Centro de Desarrollo Psicooncológico y Tanatológico Pro- duelo

Centro de Desarrollo Psicooncológico y Tanatológico Pro- duelo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Desarrollo Psicooncológico y Tanatológico Pro- duelo, Servicio de salud mental, Coyoacan, Mexico City.

14/07/2025

Un hijo no es un obsequio.
No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.
No es una cuenta pendiente ni una segunda oportunidad para lo que no pudimos lograr.
No llega para darle sentido a nuestra existencia, porque él o ella es una vida con sentido propio.

No es un reemplazo de sueños frustrados ni de personas ausentes.
No es un salvavidas emocional, ni el remedio para una pareja en crisis.
Un hijo no viene a llenar vacíos ni a completar a nadie.
No es un sustituto, ni un consuelo, ni un redentor.

Un hijo no es fruto del capricho, sino del deseo genuino.
Desde el primer momento, es un ser distinto, con su identidad, carácter y su propio impulso de ser.
Nuestra tarea es acompañarle a descubrirse, permitirle expresarse libremente, elegir su camino y aquello que le apasiona.

Desde el principio aceptaremos que no está aquí para ajustarse a nuestros ideales, ni para responder a nuestras faltas, ni para reflejar lo que somos.
Le ofreceremos nuestros brazos, nuestro cuerpo para sostener, nuestra mano para guiar, y también la distancia justa para que pueda explorar por sí mismo.

Y cuando llegue el momento en que se aleje, aunque nos cueste mucho, esperaremos con amor intacto, sin reproches ni culpas, con un abrazo lleno de libertad.

Hijo, hija: te libero de tener que salvarme, de cuidarme, de hacerme feliz o de sentir que estás en deuda conmigo.

22/06/2025

Cuando elegimos una pareja, muchas veces nos dejamos llevar por la pasión, el entusiasmo o incluso por la urgencia de llenar vacíos emocionales. Pero más allá del amor romántico, de las mariposas en el estómago y de los detalles que al inicio parecen suficientes, hay algo que con el tiempo se vuelve decisivo: el carácter.

Evitar casarte con un hombre de mal carácter no es una recomendación superficial; es una advertencia sobre lo que puede convertirse en una lucha diaria, silenciosa y desgastante. Un hombre que no ha aprendido a gestionar su enojo, que reacciona con gritos, sarcasmo, humillaciones o castigos emocionales, no está listo para construir un hogar, porque el hogar no se construye solo con paredes, sino con respeto, contención y seguridad emocional.

El enojo frecuente, la falta de paciencia, los estallidos repentinos y el ambiente tenso no solo arruinan momentos: terminan por minar la paz interior de quien convive con esa persona. Día tras día, el mal carácter se infiltra en cada rincón: en la forma en que se habla, en el miedo a decir lo que uno piensa, en la ansiedad constante de no saber cuándo será la próxima explosión. Y eso desgasta. Desgasta a quien lo vive, lo normaliza, lo justifica a veces… hasta que un día, ya no queda ni rastro de la mujer que alguna vez soñó con un amor tranquilo.

Pero lo más grave no siempre se ve de inmediato: es lo que sucede en silencio, en las miradas de los hijos que observan y aprenden. Porque los niños no solo crecen con lo que les decimos, sino con lo que ven. Un hogar con gritos, con tensión, con temor a equivocarse, enseña que el amor viene acompañado de dolor. Que el enojo es una forma aceptable de vincularse. Que levantar la voz está bien si estás frustrado. Y así, sin darnos cuenta, no solo nos rompemos a nosotras mismas, sino que dejamos heridas profundas en quienes apenas están aprendiendo qué es el amor.

Por eso, no basta con que un hombre sea proveedor, detallista o hasta carismático en sociedad. Lo que realmente importa es cómo actúa cuando está cansado, cuando algo le molesta, cuando las cosas no salen como esperaba. ¿Respira antes de hablar? ¿Te escucha cuando estás herida? ¿Acepta sus errores sin volcar la culpa sobre ti? ¿Sabe pedir perdón sin condiciones? ¿Corrige sin herir, discute sin humillar, se enoja sin destruir?

Busca a alguien con un carácter firme, pero sereno. Que no necesite gritar para imponer una idea. Que sepa que amar es también cuidar la forma en que se dice lo que duele. Que tenga la madurez para dialogar, para resolver sin manipular, para construir sin aplastar.

La vida ya trae suficientes desafíos: pérdidas, enfermedades, crisis, incertidumbres. No agregues a esa carga una convivencia marcada por el miedo, la culpa o la tensión constante. El amor no debe doler, no debe dejarte dudando de ti, no debe robarte el sueño ni la autoestima.

Un hogar debería ser un refugio. Un lugar donde uno respira hondo y sabe que ahí está seguro. Donde los problemas no se convierten en guerras. Donde los errores no se pagan con castigos emocionales. Donde el amor es sinónimo de calma, y no de tormenta.

Y sobre todo, recuerda: el carácter no se esconde para siempre. Tarde o temprano, lo que parecía tolerable empieza a doler. Y cuando hay hijos de por medio, las consecuencias ya no te tocan solo a ti.

El amor no basta si se vive con miedo. Y ningún romanticismo justifica perder la paz. Elige con los ojos abiertos, con el corazón claro y con la conciencia de que mereces un amor que te cuide, no que te rompa.

Autor desconocido.
Fuente:
Página de facebook.

20/06/2025
15/06/2025

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.
Es un reflejo de que no se formó en hábitos básicos de responsabilidad.
Tu hijo no es perezoso… solo aprendió que siempre hay alguien que lo hará por él.
Los hijos deben ser educados para ser útiles.
Muchos adolescentes hoy no cumplen sus tareas ni se hacen cargo de su espacio porque fueron sobreprotegidos, excusados o ignorados. Y ahora, en la adolescencia, se sienten con derecho a que todo se les haga… y sin capacidad para hacerse cargo.
No lo estás preparando para una habitación…
Lo estás preparando para una vida.

Recuerda

Formar hábitos no es imponer desde el enojo, sino acompañar desde la presencia constante. Educar no es gritar cuando no lo hace, es mostrar cómo se hace, guiar al principio, corregir con respeto, retirarse con confianza. A veces confundimos autoridad con rigidez, pero la verdadera autoridad nace del vínculo. El niño obedece cuando se siente visto, respetado, sostenido. Porque educar es, finalmente, enseñar a vivir sin ti. No para que no te necesite… sino para que pueda elegirte desde la libertad.

06/06/2025

“Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”
Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nombre: una especie de hambre emocional, un deseo profundo de ser elegidas, de ser vistas, de ser por fin “la importante” para alguien. Y cuando esa herida no se reconoce, lo que parece amor… es solo una forma de llenar lo que hace falta por dentro.

Es como si tu corazón tuviera frío desde niña, y buscaras una cobija en cualquier lugar, incluso si está sucia o rota. Pero cuando sanas, cuando te haces cargo de ese frío interno, ya no aceptas cualquier abrigo. Aprendes a tejer el tuyo, con tu amor, tu respeto, tu presencia.

Curarte no significa endurecerte. Significa dejar de entregarte a quien no sabe sostenerte. Significa ponerle fin a la espera eterna de que alguien de afuera venga a darte lo que tú misma puedes empezar a construir.

Y entonces, cuando llega el amor —porque llega, y llega bien cuando tú ya estás bien— ese amor no duele, no exige pruebas, no castiga tu independencia. Ese amor es elección, no necesidad. Es alegría, no ansiedad.

31/05/2025

Dirección

Coyoacan
Mexico City

Teléfono

+525522614341

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Desarrollo Psicooncológico y Tanatológico Pro- duelo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram