Inprocess Consultores

Inprocess Consultores Somos un equipo de especialistas en Salud Mental, dirigido a asesorar a personas, organizaciones, empresas, grupos y equipos de trabajo de alto nivel.

https://www.facebook.com/share/p/16b5rSBXqN/?mibextid=wwXIfr
20/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/16b5rSBXqN/?mibextid=wwXIfr

🌎💙 OPS se unirá al llamado global para combatir enfermedades no transmisibles y promover la salud mental en Reunión de Alto Nivel de la ONU

El 25 de septiembre, líderes globales se reunirán en Nueva York para impulsar acciones contra las enfermedades no transmisibles y promover la salud mental.

La OPS, con el Dr. Jarbas Barbosa, llevará la voz de nuestra región.

📊 Las enfermedades no transmisibles causan más del 80% de las muertes en las Américas. La salud mental también necesita atención urgente.
👥 La OPS participará en eventos clave sobre prevención del suicidio, acceso a medicamentos, atención primaria y más.

🔗: https://www.paho.org/es/noticias/18-9-2025-ops-se-unira-al-llamado-global-para-combatir-enfermedades-no-transmisibles

20/09/2025

¡Realiza tu registro! Este octubre tenemos una cita con la ciencia y la salud mental 🧠✨

🔬 XL Reunión Anual de Investigación INPRFM
Bajo el lema: Transformando la salud mental a través de la investigación: mentes sanas, futuros brillantes

📅 8, 9 y 10 de octubre de 2025
📍 Auditorio INPRFM - CDMX
🎟️ Entrada libre | Cupo limitado
🖥️ Registro y programa en 👉 inprf.gob.mx

https://www.facebook.com/share/p/19a7kggU7a/?mibextid=wwXIfr
13/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/19a7kggU7a/?mibextid=wwXIfr

Hacer ejercicio cambia tu cerebro. La actividad física estimula la creación de nuevas neuronas y fortalece la conectividad entre regiones cerebrales que regulan las emociones.

El movimiento activa la plasticidad del sistema nervioso y construye una base biológica más resistente contra la recaída. Más fuerte, más resiliente, más sano.

La evidencia es sólida. Al analizar a más de 14,000 personas en 218 ensayos clínicos, investigadores confirmaron que los síntomas de depresión caen hasta 60% con rutinas que van desde caminar hasta levantar pesas.

La diferencia está en la intensidad. Cuanto más exigente es el entrenamiento, mayor es la mejoría en los síntomas. No todas las actividades tienen el mismo impacto: yoga y fuerza destacan porque, además de ser eficaces, logran mayor adherencia y menos abandonos que otras modalidades.

Ahí entra la segunda clave: la constancia. El efecto del ejercicio no se sostiene con una práctica aislada, sino con la repetición que convierte la actividad en hábito.

La intensidad acelera la mejoría y la constancia asegura que no se pierda. El resultado es un cerebro más fuerte y un estado de ánimo más estable.

La salud mental no depende únicamente de medicamentos o de consultorios. También se construye en un parque, en un gimnasio o en cualquier espacio donde el cuerpo se active.

Cada esfuerzo físico es una intervención psicológica y una inversión en el futuro del cerebro.

11/09/2025
https://www.facebook.com/share/p/1NDYe8mtaK/?mibextid=wwXIfr
06/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1NDYe8mtaK/?mibextid=wwXIfr

Consulta nuestro número especial conmemorativo para celebrar los 50 años de la Maestría en Medicina Social y los 20 años del Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva, de la UAM Xochimilco.

"Este número especial de Salud Problema conmemora medio siglo de la Maestría en Medicina Social (MMS) y dos décadas del Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva (DCSC), programas académicos emblemáticos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Estos posgrados han sido, desde su fundación, espacios críticos de formación, producción y transformación del conocimiento en salud, con un firme compromiso ético y político con la justicia social y el derecho a la salud.

A través de sus páginas, este número ofrece una trama de voces y memorias que dan cuenta de una rica trayectoria colectiva. Reunimos testimonios de personas egresadas, así como de docentes que han sido parte fundamental de estos procesos. En cada relato se entrelazan experiencias formativas, vínculos afectivos, apuestas epistemológicas y prácticas comprometidas con las realidades sociales y sanitarias de México y América Latina.

Además, incluimos una cuidada selección de textos fundacionales, la mayoría publicados en Salud Problema, junto con otros trabajos significativos de quienes abrieron caminos teóricos y metodológicos desde nuestros posgrados. Esta antología, a la vez histórica y proyectiva, busca recuperar los aportes intelectuales y políticos que han dado sentido a nuestra identidad, así como invitar a nuevas generaciones a continuar esta senda con espíritu crítico y transformador.”

“Extendemos una cordial invitación a leer este número especial, convencidas y convencidos de que celebrar la historia también implica revisitarla, discutirla y, sobre todo, reimaginarla colectivamente”.

https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/757

̃osdehistoria ̃osdehistoria

29/08/2025

⭕👉 | Les compartimos material, que les puede servir al momento de realizar su investigación.

Si desea más información, comuníquese con nosotros al:
✅Whatsapp 📲: +51957193913 ......................................................................................................................................

Créditos CIFAIC
destacados

Dirección

Corregidora 19/302
Mexico City
11800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inprocess Consultores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Inprocess Consultores:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram