La casa de la Ixtli

La casa de la Ixtli Colectivo La casa de la Ixtli

IXTLI es una palabra en náhuatl que según los diccionarios significa "rostro" pero en su significado más profundo es el nombre con el cual se invoca el lado femenino de la obsidiana. Actualmente esta energía y enseñanza ha llegado como un regalo de nuestros ancestros para aprender a manifestar lo que verdaderamente somos. Es la transformación más profunda para llegar a la sabiduría.

¡Bienvenidos a La casa de la Obsidiana, bienvenidos a La casa de la Ixtli!

01/08/2025
Cuando nació Noah, los médicos le dijeron a su joven padre, Ben, con síndrome de Down, que no podría criar a un niño.Que...
21/07/2025

Cuando nació Noah, los médicos le dijeron a su joven padre, Ben, con síndrome de Down, que no podría criar a un niño.
Que no entendería los horarios de alimentación.
Que no sabría cómo consolar a un bebé que lloraba.
Que no sería suficiente.
Pero Ben no escuchó.
Abrazó a su recién nacido, le besó la frente y le susurró:
"Puede que no lo sepa todo... pero sé cómo amarte".
Y lo amaba.
Ben lo alimentaba con manos temblorosas, aprendía canciones de cuna tarareando y lo mecía todas las noches hasta que salía el sol. Trabajaba a tiempo parcial doblando servilletas en un restaurante local, ahorrando cada centavo para el futuro de Noah.
Había miradas. Susurros.
Otros padres preguntaban: "¿Es él... el padre?".
Ben simplemente sonreía y asentía con orgullo.
"Es mi hijo. Mi mejor amigo".
Noah crecía. Ben envejecía.
Los años pasaban como páginas de un libro silencioso. Noah se hizo hombre. Fuerte, amable, exitoso. La gente decía:
"¡Qué bueno has salido!".
Él respondía:
"Porque me crio alguien que solo veía el mundo con amor".
A medida que Ben crecía, su memoria empezó a desvanecerse. Olvidaba dónde guardaba las cosas. Luego los nombres. Luego el de Noah.
Y un día, lo miró a los ojos y le preguntó:
"¿Eres mi amigo?".
Noah le tomó la mano y le susurró:
"Soy tu hijo. El que criaste. A quien le diste todo".
Ahora, Noah lo alimenta. Lo ayuda a caminar. Tararea canciones de cuna cuando Ben no puede dormir.
No solo cuida de su padre.
Le está devolviendo el favor al hombre que lo crio.
Y cuando se toman fotos ahora, Noah sonríe ampliamente.
Porque el mundo ve a un anciano con Síndrome de Down y a su hijo adulto.
Pero él ve a su padre.
A su héroe.
A su gran maestro.

Ya no me deslumbra el cabello largo, las plumas, los collares, ni el humo del incienso.Ya no me emocionan los cantos med...
06/07/2025

Ya no me deslumbra el cabello largo, las plumas, los collares, ni el humo del incienso.

Ya no me emocionan los cantos medicina ni las palabras bonitas llenas de “sabiduría”.

He conocido demasiados “hombres medicina”, “sanadores” y “chamanes”, que apenas pueden sostenerse emocional y económicamente por sí mismos.

Hombres heridos, adictos, narcisistas, disfrazados de guías espirituales.

Mucho ego envuelto en túnicas, mucho discurso, pero poca coherencia, y poca congruencia.

Ya no busco lo sagrado en la forma.
Ahora me importa lo que han construido con sus actos, su capacidad de amar con madurez, su integridad cuando nadie los ve.

Ya no me enamoro de la ceremonia,
sino de la verdad que hay detrás del silencio.

Prefiero al hombre sencillo, real, presente. El que no se cree un maestro "iluminado", pero vive con valores.

Porque ya entendí:
No todo aquel que canta "bonito", realmente sana.
No todo aquel que se autodenomina “hombre medicina”, cura.
Y no todo aquel que habla de luz, ha enfrentado su sombra.

PLEGARIA A LAS MADRES Y A LA MADRE TIERRAAbuela Tierra, Corazón del Cielo, en este día sagrado, elevo mi voz y mi corazó...
10/05/2025

PLEGARIA A LAS MADRES Y A LA MADRE TIERRA

Abuela Tierra, Corazón del Cielo, en este día sagrado, elevo mi voz y mi corazón para honrar a todas las madres.

A las que nos dieron su sangre y su canto, a las que cuidan con manos de maíz y mirada de fuego, a las que sanan con plantas, rezos y silencio y a las que tejen caminos con hilos de amor y coraje.

Honro a las madres de carne,
a las madres del espíritu, a las abuelas que cargan la sabiduría en sus arrugas, a las mujeres que caminan sembrando vida, a las que paren hijos, sueños, y nuevas realidades.

Honro a ti, mujer medicina, mujer fuego, mujer río, que cuidas a otras como se cuida una milpa recién sembrada, tú también eres madre.

Que la energía de la Gran Abuela, la Madre Ceiba, la Serpiente de Luz y el Jaguar del Alba, nos abracen hoy con ternura. Que nos recuerden que ser madre es un acto sagrado de crear, proteger y amar.

En este Día de las Madres,
ponemos ofrenda de flores, copal y gratitud a todas las que han sido, son y serán raíces vivas de la existencia.

Te honro. Te amo. Te respeto.
Que Ixchel te bendiga y Tonantzin te acompañe.

Sé una mujer en la que otras puedan confiar, ten el coraje de decirle directamente a otra mujer cuando te ha ofendido, d...
08/05/2025

Sé una mujer en la que otras puedan confiar, ten el coraje de decirle directamente a otra mujer cuando te ha ofendido, desilusionado o herido. Las mujeres exitosas forman parte de una tribu leal, compuesta por mujeres honestas y leales. No envidiosas ni traicioneras, ni mujeres que hablan mal a sus espaldas. Sé una mujer que eleve a otras mujeres.

Ixchel Balam

Dirección

Progreso, Col. Escandón
Mexico City
11800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La casa de la Ixtli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La casa de la Ixtli:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Somos un colectivo integrado por terapeutas, sanadores, maestros y especialistas. Fomentamos y enseñamos el autoconocimiento a través de nuestras clases de yoga, terapias alternativas, cursos y talleres, meditaciones, pláticas, sanaciones y eventos especiales. Ayudarte a integrar la parte física, emocional, mental y espiritual para que logres desenvolverte en todos los niveles de tu vida y en pocas palabras te vuelvas más consciente de tu ser para desarrollar al máximo tu potencial humano. Claudia Brindis es la maestra fundadora de La casa de la Ixtli.

IXTLI es una palabra en náhuatl que según los diccionarios significa "rostro" pero en su significado más profundo es el nombre con el cual se invoca el lado femenino de la obsidiana. Actualmente esta energía y enseñanza ha llegado como un regalo de nuestros ancestros para aprender a manifestar lo que verdaderamente somos. Es la transformación más profunda para llegar a la sabiduría. La finalidad principal de La casa de la Ixtli es difundir este conocimiento y contribuir en el despertar de la conciencia.