26/07/2024
Y tú qué tanto has cambiado tus hábitos de alimentación?
David Reyes no recuerda la vez en que tuvo que contenerse las ganas de poner cilantro a sus tacos. “Un buen taco, además de la buena tortilla y la salsa, tiene que llevar su pizca de cilantro”, dice el proveedor de tacos al pastor y de carnitas al sur de la Ciudad de México.
En meses pasados, el manojo de cuatro kilogramos de la hierba aromática indispensable en su cocina pasó de 300 a casi 600 pesos, por lo que tuvo que racionar la cantidad utilizada para las salsas y dejó de colocarla en el mostrador de su puesto. “Aunque ya bajó [el precio] y no vamos a quitarlo [el cilantro], no podemos andar regalándolo”, comenta en consulta.
Por su parte, Magaly López dejó de ofrecer chayotes en su recaudería hace casi un mes. “Sí se vende bien, pero cuando sube de precio no la compran y nosotros ya no la vendemos”, dice. El último precio a la venta que recuerda fueron 120 pesos por un kilogramo de la verdura. “Y el cilantro, ya nada más vendo las ramas, aunque ya bajó de precio, sigue caro”, detalla mientras ofrece un ramillete de la especia en 10 pesos.
Lejos de ser un dato abstracto, la inflación modifica los hábitos de alimentación de los mexicanos, toda vez que el precio de las frutas y las verduras han sido los más castigados en los últimos doce meses y en particular en lo que va de 2024.
Mientras algunas taquerías y restaurantes han dejado de surtir sus pedidos de cilantro por el alto costo, algunos hogares han dejado de consumir legumbres tan tradicionales como el aguacate, el chayote o la naranja por el alto aumento que han tenido en los últimos meses.
En junio, la inflación al consumidor en México se ubicó en 4,98% a tasa anual, acelerándose desde lo registrado en mayo de este año y posicionándose como siendo la mayor inflación desde junio 2023.
Durante 2024, las prolongadas sequías y más recientemente las inundaciones asociadas al cambio climático ha afectado de modo negativo el comercio, trasladando la afectación al usuario final.
https://mexicopragmatico.com/la-inflacion-ha-cambiado-nuestros-habitos-de-consumo/