14/05/2025
ADHEAR EL MEJOR DISPOSITIVO DE CONDUCCIÓN ÓSEA NO IMPLANTABLE A NIVEL MUNDIAL.
La microtia es una malformación congénita de nacimiento que afecta al pabellón auditivo, comúnmente conocido como oreja, del recién nacido.
En estos casos, la oreja queda, físicamente, pequeña, o incluso, en los casos de anotia físicamente es inexistente. Puede afectar a un único lado, microtia unilateral, o a los dos lados, microtia bilateral. Dicha malformación puede afectar significativamente en la audición del bebé, aunque no es un efecto sine qua non, ya que la malformación puede no haber afectado al oído interno o medio.
Sabías que existen 4 grados de Microtia, según su afectación:
Grado 1: La oreja es ligeramente más pequeña, pero no afecta al resto de la anatomía y, por lo tanto, no afecta a la audición.
Grado 2: El pabellón externo se observa como "inacabado" y el canal auditivo es más estrecho de lo normal, lo que podría generar una pérdida auditiva.
Grado 3: Físicamente el pabellón auricular aparece como un lóbulo y desaparece el canal auditivo.
Grado 4: En este caso, tanto el pabellón externo, como el oído externo, son inexistentes. Se conoce como anotia.
La forma de presentación más frecuente es la microtia unilateral (79-93%) y del lado derecho (60%) ocurriendo de manera predominante en el s**o masculino asociado a atresia o estenosis del conducto auditivo externo. Más del 80% de los pacientes afectados por esta patología presentan hipoacusia conductiva del lado afecto.
- NO DUDES EN CONTACTARNOS:
- Contamos con todos los auxiliares aditivos para cualquier tipo de pérdida auditiva.
Torre Medica Rio Bamba Piso 6, Consultorio 610 Av. Montevideo 303, Lindavista,Gustavo A. Madero, 07300,CDMX.
Teléfono: 📞 55 6463 0437
Horario: 09:00 hrs a 19:00 hrs los 7 días de la semana, con cita previa.🪪💳