Viaje Natura

Viaje Natura Facilitamos herramientas de consciencia ambiental, humana y espiritual desde el año 2006.

𓇢𓆸
Somos un emprendimiento promotor de la reconexión de la humanidad con la naturaleza y del desarrollo personal integral.
𖤣𖥧𖡼𓋼𖤣𖥧𓋼𓍊
Buscamos inspirar transformaciones saludables en las personas, que resuenen en nuestro entorno.
⋆ ˚。꩜ ⋆。°

💚
27/09/2025

💚

.
19/09/2025

.

SEMBLANZA
Julieta Norma Fierro Gossman
1948 - 2025

Quienes la conocieron y compartieron con ella, saben que siempre existía la posibilidad de ver a Julieta Fierro dando una conferencia usando un tutú y zapatillas de ballet, sombreros o máscaras. Ella tuvo la capacidad de hacer que los públicos que la escuchaban se involucraran y participaran en sus conferencias, creando así memorias y aprendizajes inolvidables y muy significativos para chicos y grandes. Solía platicar que, cuando era niña, sacaba cero en francés, pero 10 en matemáticas... le fascinaban las matemáticas, y supo muy pronto que quería ser científica.

Julieta Fierro dedicó gran parte de su vida a la docencia e investigación, pero sobre todo a la divulgación de la ciencia. Trabajó en exposiciones para museos, escribió libros y artículos, participó en diversos programas de radio y televisión y dictó numerosas conferencias en las que siempre cautivaba a su público, acercándolo al conocimiento científico. Ella inspiró a varias generaciones de futuros científicos.

Estudió la carrera de física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más adelante hizo una maestría en astrofísica; se especializó en materia interestelar y el Sistema Solar. Julieta fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias. De 2000 a 2004 fue Directora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel.

Además, ocupó cargos como vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional, presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales, presidenta de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología, y perteneció a la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico.

Por su valiosa e incansable labor, recibió numerosos reconocimientos internacionales como el Premio Kalinga de la UNESCO para la Popularización de la Ciencia, el Premio a la divulgación de la Academia Mundial de Ciencias, así como reconocimientos nacionales como el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jáidar” y la Medalla al mérito en ciencias 2021 Ing. Mario Molina.

Fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa y fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Varias escuelas y planetarios en México llevan su nombre. Además, su nombre brilla en la naturaleza, pues un tipo de luciérnaga descubierta en el Jardín Botánico de la UNAM, lleva su nombre: Pyropiga julietafierroae.

Con profunda tristeza despedimos a Julieta Norma Fierro Gossman, astrónoma incansable que nos enseñó a mirar las estrellas con pasión y asombro. Su luz y legado permanecerán por siempre en el Universo y en nuestra memoria.

Instituto de Astronomía
Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2025.

Ayúdennos a compartir por favor 💙
10/09/2025

Ayúdennos a compartir por favor 💙

🥰
28/08/2025

🥰

Desde la década de 1960, los sismólogos han detectado un fenómeno extraño, algo que parece ser un latido, un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos, como si la Tierra tuviera su propio latir. Este microsismo ha sido registrado por estaciones sísmicas en todo el mundo, pero su origen sigue siendo hasta el día de hoy un misterio.

Lo que si se sabe, es que parece provenir del Golfo de Guinea, en la costa occidental de África, y hay varias teorías que apuntan a: Olas golpeando la plataforma continental, lo que podría generar vibraciones regulares, actividad volcánica en la región, que también podría estar detrás del fenómeno y algunos investigadores incluso han considerado causas más profundas, como movimientos internos del manto terrestre.

Lo que inquieta aún más este evento, es que el pulso ocurre incluso cuando no hay terremotos ni actividad sísmica aparente. Es como si la Tierra estuviera enviando una señal constante, silenciosa, que solo los sismómetros pueden escuchar.

Este latido fue documentado por primera vez por el geólogo Jack Oliver en los años 60, y ha sido estudiado por equipos como el del Instituto de Geodesia y Geofísica de Wuhan y la Universidad de Colorado en Boulder.

🥳🥳🥳🥳
17/08/2025

🥳🥳🥳🥳

Se encuentra con nosotros, ¿lo adoptas?
09/08/2025

Se encuentra con nosotros, ¿lo adoptas?

Cada día mas guapo !! Y mas recuperado 🙏 recuarden que Balto esta en adopción ,fue rescatado de abandono y descuido . Tiene 3 añitos aprox. Sociable y talla mediana-chica(como un cocker).

09/08/2025

🩵 Fuimos parte de un maravilloso concierto al aire libre.



🤩
06/08/2025

🤩

Ya estamos en la segunda mitad del año y con ello el 9 de agosto será luna llena. Además, la madrugada del 11 de agosto podrás ver a Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno, aunque estos dos últimos te exigirán un telescopio.

🔗 https://bit.ly/4mpArWL

🔻

¿Sabes a qué se dedica Viaje Natura?
03/08/2025

¿Sabes a qué se dedica Viaje Natura?

Dirección

Mexico City
06850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viaje Natura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Viaje Natura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram