Dra. Vanessa Rodríguez Rocha

Dra. Vanessa Rodríguez Rocha Ginecóloga, obstetra y colposcopista comprometida con la salud de la mujer en todas sus etapas

Conoce las diferencias entre un folículo y un quiste de ovarioEs totalmente normal que si eres una mujer que menstrúa te...
24/07/2025

Conoce las diferencias entre un folículo y un quiste de ovario

Es totalmente normal que si eres una mujer que menstrúa tengas folículos, eso es parte del funcionamiento del ovario durante esta etapa de vida; los folículos incluso cambian dentro del mismo ciclo menstrual.

En ocasiones podrían llegarse a catalogar incorrectamente como quistes, por lo que no todo es la imagen del ultrasonido si no el contexto de la mujer en el momento en que se realiza el estudio.

Ya tenemos un post más amplio específicamente enfocado en quistes de ovario no te lo pierdas.

Conocer tu cuerpo es parte de conocerte a ti misma

Nos vemos en consulta cuando lo necesites

Dra. Vanessa Rodríguez
Ginecologa Obstetra

📍 Roma Norte
📍 Ángeles México
📍 Ángeles Universidad

*Citas vía Doctoralia* enlace en Bio

La ovulación no solo es clave para lograr un embarazo, también es un pilar del equilibrio hormonal femenino 🌸✨ El mal fu...
11/07/2025

La ovulación no solo es clave para lograr un embarazo, también es un pilar del equilibrio hormonal femenino 🌸✨

El mal funcionamiento de la ovulación o disfunción ovulatoria se puede identificar por:

⚠️ Ovulación irregular
⚠️ Ovulación poco frecuente
⚠️ Ovulación ausente

Las disfunciones ovulatorias constituyen hasta un 30 a 35% de los casos de infertilidad

La disfunción ovulatoria la podemos ver en:
✳️ Síndrome de ovarios poliquísticos 70%
✳️ Amenorrea hipotalámica 10%
✳️ Hiperprolactinemia 10%
✳️ Hipotiroidismo 7%
✳️ Falla ovárica 2%

Aunque la 🚩🚩red flag 🚩🚩más evidente es la irregularidad de la menstruación; hasta el 1% de las mujeres con ciclos regulares pueden cursar con disfunción ovulatoria.

Tu ovulación le da la ciclicidad a tus períodos, reflejando tu balance hormonal y es un elemento indispensable para tu fertilidad.

Si tienes problemas con la regularidad de tu ciclo o para concebir puedo ayudarte; nos vemos en el consultorio 👩🏻‍⚕️💜

Eres como yo y amas el un buen cafecito? Te entiendo perfecto…Peeeeeeeero si estás planeando embarazarte pronto tal vez ...
02/07/2025

Eres como yo y amas el un buen cafecito?
Te entiendo perfecto…
Peeeeeeeero si estás planeando embarazarte pronto tal vez deberías considerar reducir tu consumo de cafeína

Algunos estudios mostraron una reducción de la porbabilidad de fecundación del óvulo en un ciclo determinado cuando el consumo de cafeína diario era mayor de 250mg.

Probablemente en tu cabeza estés haciendo cuentas para saber cuánta cafeína es eso, así que te compartí también una pequeña tabla para calcular tu consumo diario y ajustarlo (si es que concebir es tu plan a corto plazo o si ya estás embarazada).

Te ayudo a prepararte para un embarazo saludable y también a lograr ese positivo que deseas si estás enfrentando dificultades para concebir

Fuente: Optimizing natural fertility: a committee opinion. Fertil Steril. 2017 Jan;107(1):52-58

Dra. Vanessa Rodríguez
Especialista en Fertilidad 🌱✨

✨Exudado cervicovaginal ✨✳️ Se trata de un análisis de laboratorio que detecta la presencia de bacterias, parásitos u ho...
31/03/2025

✨Exudado cervicovaginal ✨

✳️ Se trata de un análisis de laboratorio que detecta la presencia de bacterias, parásitos u hongos en la zona vaginal y cervical

✳️ Se recomienda si tienes 3 o más eventos de infección vaginal (flujo anormal, picazón, ardor, mal olor, dolor pélvico) en el transcurso de un año

✳️ También se recomendaría si no hay una adecuada respuesta a los tratamientos convencionales

✳️ Su resultado permite conocer el tipo de microorganismo que provoca la infección; así tenemos la oportunidad de saber si se trata de un elemento que pertenece usualmente a la microbiota vaginal o si se trata de un elemento atípico

✳️ Permite realizar un panel de respuesta a los antibióticos para elegir el que funciona mejor y dirigido al tipo de microorganismo presente

✳️ También tiene sus limitantes: los exudados cervicovaginales comunes no están dirigidos a la detección de infecciones de transmisión sexual ya que estos microorganismos intracelulares requieren medios de cultivo especiales para su aislamiento (motivo por el que suelen ser más costosos).

✅ Este servicio se puede solicitar en tu consulta conmigo en cualquiera de las ubicaciones

⚠️ Para poder tomar la muestra es importante que no estés menstruando, abstinencia sexual de 24 hrs, que no se hayan aplicado medicamentos o cremas vaginales y antes de iniciar un tratamiento antibiótico.

Dra. Vanessa Rodríguez Rocha
Ginecologa Obstetra
Especialista en fertilidad

Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino26 de marzo¿Por qué es importante esta info?Si eres una mujer mexa...
26/03/2025

Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino
26 de marzo

¿Por qué es importante esta info?
Si eres una mujer mexa 🇲🇽 te cuento que desde 2006 el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujeres de nuestro país

Es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo 🌎

Este tipo de cáncer es prevenible y, si se detecta a tiempo con un tratamiento adecuado, puede ser curable.

El cáncer de cuello uterino tiene su origen en una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH). El VPH es la infección de transmisión sexual más común, puede afectar piel, zona ge***al y garganta; casi todas las personas sexualmente activas la contraerán en algún momento de su vida, por lo general sin mostrar síntomas. En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario elimina el VPH del organismo. La infección persistente por el VPH de alto riesgo puede provocar la aparición de células anormales que se acaban convirtiendo en un cáncer y es lo que ves representado en la imagen de este post.

¿Qué podemos hacer?

⭐ Vacunación contra VPH
Desde los 9 hasta los 45 años, hombres y mujeres; menores de 15 años dos dosis y mayores de 15 años tres dosis

⭐ Realizarte periódicamente estudios de tamizaje para detección oportuna de lesiones del cuello uterino: papanicolaou, colposcopia, pruebas moleculares para detección de VPH

⭐ Prácticas sexuales seguras: Uso de pr********vo

⭐ Estilo de vida saludable: alimentación balanceada, actividad física diaria al menos de 30 minutos, buena higiene del sueño, gestión del estrés y evitar consumo de sustancias nocivas (alcohol, tabaco, dr**as de uso recreativo).

Tu revisión ginecológica anual tiene el objetivo de ayudarte de permanecer sana, brindarte información y acompañarte a transitar en cada una de las etapas de tu salud como mujer.

Recuerda que el conocimiento te vuelve poderosa

Dra. Vanessa Rodríguez
Ginecologa Obstetra

El 04 de marzo es el día internacional de la concientización sobre Virus Papiloma Humano, te comparto algunas de las cos...
05/03/2025

El 04 de marzo es el día internacional de la concientización sobre Virus Papiloma Humano, te comparto algunas de las cosas que he aprendido en mis 9 años de experiencia como colposcopista

1. Prevenir
2. Detectarlo oportunamente
3. Recibir un tratamiento adecuado

Dra. Vanessa Rodríguez
Ginecóloga Obstetra

***ales

Señales de que podrías tener MIOMAS 1. Sangrado menstrual abundante 2. Sangrado menstrual prolongado 3. Dolor pélvico 4....
27/02/2025

Señales de que podrías tener MIOMAS

1. Sangrado menstrual abundante
2. Sangrado menstrual prolongado
3. Dolor pélvico
4. Sensación de presión pélvica constante
5. Orinar constantemente
6. Estreñimiento
7. Dolor durante la actividad sexual
8. Infertilidad
9. Ab**to espontáneo

No todos los miomas se portan así; esto depende principalmente de cuántos son, cuánto miden y dónde están.

Si presentas alguna de éstas señales no dudes en visitar a tu gine, un ultrasonido ginecológico puede ser suficiente para identificarlos y considerar un tratamiento adecuado para ti.

Dra. Vanessa Rodríguez
Ginecóloga Obstetra
Especialista en Fertilidad

Preguntar ¿para cuándo el bebé? es bastante descortés e incómodoNo sabemos si alguien lo desea con todas sus fuerzas per...
26/02/2025

Preguntar ¿para cuándo el bebé? es bastante descortés e incómodo

No sabemos si alguien lo desea con todas sus fuerzas pero está teniendo problemas para lograrlo, no sabemos si han decidido no tener hijos o al menos en este momento no los desean, no sabemos si han perdido a un bebé muy deseado y simplemente es algo que no nos concierne.

La organización mundial de la salud (OMS) comunicó en abril 2023 que con base en los análisis de 133 estudios realizados de 1990 a 2021, se estima que en el mundo una de cada 6 parejas cursan con infertilidad.

Si crees que los problemas para concebir son algo raro, estarías en un error.

Seamos amables y prudentes, cada persona que vemos esta librando una batalla de la cuál no sabemos nada. A veces no dimensionamos la cantidad de gente que está viviendo realidades dolorosas en silencio.

Dra. Vanessa Rodríguez
Ginecologa Obstetra especialista en fertilidad

No todas las mujeres con SOP (Síndrome de Ovarios Poliquísticos) somos iguales ▶️ El diagnóstico de SOP es por exclusión...
19/02/2025

No todas las mujeres con SOP (Síndrome de Ovarios Poliquísticos) somos iguales

▶️ El diagnóstico de SOP es por exclusión (primero se descartan otras condiciones médicas que semejan al SOP)

▶️ Se requieren al menos dos de tres criterios para hablar de SOP
1) Hiperandrogenismo (sobreproducción de hormonas masculinas) por clínica o por análisis de laboratorio
2) Disfunción ovulatoria (menstruación irregular, poco frecuente o ausente)
3) Ovarios Poliquísticos: (volumen ovárico mayor a 10cc o un conteo de 10 a 20 o más folículos menores de 10mm en al menos uno de los ovarios)

Y hay tipos de SOP clásicos: completo e incompleto así como SOP no clásico: Ovulatorio y No hiperandrogénico

El tratamiento de SOP se basa en modificaciones del estilo de vida, suplementación y medicación dependiendo de tus características individuales y tus objetivos reproductivos.

También es multidisciplinario; lo tratamos entre varios especialistas: pediatra, endocrinólogo, nutriólogo, entrenador físico o médico del deporte, dermatólogo, ginecólogo, biólogo de la reproducción, cardiólogo, geríatra….

Aprender a vivir con el SOP y mantenerlo bajo control te permite llevar una vida totalmente plena.

Dra. Laura Vanessa Rodríguez Rocha
Ginecologa Obstetra
Especialista en fertilidad

Hoy es el día mundial contra el cáncer. El cáncer es una enfermedad provocada cuando las células se multiplican sin cont...
04/02/2025

Hoy es el día mundial contra el cáncer.

El cáncer es una enfermedad provocada cuando las células se multiplican sin control y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.

El cáncer puede iniciar en cualquier parte del cuerpo humano; sin embargo en el caso de las mujeres los principales sitios donde lo podemos desarrollar son: los senos, pulmones, colon y recto, cuello del útero y glándula tiroides; seguido de otros sitios.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, se estima que 7 de cada 10 personas buscan atención médica cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas; considera que en general mientras más rápido lo detectemos las posibilidades de curación son mayores.

Tomemos conciencia y realicemos acciones para prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente esta enfermedad.

Tú puedes participar evitando el consumo de tabaco, evitando el consumo excesivo de alcohol, mejorando tu consumo de frutas y verduras y realizando actividad física. No olvides acudir a tus revisiones de manera rutinaria y considera la aplicación de vacunas preventivas (VPH).

Dra. Laura Vanessa Rodríguez Rocha
Ginecóloga Obstetra

Si deseas ser mamá considera consultar a un especialista en fertilidad en las siguientes situaciones: ⭐ Si tienes menos ...
02/02/2025

Si deseas ser mamá considera consultar a un especialista en fertilidad en las siguientes situaciones:

⭐ Si tienes menos de 35 años y llevas un año intentando embarazarte pero el positivo no llega

⭐Si tienes 35 años o más y llevas seis meses intentando embarazarte sin lograrlo

⭐ Si tienes 40 años y deseas ser mamá, aunque apenas vayas a comenzar a buscar el embarazo

⭐ Si tienes diagnosticada alguna condición médica que impacta de forma negativa tu fertilidad y deseas ser mamá, aunque apenas vayas a comenzar a intentarlo

⭐Si deseas informarte y hacer lo que está en tus manos para aumentar las posibilidades de un embarazo saludable

Ser mamá es toda una experiencia de vida; acompañarte en cada etapa del camino será un placer.

Dra. Vanessa Rodríguez
Especialista en fertilidad

Como ginecóloga es común que durante la consulta mis pacientes lleguen a expresar el interés por la maternidad; a lo que...
17/12/2024

Como ginecóloga es común que durante la consulta mis pacientes lleguen a expresar el interés por la maternidad; a lo que se interesan en los resultados de sus estudios de rutina, su estado de salud en general y en que tipo de suplementos o vitaminas pueden tomar… pero ¿y qué puede hacer mi pareja?

Sí, tu pareja también puede contribuir para logra un embarazo saludable y aquí tienes mis recomendaciones para mejorar la fertilidad masculina

🌱 Dieta balanceada (bye bye ultraprocesados)
🌱 Adecuada hidratación (tomar mucha agüita)
🌱 Buenos hábitos de sueño (a mimir bien)
🌱 Limitar la cafeína (una tacita y ya)
🌱 Ejercicio (no excesivo)
🌱 Disminuir el estrés (activar modo zen)
🌱 No alcohol (preferible cero copitas)
🌱 No tabaco (adiós cigarritos)
🌱 No dr**as (hacen daño y lo sabes)
🌱 Evitar saunas, jacuzzis o calor en los coquitos
🌱 Suplementos adecuados (consulta a tu doc)
🌱 Usar lubricante adecuado (fertility friendly)
🌱 Evitar exposición a toxinas (químicos, radiación)

La fertilidad es cosa de dos, ¿desean un embarazo? Ven con tu pareja a la consulta y trabajemos juntos en lograrlo.

Dra. Laura Vanessa Rodríguez Rocha
🌱Especialista en fertilidad 🌱

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Vanessa Rodríguez Rocha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Vanessa Rodríguez Rocha:

Compartir