Prenatal Life Test Oficial
- Casa
- Mexico
- Mexico City
- Prenatal Life Test Oficial
Estudio prenatal de ADN Fetal para detectar alteraciones en el número de cromosomas del bebé. Se real
Dirección
Mexico City
Horario de Apertura
Lunes | 9am - 5pm |
Martes | 9am - 5pm |
Miércoles | 9am - 5pm |
Jueves | 9am - 5pm |
Viernes | 9am - 5pm |
Sábado | 9am - 5pm |
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prenatal Life Test Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Prenatal Life Test Oficial:
Atajos
Categoría
Prenatal Life Test
El estudio prenatal de ADN Fetal en sangre materna analiza el genoma del bebé a través de una muestra sanguínea tomada del brazo de la madre, por lo que no es invasivo. Analiza todos los cromosomas para detectar de forma oportuna algunos de los síndromes más frecuentes como el Síndrome de Down entre otras alteraciones en el número de cromosomas, que son responsables de otros síndromes. Es un estudio que puede realizarse desde la décima semana de embarazo y que detecta también el s**o del bebé.
Tiene una alta especificidad y sensibilidad, convirtiéndose en el método de tamizaje prenatal más preciso para Síndrome de Down(99.49%) a diferencia de los métodos convencionales y reduciendo hasta 89% el uso de procedimientos invasivos. Con menos de 0.1% de resultados falsos positivos, puede realizarse como único método de tamizaje prenatal para Síndrome de Down o como método secundario si los métodos de ultrasonido o pruebas sanguíneas salen con resultados positivos.
En caso de que el resultado sea positivo para algún síndrome, también será necesario confirmarlo por métodos invasivos, como la amniocentesis (punción). Además de realizar un cariotipo (estudio de los cromosomas).
Actualmente el estudio prenatal de ADN Fetal en sangre materna es recomendado no sólo para mujeres con alto riesgo en el embarazo (es decir, que presenten un riesgo elevado de que el bebé nazca con alguna alteración genética por razones hereditarias o ambientales, por edad materna avanzada, embarazo por fecundación in vitro, etc.), sino también para toda embarazada, es decir para mujeres que deseen conocer más acerca de la salud de su bebé.