Sotantary.Yoga MX.Comunidad

Sotantary.Yoga MX.Comunidad Espacio Holístico, Yoga Estudio, Meditación, Entrenamiento Funcional, SPA Masajes .

¡Todo un Pl

- Clases de Yoga
- Taller de Meditación
- Masajes
- Terapias
- Entrenamientos funcionales

Servicio a empresas, grupos, gimnasios y particulares.

08/02/2025

🌊 AGUA SOLARIZADA ☀️
▪️El agua tiene un tipo de memoria que almacena la energía fotónica del sol; y lo transmite a los organismos vivos. Recordá que tu cuerpo está compuesto en un 70% por agua. Parece que en realidad 80% no 70 como generalmente nos enseñaron, enseñan.
Esto de almacenar la energía fotónica el agua lo hace en forma de frecuencias electromagnéticas. Por lo tanto tomar agua de la red o canilla como viene, no es lo mejor que digamos, más allá de los filtros y procesos, por esta memoria que trae, el agua del grifo si está "limpia o potable ", lo que trato de decir, es que trae todo tipo de memorias y sus moléculas vienen "desajustadas", recorriendo la tubería y otros elementos que no se limpian al potabilizarla. Se trata de algo más allá de lo químico, mas allá de esto que le agregan también para que esté limpia y potable.
Para ambos temas memoria y quimicos se puede poner al sol y gracias a la luz fotónica del sol se modifica y recomponen sus moléculas al origen sin contaminación.
¿ Qué es lo que se produce cuando ponemos la botella al sol?
Los rayos del sol tienen; rayos infrarrojos que atraviesan el vidrio y calientan las moléculas del agua, esto hace que la moléculas se activen, que en homeopatía se denomina "Dinamizar el agua" y esta toma vida.
Los rayos ultravioletas, esterilizan el agua eliminando cualquier tipo de bacteria, y se deja destapada porque también elimina el cloro y otros químicos que no limpia el proceso de potabilizacion, en caso del cloro por la acción química se transforma en gas y sube a la superficie y se termina de limpiar con el sol.
Pero el efecto más asombroso, es lo que ocurre cuando los rayos del sol traspasan un cristal de color azul oscuro:
El físico Lord Kelvin, en el año 1848 descubrió la forma de graduar la temperatura de la luz.
Estableciendo que toda luz tiene un grado de temperatura de color, por ejemplo la luz de una bombita tiene entre 2.000 y 2.500 grados kelvin, una luz alógena entre 3.000 y 3.800 K y al mediodía en un día soleado nos encontramos con 5.000 y 5.500 grados kelvin.
¿Pero qué es lo que ocurre cuando los rayos del sol atraviesan un cristal azul oscuro?
Los 5.500 grados kelvin se trasforman en 7.000 K ¿ Y cuando la tierra tuvo los 7.000K ? en el momento de su creación, El agua recupera la memoria.
¿Crees que nuestro cuerpo no reconoce eso? Todo cuanto existe en nosotros, ya existió.
Entonces el agua no sólo se dinamiza, pierde las bacterias, elimina el cloro, y además recupera la memoria de lo que tuvo en el momento de la creación y al beberla nuestro cuerpo también .
🔆COMO PREPARAR AGUA CON ENERGÍA SOLAR PARA APROVECHAR LOS FOTONES SOLARES EN LAS CÉLULAS -
Utilizar una botella o recipiente de vidrio o cristal azul oscuro en lo posible, también puede ser más claro el color de esa tonalidad , llenarla con agua del grifo, embotellada o canilla, ponerla al sol durante una hora aproximadamente destapada o con una gasa o papel para que no se ensucie si taparla que tome aire, luego que se enfrie podes taparla con corcho o tapa y simplemente guardarla en la heladera para beberla fresca o al natural según elección.

08/01/2025

Cómo cultivar una fuente inagotable de jengibre en casa: Guía paso a paso
Cultivar tu propio jengibre en casa es una forma práctica y gratificante de disfrutar de rizomas frescos y aromáticos durante todo el año. Aquí tienes una guía completa que te ayudará a empezar.
1. Elegir la raíz de jengibre perfecta
Busque un rizoma de jengibre que sea firme y regordete, con brotes de crecimiento notables u "ojos".
Evita seleccionar raíces que parezcan arrugadas, mohosas o demasiado secas.
2. Preparación del jengibre para la siembra
Empieza por remojar el rizoma en agua tibia durante toda la noche para rehidratarlo.
Corta el rizoma en secciones, asegurándote de que cada pieza tenga uno o dos ojos viables.
3. Selección del recipiente adecuado
Elija un recipiente poco profundo y ancho con agujeros de drenaje adecuados para evitar que se encharque.
Rellene el recipiente con una mezcla para macetas bien aireada y enriquecida con materia orgánica.
4. Plantación y riego inicial
Coloque los trozos de rizoma justo debajo de la superficie del suelo, asegurándose de que los ojos miran hacia arriba.
Tras la plantación, riegue bien la tierra, manteniéndola húmeda pero no saturada.
5. Crear el entorno ideal
El jengibre prospera a temperaturas de entre 24°C y 29°C (75°F y 85°F) con altos niveles de humedad.
Para mantener una humedad óptima, utilice una bandeja de humedad o rocíe la planta con regularidad.
6. Riego y alimentación de la planta
Mantenga la tierra uniformemente húmeda regándola con regularidad, evitando los extremos de sequedad o empapamiento.
Durante la temporada de crecimiento activo, abone cada 2-4 semanas con un fertilizante líquido equilibrado para fomentar un crecimiento robusto.
7. Fomentar un crecimiento y una floración sanos
Asegúrese de que la planta recibe mucha luz solar indirecta, calor y un nivel constante de humedad.
Manipule la planta con cuidado y evite molestias innecesarias a sus raíces y hojas.
8. Cosecha del jengibre cultivado en casa
El jengibre estará listo para la cosecha al cabo de 8-10 meses. Sólo tiene que desenterrar las secciones del rizoma que necesite.
Guarde las porciones no utilizadas del jengibre cosechado en un lugar fresco y seco para conservar su frescura.
Conclusión
Cultivar jengibre en casa es una forma sencilla y sostenible de disfrutar de un suministro continuo de rizomas frescos. Siguiendo estos sencillos pasos, puedes crear un ciclo interminable de crecimiento y cosecha, junto con la ventaja añadida de posibles floraciones. Transforma tu hogar en un paraíso para esta planta versátil y aromática, y saborea la satisfacción del jengibre cultivado en casa durante años.

27/07/2024

¿Quieres hacer un cambio significativo? Inscríbete a CALISTENIA, diseñaremos tu entrenamiento personalizado acorde a tus objetivos con rutinas de 3, 4 ó 5 días y 3 sedes para tu mayor comodidad

07/07/2024
06/01/2024

Inicia este año practicando CALISTENIA es una disciplina donde harás ejercicios empleando el propio peso del cuerpo para ganar masa muscular y fortalecerla o perder grasa.

Contamos con rutinas de 3, 4 ó 5 días a la semana, inscríbete por mensaje o al WhatsApp 5517258170 para más información.

02/12/2023

Las clases de GAP son una excelente forma para perder grasas, tonificar tu cuerpo y trabajar glúteos, abdomen y piernas. Es ideal para hombres y mujeres de cualquier edad,.

Si pagas la mensualidad podrás entrar a todas las clases en la semana.

16/11/2023
13/11/2023

Inicia una rutina acondicionamiento físico de 3 días a la semana, es para ambos sexos y edades, al entrenar el cuerpo vas a lograr sea más fuerte y esté más en forma, incluso con el beneficio de prevenir enfermedades, ya que mantendrás activo cuerpo y mente.

07/11/2023

Las clases de GAP son una excelente forma para trabajar glúteos, abdomen y piernas en grupos musculares de forma aislada durante 45 a 60 minutos para aumentar su eficacia.

Es ideal para hombres y mujeres de cualquier edad, alista tu ropa deportiva e inscríbete por mensaje privado. Si pagas la mensualidad podrás entrar a todas las clases en la semana.

07/10/2023

En las clases de GAP realizamos ejercicios que buscan el desarrollo de glúteos, abdomen y piernas, aumentarás fuerza, resistencia y masa corporal, tonificando abdomen, usando tu propio peso corporal, diferente accesorios y si es necesario peso extra.

Para más información escríbenos por DM o al WhatsApp 55 1725 8170

21/04/2023

SABÍAS QUE? LOS MEZQUITES.

Árboles originarios de las zonas secas y semideserticas de México.
Son de suma importancia por sus beneficios , fijan el nitrógeno en la tierra, buscan la humedad en el subsuelo , dan sombra , se usan como barreras de rompevientos , se siembran en las reforestaciones , utilizan poca agua , sirven de forraje para los animales , atraen a los insectos para polinizar .

Cuando florean, los moscos de colmena , las 'Abejas" recolectan miel de la mejor calidad.
Sus semillas son comestibles y tienen un alto contenido de carbohidratos y proteínas, lisina, calcio, magnesio , , hierro y zinc.
Alimento: en preparación de atole y gorditas y empanadas. 💚🇲🇽💚

22/03/2023

También son tortura los mataderos, pero es poco a poco, el cambio de conciencia siempre es lenta, pero se avanza

Envía mensaje
08/03/2023

Envía mensaje

Dirección

Jose Ma Velasco Num 63 Col. San Jose Insurgentes
Mexico City
04530

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8:30pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+525550724663

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sotantary.Yoga MX.Comunidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sotantary.Yoga MX.Comunidad:

Compartir

Categoría