21/07/2025
💥APRENDER POSTURAS DE DESAFÍO Y RETO es MUY BUENO PARA LA MENTE.🧠🌱
Este fin de semana en la Formación de maestros practicamos posturas invertidas de reto, las cuales TRABAJAN CON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DE LA MENTE:
1. Control Inhibitorio.
En una postura desafiante, el alumno debe **inhibir impulsos automáticos** (como el miedo a caer, la tendencia a salir de la postura demasiado rápido o la reacción de frustración). Se aprende a pausar, respirar y no reaccionar impulsivamente.
2. Flexibilidad Cognitiva.
El parado de manos requiere *adaptarse a lo inesperado*: perder el equilibrio, ajustar la alineación, cambiar la estrategia. Esto ejercita la flexibilidad cognitiva, es decir, la capacidad creativa de cambiar de perspectiva o de plan rápidamente.
3. Memoria de Trabajo.
*Recordar* las instrucciones del instructor, las acciones de alineación y los pasos para entrar y salir de la postura mientras se ejecuta el movimiento implica una memoria de trabajo activa
4. Planificación y Organización.
Para lograr una postura como el parado de manos, el alumno debe *planificar* desde fortalecer músculos específicos, hacer posturas previas y preparatorias, es decir, debe tener su plan de trabajo.
5. Gestión Emocional.
El reto físico suele despertar emociones intensas (miedo, frustración, euforia). Aprender a *observar y regular* esas emociones durante la práctica fortalece la inteligencia emocional y la resiliencia.
Así es como el PARADO de MANOS no solo fortalece el cuerpo, sino que entrena la mente para ser más enfocada, flexible, organizada y resiliente. Entonces el yoga se convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo integral, conectando el trabajo físico con el crecimiento de las funciones ejecutivas que usamos en todos los aspectos de la vida.😄😄😄
Así que no tenerle miedo al reto!