Ángel de Luz

Ángel de Luz Somos un espacio integral, que busca la concientización del Ser humano .
� Gracias por Ser y Estar!!

💥LA MUJER QUE SE HA SANADO💥“La Mujer que se ha Sanado sabe que ayudar a otras mujeres para que sanen es la mejor forma d...
29/07/2025

💥LA MUJER QUE SE HA SANADO💥

“La Mujer que se ha Sanado sabe que ayudar a otras mujeres para que sanen es la mejor forma de expandir la Conciencia.
La Mujer que ha Sanado sus heridas sabe que honrar su linaje y el de sus hermanas es atraer felicidad y alegría a su vida.💖
La Mujer que se ha sanado sabe que no existe una sanación absoluta, por tanto, no descuida ni su cuerpo, ni sus emociones y mucho menos sus pensamientos.
La Mujer que se ha sanado comparte toda su Sabiduría sin esperar que otras mujeres o personas hagan lo mismo, pues sabe que siempre será recompensada de mil y una maneras por despertar conciencias.
La Mujer que se ha sanado ya no tiene necesidad de juzgar o sentirse juzgada, también ha dejado de culparse o culpar a otros, simplemente ve en cada fracaso una oportunidad de crecimiento.☯️
La Mujer que se ha sanado sabe que su mejor medicina es el amor incondicional hacia todos los seres con los que comparte su existencia aquí, en este planeta llamado Tierra.
La Mujer que se ha sanado sabe que su cuerpo está compuesto de los mismos elementos que contiene la naturaleza, por eso trata de no dañarla y enseña a sus hij@s a respetarla.😘
La Mujer que se ha sanado sabe que su útero no es un lugar para albergar dolor, sabe que es un lugar donde se gesta la vida y es donde ella guarda su poder de creación y manifestación.
La Mujer que se ha sanado sabe que bendecir su camino y el de sus hermanas sirve para atraer a su vida la plena Abundancia.
La Mujer que se ha sanado nunca duda de sus decisiones y jamás vuelve a mirar hacia atrás, porque sabe que lo único que importa es el Ahora.🌟
La Mujer que se ha sanado sabe que para avanzar tiene que haberse perdonado.
Haber perdonado absolutamente todo significa elevar su propia Espiritualidad.
La Mujer que se ha sanado sabe que llevar cualquier ritual a la vida cotidiana es crear belleza y Armonía a su alrededor.
La Mujer que se ha sanado sabe que no hay fuerza más poderosa que la de la Risa y la del Amor.💝
La Mujer que se ha sanado sabe que el hombre no es su contrincante ni su dueño, sabe que es su compañero y su cómplice.”
Si eres esa Mujer, estás en tu proceso de Evolución Consciente.
Si no lo has hecho aún, esfuérzate en lograr que tú camino sea el referente a tu Ser.🙏

Maribel Espinosa
*Ángel de luz*
💖☯️😘🕉️🌻🌟🙏

💖Cuando una mujer deja de discutir, no es porque de repente esté de acuerdo contigo.No es porque se haya quedado sin pal...
26/07/2025

💖Cuando una mujer deja de discutir, no es porque de repente esté de acuerdo contigo.
No es porque se haya quedado sin palabras…
Es porque ya no tiene energía para seguir desperdiciando.

Te dio oportunidades, explicaciones, conversaciones, advertencias y paciencia.
Se repitió tantas veces que llegó a sentirse como si estuviera suplicando lo mínimo.
Y ahora… simplemente se cansó.🌟

El silencio, en este caso, no es paz… es resignación.
Es su espíritu desprendiéndose.
Es su mente aceptando, poco a poco, lo que su corazón no quería admitir:
que no estás escuchando, que no estás cambiando… y que tal vez, nunca te importó realmente.

Cuando una mujer deja de luchar por hacerse entender, es porque ya no cree que valga la pena entenderte.
Cuando ya no llora, es porque sus lágrimas se secaron de tanto derramarse por las mismas heridas.
Y cuando deja de explicarse, es porque ya no piensa darte más acceso a ella.🦋

Muchos piensan que una mujer callada es una mujer tranquila.
No.
Una mujer callada es una mujer que ya se hartó.
Está caminando lejos… sin azotar la puerta.
Porque esta vez, no piensa volver a abrirla nunca más.

Así que si la mujer que tienes a tu lado ha dejado de discutir contigo…
no celebres.
No ganaste.
Acabas de perder a alguien que sí intentó luchar por lo que tú diste por hecho una y otra vez.🙏

*Ángel de luz*
Maribel Espinosa.
💖🙏🦋🍀😘🕉️

💥"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"💥Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad...
26/07/2025

💥"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"💥

Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, alergias y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte y echar a perder tus planes de vida; todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo, sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste" y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con remedios caseros. Intentas día con día, taparme, sellarme, callarme y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres distraerte para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo, cuando mi única intención es darte un mensaje y soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Gastas dinero que no tienes en remedios sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción o hábito que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.
Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi trabajo es vergonzoso y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte: El síntoma

Maribel Espinosa.
*Ángel de luz*
💖🍀🙏🌻☯️💝😘

💥¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?💥Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, ...
25/07/2025

💥¿CUAL ES EL CONFLICTO EMOCIONAL QUE QUEMA EL COLON HASTA ENFERMARLO?💥

Todas las enfermedades del colon, emocionalmente, son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.

El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no es de utilidad y básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con situaciones vividas como muy malas que, después de: “Tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “La situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.

Situaciones que vivimos como injustas porque viene de algo que no hicimos: “Yo no hice nada”. “Estoy harta de que me eches la culpa”.

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica).

Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un re-sentir de: “Quiero recuperar el amor de mi madre”; si es con el de eliminación: “Quiero quitarme a mamá de encima” y si está relacionada con el de acumulación: “Necesito más amor de mi madre”.

Está situación es vivida como “Esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

CÁNCER DE COLON:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera:

COLON ASCENDENTE
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

COLON TRANVERSO
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

COLON DESCENDENTE
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados.

COLON SIGNMOIDEO
Nos habla de “viejas traiciones situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

COLON INFERIOR
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.

Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad:

“No sé dónde está mi sitio”

“¿Qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”

“No sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”

En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme”
(ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “Persona sin valor ”.

ESTREÑIMIENTO:

El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:

El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.

El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia.

La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…).

Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

ENFERMEDAD DE CROHN:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso.

Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:

“Me es imposible digerir tanta maldad”

“me estoy tragando demasiada porquería familiar”

Estos conflictos se vinculan a “No puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).

Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

PÓLIPOS:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ” y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”.

Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

COLON IRRITABLE:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra.

Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

DIVERTÍCULOS:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

MEGACOLO:
Aparece cuando “Tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

COLITIS:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas.

En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.

Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí y por último el conflicto de: “Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:

COLITIS CRÓNICA:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.

COLITIS ESPASMÓDICA: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.

COLITIS ULCEROSA:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.

COLITIS HEMORRÁGICA:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”.

Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final, lo mas importante para ti es que busques el origen que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Maribel Espinosa.
*Ángel de Luz*
💖🕉️🍀🙏🏼🌻☯️😘

💥¿QUE APRENDÍ CON LA TOMA DE CONSCIENCIA?💥Aprendí a buscar dentro, lo que me molesta fuera, a buscar el conflicto dentro...
21/07/2025

💥¿QUE APRENDÍ CON LA TOMA DE CONSCIENCIA?💥

Aprendí a buscar dentro, lo que me molesta fuera, a buscar el conflicto dentro mío, ya que lo que me muestra el exterior es un reflejo de mi mundo interno.

Aprendí a no querer cambiar a nadie, entendí que el cambio soy yo, que si quiero ver el cambio fuera, debo cambiar yo.

Aprendí a no hacer responsable a nadie de mis emociones y de las cosas que me suceden. Yo soy la única que piensa en mi mente y siente en mi corazón, nadie es responsable de lo que a mi me pasa, porque consciente o no, yo elijo siempre.

Aprendí a dejar libres a mis seres queridos, sin culpas y chantajes, comprendí que la culpa y el chantaje dañan el alma de quienes amamos, los destruimos y yo los amo, los dejo en libertad, el amor es libertad, no me deben nada, elijo compartir con ellos desde el amor y la libertad.

Aprendí a no esperar nada a cambio de ellos ni de nadie, el amor no es una negociación, aprendí a no sacrificarme por nadie, el sacrificio siempre espera algo a cambio, siempre espera recompensa y luego se decepciona, el sacrificio no es amor!

Aprendí a actuar desde el amor incondicional que es una fuerza amorosa que no espera nada a cambio, actúa solo por amor, doy solo por el gozo que se siente dando.

Aprendí que no tengo poder sobre nadie, solo sobre mi misma, entendí que querer cambiar a otros es un acto de absoluta ignorancia, egoísmo y un sentimiento dictatorial!

Aprendí que habita en mi una absoluta libertad interior, que soy libre para decidir con quienes quiero estar y con quiénes no, que la vida es un disfrute y no un padecimiento y que desde mi libre albedrío puedo decidir, ese es mi verdadero poder, LA DECISIÓN.

Aprendí que mi guía interior son mis sensaciones de agrado y desagrado, ese alerta que te dice: salte de aquí.

Aprendí amarme y respetarme tanto, que a mi vida llegan personas que me aman tanto como yo me amo a mi misma...

Con la toma de consciencia aprendí a liberarme de etiquetas y caretas, ser autentica a mi sentir. No me interesa caer bien, ni falsearme, soy respetuosa con los demás pero no me falseo.

Aprendí a respetar los tiempos de los demás no siendo invasiva.

Aprendí a retirarme a tiempo de los lugares donde no soy bienvenida porque comprendo que no tengo porque caerle bien a todos, aprendí que las almas nos unimos por vibraciones y cuando no son a fin se pueden separar y hacer cada una su vida, no hay que soportar, ni dejar que nos soporten.

Aprendí a valorar mi espacio vital, a cuidar mi energía, si algo o alguien no es a fin a mi energía, sé que puedo retirarme, que puedo salirme de situaciones que no me aportan crecimiento o bienestar, si no me retiro a tiempo mi cuerpo me lo demandara más tarde.

Aprendí a salirme más rápido de las tristezas, broncas y enojos, ya no me quedo acampando allí, elijo cambiar el curso de mis emociones, haciendo cosas que me gustan o viendo personas que me estimulen. Las broncas que antes me duraba meses hoy me duran un día u horas!
Aprendí que solo el amor, la bondad aportan, aprendí a salirme de todo aquello que me aleje de la paz, el equilibrio y el amor.

Aprendí a buscar las causas emocionales de mis enfermedades, y tomar cartas en el asunto, cambiando de percepción, transformando mi vida si es necesario, así eso implique cambios radicales que me incomoden.

Aprendí a escucharme, a respetar mi voz interior, ese guía que sabe lo que más me conviene para mi crecimiento, antes me dejaba aturdir con voces exteriores, ya no, solo mi guía interior sabe lo que es mejor para mí.

La toma de consciencia me enseñó a ser más intuitiva que racional, la razón calcula, mide, especula pero no sabe, el corazón es una flecha directa que va hacia el camino acertado para mi evolución.

Maribel Espinosa.
*Ángel de Luz*
💖🕉️🌻🙏🏼☯️😘

💥EL ÉXITO EN LA VIDA EMPIEZA CON NUESTRA MADRE. ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.💥¿Dónde empieza nuestro éxito? Empieza con nu...
21/07/2025

💥EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.
ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.💥

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente debemos ASENTIR, que significa ser humildes.
Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ASENTIMIENTO hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida. ASENTIMIENTO significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida. Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.
Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera. Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger, ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través del perdón, la aceptación y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a casa, puedes de todas formas reconciliar tu relación con ella a través del perdón genuino y desde el corazón.

Créditos a quién corresponda.
Maribel Espinosa.
*Ángel de Luz*
💖🕉️😍🌻🙏🏼😘🍀☯️

💖EL ÉXITO EN LA VIDA EMPIEZA CON NUESTRA MADRE. ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.💖¿Dónde empieza nuestro éxito? Empieza con nu...
20/07/2025

💖EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.
ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.💖

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente significa ACEPTACIÓN.

Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ACEPTACIÓN hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida.

Aceptación significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida.

Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.

Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera.
Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger.

Ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través del perdón, la aceptación y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a casa, puedes de todas formas reconciliar tu relación con ella a través del perdón genuino y desde el corazón.

📆¡Agenda tu cita hoy mismo!

📍Ángel de Luz
Av. Sur 24 No. 251, Col. Agrícola Oriental (Entre Oriente 253 y Oriente 255)

📞 WhatsApp: (55) 7376 7982
🌟 Maribel Espinosa
Tanatologa y Terapeuta Holística Certificada

Dirección

Mexico City
08500

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 3pm
Domingo 10am - 3pm

Teléfono

+525573767982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ángel de Luz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ángel de Luz:

Compartir

Categoría