Dra. Claudia Hernández Ramírez Alergia-Inmunología

Dra. Claudia Hernández Ramírez Alergia-Inmunología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Claudia Hernández Ramírez Alergia-Inmunología, Médico, Mexico City.

13/05/2022
Este domingo y lunes Consulta en Salina Cruz
28/03/2022

Este domingo y lunes Consulta en Salina Cruz

Recomendaciones de ventilación ⭐️ ⭐️⭐️⭐️⭐️
19/01/2022

Recomendaciones de ventilación ⭐️ ⭐️⭐️⭐️⭐️

Consulta en Matías Romero, sábado 26 de junio !!
22/06/2021

Consulta en Matías Romero, sábado 26 de junio !!

A dormir temprano !!! 😴😴😴😴
12/08/2019

A dormir temprano !!! 😴😴😴😴

Y lunes, miércoles y viernes en Salina Cruz  de 5-8 pm
29/06/2019

Y lunes, miércoles y viernes en Salina Cruz de 5-8 pm

Este sábado estaré atendiendo en Ixtepec, clínica Imagen de 8:30- 2 pm
11/12/2018

Este sábado estaré atendiendo en Ixtepec, clínica Imagen de 8:30- 2 pm

Este sábado 1ro de Diciembre estaré dando consultas en clínica imagen!!! Niños con cuadros repetitivos de gripa, estornu...
25/11/2018

Este sábado 1ro de Diciembre estaré dando consultas en clínica imagen!!!
Niños con cuadros repetitivos de gripa, estornudos, que cuando se enferman se complican con tos de larga duración o silbido de pecho ... Pueden ser alérgicos y conociendo lo que les hace daño , evitación y vacunas ... Pueden tener una vida completamente normal

21/11/2018
A vacunarnos !!!
19/10/2018

A vacunarnos !!!

MITOS Y REALIDADES DEL ASMA - El asma no se puede controlar.  FALSOSe estima que entre un 60-70% de asmáticos no tiene c...
02/10/2018

MITOS Y REALIDADES DEL ASMA

- El asma no se puede controlar. FALSO
Se estima que entre un 60-70% de asmáticos no tiene controlada su enfermedad.
Para evitar la aparición de agudizaciones y mantener a raya la enfermedad, es importante tomar la medicación y evitar los alérgeno o sustancias irritantes que lo provocan. Es fundamental tomarse el tratamiento adecuadamente y no abandonarlo cuando desaparezcan los síntomas.

-El asma es una enfermedad totalmente hereditaria. FALSO
No hay una causa única que desencadene el asma, está provocada por la interrelación de factores genéticos y factores ambientales.
Para que se desarrolle la enfermedad, es necesario que los las personas genéticamente predispuestas estén expuestas a factores ambientales tales como las infecciones, alérgenos, contaminación, tabaco, obesidad o dieta, entre otros.

-El asma es estacional. FALSO
Con la llegada del invierno y/o primavera, se producen la mayoría de recaídas (por cambio de temperatura, polen, llegada de virus, etc), hay que tener en cuenta que hay alérgenos que están presentes durante todo el año. Este tipo de alérgenos de denominan perennes y algunos ejemplos son el polvo, los ácaros y el epitelio de algunos animales.

- La medicación para el asma solo se usa cuando el niño tiene un ataque. FALSO
El medicamento IDEAL para un asmático es INHALADO, además de tratar la crisis que es por periodo corto se debe dar un tratamiento de CONTROL el cual se debe dar por periodos largos de tiempo (habitualmente meses) y modificar según la evolución del paciente hasta llegar al control en algo que se llama TRATAMIENTO ESCALONADO DEL ASMA.

- El medicamento inhalado no se debe usar frecuente porque nos hace dependientes y no deja que crezcan bien. FALSO
Los inhaladores proporcionan el medicamento de una forma Directa y SEGURA a los bronquios.
Los inhaladores de rescate (SALBUTAMOL) tienen efecto broncodilatador y llegan a donde tienen que llegar, incluso tienen menos efectos secundarios que cuando se dan en formas de JARABES.
Los esteroides vía inhalada (BECLOMETASONA, FLUTICASONA, BUDESONIDE, etc) no tienen efecto en la talla final del niño, hay varios estudios que lo demuestran.

-Si tienes asma no puedes hacer deporte. FALSO
El ejercicio está indicado en pacientes asmáticos, pero hay que adaptarlo a esta patología. El paciente debe aprender a controlar su enfermedad siguiendo el "plan de acción" creado por el especialista que le trata.
De todos modos, hay deportes y tipos de ejercicio que están más aconsejados que otros.

- A los asmáticos no les conviene viajar. FALSO
No hay ningún problema en viajar teniendo asma siempre y cuando lleves siempre contigo la medicación prescrita por tu médico. De la misma manera, es recomendable valorar tanto la zona como las condiciones climáticas de tu destino.
Ir a zonas rurales sin contaminación o a poblaciones cercanas al mar sería lo ideal.

Importante vacunarse contra la influenza
25/09/2018

Importante vacunarse contra la influenza

SÁBADO 4  DE AGOSTOALERGÓLOGA - PEDIATRADra. Claudia Hernández Ramírez, atiende a niños y adultos con padecimientos en r...
29/07/2018

SÁBADO 4 DE AGOSTO

ALERGÓLOGA - PEDIATRA

Dra. Claudia Hernández Ramírez, atiende a niños y adultos con padecimientos en rinitis, asma, infecciones respiratorias de repetición, dermatitis atopica, alergia a alimentos, alergia a medicamentos, urticaria (ronchas), conjuntivitis alérgica.

Pediatría general: atención de niño sano (crecimiento y desarrollo), atención de niño enfermo ( resfriado común, infecciones estomacales, diarrea y vómito), infecciones urinarias, etc.

Sábado 4 de agosto
Horario: 8:30 a 13:30 hrs.

Citas a los teléfonos:
71-3-12-14
971 702 35 12

Recuerda:

IMAGEN
Calzada Joaquin Amaro No. 31
Col. Moderna
Cd. Ixtepec, Oax.

Congreso Alergia-Inmunologia Pediatrica 2018
25/07/2018

Congreso Alergia-Inmunologia Pediatrica 2018

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 7:30pm
Miércoles 5pm - 7:30pm
Viernes 5pm - 7:30pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

044-971-702-35-12

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Claudia Hernández Ramírez Alergia-Inmunología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Claudia Hernández Ramírez Alergia-Inmunología:

Compartir

Categoría