Partido Unido Por La Salud

Partido Unido Por La Salud El sitio que cuida tu salud y bienestar

 La   del verano tiene más de una forma de comerse.Dale un giro a tu tarde con ideas sencillas para   la nueva paleta   ...
04/09/2025


La del verano tiene más de una forma de comerse.
Dale un giro a tu tarde con ideas sencillas para la nueva paleta x Holanda. El verano trae calor, y muchas ganas de algo refrescante con la nueva .
La marca de que lleva el arte del enchilamiento a otro nivel, realizada en colaboración con ®, no es cualquier postre:
- Es dulce, picosita y atrevida, para quienes buscan un diferente en los momentos más cotidianos.
Disfrútala con ingredientes sencillos. Aquí te dejamos tres formas fáciles y llenas de sabor para disfrutarla como se debe.
-Refrescante, natural y con un toque atrevido
¿Acabas de terminar una clase, una caminata intensa o simplemente buscas algo que te reviva? Esta preparación es ideal para quienes necesitan recargar energía con sabor y frescura.
Empieza por picar en cubitos pequeños frutas como mango, piña y pepino fresco. Sirve las frutas en un vaso, agrega un poco de jugo de limón recién exprimido, una pizca de sal y espolvorea chile en polvo al gusto.
Después, coloca al centro la nueva paleta, como si fuera una brocheta clavada en la fruta. A medida que se derrite, su —esa mezcla de dulce y picante— se fusiona con los jugos naturales de la fruta, creando una especie de que se intensifica con cada bocado.
Es una preparación sencilla pero vibrante: refresca, enchila y despierta.
-Bowl con power: Flamin’ Hot® + paleta swicy
Solo hace falta una buena mezcla de botanas, tu paleta Flamin’ Hot® x Holanda bien congelada… y muchas ganas de romper la rutina. Combina Cheetos® Flamin’ Hot®, Ruffles® Flamin’ Hot® y Sabritas® Flamin’ Hot®. Mézclalas en un bowl grande, colócalo al centro y ajústalas a tu gusto —puedes añadir limón, más chile o lo que tú prefieras.
Cuando la paleta entra en . Su dulzor helado con sabor a mango se mezcla con el fuego de las botanas en cada interacción. No es solo un , es un juego sensorial: un contraste que enciende el , baja con dulzor y vuelve a explotar.
Ideal para tardes con energía, para , para acompañar lo que sea que estés viendo o escuchando. Y lo mejor: sin complicaciones.
-Como casero para relajarte
Después de un día que exigió todo de ti, toca bajar el ritmo… sin perder la intensidad. Este frappé es justo para eso.
¿Quieres algo fácil, pero con todo el sabor? Aquí va:
Ingredientes:
1 paleta Flamin’ Hot® x Holanda
1 taza de hielos
½ taza de jugo de mango (también funciona naranja o guayaba)
Chile en polvo o sal con limón para escarchar
Cómo se prepara:
Licúa los hielos, la paleta y el jugo hasta lograr una textura tipo granizado.
Escarcha el borde de un vaso con limón y chile en polvo o sal con limón.
Sirve de inmediato. Si quieres más acidez, unas gotas extra de limón lo llevan al siguiente nivel.
El resultado es una bebida sweet + spicy que juega con lo dulce, lo y lo picosito, sobre una base helada que refresca sin perder el sabor.
¡Ahora ya lo sabes! La paleta Flamin’ Hot® x Holanda: es una forma distinta de vivir el . Así lo picosito también puede refrescar, emocionar y transformar lo cotidiano en algo totalmente inesperado.

https://www.pepsico.com.mx/
https://www.instagram.com/pepsicomex/
https://www.facebook.com/PepsiCoMex
https://www.heladosholanda.com.mx/
https://x.com/helados_holanda
https://www.instagram.com/heladosholandamx/
https://www.facebook.com/Walls

   de Yucatán: El reflejo del  En el corazón de la península, donde la selva susurra en   y los caminos de piedra guarda...
04/09/2025


de Yucatán: El reflejo del
En el corazón de la península, donde la selva susurra en y los caminos de piedra guardan siglos de sabiduría, se encuentran los siete Pueblos Mágicos de : siete destinos que no solo cuentan historias, sino que las hacen palpitar.
Estos pueblos son más que : son santuarios culturales, rincones donde el sigue viva entre ofrendas, , colores intensos y rituales cotidianos. Cada uno representa una ventana a un , íntimo e inolvidable. A continuación, la descripción de estas joyas que capturan la esencia espiritual, histórica y natural de Yucatán:
- : La ciudad amarilla que toca el cielo
Izamal brilla desde lejos. Sus calles, fachadas, iglesias y esquinas están bañadas de un color dorado que parece atrapar la luz del sol y la energía de los antiguos dioses. Caminar por sus calles es como andar entre sueños, acompañados del eco de plegarias, cantos y pasos de .
Aquí, la espiritualidad maya convive con la herencia franciscana. Entre ocultas entre casas coloniales y templos católicos construidos sobre antiguos centros ceremoniales, Izamal es un símbolo de profundo.
Dato mágico: El Convento de San Antonio de Padua, con uno de los atrios más grandes del mundo, fue erigido sobre la pirámide de . Desde sus corredores, se contempla una ciudad donde el pasado aún guía al presente.
-Valladolid: Donde la historia brota entre cenotes
es un poema colonial escrito en piedra, con fachadas color pastel, plazas llenas de vida y calles que huelen a leña, achiote y de naranja. Su centro vibra con un ritmo pausado, donde la historia fluye con el sonido del agua en sus .
Aquí, lo maya no es una memoria lejana: es idioma, cocina, arte textil y ritual. El mercado local ofrece delicias como los lomitos de Valladolid o el relleno negro, mientras las noches invitan a escuchar al pie de la iglesia de .
Dato mágico: El , en pleno centro, es un santuario natural que simboliza la conexión entre el (Xibalbá) y el mundo terrenal. Muchos aún lo visitan no solo para refrescarse, sino para agradecer y pedir.
-Maní: Donde la sigue viva
es un pueblo que guarda el corazón de los antiguos sabios. Fue una capital espiritual del mundo maya antes de la llegada de los conquistadores, y hoy mantiene esa esencia en su gente, su comida, su lengua y sus prácticas curativas tradicionales.
Las casas están adornadas con huertos, las abuelas siguen cocinando en fogones de piedra, y en las tardes, el canto de los pájaros se mezcla con rezos en maya. El tiempo en Maní avanza distinto: aquí se vive con respeto a la tierra, al maíz, al fuego y a los .
Dato mágico: El Ex Convento de , uno de los más antiguos de Mesoamérica, fue escenario de la quema de códices mayas en 1562. Hoy, representa la resistencia de una que se negó a desaparecer.
-Sisal: Magia entre mar, sal y mangle
, antiguo puerto comercial del siglo XIX, ha renacido como un remanso donde el canta con calma y el viento huele a sal, coco y . Sus playas vírgenes, sus casas con alma de hacienda y su muelle lleno de invitan al descanso total.
Más allá de la arena blanca, los de Sisal son un universo aparte: canales que parecen espejos, túneles verdes y aves exóticas como garzas, ibis y flamencos. Aquí la naturaleza habla, y quienes la escuchan descubren un mundo sagrado.
Dato mágico: En la Reserva Estatal , a pocos minutos del centro, puedes realizar paseos en lancha al amanecer donde el espectáculo de los flamencos rosados y la quietud del agua ofrecen una experiencia mística.
-Motul: Entre el legado revolucionario y la cocina celestial
es tierra de ideas, de lucha y de sabor. Fue cuna del reformista y mártir maya Felipe Carrillo Puerto, cuyo pensamiento aún resuena en sus calles. Hoy, su gente honra ese legado con una hospitalidad auténtica, y platillos que son puro corazón.
El es una parada obligatoria: allí, cocineras de generaciones preparan, con amor y orgullo, uno de los platillos más emblemáticos del sureste mexicano. Pero, además, el pueblo vibra con festividades populares, y música regional.
Dato mágico: Los , nacidos aquí, combinan sabores dulces, salados y ahumados en un platillo que se ha vuelto ícono gastronómico del estado. Comerlos en su lugar de origen es un rito que merece la pena vivir.
-Espita: Tradición viva entre bordados y jarana
es un rincón donde el alma del pueblo late al ritmo del y la jarana. Con calles empedradas y casas con aleros de madera, este pueblo guarda una herencia viva en cada bordado, en cada danza, en cada fiesta popular que une generaciones.
La identidad espiteña se refleja en su gente, orgullosa de sus y de una historia que resuena en sus , su lengua y su . En Espita, el tiempo se siente más suave, como un susurro que invita a quedarse.
Dato mágico: Durante la tradicional Feria de los Santos Reyes, en enero, el pueblo se transforma en un , música, flores y colores. Es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas del oriente yucateco.
-Tekax: Aventura mística entre cuevas y colinas
, rodeado de la imponente , es un paraíso para los espíritus aventureros. Aquí, la tierra se abre en , colinas misteriosas y selvas que esconden . Es un lugar donde la naturaleza y lo sagrado se entrelazan.
Además de su riqueza natural, conserva una vibrante: desde su centro histórico hasta sus , todo aquí evoca un respeto profundo por la tierra y los .
Dato mágico: La , una de las muchas que rodean Tekax, ofrece un recorrido por formaciones milenarias y cámaras naturales donde los antiguos realizaban . Entrar en ella es como descender a los susurros de la Tierra.
Así, con sus siete Pueblos Mágicos, Yucatán ofrece un mosaico de experiencias únicas: desde el hasta la hospitalidad profunda, pasando por sabores, paisajes y sabores que no se olvidan. Son destinos que no solo se visitan: se sienten, se honran y se llevan en el alma.
https://yucatan.travel/
https://www.instagram.com/YucatanTurismo/
https://www.facebook.com/yucatanturismo/

   un año más reconociendo la   de sus miembros con   personalizadas en México.Sabes,  , celebra once años con sus clien...
03/09/2025


un año más reconociendo la de sus miembros con personalizadas en México.
Sabes, , celebra once años con sus clientes; a través, de la app Starbucks® Rewards. Desde su lanzamiento en 2014, ya que ha evolucionado, representando actualmente casi el 40% de las en tienda a nivel nacional.
Hoy, más de 2 millones de personas forman parte de esta , de las cuales más de la mitad pertenecen al nivel Gold. fue creado con el propósito de acompañar a cada cliente en su rutina diaria, transformando cada interacción en una oportunidad para generar cercanía y personalización.
Con funcionalidades como pedidos anticipados mediante , servicio a domicilio con y beneficios como en cada Café del Día, la app de la marca pone el café favorito de los al alcance de un clic, reforzando la dentro y fuera de tienda.
Convierte tus deseos en estrellas
Para celebrar a sus clientes más leales, Starbucks® Rewards ofrecerá a sus miembros una promoción especial del 1 al 7 de septiembre desde la apertura al cierre de tienda. Durante este periodo, 15 de las bebidas favoritas de los miembros estarán disponibles a un precio exclusivo: - $49 en tamaño Alto, con la opción de crecer a Grande por $10 adicionales; a través. de Tienda y Pickup, o en tamaño Grande por $59 exclusivamente mediante Delivery.
Todas las compras generan estrellas, que al acumularse se convierten en recompensas, permitiendo a cada miembro más de sus visitas y vivir experiencias con la marca. Las bebidas participantes son:
- Latte, , Caramel Macchiato, Helado Caramel Macchiato, , Espresso Americano, Flat White, , Caramel Frappuccino®, ®, Mocha Frappuccino®, Strawberry Acaí Lemonade Refresher, Mango Dragon Fruit Lemonade Refresher, Drink y Vainilla Cold Brew.
¿Sabías qué…?
- Starbucks México agradece a quienes han hecho de Starbucks® Rewards una extensión natural de la Experiencia Starbucks. Cada estrella recolectada, cada bebida personalizada y cada momento compartido; a través, de la son parte de una comunidad que se construye desde la autenticidad y la cercanía.
Así, que no dejes pasar esta gran para que disfrutes de tus bebidas favoritas que estarán disponibles a precio especial.
https://www.starbucks.com.mx/
https://www.instagram.com/starbucksMex/
https://www.facebook.com/StarbucksMexico

 Con arte, luz y memoria se   en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el  .El próximo 5 de septiembre...
03/09/2025


Con arte, luz y memoria se en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el .
El próximo 5 de septiembre de 2025, se conmemora en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, una fecha histórica que fue reconocida oficialmente en 2024 como parte de los esfuerzos para crear sobre este tipo de que afecta a miles de personas en el país. Este día busca la detección temprana, garantizar el acceso equitativo a tratamientos de calidad y a la sociedad sobre la importancia de enfrentar este desafío de salud pública.
-El mieloma múltiple (MM)
Es un tipo de que afecta las en la médula ósea, comprometiendo el y provocando complicaciones graves como , problemas renales, e infecciones recurrentes.
El Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, instaurado en 2024, marca un importante paso en la visibilidad y acciones colectivas necesarias para combatir esta enfermedad. A pesar de los avances logrados durante el último año, persisten desafíos importantes como la falta de y la inequidad en el acceso a medicamentos innovadores en todas las etapas de la enfermedad, incluyendo los .
En este primer aniversario no solo reflexionamos sobre los logros alcanzados, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar que cada paciente, sin importar su lugar de residencia o situación económica, tenga acceso a una digna y equitativa", afirmó Paulina Rosales, directora en Unidos Asociación Pro-Trasplante de Médula Ósea.
-El llamado a la acción: detección temprana y acceso equitativo
De acuerdo con un estudio realizado por The Economist, México se encuentra entre los países de Latinoamérica con mayor número de nuevos casos de mieloma múltiple (MM).[1] Esta representa un serio desafío para el y para los propios pacientes, quienes enfrentan tres obstáculos:
- Diagnósticos tardíos, recaídas frecuentes y, en etapas avanzadas, la pérdida de respuesta a los tratamientos disponibles.
El diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple siguen siendo desiguales en México. Urge que el Consejo de Salubridad General emita un que estandarice la atención en todo el país. Además, no todos los pacientes tienen acceso a medicamentos innovadores, lo que genera una grave inequidad que debe atenderse con prioridad.
-Actividades conmemorativas en 2025
Con motivo del primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, se llevarán a cabo diversas actividades durante el mes de septiembre, diseñadas para el impacto de esta enfermedad y fortalecer los esfuerzos de en todos los sectores. Algunas de las principales actividades incluyen:
• 2 de septiembre:
Se inauguró la exposición fotográfica “Vivir con cánceres hematológicos: historias de resiliencia” en Paseo de la Reforma, frente al edificio central del IMSS. La exposición estará durante todo el mes.
• 2 al 5 de septiembre:
Iluminación en color borgoña de edificios emblemáticos como las Cámaras Legislativas, el Monumento a la Revolución y la Fuente de Petróleos. En el Senado de la República se llevará a cabo una iluminación especial combinada con una conferencia de prensa que reunirá a pacientes, especialistas y representantes de la sociedad civil.
• 23 de septiembre:
Presentación del “Desde la médula: en los zapatos de una persona con mieloma múltiple”, una experiencia inmersiva diseñada para sensibilizar a legisladores y tomadores de decisión sobre los retos físicos y emocionales de vivir con esta enfermedad. Luego de la actividad se ofrecerá una conferencia de prensa con testimonios de pacientes y especialistas.
-Compromiso continuo
El próximo 5 de septiembre no será solo un día para , sino una oportunidad para fortalecer el compromiso colectivo frente al mieloma múltiple. Los pilares fundamentales de esta lucha siguen siendo:
- Detección temprana:
Incrementar la educación y sobre los síntomas iniciales del MM.
- Acceso a tratamientos innovadores:
que todos los pacientes puedan recibir medicamentos de última generación, sin importar su a sistemas de salud.
- Un enfoque integral:
Priorizar el apoyo emocional, social y psicológico para pacientes y sus familias.
¿Sabías qué…?
- Según datos de , en México se registraron 2,346 nuevos casos de esta enfermedad, con una prevalencia de 7,026 personas viviendo con MM. Además, 1,507 personas fallecieron a causa de esta enfermedad, representando el 10% de las muertes por .
- El 5 de septiembre de 2024 se instauró en México el Múltiple, para dar visibilidad a la enfermedad y promover diagnóstico temprano y acceso a tratamiento.
https://www.jnj.com/
https://www.jnj.com/innovativemedicine/latam/
https://www.instagram.com/jnjinnovativemedicinelatam
https://www.facebook.com/jnjinnovativemedicinelatam
Referencia:
[1] https://www.cancerdesangre.com/anexos/Mieloma_Multiple_en_America_Latina_The_Economist.pdf?utm_source=chatgpt.com

   D y Calcio, los   que toda mujer necesitaLa   indiscutible por sus beneficios que aporta, la  . Más allá de ser un nu...
02/09/2025


D y Calcio, los que toda mujer necesita
La indiscutible por sus beneficios que aporta, la . Más allá de ser un nutrimento, especialistas consideran que tiene la misma función que una debido a su asombrosa capacidad para influir en múltiples procesos vitales de nuestro organismo. Y aunque su fuente principal, proviene de la , su impacto, especialmente en la , es profundo y merece ser resaltado a fondo.
Cuando nuestra piel se expone a los , inicia un proceso de activación en el hígado y los riñones transformándola en un catalizador biológico esencial para nuestro organismo.
Sin embargo, esto no puede lograrlo de manera aislada; por lo que, su aliado indispensable en esta misión es el . Juntos, forman una sinergia en donde uno no funciona de manera óptima sin el otro.
La indispensable para huesos fuertes
Si bien esta alianza es vital para todas las personas, funciona como un escudo indispensable para las mujeres. Factores biológicos como cambios hormonales a lo largo de la vida, acentúan esta necesidad. El punto de inflexión más claro es la , donde la disminución de acelera la pérdida de , incrementando drásticamente el riesgo de desmineralización y .
Pero su alcance va más allá de los huesos. La Vitamina D también es clave para:
• Regular la respuesta inmune: actuando como defensa contra y enfermedades.
• Contribuir a mantener la : crucial para la , ya que facilita la absorción de calcio y fósforo, lo que contribuye a la densidad y resistencia de los huesos.
• Influir en el estado de ánimo: desde hace algunos años, investigaciones exploran su rol en la de la .
• Apoyar el crecimiento y la diferenciación : Incluso juega un papel en el crecimiento celular, ayudando a mantener la salud a nivel microscópico.
Potenciar estrategias clave para optimizar niveles de Vitamina D y Calcio.
Fortalecer tus niveles de vitamina D y calcio es una estrategia de bienestar que puedes implementar hoy mismo; a través, de tres pilares:
1. : En el pilar de la nutrición, la elección adecuada de alimentos es la mejor aliada. Incorporar fuentes ricas en vitamina D, como huevos y pescados grasos; así como, verduras de hoja verde y tortillas de maíz donde se encuentra presente el calcio, aportarán grandes beneficios nutrimentales. Para complementar la y asegurar una ingesta óptima, existen aliados nutricionales.
2. Exposición solar consciente: Bastan 20 minutos diarios de exposición solar para marcar una gran diferencia, siempre con las precauciones adecuadas y considerando que no todas las personas pueden asolearse sin riesgo. En caso de dudas o condiciones de salud específicas, es fundamental consultar a un profesional médico.
3. Movimiento que fortalece: La regular, especialmente ejercicios de peso como , correr o levantar pesas, no solo fortalece los músculos, sino que envía señales a los huesos para que se mantengan densos y fuertes.
¿Sabías qué…?
- Svelty®, es una opción de leche enriquecida y diseñada para apoyar las necesidades de la mujer. Al ofrecer soluciones nutricionales para una y el bienestar; a través, de una nutrición adecuada.
Por lo que, entender y las necesidades nutricionales específicas de la mujer en cada etapa de su vida es importante, ya que son un pilar fundamental de cada hogar y de la sociedad en su conjunto.

https://www.nestle.com.mx/
https://www.facebook.com/Nestle.MX/
https://www.instagram.com/nestlemx/
https://www.nestleprofessional-latam.com/ar/marcas/nestle-svelty-al-por-mayor
https://www.nestle-contigo.co/Svelty-move

 Se estrena nueva experiencia   en la Ciudad de MéxicoMéxico es mágico, así nos vemos y así queremos mostrarnos al mundo...
29/08/2025


Se estrena nueva experiencia en la Ciudad de México
México es mágico, así nos vemos y así queremos mostrarnos al mundo. En hemos recreado algunos de los lugares, con nuestras bellas y momentos que hacen de nuestro país un lugar único. Queremos que los , nacionales y extranjeros, vivan esta experiencia que combina identidad, y .
Desde la riqueza de nuestras tradiciones, como el hasta escenarios icónicos como un bosque lleno de mariposas monarca, la vecindad del Chavo del 8, o la plaza de Coyoacán con sus churros, cada espacio invita a recorrer lo mejor de nuestra . Todo ha sido diseñado por y para México, para que su magia se viva, se admire y se comparta.
Por lo que, Alejandro Nasta Icaza; Presidente de Odisea México, aseguró: Nuestro país es de los de mayor riqueza cultural en el mundo, cada Estado está lleno de tesoros, tradición, y gente maravillosa. Eso lo queremos presumir con el mundo para que sea el inicio de un viaje por nuestro maravilloso México, estoy seguro de que, después de recorrer Odisea México despertaremos el deseo de planear su próximo viaje en territorio nacional.
Un recorrido icónico
Durante aproximadamente 90 minutos, los viajeros podrán atravesar 25 salas temáticas que evocan escenarios icónicos:
¿Te imaginas recorrer en un solo viaje el mercado más famoso de Oaxaca y templo de Santo Domingo, el en Guanajuato, una auténtica hacienda tequilera de Jalisco, ¿la selva de y estar en un altar de mu***os fluorescente?
Cada sala está pensada para reconectar con que forman parte de nuestra historia, rincones que tal vez marcaron tu infancia o que tu abuelo solía contar, lugares que han emocionado a generaciones y que permanecen en el corazón. Al mismo tiempo, la experiencia abre la puerta a aquellos destinos que quizá aún no has visitado, pero que aquí se revelan en un mismo viaje.
Además de su propuesta inmersiva, Odisea México cuenta con una sala de exposiciones temporales que piezas y tesoros culturales; así como, un espacio de artículos oficiales que permiten llevarse un fragmento auténtico de la experiencia. Con capacidad para 4000 personas por día y accesibilidad total, el proyecto busca ser un punto de encuentro abierto a todos.
Alianzas
Ha hecho alianzas con algunas de las marcas más representativas del país, como:
- , Viva, , Coca-Cola y otros socios comerciales que han integrado experiencias sensoriales conectando naturalmente. Además, de acuerdos con aliados culturales tales como , Frida Kahlo, Cantinflas y .
Corte de listón
Con la presencia de autoridades como la licenciada Josefina Rodríguez Zamora; Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y el ingeniero Alfonso Salem Slim; Presidente de Inmuebles Carso; se llevó a cabo el oficial de esta que en un espacio de 4,000 m² de exhibición fija y 500 mts. de exposiciones temporales, propone un ; a través, de la identidad nacional, que invita a los paisajes, sonidos y emociones más representativos del país mediante una fusión inédita y única en su tipo.
Apertura y costos
Esta experiencia , abrirá sus puertas al público general el día 1 de septiembre, el costo de los boletos será de $219 MXN y podrán adquirirse tanto en la taquilla como en www.odisea-mexico.com. Al ingresar, cada viajero recibe un con toda la información necesaria para aprovechar al máximo el recorrido.
Así, la Ciudad de México suma un atractivo que trasciende el : un espacio que se perfila como nuevo referente cultural y de la región, y que promete convertirse en un destino imprescindible para quienes buscan a México desde nuevas perspectivas.
Días para visitar esta experiencia inmersiva
El espacio recibe visitantes de lunes a domingo, además se ofrecen recorridos especiales para escuelas y grupos, como parte de una iniciativa que busca fortalecer el vínculo educativo y cultural con la riqueza del país.
Esta increíble experiencia multisensorial, te lleva de viaje por todo el país sin salir de la ciudad. ¡No te pierdas este recorrido, asiste!
https://www.odisea-mexico.com/
https://www.instagram.com/odisea_mexico_/
https://www.facebook.com/odiseamexicooficial

 Más allá del  : factores que agravan el  .Como cada 26 de agosto, fecha en la que en México se conmemora el Día Interna...
26/08/2025


Más allá del : factores que agravan el .
Como cada 26 de agosto, fecha en la que en México se conmemora el Día Internacional del Dengue, es urgente reiterar el llamado a la y control de esta enfermedad viral transmitida por el mosquito .
El dengue representa un reto creciente para la a nivel mundial, en la región y en el país. Su comportamiento dinámico, impulsado por factores como el cambio climático, la urbanización y la movilidad poblacional, ha generado brotes cada vez más impredecibles y extendidos, incluso en zonas urbanas y suburbanas.
Actualmente, es una en más de 100 países, incluidos los pertenecientes a regiones bajo la jurisdicción de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como África, las Américas, Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental. Esta amplia distribución territorial subraya la urgencia de diseñar estrategias coordinadas para mitigar su impacto.
En América, se estima que cerca de 500 millones de personas están en riesgo de contraerlo. Además, se sabe que los cuatro (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4) circulan a lo largo del continente y en algunos países, entre ellos México, circulan simultáneamente.
El , está afectando regiones cada vez más amplias y diversas, incluyendo centros urbanos y semiurbanos. En México, según el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana 29 de este año se han confirmado 5 mil 397 casos de dengue en el país, de los cuales 2 mil 627 presentan signos de alarma o son considerados graves. Las entidades con mayor incidencia son Jalisco (997 casos), Veracruz (831), Michoacán (482), Guerrero (378) y Chiapas (346).
Actualmente, el riesgo creciente de expansión de la de dengue responde a una convergencia de factores que agravan su propagación, entre los que se encuentran:
1. Expansión geográfica de los vectores: La modificación en la distribución geográfica de los mosquitos Aedes aegypti y , con presencia en regiones previamente no afectadas como nuevas zonas de Europa, el Mediterráneo Oriental y América del Sur.
2. Cambio climático: El impacto del fenómeno de El Niño en 2023, junto con los efectos del , que han elevado las temperaturas, las precipitaciones y la humedad ambiental, creando condiciones propicias para la reproducción del vector.
3. Debilitamiento de los sistemas de salud tras la de COVID-19, comprometió la capacidad de respuesta ante nuevas amenazas sanitarias.
4. Inestabilidad política y financiera en países enfrentando crisis humanitarias y desplazamientos poblacionales masivos, que dificultan la implementación de medidas de prevención y control.
5. La urbanización puede generar un aumento en los sitios de reproducción del mosquito, ligado a la acumulación de agua en recipientes diversos en entornos urbanos y semiurbanos.
6. Movilidad humana: La facilidad con la que las personas se desplaza por todo el mundo, contribuye a la dispersión del virus a nuevas localidades. Individuos que viajan con el virus pueden iniciar ciclos de en áreas donde el mosquito vector esté presente.
Ante esta situación, el Gobierno Federal lleva a cabo el Plan Nacional para el Control del Dengue 2025–2030, que incluye acciones específicas como la instalación de ovitrampas, focalizadas, la liberación de mosquitos portadores de y la movilización comunitaria para eliminar criaderos.
La prevención y el control del dengue requieren un entre ciencia, innovación y acciones concretas.
¿Sabías qué…?
- De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) México ocupa el segundo lugar en América Latina en número de casos reportados, solo detrás de Brasil, lo que refleja un panorama epidemiológico desafiante.
- México ocupa el segundo lugar en número de casos reportados en América Latina, después de Brasil.
- En el país, hay más de 5 mil casos confirmados en 2025, con brotes en zonas urbanas y semiurbanas; 2 mil 627 casos clasificados como graves.
Frente a un desafío epidemiológico como el dengue, cada esfuerzo cuenta. La articulación entre salud, , urbanismo, junto con la inversión en innovación y tecnología para anticipar, prevenir y responder a futuros brotes, es fundamental.
Por lo que, se hace un llamado a la población para criaderos domésticos, mantener patios y azoteas limpios, de agua y adoptar medidas de protección personal como usar repelente y ropa de manga larga en zonas de riesgo.

https://www.takeda.com/es-mx/
https://www.youtube.com/takeda-pharmaceuticals

Dirección

Mexico City
14010

Teléfono

55153825

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Partido Unido Por La Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Partido Unido Por La Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram