Dr. Javier Lopez Gomez

Dr. Javier Lopez Gomez COFEPRIS: 223300202A0824

Médico Cirujano UNAM 6976907 Cirugía General UNAM 9724303 Cirugía Oncológica UNAM 10926388 Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología.

🧐 ¿Cuál es el valor de la cirugía oncológica como parte de la atención del cáncer❓❓🔴 La cirugía oncológica es el tratami...
08/03/2025

🧐 ¿Cuál es el valor de la cirugía oncológica como parte de la atención del cáncer❓❓

🔴 La cirugía oncológica es el tratamiento oncológico mas rentable 💰💰💰

✅ Para la mayoría de los tumores sólidos no metastásicos, la cirugía es el tratamiento más rentable y con la mejor relación calidad-precio.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️ Soy el Dr. Javier López Gómez Cirujano Oncólogo Por qué asistir conmigo: 🔸Soy el especialista mejor preparados par...
25/02/2025

👨🏻‍⚕️ Soy el Dr. Javier López Gómez
Cirujano Oncólogo

Por qué asistir conmigo:

🔸Soy el especialista mejor preparados para atender cáncer o tumores
🔹Realizo los procedimiento adecuados para un diagnostico y tratamiento correcto y oportuno
🔸Te ofrezco los procedimientos quirúrgicos más avanzados, como cirugía de minima invasion
🔹Más del 95% de los pacientes con tumores necesitan una intervención quirúrgica en alguna etapa de su padecimiento.
🔸La cirugía adecuada, en etapa temprana, logra una supervivencia mayor al 80%

Si tienes un diagnóstico de cáncer o alguna alteración sospechosa de tumor, te brindo la atención médica especilizada que tu caso require.

No tienes que hacer esto solo. Encuentra la orientación para ti o para tu familiar y responde todas tus preguntas hoy.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️ Cáncer de Laringe🔶 Éste cáncer comienza en la parte inferior de la garganta, la laringe es un órgano fonador (...
23/01/2025

👨🏻‍⚕️ Cáncer de Laringe

🔶 Éste cáncer comienza en la parte inferior de la garganta, la laringe es un órgano fonador (habla) que es parte del aparato respiratorio que está localizado debajo de la garganta, entre la faringe y la tráquea y que está formada por cartílagos y cuerdas vocales, aparte de emitir la voz, es un órgano fundamental regular la deglución (alimentación) y el paso de aire a la tráquea

🩻 El diagnóstico se puede hacer a través de laringoscopia, tomografía de tórax, tomografía de cabeza y cuello y biopsia

⚠️ Factores de riesgo: tabaquismo, consumo de alcohol, es más frecuente en hombres, tener más de 60 años.

🤒 Síntomas: Ronquera, cambio de voz, tos constante, dolor al tragar, dolor de garganta que no desaparece, protuberancia en el cuello, sonidos respiratorios anormales y perdida de peso.

💊 Tratamiento: cirugía, radioterapia y en ocasiones quimioterapia.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

🏅 Mis reconocimientos:🔸 Jefe de Residentes, Instituto Nacional de Cancerología 2017 -2018.🔸 Coordinador Residente de Cir...
14/01/2025

🏅 Mis reconocimientos:

🔸 Jefe de Residentes, Instituto Nacional de Cancerología 2017 -2018.
🔸 Coordinador Residente de Cirugía Oncológica, Instituto Nacional de Cancerología 2017 – 2018.
🔸 Presidente de la X Jornada de Residentes, Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Secretaría de Salud 2017.
🔸 Premio al mérito altruista por la organización de brigadas médicas durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, Secretaría de Salud.
🔸 Primer lugar del examen del Consejo Mexicano de Oncología 2018.
🔸 Premio Nacional de Residencias Médicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México y Escuela Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, 2018.
🔸 Mención honorífica en maestría en ciencias médicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México 2021.
🔸 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
🔸 Ganador del programa de apoyo a la investigación del cáncer en México. Sociedad Mexicana de Oncología 2022.
🔸 Fellow of the European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS) 2023.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / UNAM / 6976907
Esp. Cirugía General / UNAM / 9724303
Esp. Cirugía Oncológica / UNAM / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Autorización COFEPRIS: 223300202A0824

👨🏻‍⚕️ Cáncer de boca o de cavidad oral Es el tipo más frecuente (después de cáncer de piel y tiroides) en el área de cab...
09/01/2025

👨🏻‍⚕️ Cáncer de boca o de cavidad oral

Es el tipo más frecuente (después de cáncer de piel y tiroides) en el área de cabeza y cuello, los factores de riesgo son el tabaco y el alcohol. 👅 Se presenta con úlceras que no sanan en la boca, irritación, dificultad para pasar saliva o hablar, dolor de oído o dolor en la cabeza. 😷 Si presentas estos síntomas o cualquier lesión que no desaparece acude a valoración por un cirujano oncólogo si se detecta a tiempo la curación es del 90%.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️ ¿Existe alguna hierba medicinal que pueda curar el cáncer? 🚫No. 🔸Si bien algunos estudios permiten suponer que los...
28/12/2024

👨🏻‍⚕️ ¿Existe alguna hierba medicinal que pueda curar el cáncer? 

🚫No.

🔸Si bien algunos estudios permiten suponer que los tratamientos alternativos o complementarios podrían ayudar a los pacientes a tolerar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, como por ejemplo algunas hierbas medicinales, no existe ningún producto herbario que nos permita suponer que es eficaz para el tratamiento del cáncer.

🔹De hecho, algunas hierbas medicinales pueden ser perjudiciales cuando se consumen durante la quimioterapia o la radioterapia porque pueden interferir con el funcionamiento de estos tratamientos.

🔸Los pacientes con cáncer deben consultar a su doctor acerca de cualquier tipo de producto de medicina complementaria y alternativa que puedan estar usando, incluidas las vitaminas y los complementos de hierbas. 

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

🧐 ¿Cuál es el valor de la oncología quirúrgica como parte de la atención del cáncer❓❓🔴 La cirugía oncológica puede curar...
10/12/2024

🧐 ¿Cuál es el valor de la oncología quirúrgica como parte de la atención del cáncer❓❓

🔴 La cirugía oncológica puede curar la mayoría de los cánceres, entre ellos:

1. Seno
2. Piel
3. Pulmón
4. Hígado
5. Colon
6. Tiroides
7. Entre muchos más

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️Tumores neuroendocrinosℹ️ Son un tipo de cáncer que comienza en las células neuroendocrinas, suelen ser poco frecue...
28/11/2024

👨🏻‍⚕️Tumores neuroendocrinos

ℹ️ Son un tipo de cáncer que comienza en las células neuroendocrinas, suelen ser poco frecuentes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque la mayoría aparece en pulmones, apéndice, intestino delgado, recto y páncreas.

✅ Existen dos tipos, los funcionales que producen hormonas en exceso y los no funcionales (la mayoría), que no liberan hormonas o no liberan las suficientes como para causar síntomas.

⚠️Factores de riesgo: Personas que heredan síndromes genéticos que aumentan el riesgo de cáncer: neoplasia endocrina múltiple, enfermedad de Von Hippel-Lindau, esclerosis tuberosa y neurofibromatosis.

🤒Síntomas: Dolor a causa de un tumor en crecimiento, bulto que se puede sentir debajo de la piel, sensación de cansancio sin razón aparente y pérdida de peso sin intentarlo. Además los tumores funcionales pueden provocar diarrea, micción frecuente, aumento de la sed, mareos, temblores, erupción cutánea y enrojecimiento en la piel.

🩻Diagnóstico: Análisis de sangre y o***a, tomografía computarizada, resonancia magnética y biopsia.

💊Tratamiento: Cirugía principalmente, radioterapia y quimioterapia.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️ Cáncer renal🚨 Los principales factores de riesgo son: el tabaco, la presión arterial alta, la obesidad y los cá...
05/11/2024

👨🏻‍⚕️ Cáncer renal

🚨 Los principales factores de riesgo son: el tabaco, la presión arterial alta, la obesidad y los cálculos (piedras) renales.

🏥 La mayoría de estos tumores se detectan por estudios de imagen (incidentales) realizados por otros motivos, pero puede haber sangre en la o***a, dolor en la espalda o tocarse una bola en el abdomen o en la espalda.

😷 En etapas avanzadas se agrega cansancio, pérdida de peso, anemia, tos y dolor óseo.

🩹La piedra angular del tratamiento en todas las etapas es la cirugía realizada por un cirujano oncólogo para obtener los mejores resultados y posibilidades de curación.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

Octubre es el mes 🎀, representa la lucha contra el cáncer de mama a nivel internacional 🌎👨🏻‍⚕️ Aquí algunos datos: ❗️1 d...
21/10/2024

Octubre es el mes 🎀, representa la lucha contra el cáncer de mama a nivel internacional 🌎

👨🏻‍⚕️ Aquí algunos datos:

❗️1 de cada 9 mujeres mexicanas lo padecerán durante su vida.
❗️El 90% de los casos que son detectados en etapa temprana son curados.
❗️La primera causa de muerte por cáncer en las mujeres mexicanas es el cáncer de mama.

⚠️Factores de riesgo: ser mujer (ya que también se detecta en hombres), historia en la familia de cáncer de mama, ciertas lesiones benignas de la mama, no haber tenido hijos, menopausia después de los 50 años, primera menstruación antes de los 12 años, uso de hormonas por tiempos prolongados, obesidad, falta de ejercicio físico, tabaquismo y alcoholismo.

✅La detección a tiempo es de suma importancia en especial si has tenido problemas en tus mamás o familiares con cáncer de mama. Acude a tu oncólogo para que te realice tu estimación de riesgo y las acciones que se deben llevar a cabo para la prevención.
Debes iniciar la exploración mamaria desde los 20 años de edad.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️ Cáncer de páncreas🔶 El páncreas es un órgano que se encuentra detrás del estómago, libera enzimas que ayudan a la ...
01/10/2024

👨🏻‍⚕️ Cáncer de páncreas

🔶 El páncreas es un órgano que se encuentra detrás del estómago, libera enzimas que ayudan a la digestión y produce hormonas que ayudan a controlar la glucosa sanguínea.

❇️El adenocarcinoma pancreático es el tipo de cáncer de páncreas más común, se origina cuando las células exocrinas en el páncreas empiezan a crecer fuera de control.

⏳El cáncer de páncreas rara vez se detecta en sus etapas iniciales, cuando es más curable. Esto se debe a que a menudo no causa síntomas hasta después de que se ha diseminado a otros órganos.

⚠️ Algunos factores de riesgo son: sobrepeso, tabaquismo, pancreatitis crónica, diabetes, exposición a químicos utilizados en tintorerías y en industrias del metal, alimentación con alto consumo de carnes rojas y procesadas, sedentarismo, algunos síndromes genéticos hereditarios y consumo excesivo de alcohol.

💊Tratamientos: cirugía con intento curativo, la mayoría de las veces la radioterapia, y/o quimioterapia y cirugía para paliación.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️Cáncer de endometrio👩🏻 Es el cuarto tumor más frecuente en las mujeres. 🔴 Entre los factores de riesgo se encuentra...
14/09/2024

👨🏻‍⚕️Cáncer de endometrio

👩🏻 Es el cuarto tumor más frecuente en las mujeres.

🔴 Entre los factores de riesgo se encuentra el exceso de estrógeno (ovario poliquístico, obesidad, enfermedades del hígado, hormonas de reemplazo, medicamentos como el tamoxifeno, regla a edad temprana o menopausia tardía, nuliparidad, infertilidad e irregularidades en su ciclo menstrual), poca actividad física, hipertensión, diabetes y síndromes genéticos.

🙇🏻‍♀️ Se presenta como sangrado transvaginal anormal en más del 90%

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

👨🏻‍⚕️ Cáncer de tiroides🔶 Del 1% al 5% de la población presentan tumores en la tiroides y de estos del 7% al 15% son mal...
31/08/2024

👨🏻‍⚕️ Cáncer de tiroides

🔶 Del 1% al 5% de la población presentan tumores en la tiroides y de estos del 7% al 15% son malignos.

🔷 Actualmente en México representa el segundo tumor más frecuente en mujeres después del cáncer de mama.

⚠️ Se han identificado como factores de riesgo las enfermedades de la tiroides, el antecedente de cáncer de tiroides en la familia y la radiación.

🤒 Se presenta como bolitas en la parte anterior o lateral del cuello y en casos avanzados con cambios en la voz y problemas de la alimentación.

✅ A pesar de baja mortalidad, se ha visto alta tasa de recaída después de un tratamiento quirúrgico inadecuado, por lo que es indispensable que sea realizada por un oncólogo experto en cabeza y cuello para obtener los mejores resultados.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

.

👨🏻‍⚕️ Cáncer gástrico✅Es la quinta causa de cáncer a nivel mundial y la tercera causa de muerte por cáncer. 🧪 Entre ...
10/08/2024

👨🏻‍⚕️ Cáncer gástrico

✅Es la quinta causa de cáncer a nivel mundial y la tercera causa de muerte por cáncer.

🧪 Entre los factores de riesgo se encuentran la infección por la bacteria H. Pylori, enfermedad ácido péptica (gastritis), tabaco, alcohol, ingesta alta de sal, alimentos ahumados, dieta baja en frutas y verduras, reflujo, obesidad y síndromes genéticos familiares.

🩺Se presenta como dolor abdominal, vomito con sangre, saciedad temprana, y malestar estomacal. Ante estos síntomas es fundamental realizarte estudio de endoscopia.

Reserva tu tratamiento:
🗓 Lunes a domingo
🕧 8:00 am a 11:00 pm
📲 Whatsapp: 55 5408 5227
https://www.cirujanooncologo.mx/

Dr. Javier López Gómez
Médico Cirujano / 6976907
Cirugía General / 9724303
Cirugía Oncológica / 10926388
Alta Esp. Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C
Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C.
Certificado por el European Board of Surgery in Surgical Oncology (FEBS)
Autorización COFEPRIS: 2309062002A00032

Dirección

Camino A Santa Teresa 1055
Mexico City
10700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Javier Lopez Gomez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Javier Lopez Gomez:

Compartir

Categoría

Dr. Javier López

“Soy un oncólogo dedicado a la cirugía, comprometido con el bienestar de mis pacientes, estoy altamente calificado en la atención integral y en los procedimientos quirúrgicos mas avanzados que requiere el paciente con cáncer; abarcando las áreas de prevención, diagnóstico, tratamiento curativo, tratamiento paliativo (reducción de síntomas), tratamiento de complicaciones y el adecuado seguimiento del paciente. Mi campo de experiencia es en la cirugía abierta (clásica) así como abordajes de mínima invasión (heridas pequeñas) en los siguientes tipos de tumores: • Tumores Gastrointestinales (Colon, recto, estómago, esófago, hígado, intestino, páncreas y vías biliares) • Tumores Ginecológicos (Mama, endometrio, ovario, cérvix, útero y genitales) • Tumores de Cabeza y Cuello (Tiroides, laringe, todas las regiones de la boca, ganglios en el cuello, senos paranasales, hipofaringe, nasofaringe, glándulas salivales como la parótida, ojo y piel del área de cabeza y cuello) • Tumores de Piel y Partes Blandas (Cáncer de piel, melanoma, sarcomas en hueso o tejidos blandos como músculo) • Tumores Torácicos (Púlmon y mediastino) • Tumores Urológicos (Riñon, testículo y tumores de retroperitoneo) • Tumores poco frecuentes • Casos complejos Soy médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, posteriormente obtuve uno de los primeros lugares en el examen nacional para obtener un lugar en la especialidad de cirugía general la cual realice en Centro Médico Nacional La Raza, al terminar realice mi subespecialidad como cirujano oncólogo en el Instituto Nacional de Cancerología en donde tuve el honor de ser coordinador de residentes de cirugía y el jefe de residentes, durante mi formación obtuve el primer lugar del examen "PUEM" que aplica la UNAM durante los tres años de mi formación, fui presidente de las X Jornadas de Médicos Residentes de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en el 2017, obtuve el premio al mérito altruista por la organización de brigadas médicas durante el terremoto del 19 de septiembre 2017 entregado por la CCINSHAE dependiente de la Secretaria de Salud y una mención honorífica por la valiosa participación, vocación de servicio y compromiso con la atención y calidad de los pacientes por parte del Director General Dr. Abelardo Meneses del Instituto Nacional de Cancerología, así mismo realice mi formación en microcirugía en el INCan avalado por la UNAM. Posteriormente realice un entrenamiento en el Instituto Nacional del Cáncer en Tokio Japón (Japanese Foundation For Cancer Research JFCR) en cirugía gástrica en el 2018, regresando a México obtuve mención honorífica al ser el primer lugar en el examen del Consejo Mexicano de Oncología y realice una alta especialidad en cirugía oncológica de cabeza y cuello en el Instituto Nacional de Cancerología; para reforzar mi formación viaje a Madrid, España y me entrene en cirugía robótica de cabeza y cuello en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos. En febrero del 2019 obtuve el premio nacional de residencias medicas otorgado por la UNAM y la Universidad La Salle por haber presentado el mejor trabajo de investigación. Actualmente ademas de mis actividades profesionales me encuentro realizando la maestría en ciencias médicas con enfoque en cirugía oncológica con sede en el Instituto Nacional de Cancerología avalada por la UNAM. Para finalizar solo quiero recordarte que cualquier tumor (bueno o malo) debe ser tratado por un oncológo capacitado, con la experiencia en realizarte la mejor cirugía disponible con el objetivo de curarte también es importante decirte que la cirugía tiene un papel muy importante en todas las etapas del cáncer (tanto tempranas como avanzadas). Pongo a tu disposición mis conocimientos y habilidades para lograr los objetivos y recuerda que el cáncer siempre es un reto pero con el tratamiento adecuado es curable, no olvides visitarme, para hablar y resolver tus inquietudes y dudas, yo me comprometo a ofrecerte el mejor tratamiento”.