Dr. Javier López
“Soy un oncólogo dedicado a la cirugía, comprometido con el bienestar de mis pacientes, estoy altamente calificado en la atención integral y en los procedimientos quirúrgicos mas avanzados que requiere el paciente con cáncer; abarcando las áreas de prevención, diagnóstico, tratamiento curativo, tratamiento paliativo (reducción de síntomas), tratamiento de complicaciones y el adecuado seguimiento del paciente.
Mi campo de experiencia es en la cirugía abierta (clásica) así como abordajes de mínima invasión (heridas pequeñas) en los siguientes tipos de tumores:
• Tumores Gastrointestinales (Colon, recto, estómago, esófago, hígado, intestino, páncreas y vías biliares)
• Tumores Ginecológicos (Mama, endometrio, ovario, cérvix, útero y genitales)
• Tumores de Cabeza y Cuello (Tiroides, laringe, todas las regiones de la boca, ganglios en el cuello, senos paranasales, hipofaringe, nasofaringe, glándulas salivales como la parótida, ojo y piel del área de cabeza y cuello)
• Tumores de Piel y Partes Blandas (Cáncer de piel, melanoma, sarcomas en hueso o tejidos blandos como músculo)
• Tumores Torácicos (Púlmon y mediastino)
• Tumores Urológicos (Riñon, testículo y tumores de retroperitoneo)
• Tumores poco frecuentes
• Casos complejos
Soy médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, posteriormente obtuve uno de los primeros lugares en el examen nacional para obtener un lugar en la especialidad de cirugía general la cual realice en Centro Médico Nacional La Raza, al terminar realice mi subespecialidad como cirujano oncólogo en el Instituto Nacional de Cancerología en donde tuve el honor de ser coordinador de residentes de cirugía y el jefe de residentes, durante mi formación obtuve el primer lugar del examen "PUEM" que aplica la UNAM durante los tres años de mi formación, fui presidente de las X Jornadas de Médicos Residentes de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en el 2017, obtuve el premio al mérito altruista por la organización de brigadas médicas durante el terremoto del 19 de septiembre 2017 entregado por la CCINSHAE dependiente de la Secretaria de Salud y una mención honorífica por la valiosa participación, vocación de servicio y compromiso con la atención y calidad de los pacientes por parte del Director General Dr. Abelardo Meneses del Instituto Nacional de Cancerología, así mismo realice mi formación en microcirugía en el INCan avalado por la UNAM.
Posteriormente realice un entrenamiento en el Instituto Nacional del Cáncer en Tokio Japón (Japanese Foundation For Cancer Research JFCR) en cirugía gástrica en el 2018, regresando a México obtuve mención honorífica al ser el primer lugar en el examen del Consejo Mexicano de Oncología y realice una alta especialidad en cirugía oncológica de cabeza y cuello en el Instituto Nacional de Cancerología; para reforzar mi formación viaje a Madrid, España y me entrene en cirugía robótica de cabeza y cuello en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos. En febrero del 2019 obtuve el premio nacional de residencias medicas otorgado por la UNAM y la Universidad La Salle por haber presentado el mejor trabajo de investigación. Actualmente ademas de mis actividades profesionales me encuentro realizando la maestría en ciencias médicas con enfoque en cirugía oncológica con sede en el Instituto Nacional de Cancerología avalada por la UNAM.
Para finalizar solo quiero recordarte que cualquier tumor (bueno o malo) debe ser tratado por un oncológo capacitado, con la experiencia en realizarte la mejor cirugía disponible con el objetivo de curarte también es importante decirte que la cirugía tiene un papel muy importante en todas las etapas del cáncer (tanto tempranas como avanzadas).
Pongo a tu disposición mis conocimientos y habilidades para lograr los objetivos y recuerda que el cáncer siempre es un reto pero con el tratamiento adecuado es curable, no olvides visitarme, para hablar y resolver tus inquietudes y dudas, yo me comprometo a ofrecerte el mejor tratamiento”.