Psicobiología de la Salud

Psicobiología de la Salud información sobre salud, emociones, psicología y otros temas de interés general como las neurociencias del comportamiento. Medicina y salud

18/02/2025
17/02/2025

El barrio de lectores se despide de una grande.

13/02/2025

Para generar apego y disminuir el estrés.
Contar historias, cuentos o anécdotas en metáforas ayudan al cerebro a conectar redes neuronales creativas, incrementa oxitocina y disminuye el cortisol.
NeuroTuit
Referencia: Brockington G et al PNAS 2021, 118 (22)

22/01/2025

DEMENCIA FRONTOTEMPORAL

La enfermedad de Alzhéimer no es la única demencia común. Otra forma habitual de enajenación es la demencia frontotemporal (DFT).

La demencia frontotemporal fue descubierta una década antes que el Alzhéimer por Arnold Pick, catedrático de psiquiatría de la Universidad de Praga. Ese trastorno se consideraba raro, pero ahora sabemos que, junto con el Alzhéimer, explica la mayoría de los casos de demencia en personas mayores de sesenta y cinco años (promedio estadístico).

Por otra parte, la demencia frontotemporal es la causa más frecuente de enajenación en personas «menores» de sesenta y cinco años, afectando aproximadamente a 45.00065.000 personas en los Estados Unidos.

La demencia prontotemporal se presenta por lo general a una edad más temprana que el Alzhéimer, y avanza con mayor rapidez.

La demencia frontotemporal comienza en áreas muy pequeñas del lóbulo frontal, las cuales intervienen en la inteligencia social, y concretamente en la capacidad de inhibir los impulsos. Hace años se consideraba que era imposible distinguir entre este trastorno del Alzhéimer en una persona viva, pero hoy en día ya no es así.

La DFT suele deteriorar gravemente el comportamiento social y el razonamiento moral. A veces, las personas afectadas cometen actos claramente antisociales, como por ejemplo robar en las tiendas. Un estudio en los E.E.U.U. reflejó que, al principio de la enfermedad, casi la mitad de los pacientes eran arrestados, o podían haber sido arrestados, por alguna falta o delito. Semejante comportamiento no es característico de los enfermos de Alzheimer.

La DFT también afecta a las partes del cerebro que nos permiten relacionarnos con los demás. Los individuos que padecen este trastorno, y que por lo general eran amables y cariñosos, en ocasiones muestran una total indiferencia con respecto a las personas de su entorno. También se vuelven propensas a las adicciones, por lo que empiezan a comer en exceso o adquieren hábitos perjudiciales, como el del tabaco. A veces no pueden controlar sus gastos y se arruinan. Esta demencia hace mucho daño a las familias, porque afecta a personas de mediana edad, muchas de las cuales tienen hijos.

GENÉTICA DE LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
El mecanismo biológico de la DFT —un trastorno causado por daños en los lóbulos frontal y temporal— es el mismo que el del Alzhéimer: las mutaciones genéticas provocan un plegamiento defectuoso de las proteínas, lo que da lugar a la formación de grumos en el cerebro. Por eso las personas que padecen alguno de estos dos trastornos tienen síntomas en común; con todo, algunos genes causantes del mal plegamiento de las proteínas son distintos en cada trastorno.

Los tres genes mutados que originan la DFT son el gen que codifica la proteína tau, el gen C9ORF72 y el gen que codifica la progranulina, una proteína que desempeña diversas funciones en el cerebro. Cada gen mutado daña la misma región del cerebro, y cada uno de ellos la daña mediante el plegamiento anormal de las proteínas.

El gen mutado de la progranulina produce la proteína normal, solo que no produce la suficiente (se cree que la cantidad normal de progranulina impide el plegamiento defectuoso de otra proteína, la TDP-43). La sencillez de ese mecanismo es alentadora, pues sugiere que una forma factible de tratar la DFT es o bien elaborando un fármaco que aumente la cantidad de progranulina en la sangre y el cerebro, o bien hallando una manera de suministrar progranulina al cerebro. De hecho, Bruce Miller, de la Universidad de California en San Francisco, que ha investigado a fondo la DFT, cree que esta es una de las enfermedades neurodegenerativas más fáciles de tratar. Miller está probando medicamentos que eleven las concentraciones de progranulina en la sangre y el cerebro.

Clínicamente, esta demencia se define como un conjunto de síndromes caracterizados por una alteración progresiva del comportamiento y/o lenguaje, en relación con una atrofia focal de los lóbulos frontal y temporal

Presenta tres variantes clínicas: conductual, afásica y semántica, siendo la más frecuente, la variante conductual.

La neuroimagen puede ser decisiva para corroborar el diagnóstico clínico de sospecha.

El papel de la resonancia magnética hoy en día ya no está limitado a excluir causas subyacentes de deterioro cognitivo, sino que puede mostrar patrones de atrofia y otros datos con un alto valor predictivo para determinadas demencias.

Fig. 1: (a) Imagen potenciada en T1 en plano sagital que muestra atrofia frontotemporal con circunvoluciónes en “hoja de cuchillo” (flecha). (b) Imagen potenciada en T2 en plano coronal mostrando la asimetría izquierda de la atrofia (flechas).

Bibliografia:
Principles of Neural Science; Eric R Kandel, John D Koester, Sarah H Mack, Steven A Siegelbaum. MacGraw Hill 2022.
Neuroanatomy, Clinical Cases. Third edition. Hal Blumenfeld, M.D., Ph.D. Oxford
Demencia frontotemporal variante conductural: aproximación clínica y terapéutica. M. Fernández-Matarrubia, JA. Matías-Guiu, T. Moreno-Ramos, J. Matías-Guiu. Neurología Vol. 29. Núm. 8.

22/01/2025

Un nivel de estrés de baja a moderada intensidad o de corta duración (menor a 90 min) AYUDA al cerebro a desarrollar su capacidad de recuperación y reducir el riesgo de depresión y comportamiento antisocial.

Oshri A, et al; Psychiatry Res. 2022; 314:114644.
doi: 10.1016/j.psychres.2022.114644.

Siempre es mejor escribir con la mano que usar medios digitales. Espabila tu cerebro y mejora tu cognición. Además se pu...
15/01/2025

Siempre es mejor escribir con la mano que usar medios digitales. Espabila tu cerebro y mejora tu cognición. Además se puede pensar mejor mientras escribes a mano.

Desde la mejora de la concentración hasta el fortalecimiento de las vías cognitivas, la escritura a mano ofrece beneficios neurológicos que la tecnología moderna no puede reproducir.

21/12/2024

Emerging science suggests that the effects of trauma could be genetically passed down from one generation to another.

“If you feel you have been affected by a very traumatic, difficult, life-altering experience that your mother or father has had, there’s something to that,” says Rachel Yehuda, professor of psychiatry and neuroscience of trauma at Mount Sinai in New York. Her research points to a small epigenetic “signal” that a life-altering experience “doesn’t just die with you,” she says. “It has a life of its own afterwards in some form.”

Read more on what scientists are gathering about emotional trauma transcending generations: https://on.natgeo.com/3VLiaIF

09/12/2024

Jung, manejando y diciendo mmadas

Dormir bien es el gran secreto para tener buena salud mental‼️ cada quien lo que necesite y cuando lo necesite, felices ...
08/12/2024

Dormir bien es el gran secreto para tener buena salud mental‼️ cada quien lo que necesite y cuando lo necesite, felices 😴 😴😴😴‼️

Los problemas del dormir afectan al 45 por ciento de la población mundial: Pilar Durán, de la Facultad de Ciencias

Una película que hay que ver y analizar.  Trama psicológica.  Los diferentes personajes nos muestran una amplia gama de ...
30/11/2024

Una película que hay que ver y analizar. Trama psicológica. Los diferentes personajes nos muestran una amplia gama de trastornos.

One Flew Over the Cuckoo's Nest, conocida en castellano como "Atrapado sin salida" es una de las grandes películas de Jack Nicholson antes de que Hollywood se especializara en realizar cine chatarra.

Tratándose de un drama, la película realiza una dura crítica a la psiquiatría, a la reclusión, a la tendencia a psicopatologizar la conducta que escapa de las normas sociales del "buen comportamiento", manifestando que el comportamiento clasificado como anormal no es ajeno al medio en el cual la persona tiene que vivir, siendo también comportamiento adaptativo. La película también trata la crítica al psicologicismo teniendo un desenlace impactante.

Quienes no conozcan esta película les facilito un enlace para que puedan disfrutar de ella: https://ok.ru/video/2801272621592

Hay que poner atención a nuestras interacciones con la inteligencia artificial.  Las personas que son frágiles emocional...
20/11/2024

Hay que poner atención a nuestras interacciones con la inteligencia artificial. Las personas que son frágiles emocionalmente corren peligro al recibir esta clase de mensajes. Recuerden siempre que la inteligencia artificial no es más que una herramienta, y como todas las herramientas hay que ser precavidos al usarla.

https://www.infobae.com/estados-unidos/2024/11/20/por-favor-muerete-la-amenazante-respuesta-del-chatbot-de-google-a-un-estudiante-de-michigan/?_gl=1*yynu37*_ga*MUxQZHpOVGJtT3NOVXhBVE11eVFlZThod1BqdFlGYXQycnhqMUlxY0Z1SDRxcU5OWDA1QWpjRkZiTzBzMU81QQ..

El incidente ocurrió mientras el joven buscaba ayuda para sus tareas escolares. La respuesta de la IA Gemini provocó preocupación por los riesgos psicológicos y abrió el debate sobre la regulación

20/11/2024

Actividades para desarrollar la comunicación asertiva

07/11/2024

How the Brain Reacts to Movie Scenes

Using fMRI brain scans of people watching movie clips, neuroscientists have created the most comprehensive map of brain function to date.

The study identified 24 brain networks that activate to process different types of content, such as people, speech, action, and objects, revealing a nuanced system for interpreting complex stimuli.

The team also observed that the brain switches between specific regions for language and general executive control networks based on the scene's difficulty level.

Dirección

Mexico City
01710

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicobiología de la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicobiología de la Salud:

Compartir