Dr Patricio Cruz - Urólogo en México

Dr Patricio Cruz - Urólogo en México Cirujano Urólogo

Las ultimas semanas hemos detectado se utiliza el nombre y la imagén del Dr. sin ningun consentimiento, es importante ha...
30/12/2024

Las ultimas semanas hemos detectado se utiliza el nombre y la imagén del Dr. sin ningun consentimiento, es importante hacerles saber que el Dr. Patricio Cruz no promociona ni patrocina ningun producto. ¡NO TE DEJES ENGAÑAR!

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

La circuncisión es necesaria para la higiene. La higiene del pene se puede mantener sin necesidad de circuncisión. La ci...
27/12/2024

La circuncisión es necesaria para la higiene. La higiene del pene se puede mantener sin necesidad de circuncisión.
La circuncisión reduce la sensibilidad del pene. No hay evidencia científica que respalde esta afirmación.
La circuncisión se realiza con anestesia local, lo que minimiza el dolor.
La circuncisión es una práctica religiosa o cultural. La circuncisión tiene raíces religiosas y culturales, pero también se realiza por razones médicas y de salud pública.
Existen técnicas y procedimientos para restaurar el prepucio, aunque no son comunes ni siempre exitosos.
La circuncisión reduce la libido. No hay evidencia científica que respalde esta afirmación. La circuncisión no afecta la libido ni la función sexual.
La circuncisión es una práctica quirúrgica segura cuando se realiza por un profesional capacitado y en un entorno estéril.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

La técnica de circuncisión más común es la circuncisión con anestesia local. o bloqueo.El momento óptimo para la circunc...
25/12/2024

La técnica de circuncisión más común es la circuncisión con anestesia local. o bloqueo.
El momento óptimo para la circuncisión es en la infancia, antes de que el niño alcance la pubertad.

Es importante tener en cuenta que la decisión de circuncidar a un niño debe ser tomada por los padres o tutores, después de considerar los beneficios y riesgos de la práctica. También es importante consultar con un médico para obtener más información y orientación.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

El Dr. Patricio Cruz les desea salud y felices fiestas.
24/12/2024

El Dr. Patricio Cruz les desea salud y felices fiestas.

Reducción del riesgo de infección por VIH: La circuncisión reduce el riesgo de infección por VIH en un 50-60%.Reducción ...
23/12/2024

Reducción del riesgo de infección por VIH: La circuncisión reduce el riesgo de infección por VIH en un 50-60%.
Reducción del riesgo de infecciones urinarias: La circuncisión reduce el riesgo de infecciones urinarias en los niños.
Reducción del riesgo de cáncer de pene: La circuncisión reduce el riesgo de cáncer de pene.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx |
55 55 68 83 19

Efectos a largo plazo: La vasectomía no tiene efectos a largo plazo en la salud sexual o la fertilidad, pero es importan...
18/12/2024

Efectos a largo plazo: La vasectomía no tiene efectos a largo plazo en la salud sexual o la fertilidad, pero es importante tener en cuenta que la vasectomía es un método anticonceptivo permanente.

Beneficios:
- Es una opción anticonceptiva segura y eficaz.
- Es casi 100% efectiva en la prevención del embarazo.
- Es una cirugía ambulatoria con bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios.
- El costo es menor que el de una esterilización femenina o el costo a largo plazo de los medicamentos anticonceptivos para mujeres.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

Existen dos tipos de vasectomía: la convencional y la sin bisturí. La vasectomía sin bisturí es un procedimiento más rec...
16/12/2024

Existen dos tipos de vasectomía: la convencional y la sin bisturí. La vasectomía sin bisturí es un procedimiento más reciente que no requiere incisiones.

Vasectomía convencional: se realiza una pequeña incisión en el escroto para acceder a los conductos deferentes.
- Vasectomía sin bisturí (NSV): se utiliza un instrumento puntiagudo para perforar la piel y acceder a los conductos deferentes.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen. ...
12/12/2024

La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen. Se realiza mediante el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides.

La vasectomía es un método anticonceptivo muy eficaz, con una tasa de éxito del 99%.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

La vacuna deberá ser aplicada por un urólogo y se aplica en tres sesiones distintas, es decir, en tres dosis. El proceso...
06/12/2024

La vacuna deberá ser aplicada por un urólogo y se aplica en tres sesiones distintas, es decir, en tres dosis. El proceso se hace de la siguiente manera:

La primera dosis se coloca el día pautado con el médico a cargo.
La segunda dosis debe ser suministrada al segundo mes después de la primera dosis.
La tercera dosis tiene que ser colocada a los seis meses después de la primera dosis.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

Edades recomendadas para la vacuna del VPHNiñas: Se recomienda vacunar a las niñas entre los 11 y 12 años de edad.Niños:...
04/12/2024

Edades recomendadas para la vacuna del VPH

Niñas: Se recomienda vacunar a las niñas entre los 11 y 12 años de edad.
Niños: Se recomienda vacunar a los niños entre los 11 y 12 años de edad.
Adultos: La vacuna se puede administrar a adultos a cualquier edad aunque es recomendable antes de los 45 años.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

El virus de papiloma humano (VPH) se ha convertido en una problemática en la población mundial. Por esta razón han surgi...
02/12/2024

El virus de papiloma humano (VPH) se ha convertido en una problemática en la población mundial. Por esta razón han surgidos diversos estudios, medicamentos y tratamientos que sirven para tratar a este virus. Afortunadamente se creó la vacuna para el virus de papiloma humano.
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es una vacuna que protege contra ciertas cepas del VPH, que pueden causar cáncer cervical, cáncer de pene, cáncer a**l, cáncer de garganta y verrugas ge***ales.


Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx |
55 55 68 83 19

Prevención:Uso de condonesVacunación contra el VPHExámenes regulares de salud sexualEvitar relaciones sexuales con perso...
29/11/2024

Prevención:
Uso de condones
Vacunación contra el VPH
Exámenes regulares de salud sexual
Evitar relaciones sexuales con personas infectadas

Es importante consultar a un médico especialista en urología si se sospecha la presencia de verrugas ge***ales. El tratamiento adecuado puede ayudar a eliminar las verrugas y prevenir complicaciones.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

***ales

Posible causas de las verrugas ge***ales:Virus del papiloma humano (VPH)Contacto sexual sin protecciónInfección previaSi...
27/11/2024

Posible causas de las verrugas ge***ales:

Virus del papiloma humano (VPH)
Contacto sexual sin protección
Infección previa
Sistema inmunológico debilitado

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

***ales

Las verrugas ge***ales son una infección causada por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite principalmente...
25/11/2024

Las verrugas ge***ales son una infección causada por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite principalmente a través de contacto sexual.

Esta enfermedad consiste en el crecimiento de verrugas blandas en la zona ge***al y a**l. Las verrugas ge***ales pueden producirse en niños y adultos. Estos últimos contrayéndolas a través de relaciones sexuales, mientras que en los primeros, puede presentarse con o sin contacto sexual.

Dr. Patricio Cruz García | Cirujano Urólogo en México | www.urologomexico.mx | 55 55 68 83 19

***ales

Dirección

Camino Santa Teresa 1055, Torre Angeles, Consultorio 645
Mexico City
10700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

(55) 5568 8319

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Patricio Cruz - Urólogo en México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Patricio Cruz - Urólogo en México:

Compartir

Categoría