ENARMate

ENARMate Simulador de preguntas ENARM iOS y Android 📲
Ayudando a Futuros Médicos Especialistas ⭐️
La Aplicación

Consejos para pasar el ENARM (Examen Nacional a Aspirantes a Residencias Médicas): 1.- Practicar con simuladores de exam...
17/07/2024

Consejos para pasar el ENARM (Examen Nacional a Aspirantes a Residencias Médicas):
1.- Practicar con simuladores de examen: Realiza exámenes de práctica en formato de opción múltiple para familiarizarte con el tipo de preguntas y evaluar tu conocimiento. Permite autocalificarte y saber en que temas debes mejorar y repasar nuevamente, y que temas ya no requiere que inviertas tanto tiempo. Te recomendamos nuestra aplicación Simulador ENARM que será útil para alcanzar tus objetivos en este año. Mucho éxito!!
2.- Optimizar la memoria: Estudia en bloques de 40 minutos con descansos de 20 minutos para mejorar la retención de la información. Asi que planea tus horas de estudio, incluyendo descansos.
3.- Combatir la curva del olvido: Realiza repasos frecuentes, de lo contrario olvidaras todo lo que has estado aprendiendo. Una técnica útil consiste en programar repasos.
4.- Manten a tus amigos cerca, pero a tus enemigos mas cerca: Si un concepto es complicado, haz un dibujo o tabla y colócalo en un lugar visible para revisarlo constantemente. Asi que cada vez que te sientes en tu escritorio veras ese concepto y lo repasaras todos los dias! Por lo que en algún momento, después de haberlo visto mil veces, te resultara muy fácil aquello que resultaba imposible.
5.- Incluir tiempo para descansar y relajarse: Establece descansos regulares y momentos para actividades físicas ligeras para mantener un equilibrio saludable. Trata de incluir dentro de tus actividades diarias un momento para realizar un poco de ejercicio aeróbico no extenuante como hacer caminatas por el vecindario, pasear a tu perro, trotar en el parque.

Consejos para pasar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Esta es la parte 1 de los consejos o...
15/01/2024

Consejos para pasar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Esta es la parte 1 de los consejos o tips de estudio para optimizar tus técnicas de estudio y alcanzar los mejores resultados:
1.- Conocer tu estilo de aprendizaje: Identifica si aprendes mejor de forma visual, auditiva, kinestésica, de manera individual o en grupo, y basa tu plan de estudios en ello.
2.- Escoger una sola fuente de estudio: Opta por un solo manual o curso para evitar la confusión y el agotamiento por exceso de información. Familiarízate con su estilo y estructura. Si lees el mismo tema de distintas fuentes, lo único que harás será agotarte y confundirte. Y no aumentara realmente tu conocimiento del tema.
3.- Planificar un horario de estudio estricto: Fijar un horario, y respetarlo como lo más sagrado. Empieza con sesiones cortas de 2-4 horas y aumentando gradualmente. Es importante no interrumpir el estudio por distracciones. También debes incluir los fines de semanas en este horario, mas adelante te dire porque.
4.- Establecer metas y objetivos: Fija metas diarias o semanales, como leer cierta cantidad de temas al día, para mantener la motivación. Estas pequeña metas, te ayudaran a cumplir objetivos realistas y mantendrán tu motivación en alto.
5.- Crear resúmenes visuales: Utiliza diagramas, mapas mentales o dibujos en lugar de resúmenes tradicionales, ya que son más fáciles de recordar. Aunque tu manera de aprender no sea 100% visual, es mas fácil acordarse de una pintura de Dalí o Van Gogh que de una descripción y frase realizada por el mismo autor. Otra ventaja que ofrecen los dibujos y mapas mentales, es que proveen un esquema más amigable y fácil de utilizar; no te será ningún problema poderlos repasar.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ENARMate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ENARMate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram