
03/06/2023
La vitamina D es una vitamina liposoluble, significa que se puede disolver en grasas y aceites. Su acción no solamente se asocia con el metabolismo mineral óseo sino también en diversos mecanismos como secreción y efecto de la insulina, función endotelial, regulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona, sistema inmune entre otros, por lo tanto la deficiencia de esta vitamina no sólo la relacionamos con raquitismo y osteomalacia sino también con mayor riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, oncológicas, infecciosas, autoinmunes así como problemas de memoria y aprendizaje.
*Principales fuentes:(de mayor a menor concentración de vitamina): 🌞Exposición solar, salmón silvestre, salmón de cría, salmón enlatado, aceite de hígado de bacalao, champiñones frescos,atún, sardinas, leche fortificada, jugo de naranja, yogurt fortificado, cereales fortificados, yema de huevo y suplementos alimenticios.
El método para cocinar los pescados si influye en el contenido de vit D; en el pescado frito se reduce en 50% mientras que el cocido conserva su cantidad inicial de vitamina.🐟 La exposición solar se recomienda en piernas y brazos de 5-15 min 2-3 veces a la semana con eritema mínimo. *Los valores de referencia son:
0-10.0ng/ml deficiente
10.0-30.0ng/ml insuficiente
30.0-100.0ng/ml suficiente
>100ng/ml tóxico *Para la suplementación: 1 microgramo de colecalciferol (D3) son 40 UI de vit D.
Mayores de 9 años, embarazadas y adultos se recomienda 4000UI/día (100mcg/día).
🍳🥛🥗🐟🌞 Zuluaga Nora, et al. Vitamina D, nuevos paradigmas Med y lab, (2011).
Al-Amin, M.M, et al. Brain Struct Funct (2019) ⭐️⭐️Dra Mariana Ríos Cantú 👩🏻⚕️⭐️⭐️