Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud FMVZ

Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud FMVZ Grupo interdisciplinario interesado en investigar los factores ecológicos y evolutivos asociados a enfermedades infecciosas

01/07/2025

🔬 ¿Te interesa la biodiversidad del suelo y su relación con la salud ambiental? 🌱🕷️

En el Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud (LEEyUS) ofrecemos una oportunidad de tesis (licenciatura o posgrado) para estudiar la composición de ácaros en suelos ganaderos, con el objetivo de usarlos como bioindicadores del estado de salud del suelo.

📍 El proyecto se desarrollará en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT-UNAM), ubicado en Martínez de la Torre, Veracruz.

🧪 La tesis contempla:

Trabajo de campo para la recolección de muestras de suelo.

Trabajo de laboratorio para el procesamiento e identificación de ácaros.

Análisis de datos ecológicos y bioindicadores.

Este proyecto es ideal para estudiantes interesados en ecología del suelo, biodiversidad funcional y salud ambiental, y con disposición para integrarse a un trabajo interdisciplinario en campo y laboratorio.

📩 Interesad@s pueden contactarnos al correo: orich@unam.mx

¡Comparte esta publicación si conoces a alguien que pueda estar interesad@!

Nos da mucho gusto felicitar a Ángel Herrera Mares por haber obtenido su grado de Doctor en Ciencias Biológicas 🎓🔬🎉 con ...
26/06/2025

Nos da mucho gusto felicitar a Ángel Herrera Mares por haber obtenido su grado de Doctor en Ciencias Biológicas 🎓🔬🎉 con su tesis sobre Dinámicas de infección de Rickettsia y Bartonella en ácaros hematófagos asociados a roedores en México. 🐀 🧫🦠 Le deseamos mucho éxito ❤️ 🏆

🎉✨ ¡Con mucho orgullo felicitamos y le  deseamos el mayor de los éxitos a Maricarmen Villalobos por su participación en ...
19/06/2025

🎉✨ ¡Con mucho orgullo felicitamos y le deseamos el mayor de los éxitos a Maricarmen Villalobos por su participación en el curso Rx One Health 2025, organizado por la Universidad de California en Davis! 🌍💉👩‍⚕️

Este programa internacional de formación intensiva reúne a estudiantes y profesionales de diversas disciplinas para abordar los desafíos en la intersección entre salud humana, animal y ambiental, bajo un enfoque real de Una Sola Salud.

Durante las próximas semanas, Maricarmen estará colaborando con expertos, desarrollando habilidades en campo, y participando en proyectos interdisciplinarios 🐾🌿🧬.

Desde el LEEyUS celebramos esta gran oportunidad que refleja su compromiso con la salud global y su crecimiento como investigadora.

Aqui pueden checar mayor información del curso y como pueden aplicar https://rxonehealth.vetmed.ucdavis.edu/about

What is Rx One Health?Novel pathogens, climate change, biodiversity loss, food insecurity, health disparities, antimicrobial resistance, water scarcity, pollution... our planet faces a host of interrelated serious challenges in the Anthropocene era.

🎉 L@s invitamos al 1er Simposio de Mujeres en la Helmintología en México! 🐛💜Del 11 al 14 de noviembre de 2025, se llevar...
10/06/2025

🎉 L@s invitamos al 1er Simposio de Mujeres en la Helmintología en México! 🐛💜

Del 11 al 14 de noviembre de 2025, se llevará a cabo este evento 100% virtual, que reunirá a científicas, investigadoras y profesionales mexicanas dedicadas al estudio de los helmintos.

🔬 El simposio tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres en la helmintología, generar redes de colaboración y fomentar el intercambio de ideas y experiencias dentro de la comunidad científica y más allá.

🚺 ¿Eres estudiante, técnica, investigadora o profesional interesada en helmintos?
¡Este espacio es para ti, sin importar tu grado académico o nivel de experiencia!

📌 Aparta la fecha y mantente pendiente para más detalles sobre el programa y el registro por en instagram en

05/06/2025

¿Sabías que la popó del tapir puede revelar la salud del bosque? 🌳💩

El tapir centroamericano, también conocido como tapir de Baird, es el mamífero terrestre más grande que habita la Selva Maya mexicana —el segundo bosque tropical más grande de América, después del Amazonas. 🌿

Aunque son animales nocturnos, silenciosos y muy difíciles de estudiar, los tapires cumplen una función ecológica vital: al ser herbívoros, dispersan semillas a través de sus heces, ayudando a mantener sano el ecosistema. 🐾🌱

En nuestra investigación analizamos los microbios presentes en su popó (sí, ¡leíste bien!) y descubrimos una gran diversidad microbiana asociada con un bosque saludable. Esto podría convertirse en una técnica sencilla para monitorear la salud de la fauna y el ambiente donde vive. 🔬🌎

👉 ¡Lo que parece insignificante, puede ser clave para proteger nuestros ecosistemas!

📄 Descarga el artículo completo de nuestros de la Unidad Mérida del Instituto de Ecología aquí:
🔗 https://yucatan.unam.mx/que-nos-puede-ensenar-la-popo-del-tapir-sobre-la-salud-del-bosque/

🌐 Visita también la sección de Divulgación del campus Yucatán de la UNAM:
🔗 https://yucatan.unam.mx/category/divulgacion-comunicacion/

26/05/2025

| Nos vemos mañana a las 12 horas en el Jóvenes en acción para la conservación. Hablaremos de “Luz, cámara, ¡acción! Videos para la conservación”.
Registro 👉 https://goo.su/2LHnO

🔬🦟 Consulta el más reciente trabajo donde colaborsarom miembros de  nuestro Laboratorio!"Characterization of the Virome ...
26/05/2025

🔬🦟 Consulta el más reciente trabajo donde colaborsarom miembros de nuestro Laboratorio!

"Characterization of the Virome in Mosquitoes Across Distinct Habitats in the Yucatán Peninsula, Mexico” 📌https://www.mdpi.com/1999-4915/17/6/758

Este estudio representa la primera caracterización del viroma de mosquitos en la Península de Yucatán, explorando cómo el hábitat y la identidad de las especies de mosquitos moldean las comunidades virales que albergan. A través de técnicas de secuenciación de nueva generación, se identificaron 16 virus pertenecientes a 14 familias virales, incluyendo virus asociados a insectos, plantas, hongos e incluso virus relacionados con vertebrados en ambientes urbanos. 🧬🌱🧫

🧪 E l estudio destaca la fuerte influencia de la identidad del mosquito hospedador sobre la composición del viroma, más allá del tipo de hábitat, aportando información para la vigilancia de virus en vectores, en un contexto de transformación del paisaje y cambio ambiental en regiones tropicales.

DOI Not Found 10.3390/v17060758 This DOI cannot be found in the DOI System. Possible reasons are: The DOI is incorrect in your source. Search for the item by name, title, or other metadata using a search engine. The DOI was copied incorrectly. Check to see that the string includes all the characters...

Nuestra alumna de doctorado, Nallely Ruiz, ha iniciado una estancia de investigación en la Universidad de Otago, Nueva Z...
16/05/2025

Nuestra alumna de doctorado, Nallely Ruiz, ha iniciado una estancia de investigación en la Universidad de Otago, Nueva Zelanda 🇳🇿 en el laboratorio del reconocido Dr. Robert Poulin. 🌏🔬

Durante su estancia Nallely continuará desarrollando su proyecto de tesis doctoral, que se centra en describir la microbiota de parásitos asociados a murciélagos, una investigación fundamental para comprender las interacciones complejas entre parásitos y sus hospedadores, así como su impacto en la salud y ecología de estos organismos. 🦇🦠

Le deseamos mucho éxito!! 👏👏

🌿📽️ ¡No te pierdas nuestro próximo seminario! 🌿📽️Te invitamos a la charla "Luz, cámara, ¡acción! Videos para la conserva...
15/05/2025

🌿📽️ ¡No te pierdas nuestro próximo seminario! 🌿📽️

Te invitamos a la charla "Luz, cámara, ¡acción! Videos para la conservación", impartida por la Biól. Karen Uxue Martínez Pérez, quien nos compartirá su experiencia en el uso de videos como herramienta para promover la conservación de la biodiversidad.

🗓 Fecha: 27 de mayo de 2025
🕛 Hora: 12:00 a 13:00 horas
🌐 Modalidad: Evento en línea a través de Zoom

🔗 Registro gratuito: https://unam.zoom.us/meeting/register/3roV0Fn6RbWs1WmI6OOAUQ

📺 También podrás seguir la transmisión en vivo en el canal de YouTube: Videoconferencias FMVZ-UNAM.

05/05/2025

🐖🧪 ¿Te interesa la simulación de epidemias? ¡Haz tu tesis con nosotros!

Estamos buscando un estudiante para que realice su tesis de licenciatura o maestría!

📌 ¿De qué trata el proyecto?
Desarrollar un modelo basado en agentes (ABM) para simular distintos escenarios de propagación de la pedte porcina africana (PPA), integrando datos sobre redes de movimiento, unidades de producción porcina y medidas de control.

💻 El modelo se implementará en R, así que se requiere tener conocimientos básicos del lenguaje o disposición para aprender

📬 Interesad@s: Manda un correo a orich@unam.mx

05/05/2025

🎓🧠 ¿Buscas un proyecto de tesis con impacto en salud pública y ecológica?
Tenemos dos vacantes para estudiantes de licenciatura o maestría!

📊🔬 Desarrollarás modelos de riesgo espacial y ecológico en dos sistemas clave: Rabia canina 🐕 y Gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) 🐛

🛠️ Idealmente, buscamos estudiantes con conocimientos básicos en R, ya que los análisis se realizarán en esta plataforma. Pero si tienes motivación, ¡nosotros te apoyamos a aprender!

🌎 Los modelos que desarrolles podrán ser utilizados para toma de decisiones en salud pública, campañas de erradicación o manejo de fauna.

📬 Interesad@s: escríbenos al correo orich@unam.mx

🧬🕷️ II Reunión de Acarología MexicanaDel 13 al 15 de agosto de 2025 acompáñanos en este evento académico imperdible para...
23/04/2025

🧬🕷️ II Reunión de Acarología Mexicana

Del 13 al 15 de agosto de 2025 acompáñanos en este evento académico imperdible para quienes trabajan con ácaros en diferentes contextos: médico, veterinario, agrícola y ecológico.

📍 Modalidad híbrida:
👥 Presencial: Auditorio Aline S. de Aluja, FMVZ-UNAM
💻 En línea: vía Zoom

🔬 Temas destacados: • Ácaros de importancia médica y veterinaria

📄 ¡Consulta la convocatoria de trabajos libres y regístrate aquí!
🔗 https://conversacaros.com
💲 Cuota general: $350 MXN

Organizado por la comunidad acarológica y con la participación de nuestro laboratorio 🧪🌿

📧 Informes: arivet@unam.mx

Dirección

Avenida Universidad No. 3000 Colonia UNAM, Calle Utca , Alcaldía Coyoacán
Mexico City
04510

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud FMVZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir