13/03/2024
***Atencion este texto pretende enseñarte y ayudarte desde el punto de vista médico, nunca tiene la intención de ofender o juzgar al lector por su estilo de vida***
70-90% DE LOS CANCERES SON DERIVADOS DEL ESTILO DE VIDA
La falta de y la debilidad muscular por no estar en forma son 2 de los principales factores de riesgo aumentado en aparición de Cánceres
En nuestros ratos de ocio se nos enseña que para divertirse hay que destruirse con comida exagerada y chatarra que eleva nuestros niveles de azúcar en sangre con el consecuente daño a los tejidos,esto acompañado al uso de cigarro, alcohol, ma*****na o demás dr**as legales o ilegales (porque el cigarro, el alcohol y la ma*****na SON DR**AS), donde el riesgo de cáncer por fumar es de 3-5 veces más alto q la población general, el riesgo de cáncer por tomar alcohol es de 2 a 4 veces más alto pero si se utilizan en combinación el riesgo de cáncer de alguien es de 9 a 11 veces más alto. El uso de dr**as altera la percepción pero además la mayoría de ellas como el extasis y el cristal alteran al sistema inmune haciéndolo lento y fallando en detectar infecciones y células tumorales que en situaciones normales serían destruidas.
Se sabe desde principios del siglo XX que el ejercicio tenía una influencia en la aparición de cánceres, ahora en el Siglo XXI sabemos que los atletas olímpicos tienen una vida más larga que la población sedentaria por 5-6 años más pero la diferencia es que son 5-6 años más con una excelente calidad de vida e independencia.
El hacer ejercicio hace que tengas un cuerpo con mayor capacidad fisiológica y con gran calidad de tejidos en comparación con una persona sedentaria donde los tejidos están alterados por tejidos de mala calidad, la calidad de proteínas de cada tejido es hasta 150% mejor en una persona activa en comparación con una sedentaria.
En el caso de la aparición de una enfermedad, los recursos del cuerpo en una persona que hace ejercicio son de mayor cantidad y de gran calidad ya que hay más masa muscular de buena calidad de donde obtener proteínas para crear células de defensa y anticuerpos.
En el caso de aparición de un en una persona este consumirá los recursos de proteínas, 1 de cada 4 personas con cáncer mueren por baja masa muscular, las células tumorales utilizarán aminoácidos principalmente glutamina, que sumado a la fatiga exagerada por el consumo de energía del tumor, la anorexia y el consecuente autoconsumo del cuerpo para tratar de obtener energía lleva a situaciones fatales en quienes tienen baja masa muscular y tejidos de mala calidad
Los músculos han sido estudiados a fondo y sabemos que no son solo un tejido, son un órgano que interactúa con corazón, hueso, tejido adiposo, hígado, cerebro, sistema digestivo, sistema inmune y riñones por medio de mediadores del ejercicio llamados exercinas las cuales solo son liberadas a una frecuencia e intensidad de contracción muscular elevadas llevando a biogenesis de mitocondrias, aumento de oxidación de lípidos, al liberarse por la lesión local del músculo, en traducción cuando haces ejercicios y rompes las fibras musculares viejas y débiles que te ocasionan el dolor de ejercicio es el momento donde tus músculos liberan sustancias q te activan a la producción de mejores tejidos y más mitocondrias para producir más energía y activa a todo el cuerpo a mejorar los recursos.
Las exercinas mejoran tu tensión arterial, mejoran tu capacidad cognitiva, mejoran al endotelio de los vasos previniendo enfermedades, estimulan reciclaje de proteínas mal funcionantes y optimizan la funcionalidad de los órganos del cuerpo.
El cáncer tiene mejores situaciones para producirse en un sistema hormonal desequilibrado con baja testosterona y aumento de la insulina circulante, con inflamación crónica y estrés oxidativo no balanceado como ocurre en aumento de porcentajes de grasa que lleva a elevaciones de glucosa, insulina y IGF1, en consumos elevados de procesados y gluten y como en enfermedades mediadas por inflamación no controladas.
El sistema inmune es estimulado por el ejercicio y funcionan mejor las células Macrofagos, NK y linfocitos T, todos involucrados en la destruccion de células cancerosas.
En CONCLUSIÓN, el aumento que se ve en la presentación de canceres en la población es directamente proporcional a un estilo de vida cómodo, donde nos alimentamos de comida procesada, alta en carbohidratos, elevada en gluten, sedentario y con exposiciones a alcohol, cigarro y demás dr**as los fines de semana.
Cabe mencionar que a pesar de esto la medicina ha avanzado tanto que se ha logrado disminuir en 33% las muertes por canceres en los últimos 20 años.
CADA MOMENTO EN TU VIDA, CADA BOCADO, CADA PASO, CADA TRAGO, ESTÁS DECIDIENDO CUÁNTOS AÑOS QUIERES VIVIR Y COMO LOS QUIERES VIVIR.