que se siguen enfrascando muchos neurólogos localistas: la de asignar funciones cognitivas concretas a zonas cerebrales concretas.

La conclusión a la que llegan es que hay especialización hasta cierto punto, porque en el cerebro, igual que en el Universo, todo interacciona con todo y todo está contenido en cada parte del todo.

Antes de seguir, tenemos que tener en cuenta que en cada zona corporal conviven tres informaciones:

1️⃣La memoria de nuestro árbol genealógico.
2️⃣La memoria biográfica personal.
3️⃣Los mensajes que nuestra parte interior más “sabia” (podemos ponerle el nombre que más nos apetezca) nos envía a través del cuerpo.

1. La memoria de nuestro árbol genealógico
La familia está viva en la piel, en el cuerpo, está hablando. Hasta tal punto que podemos reconocer a nuestro árbol por la huella que éste ha dejado en nosotros.
Esa “cierta especialización” de la que hablábamos, en la que los estratos de nuestro árbol genealógico vive en cada uno de nosotros se podría expresar así, muy a grandes rasgos:

~Parte derecha del cuerpo – rama paterna.
~Parte izquierda – rama materna.
~Hombros, cabeza – bisabuelos.
~Tórax y brazos – abuelos.
~Desde la cintura a las rodillas – padres.
~Desde rodillas a plantas de los pies hermanos.

2. La memoria biográfica personal.
✨ 𝑫𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒐𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒆𝒃𝒊𝒅𝒐𝒔, 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒕𝒊𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒐, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒏𝒐𝒔 𝒉𝒂𝒏 𝒂𝒄𝒂𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒏𝒊𝒏̃𝒐𝒔, 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐✨

Por ejemplo, consideramos que el peso de la culpa se asienta en la parte alta de la espalda y los traumas infantiles en los pies. La piel es un gran lienzo en la que queda escrita la historia de nuestras relaciones con el mundo.

3. Los mensajes que el sabio interior nos envía a través del cuerpo.

Nuestro cuerpo es el mapa físico de nuestra conciencia, un fiel reflejo de cómo funcionamos en las distintas áreas de la vida. Cualquier síntoma físico es una oportunidad para hacernos conscientes de que hay un área en nuestra vida que necesita atención.

El cuerpo en su totalidad se inclina al andar: hacia atrás o hacia delante. Estaremos huyendo del pasado si caminamos inclinándonos ligeramente hacia delante. Si nos inclinamos hacia atrás al andar tenemos miedo a entrar en la vida, somos unos cobardes.

La cabeza también puede simbolizar al padre y a todos los ancestros varones.

Caminar con la cabeza por delante es igual a no reconocer nuestros deseos, andamos refugiados en el intelecto.

Los tumores cerebrales tienen que ver con los secretos escondidos del árbol. Las migrañas con las retenciones sexuales.

Los ojos como conjunto son de carácter masculino. El ojo derecho es el intelectual, el racional. El izquierdo es el del corazón, el ojo profundo, el de la receptividad.

La boca y las orejas simbolizan el linaje materno (son receptivas).

La sordera en el oído izquierdo puede ser algo que no quiero escuchar del linaje femenino.

Los dientes picados son el resultado de la rabia no expresada.

La garganta es el canal de expresión y de creatividad. Tras una amigdalitis se esconde el miedo, las emociones reprimidas y la creatividad sofocada.

El pecho: aquí está la relación corazón-emociones. Si no nos han amado desarrollaremos un pecho endurecido e insensible.

Las manos son el símbolo de la elección. La mano derecha es el símbolo de la elección racional, sin fe. La izquierda es la intuitiva.

Las uñas son nuestras defensas simbólicas… ¿Heredamos uñas de mucho grosor?

La espalda: los problemas simbolizan que cargas a los padres. Si no nos acariciaron de pequeños podemos sufrir una desviación de columna.

En la espalda se van archivando los conflictos no resueltos de nuestro pasado:
– En la parte lumbar está la conexión con nuestra sexualidad y creatividad (los padres).
– En la parte dorsal es la conexión con nuestra parte emocional (los abuelos en el árbol).
– En la parte cervical nos conectamos con nuestro intelecto (los bisabuelos)

El vientre: la madre y todo lo que “digerimos de la vida”. Los problemas de estómago están asociados al miedo, a la angustia y la ansiedad.

La pelvis se conecta con la sexualidad y con nuestros padres. El miedo a la sexualidad puede traducirse en una pelvis movida hacia atrás.

Las rodillas nos muestran nuestra flexibilidad, nuestra adolescencia. Si vivimos encerrados en nuestro castillo, inflexibles, sufriremos con las rodillas.

Los pies simbolizan el territorio, conectados con nuestra hermandad. Cuando no estamos viviendo nuestra vida, caminamos como un ladrón sin hacer ruido.

Si somos hijos de padres divorciados, o separados…las puntas de los pies se separan. Vivimos una época de regresión a la infancia…las puntas de los pies miran hacia dentro. Cuando los pies se inclinan hacia fuera nos señalan que no tenemos un lugar en el mundo.

Somos un espíritu que utiliza un cuerpo de vehículo para pasearnos por esta vida, pero él no es una carrocería inerte, cada célula contiene lo que fueron nuestros ancestros y lo que somos nosotros.

-Créditos a quien corresponda-

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 17:00
Tuesday 10:00 - 17:00
Wednesday 10:00 - 17:00
Thursday 10:00 - 17:00
Friday 10:00 - 17:00
Saturday 10:00 - 14:00

Telephone

+525580193559

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Ticitl posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro Ticitl:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Our Story

En Ticitl brindamos un servicio de calidad, acompañando amorosamente desde el Alma y de la Medicina a cada persona que nos otorga su Confianza y que se encuentra en su proceso de Sanación, para restablecer y mantener la Salud tanto del cuerpo físico, mental y del alma. :: No existen enfermedades, sino enfermos ::