Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez
- Casa
- Mexico
- Mexico City
- Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez
Centro dedicado al estudio de las ciencias neurológicas
(524)
Dirección
Insurgentes Sur 3877
Mexico City
14269
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez:
Categoría
Our Story
El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" es considerado como uno de los principales centros dedicados al estudio de las ciencias neurológicas al ser concebido inicialmente como una institución donde se cultivan con la misma importancia académica las tres principales divisiones de las neurociencias clínicas: Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría. Sus resultados han probado que ese diseño fue la elección correcta para el estudio integral de las enfermedades cerebrales. Se trata de una de las contadas instituciones en el mundo que se dedica de manera exclusiva a la investigación, enseñanza, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales, desde sus bases moleculares hasta sus componentes sociales. Es una institución líder en nuestro país, con gran reconocimiento internacional, lo que representa una oportunidad única para diseñar programas, guías de atención y estrategias para los padecimientos neurológicos, neuroquirúrgicos y neuropsiquiátricos en México. Su prestigio está basado en la atención médica de alta calidad, atiende a más de 6,000 nuevos pacientes, ofrece cerca de 90,000 consultas médicas y realiza más de 2,000 procedimientos quirúrgicos por año. Diseña protocolos de diagnóstico y tratamiento, genera conocimiento científico en patologías de gran relevancia social y publica alrededor de 100 artículos en revistas científicas por año. Nuestro Instituto se encuentra a la vanguardia en sus tres áreas sustantivas: Investigación, Enseñanza y Atención Médica. No omitimos mencionar que gracias al financiamiento del gobierno federal, de organizaciones altruistas y de la adecuada y austera administración de los recursos financieros, se ha podido obtener equipamiento de punta para nuestra institución.