Rafael Salin Pascual

Rafael Salin Pascual Especialista en medicina de trastornos del dormir. Especialista en terapia de reasignación hormonal en personas Transexuales. CONSULTAS PRESENCIALES Y POR ZOOM

Con una experiencia de más de 40 años en su campo, proporciona tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos.

Carta al C. Secretario de Salud, DR. DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ. Publicada en la revista de la Academia Mexicana de...
30/11/2024

Carta al C. Secretario de Salud, DR. DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ. Publicada en la revista de la Academia Mexicana de Psiquiatría y Salud Mental - Noviembre 2024

12/11/2024

La ansiedad social es ubi de los trastornos psiquiátricos mas prevalentes. Es el miedo a ser ridiculizado. Los otros son en in****no, decía el filosofo franc...

PÁGINA WEB DR. RAFAEL J. SALIN-PASCUAL
02/11/2024

PÁGINA WEB DR. RAFAEL J. SALIN-PASCUAL

LIBRO MENTIROSOS E IMPOSTORESÑ LA OTRA CARA DE LA HUMANIDAD. Amazon.com.mx
31/10/2024

LIBRO MENTIROSOS E IMPOSTORESÑ LA OTRA CARA DE LA HUMANIDAD.
Amazon.com.mx

PAGINA WEB DEL DR. RAFAEL J. SALIN-PASCUAL
30/10/2024

PAGINA WEB DEL DR. RAFAEL J. SALIN-PASCUAL

Dr. Rafael SalínEspecialista en ansiedad social, depresión y trastornos del sueñoAgendar consulta ¿Tienes insomnio?El insomnio afecta la salud mental y física, incrementando riesgos de ansiedad y depresión. Un tratamiento adecuado puede devolverte la calidad de vida.Agendar consulta ¿Ansiedad...

FELICIDADES A LOS COLEGAS, ESTUDIANTES DE POSTGRADO EN ÁREAS BOMEDICAS Y MEDICOS EN FORMACIÓN QUE SEAN RECONOCIDOS Y RET...
23/10/2024

FELICIDADES A LOS COLEGAS, ESTUDIANTES DE POSTGRADO EN ÁREAS BOMEDICAS Y MEDICOS EN FORMACIÓN QUE SEAN RECONOCIDOS Y RETROALIMENTACION DE SU PACIENTES Y FAMILIARES

08/10/2024

Hola a todos! Como investigador, estamos buscando mujeres de 18 a 60 años que estén interesadas en participar en un estudio sobre sueños lúcidos. Si te gustaría ayudar y compartir tu experiencia, te invito a responder mi cuestionario:

https://forms.gle/MBk6eUHRvvfKrxSQ9

Tu participación es valiosa y contribuirá a una mejor comprensión de este tema. ¡Gracias!

EL PREMIO NOBEL EN MEDICINA Y FISIOLOGIA SE OTORGÓ A DOS CIENTIFICOS QUE TRABAJAN EN UN GUSANO, TRABAJNDO CON ARN INIATU...
07/10/2024

EL PREMIO NOBEL EN MEDICINA Y FISIOLOGIA SE OTORGÓ A DOS CIENTIFICOS QUE TRABAJAN EN UN GUSANO, TRABAJNDO CON ARN INIATURA. LOS MODELOS CIENTÍFICOS PUEDEN PARECER UNA EXTRAVAGANCIA. EL DR. ERIK KANDEL TRABAJO EN UN CARACON MARINO, LA APLIXIA CALIFORNICA, Y EL REFLEJO DE EYECCIÓN DE TINTA, QUE INVOLUCRABA UN GRUPO DE NEURONAS Y APRENDIÓ DE ESE PEQUEÑO ANIMAL MARINO, ASPECTOS DEL APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO, QUE SE PUEDEN EXTRAPOLAR A OTROS NIVELES ANIMALS, INCLUSO A LOS SERES HUMANOS. ERIC KANDELABER ES PSIQUIATRA E INVESTIGADOR.
LS ACTUALES GANADORES, PUBLICARON SOBRE EL MICRO ARNA, Y SU ARTÍCULO TUVO POCO IMPACTO, PORQUE SUPUSIERON., QUE SU HALLAZGO ERA SOLO LIMITADO E ESE GUSANO. CUANDO SE DIERON CUENTA QUE EL PERQUEÑO ARN (EL ARN NOMAL TIENE VARIOS MILES DE BASES Y EL MICRO DOCENAS), ESTABA EN OTROS PROCESOS Y QUE INCLUSO SI FALLABAN SUS FUNCIONES ERA LA BASE DE ENFERMEDADES HUMANAS, SUS INVESTIGACIONES FUERON MUY RELEVANTES. NO HAY MODELOS ANIMALES PEQUEÑOS, SINO INVESTIGADORES GIGANTESCOS COMO LOS ACTUALES GALARDONADOS.

“Eso abrió una nueva comprensión de cómo ocurren las enfermedades, lo que significa que tenemos nuevas posibilidades de revertirlas”, dijo Jon Lorsch, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales y director de instituto en los Institutos Nacionales de Salud.

Los tratamientos basados ​​en microARN están en ensayos clínicos para enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

Otros científicos vieron otro mensaje en la selección del comité del Nobel.

Geraldine Seydoux, una bióloga que escribió sobre la historia del descubrimiento del microARN, dijo que el campo había estado especialmente entusiasmado con este premio, porque fue otorgado a dos científicos que trabajaron juntos para comprender un problema, a pesar de sus nombramientos en universidades separadas, lo que normalmente podría haber generado competencia.

“Es un Nobel que celebra la ciencia impulsada por la curiosidad”, dijo, “y también la amistad y la colaboración entre estos dos científicos que estaban ansiosos por resolver un rompecabezas.

TRASTORNO  DE PERSONALIDAD PERFECCIONISTA (ANANCASTICA) Los criterios diagnósticos para el trastorno anancástico de la p...
04/10/2024

TRASTORNO DE PERSONALIDAD PERFECCIONISTA (ANANCASTICA)

Los criterios diagnósticos para el trastorno anancástico de la personalidad (CIE) o trastorno obesivo-compulsivo de la personalidad (DSM) son diferentes pero en general definen el mismo trastorno. A continuación vamos a ver los criterios tal como aparecen en el DSM:
Preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los horarios, hasta el punto de perder de vista el objeto principal de la actividad.
Perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas (p. ej., es incapaz de acabar un proyecto porque no cumple sus propias exigencias, que son demasiado estrictas). Descubre las causas del perfeccionismo en psicología.
Dedicación excesiva al trabajo y a la productividad con exclusión de las actividades de ocio y las amistades (no atribuible a necesidades económicas evidentes).
Excesiva terquedad, escrupulosidad e inflexibilidad en temas de moral, ética o valores (no atribuible a la identificación con la cultura o la religión).
Incapacidad para tirar los objetos gastados o inútiles, incluso cuando no tienen un valor sentimental
Es reacio a delegar tareas o trabajo en otros, a no ser que estos se sometan exactamente a su manera de hacer las cosas
Adopta un estilo avaro en los gastos para él y para los demás; el dinero se considera algo que hay que acumular con vistas a catástrofes futuras.
Muestra rigidez y obstinación.

Rasgos de la personalidad anancástica
La personalidad anancástica se caracteriza por los siguientes rasgos:
Perfeccionistas
Autoexigentes
Responsables y organizados
Controladores
Rígidos
Justos en cuanto a valores, ética y normas
Inconformistas
Negativos
Baja tolerancia a la frustración y al fracaso
Extremista
Les cuesta disfrutar de la vida
Cuando no existen normas o protocolos establecidos sobre alguna tarea, la toma de decisiones se vuelve complicada. Incluso averiguar qué tareas son más importantes y cuál es el mejor orden para realizarlas puede suponer que nunca las empiecen.
Se enfadan cuando no tienen el control de la situación pero no expresan la ira de manera abierta sino con indignación y rumiaciones.
Controlan la expresión de afecto y pueden sentirse incómodo ante personas que lo expresan con intensidad.
Les pueden resultar complicadas las situaciones que requieran tolerancia o flexibilidad por lo que el área laboral se ve afectada.
Características de la personalidad anancástica
Las personas con personalidad anancástica presentan las siguientes características en su forma de comportarse:
Las personas con personalidad anancástica intentan mantener el control de las tareas atendiendo en exceso a los detalles, las reglas, los protocolos… influyendo esto en la realización de la tarea en sí, alargando de manera innecesaria el tiempo de realización o incluso no acabándola. Repiten, comprueban una y otra vez posibles errores y se distancian del objetivo real de la tarea.
Son perfeccionistas y autoexigentes por lo que les resulta difícil terminar algo ante la posibilidad de que no quede perfecto. Comprueba con este test si eres demasiado exigente contigo mismo.
Se dedican excesivamente al trabajo y a su productividad y descuidan las amistades y su tiempo de ocio. Pueden llevar trabajo a sus momentos de ocio para sentirse productivos. Suelen preferir actividades organizadas y se centran más en que la realización sea correcta que en disfrutarlas.
Son algo inflexibles en cuestiones de moral y valores. También son estrictos con las normas, que no se saltan ni siquiera en circunstancias especiales. Además requieren que los demás actúen como ellos.
Acumulan objetos viejos y poco útiles alegando que no saben cuándo lo podrían necesitar. Y se molestan mucho si alguien intenta desprenderse de algo suyo. Esto causa problemas con las personas que comparten la vivienda con ellos.
Pocas veces delegan tareas porque piensan que su manera de hacer las cosas es la correcta y si dejan que sea otro el que las haga, le da instrucciones detalladas para su realización. Se irritan y se sorprenden si alguien hace las cosas de una manera distinta a la suya.
También son meticulosos en la economía. Planifican muy bien sus gastos, no gastan más de lo necesario y guardan su dinero para futuras necesidades que puedan surgir. En general viven por debajo de sus posibilidades.
Son reacios a contemplar otras alternativas y si ven que alguna puede ser ventajosa, se mantienen igualmente en su opción “por principios”. Los amigos y familiares acaban sintiéndose frustrados debido a esta rigidez que los caracteriza.

LA MARIGUANA CAUSA PSICOSIS, DAÑO CEREBRAL, PULMONAR. HAY UN GRUPO MIORITARIO QU SE PUEDE BENEFICIAR MÉDICAMENTE. CON DO...
04/10/2024

LA MARIGUANA CAUSA PSICOSIS, DAÑO CEREBRAL, PULMONAR. HAY UN GRUPO MIORITARIO QU SE PUEDE BENEFICIAR MÉDICAMENTE. CON DOSISMINIMAS. ESTO SE HA DICHO POR TREINTA AÑOS LO INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD (NIH) Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ADICCION A LAS DR**AS, DIRIGIDO POR LA DRA. NORA VOLKOV )Mexicana y de la UNAM) QUIEN HA PUBLICADO EL IMPACTO DE ESA DROGA EN ADICTOS. AHORA QUE EL USO RECREACIONAL ESTA EN LAL MAYORIA DE LOS ESTADOS GRINGOS, TIENENEN UNA EPIDEMIA PSIQUIÁTRICA, NEUMOLOGICA Y NEUROLOGICA.
A medida que aumenta el consumo de ma*****na en Estados Unidos, aumentan también los daños
La droga, legal en gran parte del país, se considera ampliamente no adictiva y segura. Para algunos usuarios, estas suposiciones son peligrosamente erróneas.
En la costa central de Maine, una pediatra ve a adolescentes tan dependientes del cannabis que lo consumen prácticamente todo el día, todos los días, "una cantidad sorprendentemente alarmante", dijo.

Desde el estado de Washington hasta Virginia Occidental, los psiquiatras tratan a un número cada vez mayor de personas cuyo consumo de la droga ha provocado delirios, paranoia y otros síntomas de psicosis.

Y en los departamentos de emergencia de pequeños hospitales comunitarios y grandes centros médicos académicos por igual, los médicos se encuentran con pacientes con vómitos severos inducidos por la droga, una condición potencialmente devastadora que alguna vez fue rara pero que ahora, dicen, es común. "Esos pacientes se ven muy enfermos", dijo un médico en Ohio, que los describió "retorciéndose de dolor".

A medida que la legalización de la ma*****na se ha acelerado en todo el país, los médicos están lidiando con los efectos de una explosión en el uso de la droga y su intensidad. Se ha arraigado una industria de 33 mil millones de dólares, que produce una gama cada vez mayor de productos de cannabis tan intoxicantes que tienen poco parecido con la ma*****na disponible hace una generación. Decenas de millones de estadounidenses consumen la droga, con fines médicos o recreativos, la mayoría de ellos sin problemas.

Pero como cada vez más personas consumen cannabis más potente con mayor frecuencia, un número cada vez mayor, en su mayoría usuarios crónicos, están sufriendo graves consecuencias para la salud.

El daño acumulado es más amplio y más grave de lo que se informó anteriormente. Y las lagunas en las regulaciones estatales, los mensajes limitados de salud pública y las restricciones federales a la investigación han dejado a muchos consumidores, funcionarios gubernamentales e incluso médicos en la oscuridad sobre tales resultados.

Una y otra vez, The New York Times encontró conceptos erróneos peligrosos.

Muchos usuarios creen, por ejemplo, que las personas no pueden volverse adictas al cannabis. Pero millones lo hacen. Según las estimaciones de un análisis de datos único realizado para The Times por un epidemiólogo de la Universidad de Columbia, alrededor de 18 millones de personas (casi un tercio de todos los usuarios de 18 años o más) han informado de síntomas de trastorno por consumo de cannabis. Eso significaría que siguen consumiendo la droga a pesar de los importantes efectos negativos en sus vidas. De ellos, alrededor de tres millones de personas se consideran adictas.

Las estimaciones se basan en las respuestas a la encuesta nacional sobre consumo de dr**as de EE. UU. de 2022 de personas que informaron haber consumido cannabis durante el año anterior. Los resultados son especialmente claros entre los jóvenes de 18 a 25 años: más de 4,5 millones consumen la droga a diario o casi a diario, según las estimaciones, y el 81 por ciento de esos usuarios cumplen los criterios del trastorno.

"Eso significa que casi todos los que la consumen todos los días informan de problemas con ella", dijo el Dr. Wilson Compton, subdirector del Instituto Nacional sobre el Abuso de Dr**as, que no participó en el análisis. "Esa es una señal de advertencia muy clara".

La ma*****na es conocida por calmar las náuseas. Pero para algunos usuarios, tiene el efecto contrario. Jennifer Macaluso, peluquera de Elgin, Illinois, recurrió a la droga a los 40 años cuando un médico se la sugirió para aliviar sus migrañas severas. A partir de 2019, cada vez que sentía que le iba a doler la cabeza, daba una calada a un vaporizador de ma*****na y se tomaba un comestible de un dispensario de cannabis medicinal. Funcionó.

Pero después de varios meses, empezó a tener dolores de estómago. Un empleado del dispensario le recomendó que aumentara su consumo y, finalmente, consumió la droga casi todos los días. En cuestión de meses, sufrió episodios de náuseas y vómitos tan debilitantes que tuvo que dejar de trabajar.

Alrededor de una docena de médicos diagnosticaron erróneamente el problema. Uno le extirpó la vesícula biliar, otro los implantes mamarios. Varios atribuyeron sus síntomas a la menopausia.

Después de buscar en Internet en 2022, Macaluso sospechó que tenía el síndrome de hiperémesis cannabinoide, una afección causada por el consumo excesivo de cannabis y caracterizada por náuseas, vómitos y dolor. Puede provocar deshidratación extrema, convulsiones, insuficiencia renal y paro cardíaco. En casos raros, ha causado muertes: al menos ocho en Estados Unidos, incluidas algunas recientemente identificadas por The Times.

Desde que se documentó el síndrome por primera vez en 2004, los médicos dicen que han observado un marcado aumento de casos. Debido a que no se registra de manera consistente en los registros médicos, es casi imposible rastrear la afección con precisión. Pero los investigadores han estimado que hasta un tercio de los consumidores de cannabis casi diarios en Estados Unidos podrían tener síntomas del síndrome, que van desde leves a graves. Eso equivale a aproximadamente seis millones de personas.

Finalmente, un nuevo médico confirmó el diagnóstico de Macaluso, señalando que llegaban nuevos casos cada semana. "Me enojé porque los médicos no lo habían detectado y porque sufrí tanto", dijo Macaluso. Había seguido usando la droga, agregó, "porque pensé que estaba ayudando".

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 9pm
Miércoles 5pm - 9pm
Jueves 5pm - 9pm

Teléfono

+525556113028

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rafael Salin Pascual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rafael Salin Pascual:

Compartir

Categoría