Atención Psicológica y Psicoanalítica

Atención Psicológica y Psicoanalítica Atención y Asesoría Psicológica y Psicoanalítica Personalizada por profesionales certificados
Te

10/02/2025

ENCONTRANDO EL PROPIO "DEMONIO"

Sócrates apoyó la necesidad de hacer realidad la "eudaimonia": es decir, la armonía, el buen acuerdo con tu propio "daimon", que podemos traducir como "genio", "espíritu guía" o "ser divino".
Esta distinción es muy valiosa y nos permite comprender la diferencia fundamental entre el I (yo) y el sujeto del inconsciente.
A menudo, todo lo que queremos es diferente de lo que parecemos querer; por lo tanto, nuestro deseo a menudo nos lleva en direcciones que parecen ilógicas, incomprensibles, al menos para uno mismo.
La experiencia del análisis nos muestra que el yo, que quiere ser el dueño de la vida psíquica, no es en realidad el verdadero tema; más bien, es el camino del deseo, con su lógica siempre única, para mostrarnos el camino hacia nuestra realización.
El buen acuerdo socrático con el propio demonio requiere que el Yo renuncie al ideal narcisista de dominio y dominio, para dar espacio a lo que nos pertenece más íntimamente.
Ya sea un talento, una carrera, una elección de corazón, es el camino señalado por nuestro "daimon" que tenemos que ser capaces de seguir.
Esto es lo que hizo Freud, yendo en contra de las expectativas de familiares, sociales y colegas, eligiendo un camino sinuoso y solitario, para seguir su propio "tirano", psicología.

'Un hombre como yo no puede vivir sin un caballo de batalla, una pasión que le consuma, un talento. Yo he encontrado mi talento y es el servicio. No conozco límites. Mi talento es la psicología'.

Sigmund Freud

03/05/2024

El comisionado estatal de seguridad pública, el Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, reveló que el Obispo de Chilpancingo-Chilapa, Monseñor Salvador Rangel Mendoza, no fue víctima de un secuestro exprés, sino que fue encontrado en un motel de Cuernavaca donde ingresó el fin de semana con u...

29/01/2024

Recuerda…

20/10/2023
14/10/2023

Hay que comprender este término, “deconstrucción”, no en el sentido de disolver o de destruir, sino en el de analizar las estructuras sedimentadas que forman el elemento discursivo, la discursividad filosófica en la que pensamos. Este analizar pasa por la lengua, por la cultura occidental, por el conjunto de lo que define nuestra pertenencia a esta historia de la filosofía.

La palabra “deconstrucción” existía ya en francés, pero su uso era muy raro. A mí me sirvió en primer lugar para traducir un par de palabras: la primera que viene de Heidegger, quien hablaba de “destrucción”, la segunda que viene de Freud, quien hablaba de “disociación”. Pero muy pronto, naturalmente, intenté señalar de qué modo, bajo la misma palabra, aquello que llamé deconstrucción no se trataba simplemente de algo heideggeriano ni freudiano. He consagrado no obstante bastantes de mis trabajos para marcar una cierta deuda tanto con Freud como con Heidegger, y al mismo tiempo una cierta reflexión sobre aquello que llamé deconstrucción. Es por esto que soy incapaz de explicar lo que es la deconstrucción, para mí, sin recontextualizar las cosas. Fue en el momento en que el estructuralismo era dominante cuando yo me comprometí en mis tareas, y con esa palabra. La deconstrucción se trataba también de una toma de posición con respecto del estructuralismo. Por otro lado, fue en el momento en que las ciencias del lenguaje, la referencia a la lingüística y el “todo es lenguaje” eran dominantes.
Es aquí, hablo de los años 60, que la deconstrucción comenzó a constituirse como… no diría antiestructuralista, sino, en todo caso, desmarcada con respecto del estructuralismo, y protestando contra dicha autoridad del lenguaje.

Esta noche les compartimos un pequeño artículo, a propósito de la deconstrucción, de J. Derrida: https://lobosuelto.com/que-es-la-deconstruccion/

Dirección

Monte Alban #126
Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica y Psicoanalítica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram