
14/08/2025
LA COMUNIDAD CONTRA LA SOCIEDAD DEL CASTIGO
“Jornada antipunitiva y anticarcelaria”
“La prisión nos libra de la responsabilidad de involucrarnos seriamente en los problemas de nuestra sociedad, especialmente aquellos problemas producidos por el racismo y el capitalismo global”
Angela Davis
Las prisiones están llenas de gente de clase trabajadora, racializada, disidencias s**o- genéricas y personas migrantes; es una herramienta del estado, el capital, el patriarcado, el clero y el colonialismo para disciplinar a quien se “sale del molde” ya que sus leyes no son imparciales, su función es perpetuar estructuras de opresión a través del encierro y la violencia que empieza desde el momento de la detención. El delito más común es el robo, el cual, es un delito originado por las desigualdades sociales que sus propias leyes respaldan. Y no olvidemos a los presxs políticos por luchar que son vistos como los delincuentes más peligrosos y detenidos sin haber cometido ningún delito.
Por otro lado están los padres y madres luchadoras sociales exigiendo JUSTICIA para sus hijas e hijos, quienes tienen que hacer manifestaciones, plantones y redes para obtener un poco de justicia de este sistema carcelario. Si este sistema realmente impartiera justicia no habría tantas personas golpeadas o asesinadas por plantarse frente a un edificio de gobierno exigiendo volver a ver a sus hijxs
¡LAS COMUNIDADES FUERTES NO NECESITAN CÁRCELES! diría un compa
El punitivismo, es la forma en la cual el gobierno impone y administra su orden a través de la sanción, castigo y control (por ejemplo la cárcel) e instala en las personas su razón punitiva como reguladora del comportamiento colectivo.
Por otro lado, EL ANTIPUNITIVSIMO SURGE DE LOS MOVIMIENTOS ANTIPRISIONES, DESAFIANDO LA NOCIÓN DE CASTIGO Y LA CÁRCEL COMO SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS SOCIALES ENFOCÁNDOSE EN LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES. EL ANTIPUNITIVISMO PONE AL CENTRO LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS QUE PADECEN EL DAÑO Y NO SIGNIFICA SOLAPAR A LA PERSONA AGRESORA
Centrándonos en nuestras propias colectividades y organizaciones es importante decir que no podemos actuar igual que el estado; Es muy importante el papel de la comunidad alrededor del conflicto ya que es la fuente de resolución, es importante no reproducir al estado en sus dinámicas de castigo, control e impunidad, necesitamos otras formas de justicia ¡¡¡POR Y PARA LA COMUNIDAD!!! ¡¡MATA TU POLICÍA INTERNO!!
PROGRAMA
12:00 pm Tianguis “furias populares”
Open mic contra la criminalización de la clase trabajadora por okupar espacios de venta en la calle y contra el teleférico de milpa alta.
13:30 pm Foro “Cárcel y justicia”
Debates necesarios y reflexiones sobre el sistema carcelario, y el cómo perpetúa la violencia y las desigualdades, también se abordarán otras formas de hacer justicia por y para las comunidades
15:30 pm Taller de mediación de conflictos para colectivxs y organizaciones "Fundamentos de mediación para personas cardíacas"
Registro en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwKxSaC-jbhSYopHfpbyQR3BXfyeoRUxSXWt8a18KOdKF4gw/viewform
17:30 pm Open mic de actualización de carpetas de lxs presxs políticxs
18:30 pm Rap por Miztli Mexica