Dra. Gis Acevedo Neuropedia

Dra. Gis Acevedo Neuropedia Neurología Pediatrica / Neuropedia / Neurología Infantil / Electroencefalogramas
(4)

LLEGO !!! Y para cerrar el año con broche de oro .. así como aprovechar la PREVENTA todo NOVIEMBRE e iniciando el BUEN F...
17/11/2024

LLEGO !!! Y para cerrar el año con broche de oro .. así como aprovechar la PREVENTA todo NOVIEMBRE e iniciando el BUEN FIN .
INSCRÍBETE ! Solicita la información 🙌🏻🧠

LLEGO EL DÍA 🙌🏻❗️TALLER PARA PADRES “ EL A,B,C DEL TDAH”➡️ Todo lo que debes y tienes que saber si tu peque tiene Trasto...
16/11/2024

LLEGO EL DÍA 🙌🏻

❗️TALLER PARA PADRES “ EL A,B,C DEL TDAH”

➡️ Todo lo que debes y tienes que saber si tu peque tiene Trastorno por Déficit de atención e hiperactividad (inatento, hiperactivo-impulsivo o combinado/mixto)

🧠 Hablare desde el área médica (neurólogica) explicándote cómo funciona su cerebro, para que lo entiendas mejor y sepas cómo ayudarlo en casa y escuela, por su puesto la parte de los medicamentos y del tratamiento en general desde terapias hasta suplementos y alimentación 🤓

🙌🏻 INVITADAS ESPECIALES : Neuropsicologia quien nos explicará sobre la terapia conductual
Terapia de aprendizaje con una experta en esta área
TIPS de cómo ayudarles en casa y escuela y MÁS

❗️No te lo pierdas EN VIVO ONLINE este domingo 8 de Diciembre 10 am a 1 pm ⬇️

INSCRÍBETE YA y aprovecha Costos especiales ❗️

Mándame DM para más información o escribe TDAH y te mando la información 🙌🏻🧠

☝🏻TIPS PARA ESTE HALLOWEEN 🎃 👻 EN PEQUES NEURODIVERGENTES 🧠⬇️Te dejo estas recomendaciones para que sea más sencillo est...
31/10/2024

☝🏻TIPS PARA ESTE HALLOWEEN 🎃 👻 EN PEQUES NEURODIVERGENTES 🧠

⬇️

Te dejo estas recomendaciones para que sea más sencillo estos días, para que los puedan disfrutar, participen y sean incluidos 💙🧡💜💛💚❤️

Si bien es importante tmb evitar el exceso de azúcares procesados, justo es no excedernos pero se puede disfrutar con moderación 🎃👻

Así mismo ante todos los estímulos sensoriales, anticípalo/la, usa texturas de telas que no les incomoden, si el ruido es excesivo puedes usar aislantes de sonido, y kits sensoriales que les ayuden a regularse, evita desvelarlos en exceso y …

A pedir CALAVERITA 🎃🙌🏻 * Trick or treat*

HAPPY HALLOWEEN 👻

DIAGNOSTICARON A MI HIJX CON TEA 🧒👧💙👉Todo lo que necesitas saber para entender mejor a tu pequeñxComo sabes tengo años d...
06/09/2024

DIAGNOSTICARON A MI HIJX CON TEA 🧒👧💙

👉Todo lo que necesitas saber para entender mejor a tu pequeñx

Como sabes tengo años de experiencia en temas de neurodesarrollo y recientemente terminé mi último diplomado en Neuropsiquiatria así que estoy lista para darte más información actualizada y apegada a la ciencia 🧬🧠

🔹¿Tienes un hijo/a, sobrinx o familiar con diagnóstico de autismo (TEA)?

🔹¿Te cuesta entender por qué actúa de cierta forma, por qué mueve sus manitas, se tapa los oídos o corre de un lado a otro? ¿Tiene problemas para dormir?

🔹¿Quieres saber si el tratamiento que lleva o leíste es el indicado, avalado por la ciencia y le va a ayudar?

🔹¿Sabes si quitar el gluten y leche realmente ayudará, si la estimulación magnética sirve?

🤔Si te pasan estas preguntas por la mente... entonces este taller es para ti.

Decidí crear este taller debido a que el TEA es un trastorno NEURObiológico y es uno de los diagnósticos mas frecuentes, sin embargo, hay mucha desinformación al respecto, aquí te ayudaré a tener las herramientas básicas que todo padre/madre/cuidador debe tener para tomar las decisiones correctas.

👩👨Tambien crearemos comunidad con otros padres que tienen las mismas dudas que tú. ➡️Te compartiremos casos reales, mitos y realidades, todo con el objetivo de formar una red de apoyo para la familia y para los peques.

⬇️ Si quieres apartar tu lugar desde ya, conocer costos y formas de pago déjame en los comentarios la palabra TEA para ayudarte con toda la información.

⚠¡Cupos limitados!⚠

REGRESO A CLASES !!! 📚🤓Ya era tiempo no ? (Excepto por el tráfico) 😅 jaja, de tener el reinicio de clases y de regreso a...
27/08/2024

REGRESO A CLASES !!! 📚🤓

Ya era tiempo no ? (Excepto por el tráfico) 😅 jaja, de tener el reinicio de clases y de regreso a la estructura... 🧠🙌🏻

☝🏻 Recuerda tener hábitos saludables de preferencia siempre (sean o no vacaciones)

Algunas actividades/alimentos en exceso pueden no ser benéficos para su correcto neurodesarrollo 🧠 por lo que te sugiero evitarlos /moderarlos y ya que estás retomando estructura … No olvides también esto.

PD. También Porfavor Respetemos los horarios adecuados de sueño de los peques … (y de todos en casa) 😴

Como vas retomando hábitos ⁉️

EN QUÉ CASOS IR A NEUROLOGIA PEDIATRICA 🧠 Atendemos desde trastornos del neurodesarrollo (autismo, TDAH, trastornos del ...
01/08/2024

EN QUÉ CASOS IR A NEUROLOGIA PEDIATRICA 🧠

Atendemos desde trastornos del neurodesarrollo (autismo, TDAH, trastornos del aprendizaje), Epilepsia, retraso motor, retraso del lenguaje, Enfermedades neuromusculares, parálisis cerebral, atención a prematuros, hasta esclerosis múltiple, meningitis, cerebelitis, dolores de cabeza … y mucho más !

Si tienes duda con que especialista acudir cuéntame en los comentarios y te guió ⬇️

🙌🏻
18/07/2024

🙌🏻

MEJORA SU MOTRICIDAD FINA CON ESTOS TIPS 🧠Te dejo algunos consejos sencillos y generales que puedes hacer en casa con tu...
25/06/2024

MEJORA SU MOTRICIDAD FINA CON ESTOS TIPS 🧠

Te dejo algunos consejos sencillos y generales que puedes hacer en casa con tu peque para mejorar el área motora fina ✍🏼

✅ Recuerda que para estimularlo/a no siempre se requiere cosas tan especializadas sino con cosas sencillas que tengas en casa se puede 🧠

✅ Sin embargo si notas retraso en esta u otra área de su NEURODESARROLLO no dudes en tener una valoración neurólogica a la brevedad

🧠 Cuéntanos algún otro ejercicio o tip que practiques con tu peque para estimular el área motora fina 🙌🏻

🧠 La meningitis se trata de un proceso inflamatorio secundario a una infección a nivel de sistema nervioso central.De ac...
25/04/2024

🧠 La meningitis se trata de un proceso inflamatorio secundario a una infección a nivel de sistema nervioso central.

De acuerdo con el grupo de edad existen algunos agentes infecciosos más frecuentes que otros, sin embargo para el diagnóstico vamos a requerir además de los síntomas clínicos, estudios de apoyo como análisis de líquido cefalorraquídeo 👩🏻‍⚕️

Existe tratamiento de acuerdo con el agente infeccioso encontrado, y es importante iniciarlo de manera oportuna ❗️

Muy importante saber que existe vacuna contra meningococo y que si bien en México no está en el cuadro básico la puedes solicitar con tu pediatra de cabecera 🩺💉🦠

Cuéntame si tu peque ya tiene esta vacuna ? ⬇️
Siempre estaremos a favor de la prevención 💉 y por supuesto de informar 👩🏻‍⚕️🧠

🧠 DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS 🟣 Una enfermedad se considera rara si afecta a menos de 1 entre 2,000 personas. ...
29/02/2024

🧠 DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

🟣 Una enfermedad se considera rara si afecta a menos de 1 entre 2,000 personas.

Desde la década de los 80, las enfermedades raras han empezado a tener un lugar destacado en los programas de salud y en la opinión pública de los países desarrollados.
Las enfermedades raras son condiciones de morbilidad caracterizadas por su baja prevalencia.

🧬 Se estima que alrededor de 80% de las enfermedades raras son de origen genético.
Y muchas de ellas presentan manifestaciones neurológicas 🧠

La importancia de este día es darles visibilidad, Conocerlas para Reconocerlas.
El diagnóstico será genético y en algunas de ellas Ya existen tratamientos 🩺

➡️ la distrofia muscular de DUCHENNE, atrofia muscular espinal y craneosinostosis son algunas de ellas las cuales debido a su prevalencia (-1 por c/2,000 habitantes) entran en este tipo de enfermedades. ☝🏻 Además algunas enfermedades raras se presentan con algún tipo de cráneosinostosis (ej. síndrome de Apert)

Que otras enfermedades raras conoces ?
Ayuda a dar like y compartir para llegar a más personas y dar visibilidad a este tipo de enfermedades 🧬🧠🩺

💙 Si sospechas que tu peque pueda tener TEA y no sabes ni por dónde empezar te dejo esta pequeña guía para que inicies e...
08/02/2024

💙 Si sospechas que tu peque pueda tener TEA y no sabes ni por dónde empezar te dejo esta pequeña guía para que inicies el camino y podamos ayudarte 🧠

Cuéntame si tienes alguna duda ⬇️
Tienes la sospecha o notas algún dato de alerta en tu peque?

26/11/2023

Las crisis convulsivas es un motivo frecuente de consulta en urgencias y ya sea que tu peque ya esté diagnosticado con Epilepsia o bien sea la primera vez, es importante que sepas estas recomendaciones.

1️⃣ Ponerlo de lado (esto evitará el riesgo de una broncoaspiración).
2️⃣ No metas nada a la boca.
3️⃣ Contar el tiempo de duración.
4️⃣ Si la crisis dura +5 mins debes acudir a Urgencias inmediato.
5️⃣ Si puedes grabar la crisis, hazlo.

Recuerda siempre avisar a tu Neuropediatra, nosotros te diremos qué hacer de acuerdo con cada caso.
Comparte este video para poder llegar a más personas y en caso de que alguna vez ocurra todos podamos saber qué hacer.

¿Coméntame si conoces a alguien que haya convulsionado alguna vez en su vida, y como reaccionaste en ese caso?


23/11/2023

Primero que nada es importante diferenciar entre un berrinche y una crisis sensorial.

El berrinche tiene un desencadenante que puedes detectar fácilmente cómo decirle no, quitarle algo, etc.

La crisis sensorial generalmente es de larga duración, les cuesta autorregularse y en ocasiones te costará trabajo detectar que la desencadenó, sin embargo, se asocia a factores del medio ambiente/sensoriales como:

✨ Visuales: Las luces intensas o los patrones visuales pueden parecer abrumadores para tu pequeño,
✨ Auditivos: Los sonidos fuertes, repetitivos o inesperados
✨ Táctiles: ciertas texturas
✨ Olfativos: Puede manifestar reacciones intensas ante olores específicos,
✨ Gustativos: ciertos sabores o texturas de alimentos,
✨ Emocionales: El estrés, la ansiedad o el cansancio

Reconoce las señales tempranas y el detonante de una crisis sensorial en tu peque, esto lo ayudará a prevenirla o gestionarla de manera efectiva, además igualmente cuestiones sensoriales le ayudarán a regularse, verifica cuáles de estas le ayudan a mantener una mejor regulación, si bien algunas pueden detonar crisis otras le ayudarán a regresar a la calma.

¿Dime en los comentarios cuáles fueron los detonantes de estas crisis en tus peques?

18/11/2023

¿Tu hijo se cayó de la cama?

Quédate a ver este video. 🧐

¡No entres en pánico! Aquí te dejo algunos consejos sobre que debes de hacer y vigilar en caso de que esto ocurra.
Primero, mantente alerta a posibles signos de alerta como vómitos en proyectil, pérdida del estado de alerta (se desmayó), movimientos anormales, marcha atáxica (incoordinada), cefalea intensa.

Estos datos de alarma son los que si notas Debes acudir a urgencias a la brevedad, en caso de No presentarlos te sugiero avisar a tu pediatra o si eres mi paciente a mí, Tu Neuropediatra ;)

Solo en casos de un traumatismo craneoencefálico moderado o severo podríamos y debemos vigilar secuelas, en caso contrario es poco probable que esto ocurriera, pero recuerda Cada caso es distinto.

Una vez que haya pasado, es importante implementar estrategias de prevención, como asegurar un entorno seguro y supervisar activamente las actividades de tu pequeño.

Si tienes dudas puedes contactarme para agendar una evaluación personalizada para tu peque.

14/11/2023

Las crisis sensoriales son una respuesta de tu hijo a una sobre estimulación. Ocurren debido a un procesamiento inadecuado de los estímulos del medio ambiente, lo cual ocasiona una respuesta desorganizada ante ese estímulo, y lo observamos más frecuente en algunos diagnósticos como:

✨ Trastorno del espectro autista (TEA): Si tu peque tiene TEA puede presentar una hipersensibilidad sensorial que desencadena reacciones intensas a estímulos cotidianos.

✨ Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Los niños con TDAH pueden experimentar dificultades en la regulación sensorial, lo que contribuye a esta respuesta.

✨ Trastornos de ansiedad: La ansiedad puede manifestarse en tus hijos como una sensibilidad extrema a ciertos estímulos, provocando respuestas sensoriales intensas.

Lo que buscamos es que puedan autorregularse, esto lo lograremos igualmente a través de ejercicios y estimulación sensorial, la cual debe introducirse poco a poco, y por supuesto mientras lo logran tú debes ayudarles a regularse para evitar llegar a una crisis.

Si tu peque tiene alguno de estos diagnósticos o bien presenta crisis sensoriales, lo mejor es poderlo evaluar de manera personalizada para explorar las causas subyacentes y desarrollar estrategias para ayudar a tu pequeño a manejar estas reacciones de una manera positiva.

¿Dime tú cómo manejas estas crisis en tus peques? ¡Compártelo en los comentarios! Así nos ayudamos entre todos. 👇

31/10/2023

DATOS de alarma de un dolor de cabeza 👦👧

Ningún dolor de cabeza es normal y no debemos normalizarlos, además de los signos que te menciono en el video, es importante que estés atento a lo siguiente:
Si el dolor de cabeza empeora de manera súbita y severa, si se acompaña de debilidad de alguna parte del cuerpo, confusión o dificultad para hablar, si despierta a tu hijo por la noche o estuviera acompañado de fiebre y rigidez de cuello.

Existen muchos tipos de dolores de cabeza y es importante hacer una valoración fina y personalizada, te sugiero anotar los dolores de cabeza que presenta, duración y si se acompañan de algo mas, esto nos ayudara en la evaluación médica. Si esto le pasa a tu peque, no tardes en acudir a un cita para poderlo evaluar y ayudar a encontrar las causas y el tratamiento adecuado.
Cuéntame si esto le pasa a tu peque, o si tienes alguna duda déjala en los comentarios

Dirección

Mexico City
03810

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gis Acevedo Neuropedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Gis Acevedo Neuropedia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dra. Gisela Acevedo

Soy médico neuróloga pediatra, cree el equipo de “Neurokidis”, trabajo individual y me encargo de atender pacientes de los 0 a los 18 años de edad con padecimientos neurológicos tipo retraso del neurodesarrollo, autismo, tdah, epilepsia, cefaleas (migraña), retraso del lenguaje, trastornos del aprendizaje, dislexia, prematuros, problemas de conducta, esclerosis multiple, craneosinostosis (alteración en la simetría del cráneo), entre muchos otros.

Además fomento la prevención y quiero inculcar un poco esta cultura en la población.

Practico la telemedicina para asesorías medicas.

Ademas realizo electroencefalograma digital y videoelectroencefalograma que me complementa para diagnósticos.