Psicóloga Rebeca

Psicóloga Rebeca Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Rebeca, Psicólogo, Mexico City.

🧠 Psicoterapeuta y docente
📘 Maestra en Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
🌊 Terapia Dialéctico Conductual (DBT)
🌱 Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
🎙️ Conferencista
⭐ Te acompaño a vivir una vida que valga la pena ser vivida Servicios de Psicoterapia Basada en Evidencia Científica para niños, adolescentes, adultos y parejas en modalidad presencial y online a cualquier parte de México y Latinoamérica🌎🏢💻📚

Mi prioridad es TU bienEstar!

Y si poner límites no fuera visto como egoísmo sino como una forma de cuidarte❤️?Es fácil para ti poner límites? Te leo ...
18/09/2025

Y si poner límites no fuera visto como egoísmo sino como una forma de cuidarte❤️?

Es fácil para ti poner límites? Te leo en los comentarios 👀👇🏻

❤️

17/09/2025

¿Por qué elegí la TCC como mi forma de hacer psicoterapia? 🌿🧠

🌀 El día de ayer continuamos con el Diplomado en Terapias Contextuales, organizado por Cecamux ; en esta ocasión platica...
17/09/2025

🌀 El día de ayer continuamos con el Diplomado en Terapias Contextuales, organizado por Cecamux ; en esta ocasión platicamos acerca de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), un enfoque que en lo personal me enamora, ya que nos invita a vivir con presencia, incluso en medio del dolor.

Exploramos la Teoría de los Marcos Relacionales 🧠, base que nos ayuda a entender cómo el lenguaje puede atraparnos… o liberarnos.

Hablamos de conceptos centrales como los valores 💫, que nos orientan en momentos de confusión; la atención plena 👁️, que nos permite habitar el presente con curiosidad; y el modelo Hexaflex, que reúne seis procesos psicológicos clave para cultivar flexibilidad emocional:

🤲 Aceptación: abrirnos al malestar sin luchar contra él, reconociendo que el dolor también tiene lugar en nuestra historia.
🫧 Defusión cognitiva: aprender a separarnos de pensamientos, mirarlos sin que nos definan.
🌿 Atención plena: estar presentes con apertura, incluso cuando lo que sentimos incomoda.
🪞 Yo como contexto: reconocer que somos más que nuestras narrativas internas, más que nuestros síntomas.
❤️ Valores: conectar con lo que realmente importa, incluso cuando el camino se vuelve incierto.
🚶‍♀️ Acción comprometida: actuar en coherencia con nuestros valores, aunque el miedo camine a nuestro lado.

ACT nos recuerda que no se trata de eliminar el malestar o los "síntomas", sino de aprender a caminar con él, con dirección y sentido hacia lo que importa en nuestras vidas ✨

Gracias colegas que estuvieron presentes, me motivan sus preguntas, comentarios y observaciones que enriquecen este espacio de aprendizaje. Y también gracias por su compromiso la creación de espacios de psicoterapia donde el dolor se transforma en posibilidad 🌈

✨El pasado fin de semana inicié mi participación como docente en el Diplomado en Terapia Infantil Cognitivo Conductual o...
17/09/2025

✨El pasado fin de semana inicié mi participación como docente en el Diplomado en Terapia Infantil Cognitivo Conductual organizado por de Recursos para la Educación Continua. ✨

En esta ocasión comenzamos hablando de la depresión infantil:
🧠 criterios diagnósticos
🧩 formas de evaluación
🌧️ características que a veces se esconden tras el silencio o conductas "problema"

Exploramos cómo intervenir con estrategias adaptadas a la infancia, reconociendo que no basta con saber… hay que saber mirar, escuchar y poner en marcha acciones que sostengan y acompañen a los más pequeños y a su contexto familiar 🫂

Porque acompañar a un niño no es solo aplicar técnicas, es aprender a estar presente con ternura, claridad y respeto por su mundo interno 🧸💬

Este camino me recuerda que la salud mental infantil merece espacios seguros, profesionales capacitados y sobre todo, intervenciones que los validen y acompañen 💛

Para mí es un gusto trabajar con este nuevo equipo de colegas en la creación de espacios terapéuticos infantiles basados en evidencia, humanos y empáticos. ¡Nos vemos el próximo finde!

17/09/2025

🥰🥰🥰 Gracias y feliz por compartir este módulo de ACT!

🎉🇲🇽 En estas fiestas patrias celebramos la independencia de México…✨ Pero, ¿y la tuya?💔 La que no se grita en plazas, pe...
15/09/2025

🎉🇲🇽 En estas fiestas patrias celebramos la independencia de México…
✨ Pero, ¿y la tuya?

💔 La que no se grita en plazas, pero se siente en el pecho.
🧠 La que no lleva bandera, pero sí cicatrices.
🔥 La que se conquista en silencio, con decisiones pequeñas y valientes.

🌿 Este reto es para ti:
💪 Que estás listo para soltar lo que te pesa
🕊️ Para elegir desde tu verdad
💫 Para honrar tu salud mental como acto de libertad
🎈 Porque sanar también es patriótico.
💚 ¡Bienvenida a tu independencia emocional!

✨Con profunda gratitud y presencia, la semana pasada cerramos el Módulo 5 del Diplomado en Formación de Terapeutas Cogni...
15/09/2025

✨Con profunda gratitud y presencia, la semana pasada cerramos el Módulo 5 del Diplomado en Formación de Terapeutas Cognitivo Conductuales para @ Mexicana de Psicoterapeutas AC

Este módulo fue especial porque nos enfocamos en las aplicaciones clínicas de la TCC, y concluimos con un tema tan potente como complejo: el enojo 😠🔥.

Desde la mirada de la TCC, entendimos el enojo como una emoción legítima que puede volverse disfuncional cuando se intensifica, se cronifica o se expresa de forma dañina. Por eso, entrenamos a terapeutas en diversas técnicas que permiten regular, resignificar y canalizar el enojo de manera saludable, entre ellas:

• ⏸️ Tiempo fuera: para interrumpir la escalada emocional y permitir que el sistema nervioso se regule antes de actuar impulsivamente.
• 🎧 Distracción adaptativa: para redirigir la atención hacia actividades que calmen y conecten con el autocuidado, sin negar la emoción.
• 🔥 Exposición emocional: para enfrentar gradualmente las situaciones que detonan el enojo, reduciendo la evitación y aumentando la tolerancia.
• 🧠 Reestructuración de pensamientos: para identificar y cuestionar creencias rígidas o interpretaciones que intensifican la ira, promoviendo una visión más flexible.
• 🔄 Acción opuesta: para elegir conductas contrarias al impulso del enojo (como cuidar en vez de atacar), generando nuevas asociaciones emocionales.
• 💬 Entrenamiento en habilidades de comunicación: para expresar el enojo de forma asertiva y construir vínculos más sanos.

Cada herramienta fue compartida con el compromiso de acompañar procesos reales, reconociendo que el enojo también puede ser una señal de límites, injusticias o necesidades no atendidas.

Para mí, fue un verdadero honor compartir este espacio con ustedes 🤍. Gracias por su entrega, su escucha y su valentía para sostener emociones intensas con presencia y compasión.

¡Nos vemos pronto!

Gracias Centro de Actualización y Capacitación Profesional por la confianza.Los esperamos en este super Diplomado prepar...
12/09/2025

Gracias Centro de Actualización y Capacitación Profesional por la confianza.

Los esperamos en este super Diplomado preparado con mucho amor 😃

Diplomado especializado en: 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗖𝗼𝗴𝗻𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗖𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹.

Conoce a tu ponente: .rebeca Psicóloga Rebeca

📌 𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼: Fortalecer las competencias clínicas de los participantes en psicoterapia cognitivo-conductual aplicada a la población adulta, a través del estudio de fundamentos teóricos, la práctica de técnicas actualizadas y la integración de enfoques contemporáneos como las terapias de tercera ola y los aportes de la neurociencia, con el fin de diseñar e implementar intervenciones
eficaces, basadas en la evidencia y éticamente responsables.

🔰🔰𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙘𝙚𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙚𝙨𝙩á𝙣𝙙𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙚𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙀𝘾1307
⏳ Duración: 𝟲 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀.
👩🏻‍💻 Modalidad 𝗢𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲.
📆 Programa 2025
👩🏻‍🏫 Docentes expertos en el tema te estarán compartiendo las clases 100% en línea, con el respaldo del 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 y avalados por la 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙖𝙥𝙖𝙨 con clave institucional CCT: 07PSU0179R.

🎁 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗲𝘁𝗲 𝗵𝗼𝘆 𝘆 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗜𝗦 el acceso a cursos de actualización

✨ El pasado martes tuve el privilegio de impartir una clase más del Diplomado en TCC aplicada a casos prácticos con Ceca...
12/09/2025

✨ El pasado martes tuve el privilegio de impartir una clase más del Diplomado en TCC aplicada a casos prácticos con Cecamux 💬🧠

Nos sumergimos en el corazón de la TCC: la reestructuración cognitiva. Hablamos de cómo identificar pensamientos, cuestionarlos y abrir espacio a pensamientos más funcionales y realistas, sin invalidar las experiencias de nuestros pacientes🌱

¿Por qué es tan importante? Porque transformar nuestro diálogo interno puede aliviar el malestar, ampliar posibilidades y fortalecer nuestros recursos 💪💭

Compartimos y practicamos técnicas como:
📌 Registro de pensamientos disfuncionales
🔍 Cuestionamiento socrático
🪞Gráfica de pastel
🎭 Dramatización racional emotiva

Gracias a los colegas presentes y también a quienes nos siguen de manera asincrónica, porque gracias a ellos seguimos sosteniendo este espacio de formación con apertura y profundidad.

Seguimos construyendo puentes entre teoría, emoción y práctica clínica 🤝
¡Estamos a la mitad del camino!

Con todo lo que ha ocurrido estos días, me he dado cuenta —una vez más—de lo profundamente frágiles que somos.🧨 Cada not...
12/09/2025

Con todo lo que ha ocurrido estos días, me he dado cuenta —una vez más—de lo profundamente frágiles que somos.

🧨 Cada noticia parece quebrar algo dentro de mí. Como recordar que nada está garantizado.

Pero también, en medio de esa grieta, todo se ha ido volviendo más claro…

✨ La vida cambia en un segundo. Vivimos corriendo hacia el futuro,
o atrapados en lo que ya no fue.

Pero el presente…el presente es ese instante que se nos escapa si no lo miramos de frente. 👁️

Hoy quiero recordarme —y recordarte—que lo único urgente es estar.

🌿 Respirar.
🤲 Acompañar.
💬 Decir lo que sentimos.

Porque no sabemos cuándo se termina…y porque el amor, la presencia y el cuidadohacia nosotros mismos y hacia quienes nos importanno pueden esperar.

🕯️ ¿Qué te ha enseñado el presente últimamente?

Te leo en los comentarios.

Hoy escribo desde lo más profundo🫀, con el corazón en Iztapalapa 🏙️ y la mirada puesta en quienes atraviesan el temblor ...
11/09/2025

Hoy escribo desde lo más profundo🫀, con el corazón en Iztapalapa 🏙️ y la mirada puesta en quienes atraviesan el temblor interno que sigue a una explosión 💥.

Cuando el ruido externo se apaga 🔇, queda el eco en el cuerpo 🧠, en la memoria 🪞, en lo que no se dice pero se siente 🌫️.

Este carrusel no busca explicar lo sucedido 📉, sino sostener lo invisible 🫧: el miedo que se instala 😔, la confusión que persiste 🌀, la necesidad de abrigo emocional 🧣.

Es un gesto simbólico ✍🏽, una forma de estar cerca sin invadir 🤲🏽, de nombrar sin exigir 🗣️, de acompañar sin apresurar 🕊️

🤍 Mi solidaridad está con quienes hoy más nos necesitan.

💬 A veces una frase puede sostener… o soltar.  😶‍🌫️ “No es para tanto” puede cerrar.  🌿 “Estoy contigo” puede abrir.Este...
10/09/2025

💬 A veces una frase puede sostener… o soltar.

😶‍🌫️ “No es para tanto” puede cerrar.
🌿 “Estoy contigo” puede abrir.

Este carrusel no busca señalar, sino invitar a mirar con más cercanía y empatía.

Porque acompañar no es resolver: es estar.

Es validar sin exigir explicaciones.
Es decir “te creo” cuando el mundo dice “exageras”.

🕯️ Hoy, 10 de septiembre, en el Día Mundial para la Prevención del Su!cidi0, hacemos espacio para lo que duele, lo que calla, lo que necesita ser sostenido.

💛 Que estas palabras sean un ritual de cuidado.

TeQuieroConVida!








Dirección

Mexico City

Teléfono

+525535614957

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Rebeca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Rebeca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría