Pediatra Maru

Pediatra Maru Cuidando la salud y bienestar de niños y adolescentes wa 5556797804

https://www.facebook.com/share/1UzGhv1yGU/?mibextid=wwXIfr
16/07/2025

https://www.facebook.com/share/1UzGhv1yGU/?mibextid=wwXIfr

Palabras mágicas a utilizar cuando tu hijo está enojado 😡😤

Cuando un niño está enojado, las palabras que uses pueden calmar o encender más el fuego. Las llamadas “palabras mágicas” no son hechizos, pero sí frases cargadas de empatía, contención y validación emocional. Aquí te comparto algunas poderosas:



✨ Palabras mágicas para un niño enojado

1. “Estoy aquí contigo.”

👉 Le das seguridad. No necesita resolverlo solo.

2. “Veo que estás muy enojado… y está bien.”

👉 Validas su emoción sin juzgarla.

3. “No pasa nada si necesitas un momento.”

👉 Le das permiso para calmarse sin presión.

4. “Respiremos juntos, yo te acompaño.”

👉 Propones una herramienta sin imponerla.

5. “No estás solo. Estoy para ayudarte.”

👉 Refuerzas el vínculo incluso en medio del conflicto.

6. “Te entiendo. A veces yo también me siento así.”

👉 Normalizas la emoción, no la castigas.

7. “Cuando estés listo, podemos hablar.”

👉 Le das espacio, pero dejas la puerta abierta a la conexión.

8. “Tu enojo no cambia cuánto te quiero.”

👉 Mensaje clave: amor incondicional incluso en el desborde.



💡 Importante:
Evita frases como “¡No llores!”, “No te enojes por eso”, “Ya cálmate” porque invalidan lo que siente. Un niño que se siente escuchado es un niño que puede calmarse más fácilmente.

https://www.facebook.com/share/p/19n81SRG3n/?mibextid=wwXIfr
11/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/19n81SRG3n/?mibextid=wwXIfr

No, no es por molestar a las abuelas. Es por cuidar a los bebés.

Lo que ves en esta imagen es una práctica todavía común en muchas familias: fajar a los recién nacidos. Y aunque venga con la mejor de las intenciones, la ciencia dice otra cosa.

Aquí te explico por qué los profesionales de la salud desaconsejamos esta costumbre. No por capricho, sino por medicina basada en evidencia.



¿Por qué no se deben poner fajas a los bebés?

1. Interfiere con la respiración 🫁

Los pulmones del recién nacido son inmaduros y pequeños. Una faja comprime el abdomen y el diafragma, dificultando la respiración. Lo último que necesita un bebé es tener la pancita apretada.

2. Riesgo de sobrecalentamiento 🌡️

Su regulación térmica aún no funciona bien. Las fajas retienen calor innecesario, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento o hasta golpe de calor.

3. No previene hernias ❌

El mito más famoso: “la faja evita que le salga hernia”. Falso. Las hernias umbilicales en bebés se cierran solas en la mayoría de los casos antes de los 3 a 5 años. No necesitan ser apretadas para sanar.

4. Retrasa el desarrollo motor 🚼

El bebé necesita moverse libremente para fortalecer su abdomen, girar, levantar la cabeza, sentarse… La faja impide estos movimientos y puede frenar su desarrollo natural.

5. Riesgo de lesiones 🩹

Una faja mal colocada o muy ajustada puede causar lesiones en la piel, irritaciones, y en casos extremos, compresión de órganos internos.



💬 A las abuelitas: las queremos mucho, las respetamos y siempre serán bienvenidas en el consultorio. Pero esta vez, dejemos la faja en el cajón.
No hace falta. No ayuda. Y sí puede hacer daño.

29/06/2025
27/06/2025
🚨 ¡OJO!México está viviendo un brote de sarampión con más de 360 casos confirmados.Ya se reportó la primera muerte: un h...
20/04/2025

🚨 ¡OJO!
México está viviendo un brote de sarampión con más de 360 casos confirmados.
Ya se reportó la primera muerte: un hombre de 31 años sin vacunar 😷
¿Sabías que el sarampión es más peligroso en adultos?
🦠 El sarampión es un virus súper contagioso. Se transmite por el aire con solo toser o estornudar 🤧
Y lo peor: puede vivir en el ambiente hasta por 2 horas 😨.
⚠️ Aunque pensamos que es “de niños”, en adultos el sarampión puede causar complicaciones graves como:
🫁 Neumonía
🧠 Encefalitis
👂 Infecciones de oído
🚽 Diarrea severa
👁️ Pérdida de la vista

Y sí, puede ser mortal.
🧬 Además, debilita tu sistema inmune por hasta 3 años después del contagio 😵‍💫
O sea, te deja más propenso a otras infecciones.
No es broma.
📍 Síntomas del sarampión en adultos:
🔥 Fiebre alta
🤧 Congestión y tos seca
👁️ Ojos rojos y llorosos
❗ Manchas blancas en la boca (Koplik)
🟥 Erupción que comienza en la cara y se extiende al cuerpo.
🛡️ ¿Cómo protegerte?
Con la vacuna triple viral (SRP) 💉
Es segura, efectiva y gratuita.
Si naciste antes de 1995 o no recuerdas si te vacunaron… mejor vacunatd 📋.
🎯 Conclusión:
El sarampión en adultos NO es un chiste.
Sí, es prevenible. Sí, es peligroso.
💉 Vacúnate
🧠 Infórmate
🙌 Y cuida también a quienes te rodean.

Uno de los efectos secundarios graves del sarampión es que puede borrar la memoria del sistema inmunológico. Después de ...
10/04/2025

Uno de los efectos secundarios graves del sarampión es que puede borrar la memoria del sistema inmunológico. Después de que un niño se recupera del sarampión, su cuerpo podría "olvidar" cómo combatir las infecciones contra las que había construido previamente inmunidad; esto se llama amnesia inmunológica. Su sistema inmunológico puede tardar meses o incluso años en reconstruirse completamente, lo que pone a los niños en riesgo de contraer infecciones más graves mucho tiempo después de haberse recuperado del sarampión. La vacuna SRP o triple viral fortalece el sistema inmunológico de los niños y es la única manera de prevenir el sarampión. Habla con tu pediatra si tienes alguna pregunta sobre el sarampión o la vacuna SRP

Un día comprendí a la mamá que vestía a sus hijos con ropa cómoda para que pudieran disfrutar de una piñata y a la mamá ...
24/03/2025

Un día comprendí a la mamá que vestía a sus hijos con ropa cómoda para que pudieran disfrutar de una piñata y a la mamá que no lo hacía porque no tenía tiempo de ponerles la ropa de fiesta porque salía volando del trabajo.

También a las que llegaban con pequeños príncipes y princesas perfectamente combinados.

También a aquella mamá que dejaba a sus hijos descalzos porque creía que era saludable el contacto con el suelo y a la que por nada del mundo se los quitaba para que no se enfermaran.

Entendí a la que llegaba a una reunión con cara de apuro pidiendo que alguien cuidara a su hijo para poder ir al baño o comerse algo con tranquilidad. Y a esa mamá que no compartía a sus hijos con nadie.

Entendí a la que llegaba tarde...(Nunca imaginé hasta hoy lo difícil que es estar a tiempo con hijos, trabajo y de más).

Comprendí a aquella mamá que en un restaurante no pudo calmar a su hijo, y tuvo que darle la nieve que pedía.

Y también comprendí a aquella que solo le permite comer cosas saludables y orgánicas.

Comprendí a aquella mamá que no sabe qué hacer con un episodio de llanto y capricho de su hijo en el supermercado.

Como también comprendí...
a la que amamanta
a la que no,
a la que vuelve a trabajar rápido
a la que decide quedarse en casa
a la que hace home office,
a la que hace colecho,
a la que le encanta la idea de mandarlos a dormir a su propio cuarto.

A todas...
Porque un día fui mamá y acepté no ser perfecta porque no pude.

Acepté mi estilo propio, y sigo aprendiendo, me veo en cada una, abrazo y ayudo a las que puedo y me abrazo junto con ellas.

https://www.facebook.com/share/p/161Jnj5x4b/?mibextid=wwXIfr
12/03/2025

https://www.facebook.com/share/p/161Jnj5x4b/?mibextid=wwXIfr

🚨 ALERTA: TOS FERINA EN MÉXICO – CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN GRUPO DE EDAD 🚨

📢 La Secretaría de Salud ha confirmado más de 100 casos de tos ferina y el fallecimiento de un bebé en México. ¡Es vital identificar los síntomas a tiempo!

Para hacer el diagnsotico de tos ferina en niños, se clasifican en tres grupos de edad con el objetivo de detectar casos de alto riesgo y reducir la mortalidad, especialmente en lactantes no vacunados.

🔍 ¿Cómo se manifiesta la tos ferina según la edad?
La Tos paroxística son episodios intensos de más de 10 ataques de tos seguidos de una inspiración forzada, generando un estridor agudo característico.

👶 0-3 meses:
✔ Tos persistente que no mejora
✔ Escurrimiento nasal sin fiebre
✔ Apnea (pausa en la respiración), cianosis ( coloración azul/ morada de labios, pies, manos) o vómito posterior a la tos
✔ Contacto con un adulto con tos prolongada
🧒 4 meses - 9 años:
✔ Tos paroxística de 7 o más días
✔ Estridor agudo y vómito postusígeno (vómito posterior a la tos)
✔ Convulsiones o neumonía en casos graves
👨‍🦰 Mayores de 10 años:
✔ Tos seca y persistente por más de 14 días
✔ Sudoración entre paroxismos
✔ Vómito postusígeno y empeoramiento nocturno

😷No es necesario esperar 2 semanas de tos para sospechar tos ferina en niños menores de 9 años.

🔬 Pruebas de confirmación: PCR en aspirado nasofaríngeo, cultivo en medio Bordet-Gengou y serología en fases tardías.

🛡 Vacunarse es la mejor protección
💉 Vacuna DPaT: contenida en la vacuna hexavalente, se aplica a partir de los 2 meses de edad.
💉 Vacuna dpaT: Refuerzo a partir de los 11 años, en adultos y embarazadas en cada embarazo (idealmente desde la semana 20).
💉 Revacunación cada 10 años.

🚨 ¡La tos ferina puede ser mortal en lactantes!
Mantener al día la vacunación protege a los más vulnerables.

🔗 Consulta tu esquema de vacunación aquí 👉 https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

📢 Comparte esta información y ayúdanos a prevenir más casos. ¡Vacunarse salva vidas!

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE EN RELACIÓN AL AUMENTO DE CASOS DE TOSFERINA. En esta temporada en la que han incrementado co...
11/03/2025

INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE EN RELACIÓN AL AUMENTO DE CASOS DE TOSFERINA. En esta temporada en la que han incrementado considerablemente los padecimientos respiratorios, se ha agregado la aparición de nuevos casos en el país de Tosferina que es un afectación de origen bacteriano y que es de evolución mucho más prolongada incluso que la Influenza y puede tener complicaciones graves. Por fortuna el control depende de mantener completo el esquema de vacunación y revacunación tanto en bebes como en adolescentes, mujeres embarazadas y ADULTOS. Anexo un cuadro que ilustra de manera completa los esquemas recomendados

Dirección

Avenida Acoxpa 430
Mexico City
04650

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm
Domingo 12pm - 2pm

Teléfono

5556797804

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Maru publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Maru:

Compartir

Categoría