Sanatorio Durango
El Sanatorio Durango inicia sus labores el 29 de abril de 1944, cuando sus fundadores el Dr. Juan Pérez Muñoz, Médico Militar Gineco-obstetra, el Dr. Von Lichtemberg, el Dr. Enrique Stern y el Dr. Rafael Moreno Valle, deciden crear el Sanatorio Durango.
Se funda con treinta y cinco cuartos contando con servicios básicos auxiliares de diagnóstico, tales como : Laboratorio de Análisis Clínicos y Radiología, 2 quirófanos para Cirugía General y uno de Gineco-obstetricia, con su correspondiente Sala de Labor. Se ofrecía servicio abierto a pacientes particulares y existía, para atención a empresas, un padrón de cinco mil derechohabientes.
Actualmente esta Institución se encuentra entre los cinco primeros hospitales de alta complejidad en el D.F., ubicado en la Colonia Roma, con vías de acceso desde los cuatro puntos cardinales de la gran urbe y en la proximidad de la estación del Metro Chapultepec y a una cuadra del Palacio de Hierro Durango.
El Sanatorio dispone de 136 camas censables, 110 no censables que suman un total de 246 camas, 7 quirófanos, y un selecto grupo médico que trabaja los 365 días del año para garantizarle un servicio eficiente.
La Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica del Consejo de Salubridad General ha otorgado la Certificación con folio 1044 del 30 de junio de 2014 al 30 de junio de 2019.