Discapacidad MX

Discapacidad MX Tener una discapacidad no es un impedimento para desarrollarse plenamente en la vida.

Discapacidad CDMX somos una organización civil de personas con y sin discapacidad que trabajamos para lograr una mejor calidad de vida para las PcD a través de la información, el empleo y la sensibilización en la discapacidad. Creemos que el valor de una persona radica en sus capacidades y no en sus limitaciones, y es por eso que nos esforzamos diariamente por crear una sociedad con las mismas oportunidades para todos. La operación y el sostenimiento de nuestra institución dependen de nuestro trabajo, las generosas donaciones realizadas por parte de personas, organizaciones y empresas. Los recursos económicos que logramos obtener son utilizados para cubrir los gastos operativos y administrativos de nuestra organización. Si deseas apoyar a nuestra causa puedes comprar alguno de nuestros artículos o realizar un donativo en efectivo mediante un depósito bancario o a través de una transferencia electrónica.
¿Conoces a alguna persona con discapacidad?
¡Platícale sobre Discapacidad CDMX!

*Día Internacional del Auxiliar de Enfermería: Un homenaje a los cuidadores esenciales*El 14 de julio se celebra el Día ...
14/07/2025

*Día Internacional del Auxiliar de Enfermería: Un homenaje a los cuidadores esenciales*

El 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, una fecha dedicada a reconocer y valorar el trabajo fundamental que estos profesionales realizan en la atención y cuidado de pacientes en todo el mundo. Los auxiliares de enfermería son la columna vertebral de los sistemas de salud, proporcionando apoyo emocional y físico a aquellos que lo necesitan.

*El papel crucial de los auxiliares de enfermería*

Los auxiliares de enfermería desempeñan un papel vital en la atención sanitaria, trabajando codo a codo con enfermeras y médicos para garantizar que los pacientes reciban el cuidado y la atención que necesitan. Sus responsabilidades incluyen ayudar con las actividades diarias, monitorear los signos vitales, proporcionar apoyo emocional y asistir en procedimientos médicos.

*Desafíos y reconocimientos*

A pesar de su importancia, los auxiliares de enfermería a menudo enfrentan desafíos como la falta de reconocimiento, la sobrecarga de trabajo y la limitada formación continua. Sin embargo, su dedicación y compromiso con los pacientes y sus familias son innegables. En este día, se busca destacar su arduo trabajo y contribuir a mejorar sus condiciones laborales y oportunidades de desarrollo profesional.

*¿Cómo puedes apoyar?*

1. *Reconoce su labor*: Agradece y reconoce el trabajo de los auxiliares de enfermería en tu vida o en la de tus seres queridos.
2. *Comparte*: Difunde información sobre la importancia del rol de los auxiliares de enfermería en las redes sociales y en tu comunidad.
3. *Apoya iniciativas*: Participa en o apoya iniciativas que busquen mejorar las condiciones laborales y la formación de estos profesionales.

*Conclusión*

El Día Internacional del Auxiliar de Enfermería es una oportunidad para celebrar y agradecer a estos profesionales esenciales. Su dedicación y cuidado hacen una gran diferencia en la vida de los pacientes y sus familias. Al valorar y apoyar su trabajo, contribuimos a fortalecer los sistemas de salud y mejorar la atención sanitaria en todo el mundo.

Imágenes generadas con

El 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, una fecha dedicada a concienciar sobre este tipo de cáncer r...
13/07/2025

El 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, una fecha dedicada a concienciar sobre este tipo de cáncer raro y complejo que afecta a tejidos conectivos y blandos del cuerpo, como huesos, músculos, grasa y vasos sanguíneos. Aunque representan solo el 1% de todos los cánceres diagnosticados en adultos, los sarcomas pueden ser agresivos y difíciles de tratar debido a su diversidad y rareza.

*¿Qué son los sarcomas?*

Los sarcomas se dividen en dos categorías principales: sarcomas de tejidos blandos y sarcomas óseos. Los sarcomas de tejidos blandos pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, mientras que los sarcomas óseos afectan directamente los huesos. Debido a su rareza y variedad, el diagnóstico y tratamiento de los sarcomas suelen ser desafiantes.

*Importancia de la concienciación*

La concienciación sobre el sarcoma es crucial para promover la detección temprana y mejorar las opciones de tratamiento. Muchas personas desconocen los síntomas y signos de alerta, lo que puede retrasar el diagnóstico y reducir las posibilidades de tratamiento efectivo.

*Investigación y avances*

La investigación sobre sarcomas es fundamental para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados. Los avances en la medicina personalizada y la inmunoterapia ofrecen nuevas esperanzas para los pacientes. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender mejor las causas y desarrollar terapias más eficaces.

*¿Cómo puedes apoyar?*

1. *Infórmate*: Aprende sobre los síntomas y signos de alerta del sarcoma.
2. *Comparte*: Difunde información sobre el Día Internacional del Sarcoma en redes sociales y con tu comunidad.
3. *Apoya la investigación*: Considera donar a organizaciones que financian investigación sobre sarcomas.

*Conclusión*

El Día Internacional del Sarcoma es una oportunidad para unirnos en apoyo de aquellos afectados por esta enfermedad rara y compleja. Al aumentar la conciencia y promover la investigación, podemos trabajar juntos hacia mejores diagnósticos y tratamientos para los pacientes con sarcoma.

El Día del Fisioterapeuta en México se celebra el 5 de julio. Esta fecha es un reconocimiento a la importante labor que ...
05/07/2025

El Día del Fisioterapeuta en México se celebra el 5 de julio. Esta fecha es un reconocimiento a la importante labor que los fisioterapeutas desempeñan en la sociedad, ayudando a personas con discapacidades, lesiones o enfermedades a recuperar su movilidad y mejorar su calidad de vida.

Los fisioterapeutas en México juegan un papel crucial en el sistema de salud, trabajando en hospitales, clínicas y centros de rehabilitación para brindar atención especializada a pacientes con diversas afecciones. Su trabajo implica evaluar, diagnosticar y tratar problemas de movimiento y función física, utilizando técnicas como ejercicios terapéuticos, terapia manual y modalidades físicas.

La celebración de este día es una oportunidad para agradecer y reconocer el esfuerzo y dedicación de estos profesionales, que contribuyen significativamente a la recuperación y bienestar de sus pacientes. Además, sirve para concienciar sobre la importancia de la fisioterapia en la prevención y tratamiento de enfermedades y lesiones.

En México, los fisioterapeutas están capacitados para trabajar en diversas áreas, como la rehabilitación física, la terapia deportiva, la neurología y la pediatría, entre otras. Su trabajo es fundamental para ayudar a las personas a recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida.

En resumen, el Día del Fisioterapeuta en México es una fecha para celebrar y reconocer la valiosa contribución de estos profesionales a la salud y bienestar de la sociedad mexicana. ¡Feliz Día del Fisioterapeuta!

*Imágenes generadas con Meta AI.

El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi se celebra el 3 de julio de cada año. Esta fecha fue elegida para ...
03/07/2025

El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi se celebra el 3 de julio de cada año. Esta fecha fue elegida para conmemorar el aniversario del nacimiento del Dr. Jack Rubinstein, quien junto con el Dr. Taybi describió por primera vez este síndrome genético en 1963.

El síndrome de Rubinstein-Taybi es una enfermedad genética rara que se caracteriza por una serie de anomalías físicas y retrasos en el desarrollo. Algunas de las características comunes de este síndrome incluyen:

- Dedos pulgares y dedos gordos del pie anchos
- Rasgos faciales distintivos
- Retraso en el crecimiento y desarrollo
- Discapacidades intelectuales
- Problemas de salud asociados, como malformaciones cardiacas y anomalías dentales

La celebración de este día tiene varios objetivos:

1. Concienciar a la sociedad sobre la existencia de este síndrome y sus efectos en las personas que lo padecen.
2. Brindar apoyo y solidaridad a las familias y personas afectadas.
3. Promover la investigación y el estudio de este síndrome para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

Durante este día, se organizan diversas actividades y eventos para recaudar fondos, promover la conciencia y brindar apoyo a las personas con síndrome de Rubinstein-Taybi y sus familias.

*Imágenes generadas con Meta AI

El Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC) se celebra anualmente el 30 de junio. Esta fecha tiene como ...
30/06/2025

El Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC) se celebra anualmente el 30 de junio. Esta fecha tiene como objetivo concienciar y visibilizar sobre esta rara condición genética que afecta las articulaciones y los músculos, limitando la movilidad desde el nacimiento.

La AMC requiere un enfoque multidisciplinario para su tratamiento y apoyo. La fecha busca promover la inclusión, el apoyo y la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Además, se enfoca en derribar barreras y estereotipos, fomentando la empatía y la comprensión en la sociedad.

El Día Mundial de la Sordoceguera se celebra el último viernes de junio de cada año, aunque algunas fuentes mencionan el...
27/06/2025

El Día Mundial de la Sordoceguera se celebra el último viernes de junio de cada año, aunque algunas fuentes mencionan el 27 de junio. Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre la sordoceguera y las personas sordociegas, promoviendo la inclusión y el apoyo a esta comunidad.

La sordoceguera es una condición que implica una pérdida significativa tanto de la visión como de la audición, lo que puede afectar la comunicación, la movilidad y la interacción con el entorno. Las causas pueden ser diversas, incluyendo condiciones genéticas, enfermedades y lesiones.

Durante este día, se busca:

- Promover la conciencia y comprensión de la sordoceguera
- Fomentar la inclusión y accesibilidad en la sociedad
- Apoyar a las personas sordociegas y sus familias
- Impulsar la investigación y el desarrollo de recursos para mejorar la calidad de vida de las personas sordociegas

La celebración de este día es una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las personas sordociegas y para trabajar hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos.

Imágenes realizadas con

El 23 de junio se celebra el Día Internacional del Síndrome de Dravet, una enfermedad rara y grave que afecta a aproxima...
23/06/2025

El 23 de junio se celebra el Día Internacional del Síndrome de Dravet, una enfermedad rara y grave que afecta a aproximadamente 1 de cada 40.000 nacimientos. Este síndrome es una forma de epilepsia severa que comienza en la infancia y puede causar convulsiones frecuentes y prolongadas, retrasos en el desarrollo y problemas de comportamiento.

La fecha fue elegida para conmemorar el trabajo del Dr. Charlotte Dravet, una psiquiatra y epileptóloga francesa que describió por primera vez el síndrome en 1978. Desde entonces, la comunidad médica y las familias afectadas han trabajado juntas para concienciar sobre esta condición y buscar tratamientos efectivos.

El objetivo de este día es:

- Concienciar sobre el síndrome de Dravet y su impacto en las familias
- Promover la investigación y el desarrollo de tratamientos efectivos
- Apoyar a las familias y personas afectadas por esta condición

Algunas formas de participar en este día son:

- Compartir historias y experiencias en redes sociales con el hashtag
- Participar en eventos de recaudación de fondos para investigación y apoyo a familias
- Educar a otros sobre el síndrome de Dravet y su impacto en la vida diaria

En resumen, el Día Internacional del Síndrome de Dravet es una oportunidad para unir fuerzas y trabajar hacia un futuro mejor para las personas afectadas por esta condición.

Imágenes realizadas con

21 de junio,Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA):*¿Qué es la ELA?*La Esclerosis Latera...
21/06/2025

21 de junio,
Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA):

*¿Qué es la ELA?*

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal. Esto provoca una pérdida gradual de la función muscular, lo que lleva a la parálisis y la muerte prematura. La ELA no afecta las funciones cognitivas, por lo que los pacientes mantienen su capacidad intelectual y emocional intacta.

*¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la ELA?*

El Día Mundial de la Lucha contra la ELA se celebra el 21 de junio de cada año para concienciar sobre esta enfermedad y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a los pacientes y sus familias. La fecha fue elegida por la Asociación Internacional de ELA (ALS Association) para unir esfuerzos globales y visibilizar la lucha contra esta enfermedad.

*Objetivos del Día Mundial de la ELA*

Los objetivos de este día son:

- Concienciar sobre la ELA y su impacto en los pacientes y sus familias.
- Recaudar fondos para la investigación y el desarrollo de tratamientos efectivos.
- Apoyar a los pacientes y sus familias en su lucha diaria.
- Promover la colaboración entre organizaciones y comunidades para avanzar en la lucha contra la ELA.

*¿Qué se hace en este día?*

En este día, se organizan eventos y actividades en todo el mundo para recaudar fondos y concienciar sobre la ELA. Algunas de estas actividades incluyen:

- Carreras y maratones benéficos.
- Eventos de recaudación de fondos en línea.
- Campañas de concienciación en redes sociales.
- Reuniones y eventos de apoyo para pacientes y familias.

*¿Qué puedes hacer tú?*

Puedes apoyar la lucha contra la ELA de varias maneras:

- Infórmate sobre la enfermedad y comparte información con tus amigos y familiares.
- Participa en eventos de recaudación de fondos o organiza tus propios eventos.
- Dona a organizaciones que trabajan en la investigación y apoyo a pacientes con ELA.
- Envía un mensaje de apoyo a alguien que conozcas que esté luchando contra la ELA.

¡Únete a la lucha contra la ELA y apoya a aquellos que la padecen!

Imágenes realizadas con

El Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral (FSHD, por sus siglas en inglés) se celebra el 20 de junio ...
20/06/2025

El Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral (FSHD, por sus siglas en inglés) se celebra el 20 de junio de cada año. Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre esta enfermedad genética rara que afecta a los músculos de la cara, los hombros y los brazos.

La FSHD es causada por una mutación genética que provoca debilidad muscular progresiva y pérdida de masa muscular en áreas específicas del cuerpo. Los síntomas pueden variar ampliamente entre las personas afectadas, pero comúnmente incluyen dificultad para sonreír, cerrar los ojos, levantar los brazos y caminar.

Durante este día, las organizaciones de pacientes, los profesionales de la salud y la comunidad en general se unen para:

- Recaudar fondos para la investigación y el apoyo a los afectados
- Promover la conciencia y la comprensión de la enfermedad
- Ofrecer apoyo emocional y recursos a las personas y familias afectadas

La celebración del Día Mundial de la FSHD busca mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición y avanzar hacia un futuro con mejores tratamientos y opciones de cuidado.

Imágenes realizadas con

¡Claro! Aquí te dejo una reseña sobre el Día del Orgullo Autista:El Día del Orgullo Autista se celebra anualmente el 18 ...
18/06/2025

¡Claro! Aquí te dejo una reseña sobre el Día del Orgullo Autista:

El Día del Orgullo Autista se celebra anualmente el 18 de junio. Esta fecha busca promover la aceptación, la inclusión y la valoración de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El movimiento del Orgullo Autista surgió como una respuesta a la visión tradicional que se tiene sobre el autismo, enfocándose en la neurodiversidad y en la idea de que las personas con TEA no necesitan ser "curadas" sino comprendidas y aceptadas tal como son.

Durante este día, se organizan eventos y actividades en todo el mundo para concienciar sobre los derechos y necesidades de las personas con autismo, así como para celebrar sus logros y contribuciones a la sociedad.

Algunas de las demandas y objetivos del Día del Orgullo Autista incluyen:

- Mayor aceptación y comprensión de la neurodiversidad
- Acceso a servicios y apoyos adecuados para personas con TEA
- Inclusión en la educación y el empleo
- Respeto a la identidad y la autonomía de las personas con autismo

En general, el Día del Orgullo Autista busca promover una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad neurológica, reconociendo el valor y la contribución de las personas con TEA.

Implantes cerebrales de China superan a los de Neuralink.Un ensayo clínico realizado en Shanghái ha desafiado los límite...
16/06/2025

Implantes cerebrales de China superan a los de Neuralink.

Un ensayo clínico realizado en Shanghái ha desafiado los límites de la medicina neurológica con implantes cerebrales. Cuatro pacientes con parálisis causada por lesiones en la médula espinal recuperaron el movimiento de sus piernas tras una innovadora cirugía que reconfigura el sistema nervioso sin depender de prótesis robóticas.

Implantes cerebrales de China han logrado que pacientes con daños en la espina dorsal puedan caminar nuevamente, superando los implantes de Neuralink.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Discapacidad MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram