Dr. Israel Sánchez Villavicencio

Dr. Israel Sánchez Villavicencio Médico especialista en rehabilitación neurologica

Un año académico más...
28/02/2025

Un año académico más...

Participación el día viernes en el consenso mexicano de BoNTA, el sábado en entrenamiento para Speakers de xeomeen
23/02/2025

Participación el día viernes en el consenso mexicano de BoNTA, el sábado en entrenamiento para Speakers de xeomeen

Cuidado con la información sin sustento
04/02/2025

Cuidado con la información sin sustento

28/01/2025

En rehabilitación neurológica hablamos mucho de la ESPASTICIDAD... pero ¿que es?

27/01/2025

En la consulta de rehabilitación neurológica es muy frecuente atender este tipo de casos donde observamos que el paciente ha tenido una muy mala evolución desarrollando contracturas con riesgo de deformaciones articulares.

Lo más preocupante es que muchos de estos pacientes han recibido tratamiento tanto en medio público como privado por parte de servicios de rehabilitación con tratamientos arcaicos y que no se apegan a los conceptos actuales de la neurohabilitación.

Es necesaria la autocrítica como gremio para que podamos mejorar nuestros niveles de atención y para poder fomentar una mejor preparación de los médicos residentes y fisioterapeutas en formación.

Después de 2 años de tratamientos de pena la paciente tiene la posibilidad de poder deambular de forma independiente.

(Por cierto la paciente es personal de salud)

Música: A New Beginning
Músico: Agnese Valmaggia
URL: https://filmmusic.io/song/6510-a-new-beginning
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode

11/01/2025

Gracias por la invitación SOCREJAL

22/11/2024
El día de hoy tuvimos el agrado de participar en este foro latinoamericano para compartir nuestra experiencia y la impor...
16/11/2024

El día de hoy tuvimos el agrado de participar en este foro latinoamericano para compartir nuestra experiencia y la importancia del manejo de rehabilitación en las Demencias

Organización y realización de 2do simposio latinoamericano de toxina botulínica
18/10/2024

Organización y realización de 2do simposio latinoamericano de toxina botulínica

😎
09/10/2024

😎

30/08/2024

No se han reportado efectos adversos en lactantes expuestos a incobotulinumtoxinA. Dada la baja absorción sistémica y la falta de detección en leche materna de toxinas botulínicas similares, se considera que el riesgo para el lactante es mínimo. La lactancia materna, de hecho, se asocia con una protección contra el botulismo.

Drugs and lactation database 2024.

De nada....

Sesión AMMOM Osteoporosis
23/08/2024

Sesión AMMOM Osteoporosis

21/08/2024

El intervencionismo en rehabilitación

Es hora de que los profesionales de la salud nos cuestionemos y trabajemos juntos para crear un ambiente donde la evidencia científica, la ética y el bienestar del paciente sean siempre nuestras máximas prioridades. Mi convivencia constante con residentes y mi decisión propia de no estar afiliado a ninguna sociedad de rehabilitación en México, me otorga la libertad de expresar mis inquietudes sobre ciertas tendencias que he identificado.

La incorporación del intervencionismo representó un avance significativo para la rehabilitación, ampliando las posibilidades terapéuticas de los médicos y dando un papel mas resolutivo a nuestra especialidad. Sin embargo, esta evolución ha traído consigo desafíos como la mercantilización de los procedimientos y una formación deficiente en algunos profesionales.

Lamentablemente, muchos residentes priorizan el intervencionismo en detrimento de aspectos fundamentales como la biomecánica, la historia clínica y la exploración física. Esta tendencia, exacerbada por programas educativos obsoletos, genera rehabilitadores que carecen de una visión integral del paciente y se centran únicamente en el alivio sintomático.

Es fundamental que la formación de los nuevos médicos busque un equilibrio entre las técnicas intervencionistas y los principios básicos de la rehabilitación. Esto implica fortalecer la enseñanza de la biomecánica, la fisiopatología, la exploración clínica, ejercitar el desarrollo analítico y la resolución de problemas en rehabilitacion así como promover un enfoque multidisciplinario y preventivo evitando siempre buscar la solución rápida que no resuelve muchas veces y rompe con los principios y objetivos de la rehabilitación.

Dr. Israel Sánchez Villavicencio
Rehabilitación neurológica

09/08/2024

El pie equino varo espastico puede generar complicaciones como el dolor, deformaciones, escoliosis, asimetrias y limitaciones en la marcha.

La atención temprana de este problema evita cirugías y permite una mayor participación del paciente en las actividades propias de su edad.

La alineación del tobillo mediante una ortesis evita el desarrollo de contracturas, promueve una mayor alineación articular durante la marcha y favorece los objetivos de la rehabilitación.

Música: Darbu
Músico: Sapajou
URL: https://soundcloud.com/sapajoubeats/darbu-free-copyright-music

Send a message to learn more

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Israel Sánchez Villavicencio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Israel Sánchez Villavicencio:

Compartir

Categoría