Pediatría y Neonatotología

Pediatría y Neonatotología En este espacio publicaremos consejos, mitos y realidades, tips, sobre como cuidar a nuestros bebes desde de sus primeros días de vida.

La leche materna se puede extraer y almacenar. Le será útil en casos en los que su hijo(a) no pueda cogerse al pecho o t...
26/01/2023

La leche materna se puede extraer y almacenar. Le será útil en casos en los que su hijo(a) no pueda cogerse al pecho o tenga una succión débil o escasa, momentos de separación madre-hijo, vuelta al trabajo, aliviar la congestión de los pechos, deseo de aumentar la producción, por eso es importante aprender a realizarla de la manera correcta.

Cómo extraer leche materna. By Global Health Media Project. Download link: http://globalhealthmedia.org/videos/Expressing breastmilk can relieve breast fulln...

21/07/2022
07/01/2019

Nuestro trabajo en aumento

13/04/2018

Prolactancia

28/03/2018

😍

14/03/2018

La lactancia materna es natural

"En los últimos años, las ventas de los preparados para lactantes en la tasa de crecimiento anual de China de 15%, mientras exclusiva tasa de lactancia mater...

Alimentación complementaria a demanda (BLW)La alimentación complementaria a demanda (Baby-led weaning) es una manera de ...
06/03/2018

Alimentación complementaria a demanda (BLW)

La alimentación complementaria a demanda (Baby-led weaning) es una manera de introducir comidas sólidas en su dieta, permitiendo que el bebé se alimente por si mismo, sin usar cucharas y sin purés. El bebé se sienta con el resto de la familia a la hora de la comida y se une a los demás cuando está preparado, usando primero sus manos para comer y después los cubiertos.

Con la alimentación complementaria a demanda no se ofrecen purés. Así que, siempre que se cumplan unas simples reglas de seguridad, la probabilidad de atragantamiento es la misma que con cualquier otro método de introducción de alimentos sólidos. De hecho, cuando permitimos al bebé controlar lo que se lleva a la boca, le estamos ayudando a aprender a comer de manera segura.

Beneficios del método BLW:

1. Permite al bebé descubrir sabores, texturas, colores y olores
2. Fomenta la independencia y la confianza en si mismo
3. Le ayuda a desarrollar y mejorar la coordinación ojo-mano y la masticación
4. Evita las peleas a la hora de comer y las actitudes melindrosas

Requisitos para iniciar la alimentación complementaria

1- El bebe es capaz de mantenerse erguido, es decir que mantenga la espalda recta, que no se incline hacia adelante, atrás o a los lados; no necesariamente que pase a la posición de sentado por si mismo.

2- Ser capaz de llevarse la comida con la mano a la boca. Eso es de lo primero que consiguen hacer.

3- Mostrar interés por la comida. No es el requisito principal, debe de estar presente pero no es la razón primordial para iniciar.

4- Haber perdido el reflejo de extrusion.

¿Qué comidas le puedo ofrecer a mi bebé?

Puedes compartir prácticamente cualquier plato saludable de la comida familiar con tu bebé. Por ejemplo: fruta, verduras, carne, queso, huevos bien hechos, pan (o tostadas), arroz, pasta y la mayoría de los pescados. Al principio, elije comidas que puedan ser cortadas fácilmente en palitos o tiras cuando el pequeño esté empezando.
Si ofreces a tu bebé comidas variadas, le estás dando la oportunidad de descubrir diferentes sabores y texturas y te aseguras de que obtiene todos los nutrientes que necesita.

El niño decide ‘‘cuanto’’ comer y los padres dictan ‘‘qué’, ‘‘cuándo’’ y ‘‘como’’

Consejos
* No espere que su hijo coma demasiado al principio.

* ¡Prepárarese para limpiar!

* Plantéalo como algo divertido. Así su bebé estará dispuesto a probar nuevos alimentos y estará deseando que llegue la hora de la comida.

"Cargar es amar”PORTEO ERGONOMICOEl porteo es un sistema de transporte que asegura un contacto constante entre el bebé o...
06/03/2018

"Cargar es amar”

PORTEO ERGONOMICO

El porteo es un sistema de transporte que asegura un contacto constante entre el bebé o el niño (porteado) y el adulto o porteador.
No hay límite de edad o peso y, en raras ocasiones, es desaconsejable. Para que pueda aportar todos sus beneficios, el portabebés utilizado debe ser ergonómico; es decir, que respete la fisiología y fisionomía del bebé y del adulto.
Por tanto, el porteo es un sistema de transporte, que asegura un contacto constante y una postura adecuada, tanto para el bebé como para el adulto.

REQUISITOS DEL PORTEO ERGONOMICO
• Respeta las normas del porteo seguro (posición fisiológica del bebé, correcta tensión y ajuste, la región abdominal debe ir contra el cuerpo del adulto, cabeza correctamente sujeta, vías respiratorias despejadas).
• El bebé queda a la altura correcta (las nalgas del bebé nunca deben ir por debajo de la región umbilical del adulto y, en bebés pequeños, que se le pueda dar un beso con comodidad en la cabeza pero no darle con la barbilla).
• Soporte de la espalda adaptable, de modo que un bebé con un grado de movilidad mayor, pueda tener mayor libertad de movimientos. Pero siempre se ha de poder sostener toda la espalda del bebé, hasta la cabeza, si se duerme.
• Se adapta al crecimiento del bebé.
• Tiene que ser cómodo para el porteador y sencillo de usar.

BENEFICIOS DE PORTEAR

1. Favorece las relaciones sociales.
2. Favorece la lactancia materna.
3. Aumento de la autonomía y movilidad.
4. Menor prevalencia de depresión post¬parto.
5. Higiene postural para el adulto.

El porteo si se inicia en el recién nacido, no hay límite de tiempo, se puede portear todo el tiempo que se desee. Sin embargo, si el porteo no se inicia con el recién nacido sino con un bebé mayor, es necesario tener más precauciones cuanto mayor sea el peso: empezar poco a poco, en periodos de tiempo cortos, y con un portabebés de uso y ajuste sencillo.

28/02/2018
23/01/2018

Aunque la utilidad de la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) nasal en la práctica clínica es bastante más amplia, su uso est...

Dirección

Manzanillo 83 Int. 502 Col. Roma Sur
Mexico City
06760

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
Martes 8am - 12pm
Miércoles 8am - 12pm
Jueves 8am - 12pm
Viernes 8am - 12pm

Teléfono

+5218444192971

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatría y Neonatotología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatría y Neonatotología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría