13/03/2025
Nosotros Guiamos Ceremonias.
Para nosotros “La Abuelita AYA” implica una preparación no sólo del Paciente, también del Guia (La persona que comparte la Aya), donde el Guia también entra en dietas, y desintoxicaciones constantes, para poder sostener el rezo de la noche.
En las noches tenemos protocolos a seguir guardando respeto a los espíritus guardianes, a las almas de nuestros hermanos y hermanas y Protegemos el Espacio de energías densas con humo de mapacho rezado, humo de copal, orgonitas y agua florida durante todo el rezo.
Esos PROTOCOLOS hacen que la sesion sea UNA CEREMONIA.
Nosotros no hacemos “ENCUENTROS” con la Abuelita Aya. Para nosotros no es una casualidad tomar Aya. No es ir caminando por la calle y decir: “Ah me encontré una toma de Aya”para nosotros una sesion de “Aya” es una ceremonia.
Una ceremonia que a veces es Festiva, pero a veces Luctuosa. Donde a veces reímos pero también a veces lloramos.
Hacemos una apertura de la ceremonia pidiendo protección y guía a los espíritus de la tierra guardianes, médicos, curanderos y Doctores y Doctoras, donde abrimos el mundos de las plantas y llevamos a las almas de nuestros hermanos a cirugía y sanacion.
Hacemos cantos medicinales pero sobretodo icaros en vivo, los icaros son cantos que nacen del alma con una energía especial y llevan la energía de los Ayunos y la dieta de las Plantas del guía, icaros que muchas veces son únicos para los pacientes de esa noche y nunca más nadie los va a volver a escuchar porque son rezos cantados “PERSONALIZADOS”.
Hacemos un cierre al amanecer, donde agradecemos a los mundos de la medicina, a los espíritus guardianes, a médicos, curanderos y curanderas y pedimos la alineación y la integración de las experiencias vividas en cada cuerpo desde el amor y la vida y enforma de experiencia positiva.
Por eso las Llamamos CEREMONIAS
Somos un grupo de humanos comprometidos con ayudar a nuestros hermanos y hermanos en sus procesos de sanacion.
Por qué si sanas tu, sanamos todos 🥰