
11/03/2024
¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?
Desde hace unas décadas, las neurociencias comenzaron a interesarse por la meditación y se iniciaron estudios que aplicaban el método científico para comprender mejor sus potenciales beneficios. Desde entonces, diversos trabajos han demostrado que la práctica del mindfulness tiene efectos positivos para la salud de nuestro cerebro. Algunos de ellos son:
Reduce el estrés y ayuda a controlar la ansiedad
La práctica de la meditación contribuye a reducir el estrés, uno de los problemas de salud más habituales en nuestra sociedad. Se da especialmente en personas que sufren una constante sobrecarga, sea laboral o familiar, como es el caso de quienes cuidan a personas con Alzheimer.
Promueve la salud emocional
Conseguir una visión más positiva de la vida y de nosotros mismos es uno de los principales beneficios de la práctica de técnicas de meditación como el mindfulness.
Desarrolla la capacidad de atención
Gracias a la meditación es posible redirigir y mantener la atención en las tareas que debemos realizar por más tiempo y de forma más eficiente.
Mejora la calidad del sueño
El descanso nocturno es un factor imprescindible para disfrutar de una buena salud física y mental. Relajar el cuerpo y liberar tensiones mejora la calidad del sueño.